identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Clics Modernos



Clics Modernos

Cinco cineastas mujeres presentan cortos sobre la pandemia en el ciclo Bitácoras

Cinco cineastas mujeres presentan cortos sobre la pandemia en el ciclo Bitácoras





Albertina Carri, Julia Solomonoff, Laura Citarella, María Alché y Natalia Smirnoff analizaron las relaciones humanas, el miedo, la interacción del hombre con la naturaleza, los recuerdos y la creatividad durante el aislamiento.
Por Emanuel Respighi

A la pandemia se la padece, pero también hay quienes la piensan. ¿Cómo se atraviesa una situación para la que nadie está preparado y cuyo transitar está plagado de incertidumbre? ¿Es posible transformar esa desolación aterradora en un proceso creativo que sea capaz de plasmar un presente con perspectiva de futuro? Cinco cineastas argentinas, todas mujeres, lo intentan en cinco cortometrajes atravesados libremente por una pandemia que transformó la vida de todos. Distintas miradas -particulares, eclécticas, mínimas, biográficas, culturales- que forman parte de Bitácoras, el ciclo que reúne cinco cortos, a modo de ensayo documental, realizados por Albertina Carri, Julia Solomonoff, Laura Citarella, María Alché y Natalia Smirnoff. Los trabajos se pueden ver desde el jueves en Cont.ar, la plataforma audiovisual pública y gratuita, donde quedarán disponibles.

Producción original de Cont.ar, Bitácoras no se propone descubrir los efectos de la pandemia ni analizarla con pretensión absoluta. En clave mínima, dandole rienda a la libertad creativa de cada cineasta, el ciclo recopila el trabajo de estas cinco directoras que narran, en una subrayada primera persona, sus procesos creativos, sus entornos y las vivencias que trajo la pandemia a la vida social. En esas cinco miradas, Bitácoras da cuenta con estilos propios sobre las relaciones humanas, el miedo, la interacción del hombre con la naturaleza, los recuerdos y la creatividad en ese tiempo en el que el aislamiento puso al mundo en pausa.

“Todes hemos sido fuertemente conmovides por la pandemia y generar reflexiones artísticas sobre lo que estamos viviendo nos ayuda a pensarlo, atravesarlo y sentirnos en compañía, le explica a Página/12 Vanessa Ragone, productora general del ciclo a través de Haddock Films. “La mirada de estas artistas sobre el año que vivimos en pandemia y las ideas y relatos que nos proponen sus cortometrajes aportan a la reflexión sobre distintos temas: ecología y consecuencias de no tener en cuenta la biodiversidad, virtualidad y modo en que procesaremos el trauma que vivimos mundialmente, cambios en los entornos personales y sus eventuales efectos a largo plazo, incidencia de la pandemia en los procesos creativos. Y sin duda muchos temas más que se van planteando en el devenir de la serie. Son voces potentes, autoreflexivas y que nos invitan a reflexionar”, subraya.

En 2020. La delgada capa de la tierra, Albertina Carri (Los rubios, Géminis) se aferra de los sonidos y las imágenes de la naturaleza, del tiempo que transcurre entre amaneceres y atardeceres, lunas y soles, para captar las sensaciones campestres del freno de mano impuesto. En Diario rural, Laura Citarella (La mujer de los perros) da cuenta del aislamiento familiar en un campo en el que una chancha preñada se convierte en el eje de la vida. La naturaleza también se hace presente en Los cuadernos de Maschwitz, el corto en el que Natalia Smirnoff (Rompecabezas, La afinadora de árboles) indaga sobre el proceso creativo y su estrecha relación con el entorno y el aire libre. El mundo infantil en tiempos de pandemia, que conforma una dimensión propia y fantástica, asume protagonismo en Después del silencio, de María Alché (Familia sumergida).


El quinto corto que completa Bitácoras es Hecho a mano, dirigido por Julia Solomonoff. Allí, la directora trabaja con material casero, filmado casi en su totalidad con su teléfono, sobre qué ocurre con la memoria en tiempos de virtualidad. “No trabajé con un guión. Me empecé a preguntar qué efecto iba a tener en la memoria este tiempo, cómo íbamos a recordar este año, qué rastros iban a quedar, porque muchas cosas solo se registran de manear virtual, sin rastros físicos. Comencé a leer un libro de neurología, sobre la relación entre la neuronas y los sentidos, pero era demasiado científico. Entonces, fui dejando esa idea para pensarlo más desde un ángulo personal sobre cómo funciona mi memoria, qué pasa con todo aquello que perdemos”, le cuenta a Página/12 Solomonoff.

A pura preguntas, la directora de Hermanas y El último verano de la boyita construye en Hecho a mano un ensayo que dialoga entre las pérdidas sociales y las propias, entre ellas la muerte de su padre. “No quería caer en un lugar distópico ni tampoco en un lugar melancólico. Me sentí aliviada cuando encontré un balance entre mi voz, más melancólica y reflexiva, con la de mi hija, que es una con más humor, futuro y sin ninguna carga previa. Tratar de entender qué es un cuaderno, qué es la letra, qué es un garabato, para desde el humor tener una mirada más distanciada sobre las cosas. Poner a mi hija en un lugar de un futuro automatizado me permite a mi cuestionar qué quiero de ese futuro, qué me asusta y qué me ayuda a cuestionar. Hace poco leí a un matemático argentino que dijo una cosa muy bella: señaló que un matemático tiene que encontrar una pregunta profunda, difícil y bella porque pude pasarse la vida tratando de responderla. Y en mi caso, cuando pienso en una película, lo hago no tanto en lo que quiero decir ni en algo claro que sé, sino en una pregunta. Y en este corto hay muchas preguntas interesantes para compartir con otros.”

La convocatoria de cineastas mujeres a Bitácoras no fue casual sino que responde a una necesidad expresiva que durante años no contó con los espacios necesarios para desarrollarse. “Tenemos una responsabilidad enorme, nosotras, las mujeres, con la transformación cultural para una vida en paridad e igualdad de oportunidades -detalla Ragone-. En ese sentido, me parece fundamental alentar proyectos en donde la mirada de las propias mujeres es relevante y sus trabajos materiales e intelectuales son puestos en valor. Las mujeres hemos contado aún muy poco. Tenemos mucho para decir y esta ha sido una oportunidad para hacerlo. Son cinco grandes autoras cuyas miradas aportan desde lo conceptual, lo creativo y lo reflexivo a un momento sin igual en la historia de nuestras vidas”.

Clics Modernos

Fuente: www.pagina12.com.ar
https://www.pagina12.com.ar/327315-cinco-cineastas-mujeres-presentan-cortos-sobre-la-pandemia-e?utm_term=Autofeed&utm_medium=Echobox&utm_source=Facebook#Echobox=1615081003

CA7RIEL & Paco Amoroso - PAPOTA (Short Film)

Sigue a CA7RIEL & Paco Amoroso Instagram: / ca7rielypacoamoroso TikTok: / ca7rielypacoamoroso ...

Leer más

Erykah Badu: cuando la música es un manifiesto

Erykah Badu: cuando la música es un manifiesto

Erykah Badu no solo revolucionó la música con su inconfundible neo soul, sino que convirtió su arte en un manifies ...

Leer más

Eruca Sativa - No Pasarán (Official Video)

Escuchalo acá ? https://lnk.to/ErucaSativaNoPasaran SUSCRIBITE ACÁ ? http://smarturl.it/ErucaYT Escuchá Eruca en P ...

Leer más

Luis Alberto Spinetta - Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video)

Music video by Luis Alberto Spinetta performing Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video).( ...

Leer más

MARIANO GODOY /Cuando Nos Reencontremos

Realización del video clip: Dirección y edición: Lucas Turturro Cámara: Lucas Turturro - Joa ...

Leer más

RMA - WAIT FIVE (feat Giuliano)

RMA - WAIT FIVE (feat Giuliano) ...

Leer más

Charly García - Rompela (Official Visualizer)

Plataformas Digitales: Spotify: http://smarturl.it/CharlyGarciaSpoti YouTube Music: http://smarturl.it/CharlyGarciaYM

Leer más

Paris 2024 : las imágenes más bellas de la ceremonia de apertura

Durante una colorida ceremonia, doce cuadros vivientes animaron la velada, intercalados por el tradicional desfile de las delegaciones ...

Leer más

Sublime: Charly García y Lolita Torres (Restaurado en 4K) - Filosofía barata y zapatos de goma, 1992

Restaurado con inteligencia artificial por Gabriel Brítez. El maestro fue invitado por su admirada cantante para celebrar sus 50 ...

Leer más

Pescado Rabioso: una utopía incurable (documental full)

Documental de Lidia Milani filmado entre 2009 y 2010, presentado en 2013, desde su estreno participó de importantes festivales: ...

Leer más

MILO J - VITALICIO (Video Oficial)

Producción musical: Milo J Mix & Master: Zecca Dirección de video: Luca Piñeyro Travers ...

Leer más

Alejandro De Raco, Ciclo de música por la Paz (parte 5)

Alejandro De Raco ha dedicado su vida entera a la investigación sonora de los instrumentos étnicos de la humanidad.

Leer más

Cardellino - Studio Session (Full Concert)

Cardellino - Studio Session (Full Concert) ...

Leer más

NAFTA - Nafta II (Full Album Video)

00:00 A SALVO 05:03 HASTA QUE TE VAS 08:00 ANDATE 11:01 UN MILAGRO 14:12 MONUMENTO 17:11 A MI LADO

Leer más

25 años del épico salto de Charly García a la pileta: algunos datos curiosos

25 años del épico salto de Charly García a la pileta: algunos datos curiosos

Qué hizo Charly antes de tirarse, por qué se tiró y cómo se planificó ese hito del rock argentino.

Leer más

Veinte años sin Pappo: los últimos días de un guitarrista mítico

Un repaso de sus últimas entrevistas a la performance final inolvidable en Cosquín Rock, con los claroscuros de una perso ...

Leer más

NAFTA // Quiero Verte (vivo en el Movistar Arena)

Grabado el 17 y 18 de Octubre de 2024 en el Movistar Arena Buenos Aires, Argentina Ig: ‪@NAFTAOFICIAL‬ < ...

Leer más

Milton Nascimento & esperanza spalding: Tiny Desk (Home) Concert

Un concierto único en Tiny Desk (Home) con Milton Nascimento y Esperanza Spalding Ya casi no publicamos conciertos de Ti ...

Leer más

Feliz cumple Maestro !

Programa de TV "Martes 13". ...

Leer más

Ca7riel & Paco Amoroso: Tiny Desk Concert

Argentina is a country notorious for unabashed expression. The country has been rocked by some of the most notable music moments in Lat ...

Leer más

Trueno: Tiny Desk (Home) Concert

ET LIST "DANCE CRIP" "BIEN O MAL" Freestyle "ARGENTINA" "TIERRA Z ...

Leer más

HILDA CANTA CHARLY | en concierto

Hilda Lizarazu, exponente del rock y del pop argentino, sacude la escena 2024 con un nuevo show y disco. HILDA CANTA CHARLY recorre los ...

Leer más

Felices 81 Mr Mick Jagger

The Rolling Stones Miss You + Gimme Shelter? 05/11/24 Las Vegas, NV ...

Leer más

Miles Davis & Quincy Jones & the Gil Evans Orchestra (1991)HD

Miles & Quincy: Live at Montreux es un álbum colaborativo en vivo del trompetista de jazz estadounidense Miles Davis y el di ...

Leer más

EL DESPERTADOR DOCUMENTAL de Luca Prodan a 36 años de su partida

* Como dice en alguna parte del video, este es un humilde trabajo audiovisual autogestionado, con formato documental...pensado, ...

Leer más

Fanky - Feliz cumple Charly !

Music video by Charly García performing Fanky. (C) 1989 Sony Music Entertainment (Argentina) S.A. ...

Leer más

The Rolling Stones - Angry (Official Video)

A brand new studio album from The Rolling Stones… Hackney Diamonds 💥 Out October 20th & available to pre-orde ...

Leer más


Arriba