identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 07, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Clics Modernos



Clics Modernos

Satori sur: film sobre Miguel Grinberg, pionero de la contracultura argentina

Satori sur: film sobre Miguel Grinberg, pionero de la contracultura argentina





Por Analía Ávila |​ Foto: Nora Lezano

Abre el barril de lluvia, toma una copa

y el hombre de cristal volverá a vibrar

Te comunicarás con él en una línea directa al infinito

Y verás que todo corre hacia ahora

aquí, allá y en todas partes.

Amor de primavera (Letra: Hernán Pujó, música: Ramsés)

Satori sur (2019), dirigido por Federico Rotstein y estrenado el año pasado, es un documental biográfico sobre Miguel Grinberg, una leyenda del periodismo de rock y del arte contracultural nacional. Multifacético, es escritor, fotógrafo, traductor, performer; fue cronista y protagonista de los inicios del rock nacional, estuvo ligado al movimiento beatnik y fue amigo y traductor del poeta Allen Ginsberg. También es profesor de periodismo ambiental en la Universidad de La Plata y da cursos de meditación.

La película tiene como eje narrativo la contracultura argentina de los años 60, con recuerdos y textos inéditos; arranca desde el presente con la celebración de los 80 años de Miguel y retrocede hacia su historia. El documental se basa en la prosa oral de Grinberg, en ese talento y mística para contar historias que se van hilvanando, ese hilo argumental es lo más jugoso. El título de la película está tomado de uno de los cuadernos de proyectos de Grinberg. El poeta revela: “Me la he pasado inventando títulos de libros famosos que nunca escribí. No puedo decir de qué se tratan porque solo tengo los títulos. Y con este cuaderno Satori Sur pasa lo mismo, tampoco sé de qué se trata, porque a ese libro tampoco lo escribí”.

Grinberg habla de sus viajes introspectivos, su pasión por la cultura estadounidense, su mirada política siempre provocativa y el homenaje que le hicieron en el teatro Gran Rivadavia. En una de las escenas se lo ve en su oficina de la avenida Belgrano, llena de cajas, libros y revistas, intentando dialogar en varias videollamadas con su amigo el cineasta Jonas Mekas, que falleció en enero de 2019, pocos meses después del rodaje. Los dos personajes míticos son retratados en esta secuencia como superados por la tecnología y con mucha ternura, o recorriendo parte de su archivo de imágenes. Entre sus amistades también se cuentan personalidades como el escritor y monje Thomas Merton y el novelista Henry Miller.

Miguel también relata anécdotas, como su performance de historia del rock en un teatrito del Abasto, en 1966, adonde llevó a Los Seasons, a Moris y a Tanguito. En 1962 junto a un grupo de jóvenes músicos y poetas como Javier Martínez, Miguel Abuelo y Luis Alberto Spinetta (entre muchos otros), se manifestaron por la adopción del idioma castellano como lengua del rock nacional. Por eso se lo considera uno de los impulsores del movimiento roquero argentino. Fue concurrente habitual de las míticas reuniones en el bar La Cueva y La Perla de Once.

Por otra parte en el film se comenta su trabajo como editor de revistas que en los años 60 introdujeron vertientes literarias que eran desconocidas en el país, principalmente con la revista Eco Contemporáneo, desde donde difundió la eco-militancia, una conexión entre la poesía y la ecología norteamericana, y también dio espacio a poetas de esa generación. También fueron importantes las revistas Contracultura y Mutantia.

Abrir foto

Cómo vino la mano es un libro de Grinberg que se transformó en material de culto, sobre la base de entrevistas que les hizo a Moris, Litto Nebbia, Moris, Luis Alberto Spinetta, Claudio Gabis, Gustavo Santaolalla, León Gieco, Charly García, Miguel Cantilo y Rodolfo García. También al poeta y periodista Pipo Lernoud y al productor y editor Jorge Álvarez, entre otros. La obra original es de 1977 y ya va por su sexta edición, estuvo agotada mucho tiempo y la reeditó el Gourmet Musical en 2008. Otros libros que se destacan en su producción son: Un mar de metales hirvientes: Crónicas de la resistencia musical en tiempos totalitarios (1975-1980), 80 preguntas a Miguel Grinberg, La generación de la paz, Ecofalacias y Tiempo de renacer.

Grinberg tiene 83 años y conduce su programa de radio “Rock que me hiciste bien” en Radio Nacional (AM870) desde hace 15 años, se emite los sábados de 3 a 4 de la madrugada. En su ciclo le da mucha importancia a los cancionistas del Río de la Plata, destaca entre otros a Pablo Dacal, Juan Ravioli, Lisandro Aristimuño y Gabo Ferro.

**

Ficha técnica de Satori Sur (Argentina/2019)

Edición y dirección: Federico Rotstein

Protagonistas: Miguel Grinberg, Jonas Mekas, Flavia Grinberg

Elenco secundario: Juan Carlos Kreimer

Guion: Federico Rotstein y Martín M. Oesterheld (nieto de Héctor Germán el creador del Eternauta)

Fotografía: Matías Iaccarino

Música: Juan Ravioli

Duración: 68 minutos

Disponible en Vimeo on demand

**

 

Clics Modernos

Fuente: www.agenciapacourondo.com.ar
https://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/satori-sur-film-sobre-miguel-grinberg-pionero-de-la-contracultura-argentina

NO AL VOTO ELECTRONICO

NO AL VOTO ELECTRONICO

LOS ABAJO FIRMANTES, DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN DE INFORMÁTICA, COMPUTACIÓN Y SIST ...

Leer más

Unión Europea advirtió a Whatsapp y Yahoo que protejan a sus usuarios

Unión Europea advirtió a Whatsapp y Yahoo que protejan a sus usuarios

Los 28 países que conforman la Unión Europea, a través de sus comisiones de protección de datos, enviaron u ...

Leer más

Charly García ya tiene terminado su nuevo disco

Charly García ya tiene terminado su nuevo disco

Gustavo “Ringo” Obregon (conductor de Tomémonos un tiempo, FM Vorterix Mendoza) le hizo una entrevista abierta a la ...

Leer más

Casi 60 curiosidades sobre Gustavo Cerati en el día de su cumpleaños

Casi 60 curiosidades sobre Gustavo Cerati en el día de su cumpleaños

El músico habría cumplido años este 11 de agosto Hann pasado dos a&nti ...

Leer más

 LA MÚSICA ES MEDICINA: SOBRE LAS PROPIEDADES MEDICINALES, COMPROBADAS, DE ESTE ARTE

LA MÚSICA ES MEDICINA: SOBRE LAS PROPIEDADES MEDICINALES, COMPROBADAS, DE ESTE ARTE

Un extenso análisis de 400 estudios científicos, postula a la música como una de las más grand ...

Leer más

Los Rolling Stones dieron un histórico concierto en La Habana

Los Rolling Stones dieron un histórico concierto en La Habana

Desde temprano, fanáticos de la banda se juntaron en los alrededores de la Ciudad Deportiva de La Habana para ser testigos del ...

Leer más

La UNLP diseña un concentrador solar capaz de abastecer de energí­a a un pueblo

La UNLP diseña un concentrador solar capaz de abastecer de energí­a a un pueblo

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) trabaja en el diseño de un prototipo de concentrador s ...

Leer más

Detectan por primera vez las ondas gravitacionales

Detectan por primera vez las ondas gravitacionales

Un grupo de científicos detectó por primera vez las ondas gravitacionales –que Albert Einstein predijo hace un sigl ...

Leer más

Sitios para descargar libros gratis y en forma legal

Sitios para descargar libros gratis y en forma legal

Bibliotecas virtuales que ofrecen obras con derechos caducados, iniciativas de divulgación y recopilaciones que se valen de las ...

Leer más

Julio Cortázar for dummies; 30 audiolibros gratis para conocer la obra del cronopio mayor - Cultura Colectiva

Julio Cortázar for dummies; 30 audiolibros gratis para conocer la obra del cronopio mayor - Cultura Colectiva

Julio Cortázar es una de las figuras más emblemáticas de la literatura en nuestros días. Escritor, ...

Leer más

Murió David Bowie

Murió David Bowie

El camaleónico músico batallaba desde hace 18 meses contra un cáncer; tenía 69 años

Leer más

10 Libros para descargar de Eduardo Galeano

10 Libros para descargar de Eduardo Galeano

teleSUR te ofrece las obras completas de Eduardo Galeano para descargar en formato PDF.

Leer más

A 28 años de la muerte de Luca Prodan

A 28 años de la muerte de Luca Prodan

busca de su propia redención, el cantante de Sumo -que falleció el 22 de diciembre de 1987, hace 28 años- ...

Leer más

La universidad Di Tella homenajerá a Spinetta

La universidad Di Tella homenajerá a Spinetta

La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) realizará el próximo miércoles 16 de noviembre la primera de las dos Jorna ...

Leer más

CyberMonday 2016: un millón de descuentos online durante 48 horas

CyberMonday 2016: un millón de descuentos online durante 48 horas

El lunes 31 de octubre y el martes 1ro de noviembre se hará una nueva edición de los dos días de ofertas y promoci ...

Leer más

Ocho claves para entender de qué hablamos cuando hablamos de convergencia

Ocho claves para entender de qué hablamos cuando hablamos de convergencia

El gobierno de Cambiemos adelanta en los medios que pronto alcanzaremos “la convergencia” en telecomunicaciones. No se refi ...

Leer más

Nuevas tendencias en decoración

Nuevas tendencias en decoración

Fotografía © Nicolas Pierry@homify.com.ar . Las nuevas tendencias en decoración han abierto el ...

Leer más

Descarga gratis más de 1000 horas de jazz para conocer lo que en verdad es música - Cultura Colectiva

Descarga gratis más de 1000 horas de jazz para conocer lo que en verdad es música - Cultura Colectiva

La música de jazz es un parteaguas indudable en la historia de la cultura mundial, gracias a David W. Niven ésta se encue ...

Leer más

La fundación de Alan Lomax cuelga en la red el mayor archivo de música folclórica mundial

La fundación de Alan Lomax cuelga en la red el mayor archivo de música folclórica mundial

El etnomusicólogo americano dedicó su vida a viajar por todo el planeta recogiendo muestras de la mús ...

Leer más

Hoy cumpliría 70 años Miguel Abuelo

Hoy cumpliría 70 años Miguel Abuelo

El creador de Los Abuelos de la Nada nació un 21 de marzo de 1946. Dejó su legado musical y poético, que sigue mar ...

Leer más

Se cumplen cuatro años de la muerte de Luis Alberto Spinetta

Se cumplen cuatro años de la muerte de Luis Alberto Spinetta

Figura medular de la canción argentina y del rock local, dejó un enorme legado que, desde su muerte, el 8 de febrero del ...

Leer más

Hoy se celebra el Día Nacional del Músico en homenaje a Spinetta

Hoy se celebra el Día Nacional del Músico en homenaje a Spinetta

El 23 de enero fue declarado en Argentina el Día del Músico. Así lo dispuso una ley sancionado por la Cámar ...

Leer más

David Bowie - Blackstar

"'Blackstar" el último trabajo de este genio infinito ! ...

Leer más

La Universidad de La Plata lanzó una biblioteca virtual de acceso libre

La Universidad de La Plata lanzó una biblioteca virtual de acceso libre

La Universidad de la Plata lanzó el “Portal de Libros de la UNLP”, una biblioteca virtual que incluye m&aac ...

Leer más

Sitios en Internet para leer libros gratis - Cultura Colectiva

Sitios en Internet para leer libros gratis - Cultura Colectiva

Nos encontramos en una época en la que el libro electrónico está tomando cada vez más protagonismo; m&uacut ...

Leer más


Arriba