identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Clics Modernos



Clics Modernos

'Siamesas': poemario ganador del premio Fondo Nacional de las Artes 2020

'Siamesas': poemario ganador del premio Fondo Nacional de las Artes 2020





La narradora, poeta y guionista tucumana María Belén Aguirre es la autora de esta nouvelle en verso que transcurre en 1982. Aunque concursó en el género terror la obra aborda varios temas: lenguaje, ósmosis cultural, aborto, eutanasia, metonimia, arte y literatura.

Por Lucas Gómez Cano

Siamesas es uno de los últimos trabajos de la escritora tucumana María Belén Aguirre que ha ganado el premio del Fondo Nacional de las Artes 2020. Una nouvelle en verso que transcurre en 1982, plena guerra de Malvinas, desde un pueblo en el noroeste argentino. Dos hermanas en un mismo cuerpo, excepto las cabezas y, como dice una de ellas –que será la narradora durante todo el viaje- ya en la primera página: “Lo inacabado/ lo inconcluso/ lo imperfecto/ es mi alma/ tendiendo un puente/ que va desde esta a la otra/ vida”. La idea de un alma-puente, da la sensación de un camino tan cercano como interminable, pues tienen ideas totalmente distintas de ver la vida –o la muerte-, aún a centímetros y en obligatoria coordinación hasta el final.

Aunque el texto haya participado en un concurso de terror, aborda varios temas: lenguaje, ósmosis cultural, aborto, eutanasia, metonimia, arte y literatura.

Lenguaje

Una cita de Roberto Juarroz es la que da la bienvenida a los lectores, donde se pregunta sobre mundos equivocados o dioses irresponsables. Y es que uno mismo se lo preguntará al conocer a estos seres deformes y puros que no logran encajar en una sociedad cruel que está expectante de una guerra en la que creen estar ganando algo. ¿Entonces quién es el ser deforme? En el tercer capítulo, llamado “Espergesia”, Aguirre alza un homenaje a César Vallejo y sus neologismos y arcaísmos, que sirven para simbolizar la gestación y la paternidad en el sentido más enfermo. Valga la redundancia, porque en el poema homónimo Vallejo dice: “Yo nací un día/ que Dios estuvo enfermo”. Y el poemario al que pertenece es Trilce, escrito desde la cárcel. No es la primera vez que la autora homenajea artistas que han sido marginados. Biopic (2014), por ejemplo, es un libro donde ella traza su biografía artística. En ad lazarum escribe: “Me gustan los poetas/ que han sufrido/ hambre, desalojo/ y tal vez descrédito./ De ellos más/ que de los otros/ me he sentido yo/ incondicional/ hermana/ en la orfandad”.

Ósmosis cultural

En Siamesas María Belén Aguirre vuelve a utilizar un recurso que le sale a la perfección. Y es el pacto entre el lector y el narrador. En El silencio de Tamar (2014) la protagonista debate con Satán en las puertas del infierno sobre cuestiones que pasarán mucho tiempo después, como el Holocausto, las fábricas de la muerte, etcétera. Se puede pensar como recurso cinematográfico, un flashfoward, pero también como una ventana u oráculo en la que el lector mira y absorbe y elige creerle a su don, sin preguntarse cómo ha hecho para saberlo. Ni siquiera se dará cuenta hasta bastante después de terminado el libro. En esta obra lo profundiza, adelantando lo que pasará en el arte y lo social en uno de sus capítulos.

Aborto y eutanasia

En el texto se ve una clara referencia a Un cuarto propio, de Virginia Woolf. La siamesa, hermana de la narradora, en el hartazgo de convivir con otra ser, ruega por un cuarto propio y un cuerpo propio. La que narra también dice estar cansada, en este caso por no saber adónde ir para dejar a su hermana a solas, para verla bailar. Hay escenas memorables sobre ellas coordinando para hacerlo. Pero en ese momento están hartas. Más adelante, en el capítulo del Diario de la siamesa, escribe como una plegaria hacia la madre que la mate, que le dé cicuta. Ese llamamiento a la eutanasia es como una suerte de aborto retroactivo.

Metonimia

Todos los tópicos mencionados son los principales escenarios. La autora apuesta a la inversa: humaniza y encuentra belleza en los que causan rechazo social y va hacia lo profundo de lo cotidiano, que es donde verdaderamente habita el espanto.

Arte

Le interesa que sus obras se vean, se oigan y se toquen. Por supuesto, eso último es una ilusión del lector. Además de ser poeta o una novedosa narradora, es guionista. A lo largo de su obra ha experimentado con recursos del cine, el ensayo y la pintura. Varios autores dicen que a la hora de escribir se enfocan en un lector específico. Pues bien, aquí –y en sus otros libros- pareciera que ella piensa en un lector cinéfilo y a éste le dedica sus fotogramas versificados como por una excelente montajista. Lo literal se vuelve metafora y el “campo” y “fuera de campo” devienen en la batalla de Malvinas, así como el padre ausente de las siamesas. También los guiños a la etapa cubista de Picasso y la trepanación en La extracción de la piedra de la locura de El Bosco. Sin embargo, los espíritus de David Lynch –especialmente en Cabeza borradora, 1977- y Werner Herzog –en El enigma de Kaspar Hauser, 1974- son los más notorios.

Influencias literarias

Hablando sobre la obra de El Bosco, hay varios puntos que pueden recordar a trabajos literarios. Comienzo por Una cuestión personal, de Kenzaburo Oé. Allí habla de su experiencia como padre y su camino de aceptación hacia su hijo que había nacido con hidrocefalia y autismo; y cómo llegó a amarlo habiendo considerado que era un ser monstruoso, hasta su despertar, que se convirtió en un extraordinario compositor de música neoclásica. Como la madre de la narradora de Siamesas, Kenzaburo nunca se rindió, a pesar de que los médicos habían sugerido dejarlo morir. En la nouvelle de Aguirre, lo cuenta quien lo padece. Y es ésta quien quiere morirse, a pesar de su talento e inteligencia. Hablando de trepanación, y desde Argentina, imposible no recordar a Héctor Viel Temperley en su Hospital Británico. Y, aunque sus escrituras seas completamente distintas, Alejandra Pizarnik, que lleva el nombre homónimo de la obra de El Bosco en uno de sus poemarios.

Antes mencioné a Roberto Juarroz y César Vallejo. En una entrevista de hace algunas semanas, el periodista y escritor Carlos Aletto le mencionó a Osvaldo Lamborghini. Al principio no vi las similitudes, hasta que recordé su novela pos mortem: Tadeys. Yendo por ese camino también incluyo ciertos aires al universo de Alberto Laiseca. Y sin dudas algunos cuentos de Santiago Dabove.

Sus libros

La escritora, narradora, poeta y guionista lleva más de quince libros publicados en su primera etapa, del 2009 con la nouvelle versificada Viaje a Lituania hasta los haikus de Archipiélago (2016). Casi todos sus títulos de la mano de Ediciones De La Eterna, editorial que ha dirigido la autora y que dio lugar a varias de las voces más potentes y de distintas provincias en la literatura actual. Pequeñas tiradas con diseños de tapa altamente invitadores a los textos. Hablando de los que llevan su nombre, está por ejemplo Las tuberculosas (2016), fotografía de Diane Arbus, como una Nosferatu en blanco y negro. Clases de Olga (2013), tal vez su obra más terrible, con la tapa de un cumpleaños a modo de homenaje a la protagonista que da nombre al libro y a una de sus nietas; cerrado en folio con una velita de regalo para el lector, como una travesura, porque su contenido es lo contrario. En el ya mencionado Biopic, una foto de un parque de diversiones de cara a un cielo limpio, también engañando a la persona que creerá encontrarse con celestiales versos, y es que pertenece al poema Aguafuerte norteña, en el que un niño muere mirando al cielo desde una montaña rusa. Además de las tapas, varios autores han escrito prólogos exquisitos que enriquecieron las ediciones de estos textos en el que sólo algunos han corrido con el privilegio de tener en sus hogares.

Siamesas forma parte de la segunda etapa que Aguirre pensó como una saga freak llamada Criaturas y lleva varios títulos aún inéditos. Después de años escribiendo en silencio, en esta obra confirma que lo importante no son las apariciones en ciclos de lectura, presentaciones de libros o vanidades en redes sociales, sino el trabajo duro que conlleva escribir desde un pueblo en el noroeste argentino.

 

Clics Modernos

Fuente: www.agenciapacourondo.com.ar
https://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/siamesas-poemario-ganador-del-premio-fondo-nacional-de-las-artes-2020

CA7RIEL & Paco Amoroso - PAPOTA (Short Film)

Sigue a CA7RIEL & Paco Amoroso Instagram: / ca7rielypacoamoroso TikTok: / ca7rielypacoamoroso ...

Leer más

Erykah Badu: cuando la música es un manifiesto

Erykah Badu: cuando la música es un manifiesto

Erykah Badu no solo revolucionó la música con su inconfundible neo soul, sino que convirtió su arte en un manifies ...

Leer más

Eruca Sativa - No Pasarán (Official Video)

Escuchalo acá ? https://lnk.to/ErucaSativaNoPasaran SUSCRIBITE ACÁ ? http://smarturl.it/ErucaYT Escuchá Eruca en P ...

Leer más

Luis Alberto Spinetta - Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video)

Music video by Luis Alberto Spinetta performing Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video).( ...

Leer más

MARIANO GODOY /Cuando Nos Reencontremos

Realización del video clip: Dirección y edición: Lucas Turturro Cámara: Lucas Turturro - Joa ...

Leer más

RMA - WAIT FIVE (feat Giuliano)

RMA - WAIT FIVE (feat Giuliano) ...

Leer más

Charly García - Rompela (Official Visualizer)

Plataformas Digitales: Spotify: http://smarturl.it/CharlyGarciaSpoti YouTube Music: http://smarturl.it/CharlyGarciaYM

Leer más

Paris 2024 : las imágenes más bellas de la ceremonia de apertura

Durante una colorida ceremonia, doce cuadros vivientes animaron la velada, intercalados por el tradicional desfile de las delegaciones ...

Leer más

Sublime: Charly García y Lolita Torres (Restaurado en 4K) - Filosofía barata y zapatos de goma, 1992

Restaurado con inteligencia artificial por Gabriel Brítez. El maestro fue invitado por su admirada cantante para celebrar sus 50 ...

Leer más

Pescado Rabioso: una utopía incurable (documental full)

Documental de Lidia Milani filmado entre 2009 y 2010, presentado en 2013, desde su estreno participó de importantes festivales: ...

Leer más

MILO J - VITALICIO (Video Oficial)

Producción musical: Milo J Mix & Master: Zecca Dirección de video: Luca Piñeyro Travers ...

Leer más

Alejandro De Raco, Ciclo de música por la Paz (parte 5)

Alejandro De Raco ha dedicado su vida entera a la investigación sonora de los instrumentos étnicos de la humanidad.

Leer más

Cardellino - Studio Session (Full Concert)

Cardellino - Studio Session (Full Concert) ...

Leer más

NAFTA - Nafta II (Full Album Video)

00:00 A SALVO 05:03 HASTA QUE TE VAS 08:00 ANDATE 11:01 UN MILAGRO 14:12 MONUMENTO 17:11 A MI LADO

Leer más

25 años del épico salto de Charly García a la pileta: algunos datos curiosos

25 años del épico salto de Charly García a la pileta: algunos datos curiosos

Qué hizo Charly antes de tirarse, por qué se tiró y cómo se planificó ese hito del rock argentino.

Leer más

Veinte años sin Pappo: los últimos días de un guitarrista mítico

Un repaso de sus últimas entrevistas a la performance final inolvidable en Cosquín Rock, con los claroscuros de una perso ...

Leer más

NAFTA // Quiero Verte (vivo en el Movistar Arena)

Grabado el 17 y 18 de Octubre de 2024 en el Movistar Arena Buenos Aires, Argentina Ig: ‪@NAFTAOFICIAL‬ < ...

Leer más

Milton Nascimento & esperanza spalding: Tiny Desk (Home) Concert

Un concierto único en Tiny Desk (Home) con Milton Nascimento y Esperanza Spalding Ya casi no publicamos conciertos de Ti ...

Leer más

Feliz cumple Maestro !

Programa de TV "Martes 13". ...

Leer más

Ca7riel & Paco Amoroso: Tiny Desk Concert

Argentina is a country notorious for unabashed expression. The country has been rocked by some of the most notable music moments in Lat ...

Leer más

Trueno: Tiny Desk (Home) Concert

ET LIST "DANCE CRIP" "BIEN O MAL" Freestyle "ARGENTINA" "TIERRA Z ...

Leer más

HILDA CANTA CHARLY | en concierto

Hilda Lizarazu, exponente del rock y del pop argentino, sacude la escena 2024 con un nuevo show y disco. HILDA CANTA CHARLY recorre los ...

Leer más

Felices 81 Mr Mick Jagger

The Rolling Stones Miss You + Gimme Shelter? 05/11/24 Las Vegas, NV ...

Leer más

Miles Davis & Quincy Jones & the Gil Evans Orchestra (1991)HD

Miles & Quincy: Live at Montreux es un álbum colaborativo en vivo del trompetista de jazz estadounidense Miles Davis y el di ...

Leer más

EL DESPERTADOR DOCUMENTAL de Luca Prodan a 36 años de su partida

* Como dice en alguna parte del video, este es un humilde trabajo audiovisual autogestionado, con formato documental...pensado, ...

Leer más

Fanky - Feliz cumple Charly !

Music video by Charly García performing Fanky. (C) 1989 Sony Music Entertainment (Argentina) S.A. ...

Leer más

The Rolling Stones - Angry (Official Video)

A brand new studio album from The Rolling Stones… Hackney Diamonds 💥 Out October 20th & available to pre-orde ...

Leer más


Arriba