identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 17, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Clics Modernos



Clics Modernos

Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del tango

Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del tango





 A 100 AÑOS DE SU NACIMIENTO
Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del
tango
Sergio Pujol, investigador del CONICET, analiza el impacto de la obra del
bandoneonista en la cultura musical de Argentina. Sus vínculos con el jazz y la música
clásica, las críticas, los elogios y pasiones del ambiente del tango y sus cualidades
artísticas, entre las claves de su historia.
Nicolás Camargo Lescano (Agencia CTyS-UNLaM)- Cuentan que, en su estancia en
Nueva York, donde se había instalado para filmar películas, Carlos Gardel conoció a un
jovencísimo argentino que tocaba el bandoneón. Forjaron una buena relación y tan
impresionado estaba el “Zorzal criollo” con su virtuosismo que le pidió permiso a su
padre para llevarlo a una gira, como integrante del grupo. El padre se negó por lo joven
que era su hijo. Poco tiempo después, Gardel y el resto de la comitiva fallecían en el
trágico accidente aéreo en Medellín, como parte de esa misma gira. ¿Quién era aquel
niño argentino bandoneonista? Nada menos que Astor Piazzolla, quien marcaría la
historia del tango en el siglo XX.
“Piazzolla era un animal escénico, en el sentido de que buscaba – y lo consiguió casi
siempre – la centralidad en el mundo cultural argentino. Era un músico frontal,
provocador, que iba para adelante, con una energía impresionante. Su estado ideal era la
confrontación, el combate por sus ideas estéticas. Por supuesto, era un compositor
fantástico, un gran intérprete y un innovador”, analizó, en diálogo con la Agencia
CTyS-UNLaM, Sergio Pujol, investigador independiente del CONICET y gran
estudioso de la historia de la música del siglo XX en Argentina.
Pujol explicó que, para entender el impacto de la música de Piazzolla, se debe tener en
cuenta que, desde la década de 1930 hasta mediados de los ‘50, se extendió la Época de
Oro de las grandes orquestas de tango, de los grandes directores y de los grandes
cantantes.
“Su primer trabajo realmente importante, de hecho, fue como bandoneonista de la
orquesta de Aníbal Troilo, a principios de los años ‘40, mientras tomaba clases de
composición con Alberto Ginastera, considerado como uno de los compositores más
importantes del siglo XX en Latinoamérica”, detalló Pujol.
A ello le seguiría, pocos años después, la fundación de su primera orquesta. “La de
1946 fue una orquesta típica, en cuanto a su estructura –fila de bandoneones, fila de
cuerdas, contrabajo, piano- y la pulsación bailable, aunque pocos bailaron con ella. Fue
el primer reservorio de su saber académico aplicado a las formas populares. Pero, por
ese entonces, su sueño mayor era convertirse en un compositor sinfónico, de música
‘culta’”, explicó el investigador.
Ese deseo cambiaría en la década del 1950, en un viaje a París para perfeccionarse y
para trabajar. “En Francia, estudió con Nadia Boulanger, gran pedagoga francesa, quien
le preguntó qué hacía en su país. Como Astor le contó que era músico de tango y le tocó

al piano ‘Triunfal’, uno de sus tangos, Boulanger quedó notablemente impresionada y le
dijo que debía seguir ese camino, y no la música académica. Fue un momento epifánico,
al menos así lo recordó Astor toda su vida”, relató.
Por ese entonces, tanto el tango como el folklore eran los géneros más populares e
implicaban un trabajo activo para los músicos, según reconstruyó Pujol: “Piazzolla gana
experiencia en años pródigos para las grandes orquestas. Se trabajaba en la radio, se
grababan discos, se presentaban en los clubes sociales y deportivos, especialmente en
los fines de semana y en los carnavales”.
“Si bien hacía tango tradicional, Piazzolla no dejaba de introducir cierta complejidad
armónica y de contrapunto, las materias que había aprendido de la música académica.
Pero al mismo tiempo era un gran degustador del jazz, género que había descubierto de
niño en las calles de Nueva York”, explicó Pujol. A partir de la formación del Octeto de
Buenos Aires, aparecería un Piazzolla “influenciado fuertemente por el jazz. Un
Piazzolla vigoroso y de gran originalidad, pero muy cuestionado por el establishment
del tango”.
Amores y odios
Pujol consideró que el ambiente en que se formó Piazzolla era claramente tanguero. “En
algún momento él fue el hijo pródigo de la cultura del tango, una especie de niño
mimado, la nueva promesa. Eso explica, de alguna forma, por qué despierta tanta
bronca entre los guardianes de la tradición, aquellos que afirmaban que su música no era
tango. O peor aún: que era el anti tango”, aportó el investigador. “En cierto modo,
Piazzolla fue el cismático de la cultura argentina”, agregó.
¿Y en qué aspectos radicaban las críticas de estos sectores más tradicionalistas? De
acuerdo a lo analizado por Pujol, al bandoneonista se le criticaba que con su música no
se pudiera bailar, que estuviera sobrecargada de notas, que fuera demasiado pretenciosa.
Y, como una suerte de rivales de antagonismo deportivo, surgían detractores y
defensores de la música de Piazzolla, con fuertes niveles de pasión.
“Carlos Rodari, gran comunicador social y que hizo radio durante mucho tiempo,
cuenta, por ejemplo, que cuando pasaba música de Piazzolla iban al estudio para
agarrarlo a las trompadas. Y había taxistas que no querían llevarlo, del mismo modo que
estaban -los menos - que no le querían cobrar.”, recordó el investigador del CONICET.
La bronca y resistencia de muchos sectores más tradicionales contrastaría con su
consagración para otros ambientes. “Tenía sus fans, los militantes de su música. En los
años 60 y 70 recibió el apoyo de revistas como Panorama y Primera Plana, además de
ganarse un lugar en el gusto del público rockero. Las revistas Pelo y Expreso
Imaginario, por ejemplo, siempre lo respetaron y ponderaron”, desarrolló.
“Lo que sucede es que, en tanto descarriado del tango, expulsado de su Edén, Piazzolla
conquista nuevos acólitos, construyó un público. El mismo que disfrutaba del jazz

moderno, la bossa nova, la música clásica. De esta forma acrecienta capital simbólico
un poco por fuera del mundo del tango”, apuntó Pujol.
Las claves para este enorme reconocimiento, aparte de su impronta innovadora, residen,
según el investigador, en su notable versatilidad musical, sin perder nunca su estilo.
“Escribía muy bien su música, para diferentes formatos y circunstancias. Hizo una ópera
popular (la “operita” “María de Buenos Aires”), compuso música para cine, interactuó
con músicos de jazz como Gerry Mulligan y Gary Burton, escribió baladas con letras de
Horacio Ferrer, mostrando así su lado lírico y de gran melodista. Lo curioso es que, por
un lado, hizo todo para ensanchar el tango hasta lo imposible, pero, al mismo tiempo,
esperaba que ese mundo del que provenía lo aprobara y aceptara. Quería que su ‘nuevo
tango’ fuera el último capítulo de un legado. Nadie pensó a la Buenos Aires moderna
como él”.
Para Pujol, sin duda alguna, el género sobre el que Piazzolla más sabía era el tango.
“Cuando hablaba de ese género, hablaba con propiedad y rigor, conocía a todos los
músicos, todos los estilos. Y esa calidad “tanguística” está en sus discos y
composiciones”, destacó.
A la vez, se le sumaría el costado de intérprete, ya que, para el investigador, “Piazzolla
le ponía tanto a sus interpretaciones, en cuerpo y alma, que no hay nada como escuchar
su música interpretada por él mismo. Y no es algo que se pueda decir de muchos
músicos de su generación. No es sencillo autonomizar sus composiciones de su don
para la interpretación”.
El historiador consideró que estos últimos años son una buena ocasión para “analizar y
pensar el lugar que ocupó Piazzolla en la cultura musical argentina”. “Tal vez uno de los
problemas, pensando en el desarrollo de sus líneas, es que su música parece dotada de
una perfección invencible. Tiene al menos la apariencia de una música acabada, sobre la
que no parece haber posibilidades de continuidad, como si Piazzolla, de alguna manera,
hubiera cerrado la historia del tango y de eso modo hubiera condenado a sus hipotéticos
continuadores o exégetas al fracaso”, analizó.
Más allá de estas cuestiones, el historiador consideró que Piazzolla tuvo una gran
proyección global en los últimos años. “Hay discos de artistas extranjeros dedicados
íntegramente a su música, cosa que no pasa con ningún otro músico. Es, sin duda
alguna, el músico argentino más conocido en el exterior. Por su discos, por el recuerdo
de sus conciertos y también por el desafío de reinterpretarlo”, concluyó.

Clics Modernos

Miguel Abuelo

Miguel Abuelo

Nació el 21 de marzo de 1946 en la maternidad del hospital Tornú de la ciudad de Buenos Aires, hijo de Virginia P ...

Leer más

Valentina Cooke- Susurro

Show acúsico de Valentina Cooke en Sheldon Bar.. Realizó Craneo films y Bourbon Records. Bajo:Joaquín Scheuer, gui ...

Leer más

El Ángel Vigía, Charly García - Trailer

Luego de robar la información del árbol del conocimiento, un brujo y una monja lo incendian. Un huevo plateado sobrevive ...

Leer más

Fito Páez canta contra la violencia de género en su nuevo tema - Aleluya al Sol

"Aleluya al sol" es una exclamación de júbilo en clave de rock donde el músico rosarino pide por un mund ...

Leer más

Mick Jagger - England Lost (Official Video) te

Mick Jagger lanzó dos temas nuevos llamados ‘Gotta Get A Grip’ y ‘England Lost’, que se inspiran mayorme ...

Leer más

Fue hallado muerto el líder de Linkin Park, Chester Bennington

Fue hallado muerto el líder de Linkin Park, Chester Bennington

Chester Bennington, vocalista de la banda de rock Linkin Park, ha muerto este jueves a los 41 años en un aparente suicidio, seg& ...

Leer más

Charly García - Lluvia

Music video by Charly García performing Lluvia. (C) 2017 Sony Music Entertainment Argentina S.A. http://vevo.ly/7PEb3U ...

Leer más

Estos son los 5 nuevos cambios en Facebook que debes conocer

Estos son los 5 nuevos cambios en Facebook que debes conocer

Después de un verano tranquilo, Facebook intensificó la actividad este otoño. Desplegó un puñado de ...

Leer más

Diseños que viajan de Bariloche al mundo

Diseños que viajan de Bariloche al mundo

Las manos creativas que se multiplican en Bariloche se extienden como tentáculos a la región y al mundo.

Leer más

Chuck Berry, el padre fundador del rock and roll muere a los 90 años

Chuck Berry, el padre fundador del rock and roll muere a los 90 años

El legendario Chuck Berry, uno de los pioneros del rock and roll, falleció este sábado a los 90 años. ...

Leer más

Charly García - La Máquina de Ser Feliz (Pseudo Video)

Lo nuevo del maestro sorprendiendonos una vez mas !!! ...

Leer más

Google anunció que en 2017 alcanzará el 100% de energía renovable

Google anunció que en 2017 alcanzará el 100% de energía renovable

Google anunció este martes que en 2017 alcanzará "el 100% de energía renovable para sus operaciones globales& ...

Leer más

El Met regala 375 libros de arte para descargar en PDF

El Met regala 375 libros de arte para descargar en PDF

El Metropolitan Museum of Art (Museo Metropolitano de Arte) ha compartido en Internet 375 libros de arte para que cualquier persona que ...

Leer más

Bitcoins: la moneda virtual crece en la Argentina y apunta a los clientes no bancarizados

Bitcoins: la moneda virtual crece en la Argentina y apunta a los clientes no bancarizados

sde que emergió en forma anónima en 2008, el bitcoin fue sumando adeptos en todo el mundo. De fondo, existe una tecnolog& ...

Leer más

	Marielle, la desobediente - Revista Anfibia

Marielle, la desobediente - Revista Anfibia

Marielle Franco creció en una favela y estudió Sociología. La muerte violenta de una amiga la despertó y la ...

Leer más

Falleció Malcolm Young, mítico guitarrista y fundador de AC/DC

Falleció Malcolm Young, mítico guitarrista y fundador de AC/DC

El guitarrista Malcolm Young, cofundador del grupo de rock AC/DC, falleció este sábado a los 64 años de edad, seg& ...

Leer más

Feliz cumple Maestro !! Charly García - Lluvia (Video Oficial)

Hoy en el dia de su cumpleaños compartimos un clip de su último trabajo discográfico Gracias por ...

Leer más

Mick Jagger - Gotta Get A Grip (Official Video) Otro de sus temas nuevos

England lost/Gotta Get A Grip. DOWNLOAD/STREAM: https://Mick-Jagger.lnk.to/AAID | VINYL: https://Mick-Jagger.lnk.to/VINYLID | CD: https ...

Leer más

Halo, el nuevo álbum de Juana Molina sigue dando que hablar

Halo, el nuevo álbum de Juana Molina sigue dando que hablar

El ascenso de Juana Molina ha sido documentado incontables veces, lo que tiene sentido: todo el mundo adora una narrativa de perseveran ...

Leer más

La genial campaña en el metro de NY contra la desigualdad de género

La genial campaña en el metro de NY contra la desigualdad de género

Las mujeres siguen cobrando menos que los hombres. Así de rotuna fue la UGT hace pocos meses después de conocer ...

Leer más

En el día del cumple de Luca Prodan publican material inédito de Sumo ? SOMOS ROCK

En el día del cumple de Luca Prodan publican material inédito de Sumo ? SOMOS ROCK

Hoy uno de los músicos más influyentes de nuestra música estaría cumpliendo 64 años. Justam ...

Leer más

362 libros gratis en PDF de escritores sudamericanos

362 libros gratis en PDF de escritores sudamericanos

Cortázar, Benedetti, Borges, Neruda, Galeano, Vargas Llosa, Allende y muchos autores más en esta colección de libr ...

Leer más

Charly García - La Máquina de Ser Feliz (Pseudo Video)

Lo Nuevo de Charly de lo que será su próximo disco ...

Leer más

Hallaron una clave del origen del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas

Hallaron una clave del origen del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas

Investigadores del Conicet que coordinaron un equipo internacional mostraron que estarían vinculadas con un desbalance en un ...

Leer más

Catálogo Digital con productos de emprendedores locales

Catálogo Digital con productos de emprendedores locales

La oficina Punto Pyme & Fab Lab compartió esta novedosa pieza comunicacional para dar a conocer productos de emprendedores q ...

Leer más

INTI: NUEVA NORMATIVA PARA CONSTRUCCIONES EN MADERA

INTI: NUEVA NORMATIVA PARA CONSTRUCCIONES EN MADERA

De los materiales eco- amigables, la madera esta en el primer lugar. Se trata de un material derivado enteramente de un recurso renovab ...

Leer más

15 obras literarias en PDF para leer con tus hijos

15 obras literarias en PDF para leer con tus hijos

¡Atención padres! Hemos preparado una colección gratuita de obras literarias en formato PDF que tus hijos deber&iac ...

Leer más


Arriba