Clics Modernos
Diez rockumentales que ningún melómano debería dejar de ver
Diez rockumentales que ningún melómano debería dejar de ver
Vivimos una edad dorada del documental de rock. Alentados por mayores posibilidades de exposición, en plataformas libres, festivales o servicios de streaming sedientos de más historias, realizadores con ADN rockero se lanzaron a retratar a artistas (ya sean los Beatles o curiosidades como Anvil o Sixto Rodríguez), escenas y hasta estudios de grabación. La clave son los testimonios y el preciado material de archivo, por el que hay que agradecer a aquellos previsores que a su hora tuvieron el buen timing de capturar a los músicos en vivo, en camarines y detrás de escena. En parte para la posteridad, en parte como reportaje y en parte para disfrutar de manera vicaria. Lo que sigue es apenas una extremadamente reducida nómina de los mejores rockumentales disponibles: conciertos, crónicas de gira intimistas, retratos y radiografías panorámicas del punk al hip-hop. Podés encontrar muchos más en Rock’n’film, el nuevo bookazine de Rolling Stone, disponible en todos los kioscos de revistas.
It Might Get Loud (2008)
Davis Guggenheim (responsable de An Inconvenient Truth, sobre la campaña contra el calentamiento global del ex vicepresidente Al Gore) pasa tiempo con tres generaciones de guitarristas (Jimmy Page, The Edge, Jack White) para conversar sobre el instrumento y, lo que es más crucial, su abordaje personal del mismo. La zapada del final es una película aparte, pero el verdadero placer de It Might Get Loud es esa indagación a fondo sobre cómo seis cuerdas y un puñado de acordes pueden ser tan liberadores y catárticos cuando están en las manos apropiadas.
L7: Pretend We’re Dead (2016)
L7 fue la promesa no cumplida del mal llamado rock alternativo de los noventa. Sarah Price cuenta el ripioso camino por el que el grupo se adentró hacia un estrellato al que nunca llegó, con valioso material de archivo filmado a su hora por las integrantes de la banda en una cámara Hi-8. Las vemos pasear por estudios de grabación, habitaciones de hotel, camarines y escenarios. Con una particularidad: la ausencia de imágenes de las músicas en la actualidad, mientras sus voces en off narran en retrospectiva los buenos momentos y las malas decisiones.
Kurt Cobain: Montage of Heck (2015)
Cobain y, en especial, Courtney Love merecían un documental que los retratara de forma menos sensacionalista que como lo había hecho Nick Broomfield en Kurt & Courtney (1998), con la premisa del supuesto asesinato del músico en manos de su esposa. Casi veinte años después, Brett Morgen maneja entrevistas y un exhaustivo material de archivo (temas inéditos, fotos, escritos y pinturas) con los que logra un retrato intimista de Kurt y lo humaniza fuera de su rol musical y de ícono de toda una generación. La hija de Kurt, Frances Bean, fue coproductora ejecutiva.
Hype! (1996)
Desde el título, Doug Pray da cuenta en su documental sobre el grunge del componente de explotación comercial y mediática de Seattle como epicentro musical para la Generación X. El director retrata el fenómeno desde testimonios y performances de los protagonistas, tanto de los que trascendieron internacionalmente (Nirvana, Mudhoney, Soundgarden, Pearl Jam, Melvins) como de los que siguieron forjando el under local (Fastbacks, Monomen, Gas Huffer, Flop) y personajes como el productor Jack Endino y el fotógrafo Charles Peterson. Se estrenó en 1996, cuando el grunge comenzaba a perder vigencia ante las garras del brit-pop.
Anvil: The Story of Anvil (2008)
Este notable documental sigue al violero Steve Kudlow (gastronómico) y el batero Robb Reiner (obrero de la construcción) en sus penurias y frustraciones por esos días de gloria que ya nadie parece recordar, cuando brillaban como la gran esperanza del metal canadiense: Anvil. Hasta que un fan los invita a volver a salir de gira. La oportunidad parece un regalo divino, pero no termina siendo tal, como indican esos estadios para diez mil personas con menos de doscientas. Sin embargo, con empatía y testimonios de fans como Slash, Lemmy y Lars Ulrich, el director Sacha Gervasi consigue reanimar su carrera.
Amy (2015)
En Amy, Asif Kapadia recorre la vida y carrera de la cantante británica Amy Winehouse, fallecida en 2011. La simpleza de la estructura funciona de manera abrumadora, llevando al espectador, a medida que el relato avanza, a un solo pensamiento: lo terrible del desenlace con la prematura muerte de la artista y una carrera prometedora que quedó trunca. El documental muestra material inédito de una parte probablemente desconocida para los fans, sus comienzos y su esfuerzo por hacer de su voz una vida y una carrera, además de su turbulenta relación con las drogas, el alcohol, la fama y un padre manipulador.
Salad Days (2014)
El hábitat relativamente hostil de Washington DC dio por resultado una escena punk sumamente contestataria y autogestiva. Esta película de Scott Crawford logra explicar las diferentes corrientes ideológicas y estéticas que surgieron en torno de la poderasa ciudad: desde pioneros como The Slickee Boys y Bad Brains al straight edge de Minor Threat, el emo de Rites of Spring y escenas satelitales como la Teenbeat Records y bandas inclasificables como 9395 y Chalk Circle. En dos horas Salad Days entrega una radiografía fiel de uno de los mejores secretos musicales de Estados Unidos.
Dig! (2004)
La historia de Brian Jonestown Massacre contada desde su amistosa rivalidad con The Dandy Warhols. Mientras los primeros, liderados por Anton Newcomb, se muestran erráticos y pendencieros, la banda de Courtney Tay-lor-Taylor hace lo imposible por el estrellato: desde firmar con una multinacional a tener un video dirigido por David LaChapelle, pero siempre arrastrando una sensación de inferioridad frente a sus rivales. Dirigido por Ondi Timoner, un retrato crudo, que romantiza las adicciones y la locura, dejando de lado las consecuencias, pero a su vez es un fiel registro de la vida de gira y los choques de ego.
The Clash: Westway to the World (2000)
Desde 1978, el DJ británico Don Letts documenta historias del punk y otras escenas en los márgenes. En Westway to the World, se dedica a The Clash, con testimonios de sus fundadores, otros músicos y grabaciones en vivo en Nueva York, desde sus orígenes hasta el distanciamiento de Mick Jones en 1983. El documental deja fuera el final de la banda y el disco Cut the Crap de 1986, donde solo participan Joe Strummer y Paul Simonon, y termina siendo una carta abierta de sus integrantes para aceptar culpas y errores, como no pudieron hacerlo en persona.
Meeting People Is Easy (2004)
Encarnación visual perfecta de aquel mantra del rock alternativo que dice “success sucks eggs” (el éxito me chupa los huevos), este docu de Grant Gee sobre Radiohead transforma el estrellato en una película de terror psicológico. El director Grant Gee cubre la gira de OK Computer y ofrece una imagen impresionista del grupo (en especial del cantante Thom Yorke) perdiendo la cabeza con el trajín de entrevistas, viajes y tedio general. Muchas películas de recitales suelen estar diseñadas para complacer a los fans; esta es tan precisa y honesta como el disco que la engendró.
Este artículo fue originalmente publicada en el bookazine Rolling Stone Rock’n’film, dedicado al cine musical, las biopics y los rockumentales.
Clics Modernos
https://www.lanacion.com.ar/revista-rolling-stone/diez-rockumentales-que-ningun-melomano-deberia-dejar-de-escuchar-nid29062021/
Radios comunitarias lanzaron desde Viedma su agencia de noticias
Viedma (ADN).- Con la presencia de representantes de las radios que forman parte de la red, el Foro Argentino de Radios Comunitarias (F ...
Leer más
Proyecto local representará a Río Negro en competencia nacional de CAME Joven
Se trata de Hidroponia Hidroflora, un emprendimiento que nació hace poco más de un año y que consiste en el cultiv ...
Leer más
Bariloche se suma a la hora del planeta
Este sábado de 20,30 a 21,30 se apagará la luz de los edificios públicos y monumentos de la ciudad, para visibiliz ...
Leer más




John Scofield Uberjam Band - Sarajevo Jazz Festival 2013
http://www.johnscofield.com/, http://jazzfest.ba/ ? © I DO NOT OWN THE RIGHTS TO THE CLIPS OR MUSIC. ALL RIGHTS BELONG TO THEIR RE ...
Leer más
Todo listo para el Escape de la Isla Huemul
Un nueva edición de la carrera de Triatlón "Escape de la Isla Huemul", se desarrollará en Bariloche. E ...
Leer más
El 1% de la población mundial tendrá en 2016 la mitad de la riqueza
a organización caritativa contra la pobreza Oxfam advirtió ayer que más de la mitad de la riqueza mundial estar&aa ...
Leer más
456 horas colgados en la escalada de piedra más difícil del mundo
Un par de estadounidenses completaron en las últimas horas la que era considerada la escalada en piedra más complicada d ...
Leer más
Living rock 7 HOTLINE
HOTLINE banda de Hip-hop y funk originada en Londres y actualmente en bariloche se presenta en Living Rock. Que lo disfrutes! My space ...
Leer más


HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014
Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...
Leer más
Instagramers, la tribu que salió de las redes a las calles
Es una comunidad que tiene 10 mil integrantes en todo el país. Son apasionados por la fotografía, pero deciden encontrars ...
Leer más


Prince & 3RDEYEGIRL Premiere 'FUNKNROLL'
IMPRESIONANTE !
3RDEYEGIRL - Let's Go Crazy (Manchester 3RDEYEGIRL - Something In The Water ...
Leer más


Patagonche -Avenida de las flores
En un rato en Araucania !!!
Video Realizado para el ciclo "Artistas Rionegrinos" coordinado por el & ...
Leer más
La música es la protagonista en el Scum
Con la finalidad de multiplicar opciones para vivir una experiencia musical transformadora, la Fundación Música Viva ofre ...
Leer más
Más de 100 películas del BAFICI disponibles gratis y online
Cinemargentino, la videoteca online de cine argentino, es una plataforma online que busca promover y facilitar el acceso al cine indepe ...
Leer más
MÁS DE 3 000 LIBROS EN PDF PARA DESCARGAR GRATIS ~ Ortografía & Literatura
http://somosortografiayliteratura.blogspot.com.ar/2015/02/mas-de-3-000-libros-en-pdf-para.html
Leer más
Dos mil artistas participarán de la Semana de la Danza en Bariloche
Entre el 27 del mes que entra y el 4 de mayo, se extenderá la Semana Mundial de la Danza en Bariloche. El impulso corresponde ...
Leer más


Bob Dylan - The Night We Called It A Day
BOB DYLAN EN UN TRIÁNGULO AMOROSO Por: Oír Mortales
El trovador de Minnesota acaba de estrenar el video de "T ...
Leer más
Los dos Julio
Por Eduardo Febbro
Desde París
Hace cierto tiempo se derrumbó la eternidad. La gravitación de lo r ...
Leer más
Actividades culturales para disfrutar desde hoy hasta el lunes
Ciclo de música y teatro en los escenarios de las Ferias Municipales de Artesanos, Centro Cívico, la Escuela Municipal de ...
Leer más
Los campeones del Dakar 2015
El qatarí Nasser Al Attiyah (Mini) en autos, el catalán Marc Coma (KTM) en motos y el polaco Rafal Sonik en cuatriciclos ...
Leer más
El nuevo número de Charlie Hebdo tras el sangriento atentado
La revista satírica difundió hoy su nueva tapa, que saldrá a la calle este miércoles. "El espír ...
Leer más
Se viene la película de Charly
Por Germán "El Tano" Nieto (@tanonieto)
Bajo el mismo concepto de su libro y espectáculo “Lí ...
Leer más
Miles de pdfs académicos de Filosofía y Literatura para descarga gratuita (Actualizado al 27/12/2014)
(MILES DE PDFS ACADÉMICOS SOBRE DIVERSOS TEMAS PARA DESCARGA GRATUITA) ÂAcceso inmediato (sin registro ni inscripció ...
Leer más
Cambiemos el sistema, no el clima
La Cumbre de los Pueblos, que se desarrolla a la par del debate oficial sobre el cambio climàtico en Lima, derivó ayer en ...
Leer más
Cientos de fans del Indio Solari ya acampan en Mendoza
El ex líder de Los Redonditos de Ricota realizará su segundo concierto del año, luego del que reunió a 180 ...
Leer más


Snajer y Windfeldt, en Dain Usina Cultural (Bs.As., Argentina) 3
Ernesto Snajer y Palle Windfeldt, dos grosos!!! Presentación en Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899, barrio Palermo de la Ciudad ...
Leer más