Cultura Barilochense
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut
● San Martín de los Andes - Jueves 3 de Noviembre a las 20 hs - Espacio Trama – General Roca 310 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Villa la Angostura - Viernes 4 de Noviembre a las 20hs - Centro de Convenciones Las Frutillas 10 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Lago Puelo - Sábado 5 de Noviembre a las 21hs - SUM Cultura Lago Puelo - Avda. Los Notros y Los Coihues - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Bariloche - Domingo 6 de Noviembre a las 21hs - Camping Musical- Vivaldi s/n - Entradas en venta en eventbrite.com y en puerta.
Pasaron más de cuatro años desde la última vez que Fernando Cabrera vino a tocar a la Patagonia . Después de todo ese tiempo, el artista uruguayo vuelve para reencontrarse con su público y compartir las nuevas canciones y las de siempre, además de las de su reciente disco SIMPLE (lanzado en pandemia y presentado por streaming desde Montevideo en 2021). La gira de conciertos lo llevará a recorrer las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
La canción rioplatense tiene en Fernando Cabrera a una de sus máximas inspiraciones. Es un artista único, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador. Con una carrera que hizo sin moverse un centímetro de sus propios deseos -prácticamente desde los márgenes de la industria musical-, su rigurosidad artística, el llamativo piso de calidad de su obra y el boca a boca de los músicos que lo admiran incondicionalmente, Cabrera es uno de los fenómenos musicales más singulares de los últimos tiempos.
Su disco “FINES” (1993), uno de los más importantes de su carrera, acaba de ser editado en formato vinilo. El material –que incluye clásicos como “La casa de al lado” y “La balada de Astor Piazzolla”- trae un sonido remasterizado y remezclado.
Referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya, su obra es versionada por un arco que va desde el nuevo folklore y una generación que busca redefinir las estructuras del rock, hasta la música electrónica y la maquinaria rítmica de una orquesta de tango.
Más sobre Fernando Cabrera:
Sus comienzos artísticos se ubican hacia 1977, integrando el trío MonTRES video junto a Pacho Martínez y Daniel Magnone, con los cuales graba un disco tres años después. En 1982 conforma el grupo Baldío junto a los músicos Andrés Recagno, Gustavo Etchenique y Andres Bedó, a los que se suma Bernardo Aguerre para la grabación de su único disco al año siguiente.
En 1984 comienza su carrera solista con el álbum "El viento en la cara" para el sello Ayuí / Tacuabé. A partir de ese momento su producción ha sido ininterrumpida. Con muchísimos temas compuestos e incluso su poética publicada (“Intro”, libro-DVD publicado en Uruguay y Argentina en 1012 y “Mudanza” en Brasil, 2013), Fernando Cabrera no se detiene.
En 2016 aparece en las librerías de Uruguay “Cabrera según Fernando”, libro de Andres Pampillón y Jorge Temponi que concentra en 180 páginas una serie de entrevistas con el artista. En marzo de ese mismo año tuvo a su cargo la Dirección Artística del Homenaje a Zitarrosa realizado en el Estadio Centenario de Montevideo por su 80o aniversario, donde coordinó la participación de más de 40 artistas en escena.
Ha obtenido múltiples reconocimientos: Premio Graffiti a "Mejor Álbum del Año" / "Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana" / "Mejor Diseño de Arte" por su disco "Canciones Propias" (2011); Premio Iris al "Mejor disco del Año" por su álbum "Canciones Propias" (2011); Premio Graffiti a la Trayectoria (2012); Premio Graffiti a "Mejor Diseño de Arte" por su álbum “Intro” (2013); Premio Graffiti 2018 a “Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana” por su disco “432”.
También en 2018, por su destacada trayectoria, fue declarado Visitante Distinguido por el Concejo de la Ciudad de Rosario (Argentina) y Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Uruguay).
Uno de sus discos fundamentales, “El tiempo está después” (1989), obtuvo por la publicación en vinilo el Premio Graffiti 2019 a la “Mejor Reedición”. También recibió el Premio Graffiti 2020 a “Mejor Canción de Música Popular Uruguaya” por “No Recuerdo” incluida en su penúltimo disco de nombre homónimo.
Canal oficial en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCY3aRHrnB7xqzAtPOXl2Lfw
Perfil del artista en Spotify:
https://open.spotify.com/artist/6SgzbJKexV8Ouadaaa6PVy?autoplay=true
Cultura Barilochense
ROCANBLUS - La Baita DIB 1-8-15 (6)
Agosto 1 de 2015 En Bariloche, Teatro La Baita, Día Internacional del Blues. El Alambique con muchos de los grandes músic ...
Leer más
LA MISSISSIPPI con DON VILANOBA Y LUIS ROBINSON
BUENOS AIRES BLUES, ES LA PRIMER COMPOSICIÓN DE LA MISSISSIPPI, ESTA VERSIÓN ACÚSTICA FUE GRABADA EN EL CONDADO, H ...
Leer más
Presentaron a los artistas locales de la Fiesta de la Nieve 2015
A través de una conferencia de prensa, la Secretaría de Cultura del Gobierno Municipal presentó esta mañana ...
Leer más
Bandas de la sala de ensayo comunitaria brillaron en Festival Puerto Barrio
En una jornada musical estupenda, siete de los grupos que cotidianamente ensayan en la sala comunitaria creada por el Gobierno Municipa ...
Leer más
El Alambique pivotea el tercero de los festejos
- DIA INTERNACIONAL DEL BLUES -
La banda que lidera Santiago Azar volvió a convocar a una legión de m&ua ...
Leer más
Bosquegrafías - Muestra de Pablo Bernasconi, texto de Verónica Battaglia y curaduría de Ángeles Irala
Este invierno te invitamos a disfrutar de una nueva muestra de arte e ilustración; en esta oportunidad de la mano de Lorraine Gr ...
Leer más
Gobierno Municipal convoca a importante capacitación para gestores y emprendedores del sector cultural
racias a la gestión de la Secretaría de Cultura Municipal se brindará esta capacitación abierta a cargo de ...
Leer más
13 de Julio Dia del Director de orquesta Informe Primer Festejo Internacional.pdf
Informe sobre la institucionalización del día internacional del director de
orquesta, y de la gesti&oacu ...
Leer más
Emotiva despedida de Es Tiempo... de Amar
El viernes (03/07) fue la anunciada última puesta de este espectáculo con el que el grupo de danza teatro “Alas de ...
Leer más
Recepcionan propuestas para la III Fiesta de la Palabra
Se lanzó la convocatoria para individuos o colectivos que quieran ser parte de esta nueva edición 2015. El objetivo es po ...
Leer más
Che Groove (Bariloche) - Anticipo Material de Difusión - Junio 2015
CHE GROOVE: Diego Cid: Bajo Josu JBL Drummer: Batería Charly Behm: Guitarra https://www.facebook.com/pages/Che-Groove/1708547126 ...
Leer más
Banda La Llave en Lebu
En el verano del año 2013, la Banda La Llave de San Carlos de Bariloche viajó a Lebu para participar del encuentro Melod& ...
Leer más
Angel x RIKÚSTIK
Pablo Mendez : percusion, Pablo Rassetto : voz, Oscar Negro Marrodan coros, Pablo Aznarez Violin, Riki Basevich Composicion, guitarra, ...
Leer más
Encuentro murguero contra la represión y la violencia institucional
La Secretaría de Cultura municipal, en conjunto con la Comisión de Murgas y Comparsas, convoca a un encuentro murguero en ...
Leer más
Anahí Mariluan participa de MUJERTROVA 2015
EN BUENOS AIRES DESDE HOY -
Se trata del 3er Encuentro Nacional de Mujeres Trovadoras de la Argentina, con conciertos ...
Leer más
Seminario Magistral de Tango en la Casa del Deporte
Organizado por la Secretaría de Deportes del Municipio, los días viernes 14 de 19:30 a 21:30hs y sábado 15 de 11:3 ...
Leer más
Llega TEDxBariloche a la ciudad
La primera conferencia TEDxBariloche ya tiene fecha y lugar, se realizará el 19 de septiembre en el Hotel Llao Llao de ...
Leer más
Cierre de convocatoria a espectáculos teatrales, para el Ciclo TxI Bariloche Agosto 2015
LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE TXI BARILOCHE informa el CIERRE DE SU CONVOCATORIA:
Hay tiempo hasta el 31 de Julio para pres ...
Leer más
Dingungu incorpora a Yadi y Gali Camara, músicos de Guinea
Después de un concierto en Mayo con localidades agotadas y muy buenas repercusiones en la prensa, Dingungu, banda integrada por ...
Leer más
Muestra Fotográfica La Baja en La Catedral de Bariloche
Ya se puede visitar la muestra de imágenes de una ciudad que los barilochenses conocen bien. El fotógrafo, Flavio Colavec ...
Leer más
LADO FUNK - en vivo - SUPERSTITION - SUM DE DINA HUAPI
LADO FUNK EN VIVO. ESTE VIERNES EN ARAUCANIA
...
Leer más
Pablo Ibañez & La desértica video presentación Nuevos Desiertos.
Video promocional presentación NUEVOS DESIERTOS. Pablo Ibañez & La Desértica. 11 de julio 2015. Interview Pub ...
Leer más
CIERRE al ENCUENTRO PROVINCIAL de MÚSICOS
Estimados músicos
les envío la comunicación que me llegó desde el área Música de la Se ...
Leer más
Boris Choquet y su Revolución Charango
A Boris le gusta la gente que sigue los susurros del corazón. Cuando sus instintos le hablan, él, que sabe escucharlos, n ...
Leer más
CUARTETO DE NOS | ROBERTO (VIDEO OFICIAL)
Aca un video de estos tremendos músicos que nos estan visitando desde Uruguay ...
Leer más
10 grandes libros de Gabriel García Márquez en PDF para descargar
Regeneración. Abril 24, 2014 México.- Sin duda alguna, el mejor homenaje que se le puede hacer al gran Gabriel Garc&iacut ...
Leer más
Paris bien vale una risa
La Alianza Francesa de Bariloche invita a la muestra colectiva de humoristas gráficos argentinos, “París bien vale ...
Leer más