Instituto Arte y Parte
El Instituto Arte y Parte logró estatus de institución terciaria superior
El Instituto Arte y Parte logró estatus de institución terciaria superior
Perla y la casa histórica donde funciona su instituto. Foto: Facundo Pardo (Archivo El Cordillerano).
Por Adrián Moyano
Allí se imparte la Tecnicatura en Música Popular, en tres orientaciones. A partir de la decisión del Ministerio de Educación de Río Negro, el título tendrá validez nacional, según informó Perla Gleichgerorcht, su directora.
El Instituto Arte y Parte deberá cambiar su denominación o al menos, añadirle una palabra. Es que, a través de una reciente resolución del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, se convirtió en Superior, al reconocérsele rango de establecimiento terciario donde se imparte la Tecnicatura Superior en Música Popular. La impulsora de la institución, Perla Gleichgerorcht, está más que contenta y es comprensible.
Precisamente, la directiva bromeó con la innovación. “Algunos de los profesores lo llaman el “el IAP (por Instituto Arte y Parte) pero habría que agregarle una s y que sea ISAP, porque ahora es Instituto Superior Arte y Parte A – 116. Esa es la resolución que lo reconoce como terciario”, informó. “Después, hay otra resolución (5447/23) sobre la carrera, que en estos momentos es la Tecnicatura Superior en Música Popular”.
Se trata de “una carrera de tres años, más un año inicial de nivelación para quienes no tengan ningún tipo de conocimiento (previo en música), con alcance provincial y nacional”, señaló. “Es un logro increíble porque, además, genera jurisprudencia (sic) en la ciudad y en la provincia, ya que ahora se pueden abrir un montón de carreras de arte, a partir de esta que se abrió en el Instituto”, señaló Gleichgerorcht.
Para su impulsora, la propuesta académica de la Tecnicatura “es muy interesante, porque tiene materias muy innovadoras, como Estudio de Grabación; Software o Ensambles”, enumeró parcialmente. Y como siempre sucede ante una nueva oferta de formación, “es importante poder contar en Bariloche con un lugar donde se pueda estudiar música y no tener que irse a Buenos Aires, Mendoza, Córdoba o La Plata”, aportó.
No solamente para la juventud que termina el Nivel Secundario, sino también para “mucha gente adulta que, hasta el momento, no tenía la posibilidad de estudiar Música y recibirse”. Desde ya, “tienen que tener secundario terminado porque es un terciario”, afirmó la directora. “Otra de las características es que, por aula, no hay más de seis o siete alumnos”, señaló.
El ISAP comenzó a trabajar en 2021 y quizá, se pensó que esa autolimitación tenía que ver con la pandemia, pero en realidad tenía fundamentos más profundos. “Es una decisión que tomé desde un comienzo, porque quiero que los profesores tengan un contacto muy directo con los alumnos y los alumnos tengan un avance muy personal en cada materia”, justificó la excantante de Almasigo.
Cabe recordar que la casa donde pudo concretar un sueño de larga data es la que levantó un siglo atrás Osvaldo Lauersdorf, escultor de trascendencia nacional en su época. La edificación queda en el kilómetro 1,300 de la Avenida Bustillo, languideció durante mucho tiempo y fue sede de la UNRN más recientemente, pero hace dos años revivió con esplendor inusitado. En el presente “es un espacio para que funcione todo tipo de arte, en todas sus disciplinas: baile, canto o teatro, más las carreras con título oficial”.
Graduados y graduadas egresan como técnicos superiores de Música con Orientación, unos en Canto, otros en Guitarra y otros en Piano”, le dijo Gleichgerorcht a El Cordillerano, la primera vez que con ella conversamos. En esta ocasión, añadió que “por iniciativa propia, la senadora (Silvina) García Larraburu, en el Senado de la Nación, presentó un proyecto de resolución que está por aprobarse, para declarar al Instituto Arte y Parte de interés nacional, por todo lo que se hace en las ramas del arte”.
De paso, avisó que “este jueves se inaugura una muestra (de Walter Kerhart) porque por suerte, (el Instituto) pasó a ser algo de importancia en la ciudad, algo que faltaba”, resaltó. “Hacía muchos años que yo tenía ganas de hacerlo y con mucho esfuerzo, entre pandemia e hiperinflación, impuestos altísimos y todo lo demás, lo estamos sosteniendo para que siga funcionando y dando oportunidades”, destacó la directora.
Las posibilidades de formación no se limitan “a la carrera”, son de interés “para todos los que vienen a estudiar o a hacer seminarios, como los que tuvimos con Marité Berbel, Pato Villarejo y los que se vienen. Sigo intentando que el arte vibre con su mayor expresión en la ciudad, pero la carrera es algo que venía faltando hace 40 años en la provincia y en la ciudad, para mí es un orgullo total que esté”, admitió Gleichgerorcht. Las inscripciones para la Tecnicatura ya están abiertas.
Instituto Arte y Parte
Dirección: Av Bustillo Km 1300Tel: 5492944627989
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2023/09/19/170877-el-instituto-arte-y-parte-logro-estatus-de-institucion-terciaria-superior
Escultura en Cerámica
Taller de Escultura Cerámica
Es un taller dirigido a jóvenes y adultos que quieran inda ...
Leer más
Simil Vitraux
Esta tecnica de pintura en vidrio simula los vitrales clasicos que son vidrios de colores soldados con estanio.
Es sumamente se ...
Leer más
Dibujo y Pintura
Es un taller dirigido a niñ@s entre 7 y 10 años.
Trabajamos con diferentes técnicas artísticas y pr ...
Leer más