Cre-Arte Ver página
Los Guardianes, la primera banda de rock de Cre-Arte se presentará en sociedad - Diario el Cordillerano
Los Guardianes, la primera banda de rock de Cre-Arte se presentará en sociedad - Diario el Cordillerano
De los diversos talleres de escritura, música e instrumentos que se dictan en Cre-Arte surgió hace un tiempo la iniciativa de dar un paso más, fue así como decidieron armar la primera banda de rock que represente a ese Centro cultural y recreativo. El Cordillerano fue invitado a uno de los últimos ensayos antes de su presentación en sociedad para conocer a sus integrantes y saber cuáles fueron sus motivaciones para dar nacimiento al grupo.
Pablo Javier Mayorga entró a Cre-Arte en el año 2008 y está desde los inicios del proyecto, le gusta la percusión y siente atracción por el micrófono, reemplazando a la cantante cuando es necesario.
Valentina Lucero es la voz femenina, Andrés Marín es el hombre de las congas y uno de los alumnos más antiguos, reconoce que a veces toma distancia, pero luego extraña a sus compañeros y regresa. Federico Zapata también hace percusión pero le suma la flauta melódica, su hermano Pachi lo acompaña con los bongós.
En la batería está Exequiel Pulgar, quien comenta que “el proyecto nació en 2012 con la idea de Carlos Bover, quien ahora está trabajando en Chile, de ahí en más lo fuimos desarrollando, quisimos sacarlo del taller y empezar a presentarnos en otros escenarios”. Marcelo Rebhein está en percusión y efectos especiales.
Marcelo Saccomanno, líder, profesor y bajista de la banda explica el nombre que eligieron “El grupo oficial de rock de Cre-Arte se llama Los Guardianes de los ángeles de la muerte, después nos pareció muy largo y le dejamos los Guardianes de los ángeles, ahora le decimos Los Guardianes, le fuimos sacando palabras” cuenta entre las carcajadas de sus alumnos.
A la formación se suman dos invitados especiales Sebastián Carvalho, de Brasil y Nicolás Carnevalle que es el encargado de rapear.
Los temas
Son todos de autoría del grupo, algunas letras llegan desde el taller literario, algunos ritmos de otros grupos de música y le van dando forma poco a poco, aclaran que no hacen ni un solo cover. Los cortes, arreglos y sonidos extras es la parte que más les gusta trabajar. Uno de los temas que canta Fede Zapata, es “para romper corazones” y ya lo estrenaron en una actuación en el Centro Cívico, en el marco de una jornada de “El Arte puede cambiar el mundo”.
Queremos ser visibles
Saccomanno comenta que “sentimos la necesidad de sacar la banda del circuito de Cre-Arte, para que se sepa el trabajo que realizamos, para que nos conozcan y nos valoren”, un motivo sumamente valioso para acompañarlos como público en cada presentación. Pablo Mayorga agrega “soñamos con salir de gira, aunque la veo medio difícil, pero soñar no cuesta nada”. Se trata de un sentimiento de querer comenzar a ser “visibles” dentro de una sociedad tan difícil como la de Bariloche. Conocer la ardua tarea que realiza el equipo de talleristas de la institución.
Consultados los integrantes de la banda acerca de cómo es su profesor comentan que “bien, a veces nos perdemos y pone cara de bronca, pero lo tenemos en el corazón y se va a quedar ahí para siempre”. Se nota a simple vista que es un grupo humano maravilloso unido por la música, a la cual le dedican tiempo y esfuerzo, un trabajo que vale la pena conocer y disfrutar.
El proyecto nació en 2012 con la idea de Carlos Bover, quien ahora está trabajando en Chile, de ahí en más lo fuimos desarrollando, quisimos sacarlo del taller y empezar a presentarnos en otros escenarios.
Cre-Arte
Dirección: Quaglia 540Tel: 2944 422118
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/39881-los-guardianes-la-primera-banda-de-rock-de-cre-arte-se-presentara-en-sociedad
Tanguearte
En importante Congreso Médico, Cre-Arte organizó un taller de integración y presentó “Tanguearte ...
Leer más