Biblioteca Sarmiento
¡Feliz 117° cumpleaños Bariloche!
¡Feliz 117° cumpleaños Bariloche!
Feliz cumpleaños a nuestra querida ciudad le deseamos los integrantes de la Usina Cultural del Cívico.
En 1895, Carlos Wiederhold instala el primer almacén de ramos generales, pero recién el 3 de mayo de 1902, por medio de un decreto presidencial, se da carácter oficial de fundación al asentamiento que lleva el nombre de San Carlos De Bariloche; Carlos en homenaje a Wiederhold y Bariloche de una deformación del termino Vuriloche, (gente distinta o diferente de atrás o del otro lado) denominación que recibían los indígenas que habitaron los valles del sector oriental de la Cordillera De Los Andes antes del ingreso de los Mapuches.
A fines de ese verano, arriban al Nahuel Huapi, provenientes de Buenos Aires, los primeros visitantes que se auto titulan turistas: Aarón Anchorena, Carlos Lamarca y Esteban Lavallol.
Mas tarde, comienzan a abrirse las rutas de llegada a la ciudad hasta que en 1913 se termina de construir el primer camino para autos, gracias a la visita del ex presidente norteamericano, Theodore Roosvelt y en 1912 se produce el primer arribo en avión a Bariloche, que partiendo el día anterior desde San Isidro, en la provincia de Buenos Aires, se hace escalas en Bahía Blanca, Río Colorado y Cipolleti.
En 1934, con la llegada del ferrocarril culminó un largo paríodo de aislamiento y rápidamente el tiempo de los pioneros fué quedando atrás y se incorporaron rápidamente los más modernos adelantos.
Por esta misma época se iniciaron los deportes invernales como actividad recreativa vecinal. La primera competencia de esquí tuvo lugar en el Cerro Otto y participaron una docena de deportistas. Esa noche hubo baile social en el Hotel Suizo y se eligió a la Reina de la Nieve.
En 1936 gracias a la inspiración de Ezequiel Bustillo, y con la dirección profesional del arquitecto Alejandro Bustillo en colaboración con su discípulo, el arquitecto De Estrada, se realizan importantes obras como el Templo Mayor, el Centro Cívico, el hotel Llao Llao, la capilla San Eduardo, el edificio de la Intendencia del Parque Nacional, la hostería Nacional de la Isla Victoria, la estación del Ferrocarril, el Hospital Zonal, etc. Comenzándose así a delinear la vocación turística de la ciudad.
Antecedentes
El hombre aparece en la Patagonia en el Paleolítico Superior, y sus orígenes datan de 30.000 a 10.000 años antes de Cristo, encontrándose testimonios rupestres de manos pintadas en negativo, similares a las encontradas en Europa.
Más adelante, en el neolítico, fueron llegando a las cercanías del lago Nahuel Huapi, desde el sur los tehuelches, del este los puelches, y del norte los pehuenches, prevaleciendo entre ellos una forma pacifica de convivencia, que termino en el siglo XVII con el proceso de araucanización.
A través del mismo, estos grupos indígenas resultaron absorbidos por la cultura mapuche o araucana, mas fuerte y avasallante, y que derivara del sur de Chile, debido al acorralamiento implacable del invasor español.
Medio siglo antes, ya habían llegado rumores a oídos del capitán don Francisco Cesar, sobre la existencia de una fabulosa ciudad construida en oro y piedras preciosas, a orillas de un gran lago, en territorios del sur.
Evangelizadores y militares, se lanzaron en vano a su búsqueda, encontrando muchas veces, en la combatividad de los indígenas un destino trágico y la imposibilidad de incorporarlos a la civilización europea. Tal fue el caso de los padres jesuitas Mascardi, Guillelmo, Elguea y Van Deer Meeren o Laguna.
Posteriormente, durante más de un siglo, no se tuvieron noticias ciertas de estas regiones, ya que recién en 1860 fueron emprendidas nuevas expediciones de reconocimiento, desde Chile por Cox, y desde Argentina por el Perito Francisco Moreno.
Este dominio indígena concluiría en 1879 con la campaña al desierto que logra pacificar totalmente la región.
De su legado cultural poco ha quedado en la región de los Lagos, zona depredada por el hombre blanco que se apoderó de restos arqueológicos vivientes.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751 Lunes a viernes de 14 a 20
Presentación del libro de Sebastián Premici
“La Patagonia ajustada” (Acercándonos Ediciones) por Sebastián Premici
El Centro de Estudios Patagoni ...
Leer más
Festival Audiovisual Bariloche
Programación completa en la página del Festival Audiovisual Bariloche< ...
Leer más
Muestra: Debajo del cielo azul de la Patagonia
Esta muestra es todo lo que hemos recopilado estos últimos 4 años de fotografías en nuestros diversos paseos por n ...
Leer más
Vuelve a Bariloche Valor Vereda, la exitosa compañía de teatro y música infantil
El reconocido grupo ofrecerá el sábado 31 dos funciones de su nuevo espectáculo Chiribitiles en la Biblioteca Sarm ...
Leer más
La compañía teatral La Gran William en una nueva función de 'Muerte en Navidad'
La compañía teatral La Gran William anuncia una nueva función de la desopilante y divertida obra "Muerte en ...
Leer más
Horarios en vacaciones de invierno
Estimados amigos y socios
Les informamos que durante el receso invernal, el edificio de la Usina Cultural del Cívico per ...
Leer más
La Gran William reincide con Fantonorraso
El numeroso elenco que dirige Nicolás Riera repone una pieza que había estrenado en 2018, basa ...
Leer más
La compañía teatral 'La Gran William' presenta Fantonorraso, Dos Obras de Teatro
FANTONORRASO: Dos Obras de Teatro
VIERNES 28 DE JUNIO
21.30Hs. Usina Cultural del Centro Cívico
Biblioteca ...
Leer más
El ciclo de cine francés se renueva con un film imperdible
El film aborda diferentes temas, alrededor de una familia productora de miel en un pueblo rural italiano.
Leer más
Títeres al viento presenta ciclo anual de títeres en la Biblioteca Sarmiento
SALA DE LECTURA
SÁBADO 8 DE JUNIO 17HS
Dando inicio a un ciclo que invita una vez por mes a disfrutar del teatro ...
Leer más
Barcos de Papel presenta 'Imagimar. Cuentos al Cubo'
La Compañía Teatral Barcos de Papel vuelve con "Imagimar Cuentos al Cubo".Una propue ...
Leer más
Mariano Pose pone en marcha el andamiaje de nuevo disco
Se llamará “Como moco. Canciones pegajosas para niños irreverentes”. A diferencia ...
Leer más
Títeres al Viento a sala llena en Biblioteca Popular Sarmiento
En una función que colmó de familias la Sala de Lectura de la Biblioteca Popular Sarmiento,la compañía loca ...
Leer más
Talleres 2019
Escritura creativa
Docente: Irina Taretto
Jueves, de 18:30 a 20:00 hs
Socios: $680 / No socios: $ ...
Leer más
Exposición: Paisajes cotidianos
Del Viernes 15 de Febrero al Viernes 08 de Marzo.
La exp ...
Leer más
Expo: 'Ellos dicen cosas...'
Mis personajes mágicos tienen mensajes …ellos muestran situaciones de la vida real……escucharlos es una mane ...
Leer más
Comienza el 5° Certamen literario Montañas de Letras 2019!
Comienza el 5° Certamen literario Montañas de Letras 2019!
Este año la frase disparadora es Un mundo sin adult ...
Leer más
Vuelve Malena de Vita con dos obras teatrales
La primera lleva como título “Un viaje por Animalia” y se consagra al público infantil. La segunda se denomin ...
Leer más
Expo 'Como es adentro es afuera' de Marina Mitchell
¿Qué veo? ¿Qué escucho? ¿Qué siento?
Lo que sucede alrededor mío me dice m&aacu ...
Leer más
Mensajes al poblador rural: presenta libro de fotografías
Se trata de la obra del fotógrafo local Jorge Piccini, que estará acompañado por tr ...
Leer más
Primera función de las 6° Nevads Internacionales de Teatro
Juan Salvador Tramoya
La Mona Ilustre
Miércoles 10 de Julio 21 hs.
Biblioteca Sarmiento
& ...
Leer más
¡Asociate!
¿Conocés los beneficios de asociarte a la Usina Cultural del Cívico?
Vos y tu ...
Leer más
Expo 'Conservación en foco'
La muestra es el resultado del Primer Concurso Nacional de Fotografía de la Patagonia Argentina organizado por la Sociedad Natur ...
Leer más
Mamo Gutiérrez estrena su primer unipersonal de humor y reflexión
El actor y comediante barilochense Manuel Gutiérrez Arana, más conocido como Mamo Gutiérrez, estrenará este ...
Leer más
Expo de pintura: 'Viajes'
Distintas respiraciones, momentos, colores, sensaciones, luces, vacíos, aguas.
Distintos l&aac ...
Leer más
Zambullida a toda música: Mariano Pose & cardumen presenta UNO, DOS ¡PEZ!
El próximo domingo 26 de mayo el creador de Arrorruna, Tibu y Cele y Pez al revés, vuelve a su ...
Leer más
91° Aniversario
El pasado jueves 21 de marzo, cumplimos 91 años.
Se realizó un acto protocolar donde la Comisión Directiva ...
Leer más
Aumento de cuota social
Estimados socios:
Informamos que en la reunión de Comisión Directiva del pasado 13 de Febrero, dada la actual situ ...
Leer más