Comunicados de Prensa
El Inadi comprometido con el acceso pleno al voto
El Inadi comprometido con el acceso pleno al voto
Río Negro, 20/10/11. Continuando con las recomendaciones de accesibilidad para las elecciones nacionales del próximo 23 de octubre, la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI, comunica a las autoridades de mesa de toda la provincia que está a su disposición el Manual de Capacitación para autoridades de mesas electorales.
“Estuvimos trabajando, con nuestras delegaciones en todo el país, para garantizar la participación ciudadana de todo el electorado; resolver los obstáculos físicos, comunicacionales y/o socioculturales y concientizar para un trato igualitario de todos y todas al momento del sufragio son parte del camino del fortalecimiento de la democracia”, expresó Pedro Mouratian, interventor del Inadi.
Para el acceso pleno de la población al voto el Inadi conformó junto a la Secretaría de Medios de Comunicación, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la CONADIS y el Ministerio de Planificación Federal coordinados por la Dirección Nacional Electoral, el Grupo de Trabajo de Accesibilidad Electoral (GRUTAEL) que elaboró recomendaciones para las autoridades de mesa de todo el país.
Amalia Ferraro, coordinadora del Programa de Accesibilidad Electoral de la Dirección Nacional Electoral (DINE), explicó que este trabajo interministerial se encaró a partir de la puesta en vigencia de una política pública fuertemente orientada a la inclusión de todas/os en las elecciones. “Como las prioridades de las personas con discapacidad pasan por el trabajo, la salud, la vivienda y la educación no se percibía el ejercicio de lo electoral como una necesidad. De este avance no se retrocede, de la huella legal no se puede retroceder, sólo se puede mejorar”, expresó Ferraro.
El material elaborado por GRUTAEL fue entregado en las capacitaciones para las autoridades de mesa, y enviado con las urnas a las distintas localidades. Se trata del capítulo de Accesibilidad electoral del Manual de Capacitación para autoridades de mesas electorales y de un tríptico didáctico de recomendaciones sobre Accesibilidad Electoral, Cuarto Oscuro Accesible (COA), cómo relacionarse con personas con discapacidad motriz o movilidad reducida, discapacidad visual, auditiva e intelectual o mental, entre otros ítems. (http://www.elecciones.gov.ar/accesibilidad/accesibilidad.htm )
Los destinatarios de dichas medidas incluyen tanto a las personas con discapacidad – motriz, sensorial, mental o visceral – como a aquellas que presenten limitaciones que interfieran en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación. Se incluye de este modo – entre otros – a los adultos mayores, las mujeres embarazadas y a las personas con diversas “discapacidades invisibles” (cardiopatías, pacientes dializados u oncológicos, enfermedades psiquiátricas no incapacitantes).
Con el objetivo de contribuir a generar una sociedad más inclusiva y diversa desde el Area de Comunicación Estratégica y Prensa desde el INADI se difunde el Informe Buenas Prácticas en la Comunicación Pública: Accesibilidad electoral.
Las recomendaciones hacia las/los comunicadoras/es invitan a repensar socialmente la noción de discapacidad por fuera de todo carácter discriminador, revalorizar el acto igualitario por definición -la elección democrática- como una institución a la cual cada ciudadana/o accede desde su singularidad, diversidad y diferencia, valorizar la accesibilidad electoral como un aspecto central de lo próximos comicios.
En adjunto:
- Informe Buenas Prácticas. Accesibilidad electoral
Consultas al Padrón- por Internet: www.padron.gob.ar - telefónicamente, llamando al 0800-999 PADRON (7237)- por mensaje de texto (SMS) al 64646, ingresando la palara "voto" (espacio) y el número de DNI seguido de la letra "M" o "F", según el sexo del elector. Consultas a las listas de candidatos:www.elecciones.gob.ar INADI Delegación Río Negro. Denuncias y consultasDelegado y Asesora legal rionegro@inadi.gob.ar Morales 554 - Bariloche - Río Negro - CP:8400Tel.: 02944-436112 Prensa prensarionegro@inadi.gob.ar El INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación. INADI Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanoswww.inadi.gob.ar 0-800-999-2345
Buenas Prácticas en la
Comunicación Pública
INFORMES INADI
Accesibilidad electoral
BUENAS PRÁCTICAS EN LA COMUNICACIÓN PÚBLICA
INFORME INADI
Animados por el deseo de enriquecer la discusión pública y promover la participación en la construcción de una sociedad más pluralista y menos excluyente, presentamos los informes de Buenas Prácticas del INADI elaborados por los equipos de Comunicación Estratégica y Prensa, en la certeza que existe un conjunto de aspectos y temáticas que pueden ser objeto de dudas, preguntas y estereotipos que vale la pena despejar.
Los Informes INADI son documentos destinados a periodistas y profesionales de la comunicación. Surgen de la voluntad de ayudar a presentar distintas problemáticas que tocan de cerca al Instituto y ameritan un tratamiento en profundidad.
Están realizados con el rigor conceptual y la profesionalidad que caracteriza al INADI, basados en trabajos e investigaciones propias. Nos permiten pensar acerca del carácter discriminatorio de prácticas sociales que, muchas veces por desinformación, no son percibidas como tales.
Nuestro objetivo central es contribuir a generar una sociedad más inclusiva y diversa.
Los invitamos a acompañarnos en este camino.
Pedro Mouratian
Interventor de INADI
¿Qué es la accesibilidad electoral?
La accesibilidad electoral incluye las medidas, procedimientos y normativas, que tienen como finalidad promover el pleno e integral acceso de la población a los múltiples aspectos que constituyen el proceso electoral.
¿A quiénes se dirige la accesibilidad electoral?
Tanto a las personas con discapacidad –motriz, sensorial, mental o visceral- como a aquellas que presenten limitaciones que interfieran en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación.
Se dirige también a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con diversos problemas (cardiopatías, pacientes en diálisis, tratamientos oncológicos)
¿Qué rol juegan los comunicadores?
Los comunicadores juegan un rol significativo a la hora de colaborar a avanzar en medidas que promuevan la inclusión y la igualdad en el ejercicio de los derechos ciudadanos erradicando las representaciones y acciones estereotipantes y segregativas, los comunicadores poseen un rol significativo.
Es necesario reponer el la plena ciudadanía –y su acto constitutivo: el voto- para una serie de comunidades y conjunto sociales históricamente segregados.
Recomendamos trabajar instalando temas y promoviendo discusiones para colaborar a:
-Repensar socialmente la noción de discapacidad por fuera de todo carácter discriminador.
- Revalorizar el acto igualitario por definición –la elección democrática- como una institución a la que cual cada ciudadano accede desde su singularidad, diversidad, diferencia.
- Valorizar la accesibilidad electoral como un aspecto central de los próximos comicios.
¿Qué papel desempeña el INADI?
El INADI con sus 23 delegaciones en todo el país trabaja para sensibilizar y promover la accesibilidad de todas/os al proceso eleccionario nacional, tanto en el del pasado domingo 14 agosto, como en el del 23 de octubre.
La accesibilidad, el trato adecuado a las personas con discapacidad, el respeto a la diversidad sexual y la inclusión de las personas internadas en centros de salud mental, son algunos de los temas que contribuirán a elevar los estándares de calidad democrática.
En ese sentido, el INADI conformó junto a la Secretaría de Medios de Comunicación, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la CONADIS y el Ministerio de Planificación Federal coordinados por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, el Grupo de Trabajo de Accesibilidad Electoral (GRUTAEL) que contribuyó en la elaboración de recomendaciones para las autoridades de mesa de todo el país, contenidos informativos para personas con discapacidad y organizaciones no gubernamentales y mecanismos de accesibilidad.
El material elaborado por Dirección Nacional Electoral y la Cámara Nacional Electoral, fue entregado en las capacitaciones para las autoridades de mesa, y enviado con las urnas a todo el país.
Se trata del capítulo de Accesibilidad electoral del Manual de Capacitación para autoridades de mesas electorales (http://www.elecciones.gov.ar/accesibilidad/accesibilidad.htm ) y de un tríptico didáctico de Recomendaciones sobre Accesibilidad Electoral que sintetiza los mecanismos accesibles y modalidades de relación, trato y apoyo a personas con discapacidad motriz o movilidad reducida, discapacidad visual, auditiva e intelectual o mental, entre otros ítems.
Novedades a tener en cuenta.
- En la publicidad
Entre las acciones previas al acto eleccionario se implementará la publicidad electoral accesible que consta de subtitulación visible u oculta (close caption) y mención en audio y en imagen del nombre de la agrupación política, número de lista y nombre del/la primer candidato/a.
- En la salud mental
Inspirada en la Ley Nacional de Salud Mental, el INADI junto a la CONADIS, la Defensoría General de la Nación, Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación elaboraron una Campaña Piloto por el Derecho a Votar de las Personas que se encuentran en Centros de Internación de Salud Mental públicos y privados. Por primera vez esta campaña se llevará adelante en la Colonia Montes de Oca, Hospital Estévez y PREA, PRISMA, Hospital Piñero, Hospital Álvarez y CENARESO.
- En la identidad de género
Otro punto importante a tener en cuenta en estas elecciones será el respeto a la identidad de género. Esto significa que una persona que se identifica con el género femenino debe ser aludida mediante el género gramatical femenino en sustantivos, adjetivos, artículos y pronombres: es decir que será «ella», «la» y «mujer», «chica», etc. Del mismo modo, una persona que se identifica con el género masculino debe ser aludida mediante el género gramatical masculino.
Para promover la no-discriminación y el fomento de las buenas prácticas en al acto electoral, se recomienda nombrar a las personas trans por su apellido, y en el caso que haya más de una con el mismo apellido, por el número de orden que figura en el padrón.
Otros aspectos de la accesibilidad electoral
- Consulta al padrón accesible: Las consultas del padrón electoral se hacen por vías de comunicación accesible: 0800 gratuito y mensajes de texto.
- Educación cívica-electoral accesible: Se implementaron diversas modalidades de capacitación para autoridades electorales (presidentes de mesa, fiscales, personal de seguridad y delegados de la justicia electoral) en relación a la calidad de atención, características y necesidades de apoyo diferenciadas.
Para el acto eleccionario, se implementan las siguientes medidas:
- Establecimientos electorales accesibles
Se promueve la selección preferente de establecimientos accesibles, es decir, que no posean desniveles u obstáculos que dificulten tanto al ingreso como la circulación y el desplazamiento de los votantes dentro de los mismos.
- Cuarto Oscuro Accesible (COA)
Se dispone de un cuarto oscuro accesible por establecimiento, para ser utilizado por los electores que correspondan a esa mesa y además, pueda ser utilizado por electores con discapacidad que lo requieran, aun cuando estén registrados en otras mesas del mismo establecimiento.
Estos cuartos estarán adecuadamente señalizados e identificados como tal, se encuentran ubicados en el lugar más accesible del establecimiento y podrán ser utilizados por personas con discapacidad motriz, limitación en su movilidad y discapacidad visual.
- Dispositivo de voto para personas con discapacidad visual
En el COA está disponible el dispositivo para el voto de personas con discapacidad visual que consta de un portaboletas plástico con compartimientos (bolsillos) que contienen las boletas correspondientes a las diferentes listas de precandidatos. La parte frontal de cada bolsillo contará con una etiqueta identificatoria en relieve, con el número (y letra si correspondiere) de cada lista, que permitirá a las personas con discapacidad visual ubicar, mediante el tacto, la boleta que desea seleccionar.
- Se facilita el procedimiento de votación para electores con discapacidad o limitaciones en su movilidad y/o comunicación que así lo requieran, mediante autoridades electorales capacitadas en la temática.
Las personas con imposibilidad concreta para efectuar todos o algunos de los movimientos propios para sufragar son acompañadas por el presidente de la mesa al cuarto oscuro (accesible o no), donde a solas con el ciudadano elector, colaborará con los pasos necesarios hasta la introducción del voto, en la medida en que la discapacidad lo requiera.
-Se promueve la prioridad en el ejercicio del sufragio de las personas con discapacidad y/o con movilidad y comunicación reducida.
Más información en: http://www.elecciones.gob.ar/
Comunicados de Prensa
Multisectorial, 6 meses esperando justicia por los asesinatos de Diego, Nino y Sergio
6 MESES ESPERANDO JUSTICIA POR LOS ASESINATOS DE DIEGO, NINO Y SERGIO
A 6 meses de las muertes de Diego Bonnefoi, Nicol ...
Leer más
Aumento de Boleto
El miércoles 1º de diciembre recibimos una carta del Señor Intendente Marcelo Cascón, en la cual se nos invitaba ...
Leer más
Resultados Campeonato NAcional de patín
LUCIANA GATTI Sub-campeona Nacional
Las 5 alumnas de la escuela “AG PATIN” representando al CLUB NAHUEL HUA ...
Leer más
Día Internacional de las personas con Discapacidad
Bariloche, 2/12/2010 - Con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional de las personas con Discapacidad, desde la Delegació ...
Leer más
Hoy se reuniran las Subcomisiones de Prensa y Organizacion. Comision Organizadora del XXVI ENM Bariloche 2011
La Comision Organizadora del XXVI ENM Bariloche 2011 informa a todas la mujeres interesadas en participar, que hoy se reuniran las Subcom ...
Leer más
Red Solidaria Bariloche, listado de necesidades
LISTA DE NECESIDADES:
Esta lista es confeccionada por la Red Solidaria Bariloche.
COMO FUNCIONA: Si pudier ...
Leer más
Encuentro de Mercados productivos Asociativos de Río Negro
Ponemos en marcha la ley gestada por Iniciativa Popular
7 al 11 de diciembre
Dina Huapi
...
Leer más
Nuevo canje de cultura
NUEVO “CANJE DE CULTURA”
La organización de la “Doble Pilcaniyeu Histórica 2010&rd ...
Leer más
Buenas noticias en piletas del nahuel bariloche
Campeona sudamericana en 400 metros combinados y una nutrida delegacion parte rumbo a una nueva fecha patagonica de nataci ...
Leer más
El Senado aprobó la Ley Nacional de Salud Mental
“Esta ley amplía los derechos y libertades
y permite luchar contra estigmatización social” ...
Leer más
Fernando vazquez campeón de Ajedrez de Bariloche
Fernando Vazquez logró quedarse con el primer puesto del Torneo Mayor, con
lo cual se coron ...
Leer más
Reuniones con el Intendente y la Direccion de Tránsito y Transporte. NO AL AUMENTO DEL BOLETO
COMUNICADO DE PRENSA
A propuesta del Señor Intendente Cascón en la reunión del martes 16 de noviembre, acordam ...
Leer más
Miracca, Báez y Portorreal vencen en el Grand Prix
El pasado sábado 13 de noviembre en las instalaciones de la confitería ACA-YPF (Goedecke y Av.Costanera) se ...
Leer más
El crisol creo un manifiesto de danzas y melodias
Este fin de semana Se realizó el Cierre de las actividades del Crisol de las artes-.
La Biblioteca Sarmiento fue la ...
Leer más
Red Solidaria Bariloche, Listado de Necesidades
Si la respuesta no está en mi, quizás esté en otro… entonces por favor difundamos!
Esta Lista es confec ...
Leer más
Logros rionegrinos en la Feria Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad
PEDILE UN CEREAL AL OLMO
Un proyecto de investigación de un estudiante de nivel medio de Allen resultó destacado en l ...
Leer más
IIDyPCa - UNRN. pesar por el fallecimiento del Dr. Pedro Navarro Floria
Con profundo pesar, el personal científico, docente y no docente del IIDyPCa (UNRN) y CONICET, lamentan comunicar el repentino fall ...
Leer más
Escuelita en Sgo del Estero: suma tu ladrillo con un MAIL
Campaña "Un Ladrillo para Mi Escuela"
Despues de hacer click en la pagweb de abajo, ¿nos ayudas a difundir ...
Leer más
Inicio de Obra enripiado RN 23, Vialidad Nacional
La Dirección Nacional de Vialidad informa que, en cumplimiento del Contrato oportunamente firmado con la Empresa CODISTEL S.A. , en ...
Leer más
Ganadores Concurso Jóvenes Innovadores, Instituto Balseiro
LOS GANADORES DEL CONCURSO PARA JÓVENES INNOVADORES
Ya se conocen los proyectos que obtuvieron los tres primeros premios del ...
Leer más
Convocatoria gremial a musicos de Bariloche
Impulsado por un grupo de musicos locales, entre ellos Alejandro Fatur, Chingolo Casalla y Alejandro Bianco, dias atras se lanzo una inter ...
Leer más
Exitoso festival solidario
Se realizó este domingo 28 de Noviembre en el Centro Cívico de Bariloche el tercer Festival Solidario organizado por el I ...
Leer más
Adhesion a la Carta de investigadores del CONICET - Repudio represion en Comunidad Toba La Primavera
A la opinión pública
Los investigadores científicos, docentes y becarios de la Universidad Nacional d ...
Leer más
Jornada de debate y premiación IB50K para todo el público
JORNADA DEBATE Y PREMIACIÓN IB50K PARA TODO EL PÚBLICO
El Instituto Balseiro invita a la comunidad a la jorn ...
Leer más
Convocatoria Encuentro de Mujeres 2011
En Bariloche se ha constituido la COMISION ORGANIZADORA DEL XXVI ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES 2011, CONFORMADA POR TRES COMISIONES ...
Leer más
Charla con Manuel Lozano, Dir Red Solidaria Nacional
Se desarrolló ayer lunes por la tarde, la charla a cargo del Director de Red Solidaria Nacional, Sr. Manuel Lozano en el Hotel Pata ...
Leer más
Red Solidaria Bariloche, Listado de Necesidades e inaguración de Obra
LISTA DE NECESIDADES - 17/nov:
Si la respuesta no está en mi, quizás esté en otro&hel ...
Leer más
Denuncian en la justicia a las empresas de transporte por no entregar pasajes gratuitos a personas con discapacidad
En horas de esta mañana la Asociación de Padres de Niños con Discapacidad, representada por su Presidenta Marí ...
Leer más
Asamblea por el transporte público, Reunión con el Intendente Marcelo Cascón.
Este martes 16 de noviembre a las 14hs. nos reuniremos con el Señor Intendente Marcelo Cascón.
Adjuntamos nuestra sol ...
Leer más
Justicia por Diego, Nino, Sergio, Mariano y Guillermo, MULTISECTORIAL CONTRA LA REPRESIÓN DE BARILOCHE - COMUNICADO 5 MESES
Desprocesamiento de los luchadores populares
Los Familiares de las víctimas del 17 y 18 de j ...
Leer más