identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Clics Modernos



Clics Modernos

“Cambiemos el sistema, no el clima”

“Cambiemos el sistema, no el clima”





 La Cumbre de los Pueblos, que se desarrolla a la par del debate oficial sobre el cambio climàtico en Lima, derivó ayer en una larga marcha para cuestionar al sistema capitalista, criticar a las empresas transnacionales y exigir el cambio de la política extractivista de recursos naturales.

Mientras en el cuartel general del ejército, conocido como el Pentagonito, Ollanta Humala y otros presidentes hablaban en la Cumbre Climática Mundial COP 20, en las calles de Lima miles de personas marchaban levantando consignas contra la cumbre oficial y en defensa de “la madre tierra” y los derechos de los pueblos indígenas. “Cambiemos el sistema, no el clima”, se escuchaba en las calles. Organizaciones sociales y campesinas, representantes de poblaciones indígenas del Perú y otros países, grupos ambientalistas, sindicatos, se unieron a esta marcha pacífica organizada por la alternativa Cumbre de los Pueblos. Unas diez mil personas participaron de la movilización, que terminó con un mitin en la Plaza San Martín, en el centro histórico de Lima.

Agitando banderas multicolores y levantando consignas como “la tierra está que quema, cambiemos el sistema”, la multitud recorrió, bajo un fuerte sol, las calles del centro de la capital peruana. “En defensa de nuestra madre tierra”, “la selva es de todos, autoridades, ayúdennos a salvarla”, “energía 100% limpia” y otras demandas, como “Conga no va”, en referencia a un millonario proyecto minero en el norte del Perú al que se oponen los campesinos y organizaciones sociales de esa región, se leían en las banderas que acompañaban la marcha.

Desde un estrado levantado en la Plaza San Martín, la segunda más importante de la capital peruana, se sucedieron, uno tras otro, los discursos. Hubo cerca de una veintena de oradores, quienes coincidieron en cuestionar el sistema capitalista, al que acusaron de ser responsable de la crisis ambiental, en criticar con dureza a las transnacionales y exigir el cambio de la política extractivista de recursos naturales que “depreda y enferma la madre tierra”, en acusar a los gobiernos de no hacer nada efectivo contra el calentamiento global y en reivindicar los derechos de los pueblos indígenas.

“Los gobiernos plantean paliativos contra el calentamiento global, pero el pueblo no pide paliativos, el pueblo exige un cambio de rumbo”, exclamó un orador. “Estamos en pie de lucha en defensa de la tierra, tenemos muertos y eso no se olvida”, dijo una representante de las comunidades nativas. “Rechazamos la criminalización de la protesta social”, señaló un tercer orador. “Tenemos todos que actuar, levantarnos en resistencia, no quedarnos en los discursos”, demandó otro.

La congresista del Frente Amplio de Izquierda Verónika Mendoza acusó al presidente Humala de tener un doble discurso: “Se habla del cambio climático, mientras se dan normas que les dan impunidad a las empresas que contaminan, se depredan los bosques, se criminaliza y mata a los campesinos que luchan defendiendo la madre tierra”. Mendoza acusó que en la COP 20 hay “hipocresía y falsos discursos”.

“Esta marcha es para decirles a los gobiernos que nos tomen en cuenta. A nosotros el gobierno peruano nos ha dado la espalda. A los que están en la COP 20 les diría que, en vez de estar encerrados con todas las comodidades, salgan, vayan a las comunidades, a la Amazonia, y vean la realidad”, le dijo a Página/12 Marishöri Samaniego, de la etnia amazónica asháninka, mientras marchaba con un grupo de miembros de su comunidad.

Como parte de las actividades paralelas a la COP 20, sesionó en Lima el Tribunal por los Derechos de la Naturaleza, que tuvo un panel de jueces internacionales. Doce casos de violaciones ambientales y de los derechos indígenas en distintas partes del mundo fueron analizados por este tribunal, que tiene un carácter ético. Empresas y Estados fueron puestos en el banquillo de los acusados. En unos casos se emitió sentencia, otros fueron recién presentados y se decidió continuar las investigaciones.

En uno de los casos presentados al Tribunal por los Derechos de la Naturaleza se acusó a la empresa petrolera argentina Pluspetrol por la contaminación que sus actividades producen en la Amazonia peruana, afectando severamente el medio ambiente y la vida de las comunidades nativas. La denuncia contra Pluspetrol fue admitida por el tribunal. En seis meses, el tribunal volverá a sesionar para seguir tratando esta denuncia.

Pluspetrol está acusada de contaminar con desechos tóxicos las cuencas de cuatro ríos en una amplia zona amazónica, donde viven unos 25 mil pobladores de distintas comunidades nativas. En diálogo con este diario, Aurelio Chino Dahua, apu de la etnia amazónica quechua que vive en la zona de operaciones de Pluspetrol, habló de la situación de los pueblos indígenas. “Nuestros hermanos se enferman por consumir el agua de los ríos y por comer los peces y animales que están contaminados. Pluspetrol no está cumpliendo con su compromiso de remediar los daños ambientales. La contaminación sigue y sigue y no se hace nada. Nos están dando a entender que no quieren sentarse a conversar con nosotros.”

El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza condenó a la transnacional Chevron por los “daños irreversibles” de sus actividades petroleras en Ecuador, también se condenó al Estado de Ecuador por la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní. Otras condenas fueron a la British Petroleum, por el derrame de petróleo en el Golfo de México, considerado el peor de la historia, y al gobierno de Queensland (Australia), por la destrucción del Arrecife de Coral.

Entre los casos aceptados por este tribunal figuran la muerte de 33 personas en una protesta indígena en la Amazonia peruana en junio de 2009 y el procesamiento judicial a 52 dirigentes indígenas por esas protestas; el cuestionado proyecto minera Conga en el Perú, contra el que se levantaron las comunidades campesinas, protestas que dejaron cinco muertos; la construcción de la central hidroeléctrica Belo Monte en la selva de Brasil, entre otros.

“Este es un tribunal ético; sus resoluciones se mantienen en ese nivel, sus sentencias son un llamado al mundo para defender la naturaleza. Venimos con un mensaje que pretende hacer ver al mundo la importancia de proteger la naturaleza para la existencia de la humanidad”, le señaló a este diario el ecuatoriano Alberto Acosta, presidente del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza.

 

Clics Modernos

CA7RIEL & Paco Amoroso - PAPOTA (Short Film)

Sigue a CA7RIEL & Paco Amoroso Instagram: / ca7rielypacoamoroso TikTok: / ca7rielypacoamoroso ...

Leer más

Erykah Badu: cuando la música es un manifiesto

Erykah Badu: cuando la música es un manifiesto

Erykah Badu no solo revolucionó la música con su inconfundible neo soul, sino que convirtió su arte en un manifies ...

Leer más

Eruca Sativa - No Pasarán (Official Video)

Escuchalo acá ? https://lnk.to/ErucaSativaNoPasaran SUSCRIBITE ACÁ ? http://smarturl.it/ErucaYT Escuchá Eruca en P ...

Leer más

Luis Alberto Spinetta - Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video)

Music video by Luis Alberto Spinetta performing Spinetta y las Bandas Eternas - Ensayos / Extras (Parte I) (Official Video).( ...

Leer más

MARIANO GODOY /Cuando Nos Reencontremos

Realización del video clip: Dirección y edición: Lucas Turturro Cámara: Lucas Turturro - Joa ...

Leer más

RMA - WAIT FIVE (feat Giuliano)

RMA - WAIT FIVE (feat Giuliano) ...

Leer más

Charly García - Rompela (Official Visualizer)

Plataformas Digitales: Spotify: http://smarturl.it/CharlyGarciaSpoti YouTube Music: http://smarturl.it/CharlyGarciaYM

Leer más

Paris 2024 : las imágenes más bellas de la ceremonia de apertura

Durante una colorida ceremonia, doce cuadros vivientes animaron la velada, intercalados por el tradicional desfile de las delegaciones ...

Leer más

Sublime: Charly García y Lolita Torres (Restaurado en 4K) - Filosofía barata y zapatos de goma, 1992

Restaurado con inteligencia artificial por Gabriel Brítez. El maestro fue invitado por su admirada cantante para celebrar sus 50 ...

Leer más

Pescado Rabioso: una utopía incurable (documental full)

Documental de Lidia Milani filmado entre 2009 y 2010, presentado en 2013, desde su estreno participó de importantes festivales: ...

Leer más

MILO J - VITALICIO (Video Oficial)

Producción musical: Milo J Mix & Master: Zecca Dirección de video: Luca Piñeyro Travers ...

Leer más

Alejandro De Raco, Ciclo de música por la Paz (parte 5)

Alejandro De Raco ha dedicado su vida entera a la investigación sonora de los instrumentos étnicos de la humanidad.

Leer más

Cardellino - Studio Session (Full Concert)

Cardellino - Studio Session (Full Concert) ...

Leer más

NAFTA - Nafta II (Full Album Video)

00:00 A SALVO 05:03 HASTA QUE TE VAS 08:00 ANDATE 11:01 UN MILAGRO 14:12 MONUMENTO 17:11 A MI LADO

Leer más

25 años del épico salto de Charly García a la pileta: algunos datos curiosos

25 años del épico salto de Charly García a la pileta: algunos datos curiosos

Qué hizo Charly antes de tirarse, por qué se tiró y cómo se planificó ese hito del rock argentino.

Leer más

Veinte años sin Pappo: los últimos días de un guitarrista mítico

Un repaso de sus últimas entrevistas a la performance final inolvidable en Cosquín Rock, con los claroscuros de una perso ...

Leer más

NAFTA // Quiero Verte (vivo en el Movistar Arena)

Grabado el 17 y 18 de Octubre de 2024 en el Movistar Arena Buenos Aires, Argentina Ig: ‪@NAFTAOFICIAL‬ < ...

Leer más

Milton Nascimento & esperanza spalding: Tiny Desk (Home) Concert

Un concierto único en Tiny Desk (Home) con Milton Nascimento y Esperanza Spalding Ya casi no publicamos conciertos de Ti ...

Leer más

Feliz cumple Maestro !

Programa de TV "Martes 13". ...

Leer más

Ca7riel & Paco Amoroso: Tiny Desk Concert

Argentina is a country notorious for unabashed expression. The country has been rocked by some of the most notable music moments in Lat ...

Leer más

Trueno: Tiny Desk (Home) Concert

ET LIST "DANCE CRIP" "BIEN O MAL" Freestyle "ARGENTINA" "TIERRA Z ...

Leer más

HILDA CANTA CHARLY | en concierto

Hilda Lizarazu, exponente del rock y del pop argentino, sacude la escena 2024 con un nuevo show y disco. HILDA CANTA CHARLY recorre los ...

Leer más

Felices 81 Mr Mick Jagger

The Rolling Stones Miss You + Gimme Shelter? 05/11/24 Las Vegas, NV ...

Leer más

Miles Davis & Quincy Jones & the Gil Evans Orchestra (1991)HD

Miles & Quincy: Live at Montreux es un álbum colaborativo en vivo del trompetista de jazz estadounidense Miles Davis y el di ...

Leer más

EL DESPERTADOR DOCUMENTAL de Luca Prodan a 36 años de su partida

* Como dice en alguna parte del video, este es un humilde trabajo audiovisual autogestionado, con formato documental...pensado, ...

Leer más

Fanky - Feliz cumple Charly !

Music video by Charly García performing Fanky. (C) 1989 Sony Music Entertainment (Argentina) S.A. ...

Leer más

The Rolling Stones - Angry (Official Video)

A brand new studio album from The Rolling Stones… Hackney Diamonds 💥 Out October 20th & available to pre-orde ...

Leer más


Arriba