Clics Modernos
Nomadland y el fin del sueño americano
Nomadland y el fin del sueño americano
Por Manuela Bares Peralta
Frente a la emergencia económica, sanitaria y social que aún azota al mundo, Chloé Zhao escenifica el éxodo de hombres y mujeres que alguna vez pertenecieron a la clase media y que, empujados por la recesión y la falta de oportunidades, quedaron al margen del sistema. Una película que visualiza un presente de exclusión, una realidad que no es invisible sino que habita en todas partes, extendiéndose a lo largo de la carretera.
Los Premios de la Academia siempre ensayan una introspección televisada. Es parte del ritual coreografiado de cada año. Es una forma muy estadounidense de abordar las falencias del sistema democrático del que son propietarios, revolucionado en las formas y estancado en una falsa institucionalidad que reproduce la desigualdad y la segregación. El argumento de Nomadland es terriblemente incómodo. Su columna vertebral es la exclusión de millones de hombres y mujeres que alcanzaron el sueño americano y que, el mismo sistema, se encargó de arrebatárselos. La película también es un duelo emocional y territorial, una aproximación a la pérdida y al desarraigo. Esas personas forman parte de una de las urgencias de esta época, sobre las que la democracia aún no ensayó soluciones: gente que el sistema expulsa y descarta.
Nomadland hizo historia. No sólo por el peso actual de su narrativa sino porque su directora Chloé Zhao ganó el Oscar a Mejor Dirección, convirtiéndose en la primera mujer asiática en ganar en esa terna y en la segunda mujer en la historia, tras el triunfo de Kathryn Bigelow por The Hurt Locker once años atrás. Además, se alzó con el premio a Mejor Película y Actriz Principal por el papel de Frances McDormand.
El triunfo de Zhao se enmarca en una entrega de premios atípica. Fue una ceremonia con menos brillos y parafernalia, más ajustada a esta época, donde nuevamente las mujeres marcaron un hito parecido al del 2018, representando el 32% de las nominadas y alzándose con 15 estatuillas.
La gran depresión no fue una anomalía pasajera, sino que transformó la vida de la sociedad estadounidense para siempre. El sueño americano continúo siendo un imperativo de deseo, pero, a medida que se acumularon los años y las crisis, dejó de estar materialmente disponible para una porción— cada vez más grande— de la población. La recesión que azotó las economías mundiales en 2008 profundizó la exclusión de muchos americanos de la economía formal y la crisis crediticia-hipotecaria a la que dio lugar, terminó por hacerlos perder sus casas. Sobre esa memoria emotiva se edifica Nomadland, un trayecto cinematográfico de 108 minutos dirigido por la ahora ganadora del Oscar, Chloé Zhao.
El cierre de la planta de yeso y de la fábrica destruyó al pueblo de Empire. La pérdida de 95 puestos de trabajo apagó para siempre la matriz productiva de la comunidad y exilió a las familias que vivían en él. Fern (Frances McDormand) es parte de ese grupo empujado, fuera de los márgenes del sistema capitalista, a seguir andando, a permanecer en constante movimiento.
La fuerza argumental de Nomadland está en su estructura musical repleta de paisajes y climas. El viaje de Fern arriba de su furgoneta es una crónica hecha plano, pero también es el gesto documental convertido en ficción. Esa inestabilidad que produce el camino, el territorio recorrido, las paradas que nos ofrece esa América profunda y desconocida se transforman en poesía bajo la dirección de Zhao.
Este trayecto comenzó unos años atrás con el libro de la periodista Jessica Bruder, donde compila una serie de relatos de hombres y mujeres que se describen a sí mismos como “not homeless but houseless” (no en situación de calle, sólo sin casa). Nomadland: Sobreviviendo a Estados Unidos en el siglo XXI es el testimonio escrito que dio origen a la película y es el acta de nacimiento de una nueva clase social: los nómades de esta era.
Por fuera de McDormand y David Strathairn, el resto de las voces y caras del film se interpretan a sí mismas, escenificando los diálogos que compartieron con Bruder cuando los entrevistó, a lo largo de tres años, para su libro. Ellos, los marginados, el coro griego que acompaña a Fern en su viaje, forman parte de una clase media dinamitada, donde la ilusión de progreso y movilidad social se hizo añicos por la tiranía del dólar. Son los sobrevivientes no ficticios de un sistema económico y social que se encargó de relegarlos; son quienes hicieron de una circunstancia una forma de vida; son quienes decidieron hacer de la pérdida un perpetuo éxodo.
En este ejercicio audiovisual de supervivencia que ensaya Fern diariamente en el camino está alojado el corazón y el motor argumental de esta historia. La ruta ya no es sólo un territorio de tránsito sino el espacio físico donde se desarrolla el duelo. Una forma de sobrevivir a la pérdida y al desarraigo de los bienes materiales, pero también de los vínculos afectivos. Es el recordatorio constante de que lo único que no se adjetiva como imaginario es el dolor.
La escena que grafica el comienzo, un depósito repleto de muebles para llenar el recuerdo de los ambientes vacíos de la casa que ya no existe, anuncia el final de la película. Una escena con tantos puntos en común que pareciera repetirse y que despide los últimos minutos del film, antes de que Fern salga nuevamente a la ruta. Hace poco me dijeron que las buenas películas soportan los spoilers y Nomadland es una de ellas.
Clics Modernos
https://www.agenciapacourondo.com.ar/entretenimiento/nomadland-y-el-fin-del-sueno-americano


CA7RIEL & Paco Amoroso - PAPOTA (Short Film)
Sigue a CA7RIEL & Paco Amoroso
Instagram: / ca7rielypacoamoroso
TikTok: / ca7rielypacoamoroso
...
Leer más
Erykah Badu: cuando la música es un manifiesto
Erykah Badu no solo revolucionó la música con su inconfundible neo soul, sino que convirtió su arte en un manifies ...
Leer más


Eruca Sativa - No Pasarán (Official Video)
Escuchalo acá ? https://lnk.to/ErucaSativaNoPasaran SUSCRIBITE ACÁ ? http://smarturl.it/ErucaYT Escuchá Eruca en P ...
Leer más


Luis Alberto Spinetta - Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video)
Music video by Luis Alberto Spinetta performing Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video).( ...
Leer más


MARIANO GODOY /Cuando Nos Reencontremos
Realización del video clip:
Dirección y edición: Lucas Turturro
Cámara: Lucas Turturro - Joa ...
Leer más


Charly García - Rompela (Official Visualizer)
Plataformas Digitales:
Spotify: http://smarturl.it/CharlyGarciaSpoti
YouTube Music: http://smarturl.it/CharlyGarciaYM
Leer más


Paris 2024 : las imágenes más bellas de la ceremonia de apertura
Durante una colorida ceremonia, doce cuadros vivientes animaron la velada, intercalados por el tradicional desfile de las delegaciones ...
Leer más


Sublime: Charly García y Lolita Torres (Restaurado en 4K) - Filosofía barata y zapatos de goma, 1992
Restaurado con inteligencia artificial por Gabriel Brítez. El maestro fue invitado por su admirada cantante para celebrar sus 50 ...
Leer más


Pescado Rabioso: una utopía incurable (documental full)
Documental de Lidia Milani filmado entre 2009 y 2010, presentado en 2013, desde su estreno participó de importantes festivales: ...
Leer más


MILO J - VITALICIO (Video Oficial)
Producción musical: Milo J
Mix & Master: Zecca
Dirección de video:
Luca Piñeyro Travers ...
Leer más


Alejandro De Raco, Ciclo de música por la Paz (parte 5)
Alejandro De Raco ha dedicado su vida entera a la investigación sonora de los instrumentos étnicos de la humanidad.
Leer más


NAFTA - Nafta II (Full Album Video)
00:00 A SALVO
05:03 HASTA QUE TE VAS
08:00 ANDATE
11:01 UN MILAGRO
14:12 MONUMENTO
17:11 A MI LADO
Leer más
25 años del épico salto de Charly García a la pileta: algunos datos curiosos
Qué hizo Charly antes de tirarse, por qué se tiró y cómo se planificó ese hito del rock argentino.
Leer más


Veinte años sin Pappo: los últimos días de un guitarrista mítico
Un repaso de sus últimas entrevistas a la performance final inolvidable en Cosquín Rock, con los claroscuros de una perso ...
Leer más


NAFTA // Quiero Verte (vivo en el Movistar Arena)
Grabado el 17 y 18 de Octubre de 2024 en el Movistar Arena
Buenos Aires, Argentina
Ig: @NAFTAOFICIAL
< ...
Leer más


Milton Nascimento & esperanza spalding: Tiny Desk (Home) Concert
Un concierto único en Tiny Desk (Home) con Milton Nascimento y Esperanza Spalding
Ya casi no publicamos conciertos de Ti ...
Leer más


Ca7riel & Paco Amoroso: Tiny Desk Concert
Argentina is a country notorious for unabashed expression. The country has been rocked by some of the most notable music moments in Lat ...
Leer más


Trueno: Tiny Desk (Home) Concert
ET LIST
"DANCE CRIP"
"BIEN O MAL"
Freestyle
"ARGENTINA"
"TIERRA Z ...
Leer más


HILDA CANTA CHARLY | en concierto
Hilda Lizarazu, exponente del rock y del pop argentino, sacude la escena 2024 con un nuevo show y disco. HILDA CANTA CHARLY recorre los ...
Leer más


Felices 81 Mr Mick Jagger
The Rolling Stones Miss You + Gimme Shelter? 05/11/24 Las Vegas, NV
...
Leer más


Cachorro López, Lali - Mil Horas (Official Video)
"Mil Horas" de los Abuelos de la Nada
...
Leer más


Miles Davis & Quincy Jones & the Gil Evans Orchestra (1991)HD
Miles & Quincy: Live at Montreux es un álbum colaborativo en vivo del trompetista de jazz estadounidense Miles Davis y el di ...
Leer más


EL DESPERTADOR DOCUMENTAL de Luca Prodan a 36 años de su partida
* Como dice en alguna parte del video, este es un humilde trabajo audiovisual autogestionado, con formato documental...pensado, ...
Leer más


Fanky - Feliz cumple Charly !
Music video by Charly García performing Fanky. (C) 1989 Sony Music Entertainment (Argentina) S.A. ...
Leer más


The Rolling Stones - Angry (Official Video)
A brand new studio album from The Rolling Stones… Hackney Diamonds 💥
Out October 20th & available to pre-orde ...
Leer más


Sinéad O'Connor - Nothing Compares 2 U (Official Music Video) [HD]
Hasta Siempre Sinéad ...
Leer más