Comunicados de Prensa
El Inadi comprometido con el acceso pleno al voto
El Inadi comprometido con el acceso pleno al voto
Río Negro, 20/10/11. Continuando con las recomendaciones de accesibilidad para las elecciones nacionales del próximo 23 de octubre, la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI, comunica a las autoridades de mesa de toda la provincia que está a su disposición el Manual de Capacitación para autoridades de mesas electorales.
“Estuvimos trabajando, con nuestras delegaciones en todo el país, para garantizar la participación ciudadana de todo el electorado; resolver los obstáculos físicos, comunicacionales y/o socioculturales y concientizar para un trato igualitario de todos y todas al momento del sufragio son parte del camino del fortalecimiento de la democracia”, expresó Pedro Mouratian, interventor del Inadi.
Para el acceso pleno de la población al voto el Inadi conformó junto a la Secretaría de Medios de Comunicación, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la CONADIS y el Ministerio de Planificación Federal coordinados por la Dirección Nacional Electoral, el Grupo de Trabajo de Accesibilidad Electoral (GRUTAEL) que elaboró recomendaciones para las autoridades de mesa de todo el país.
Amalia Ferraro, coordinadora del Programa de Accesibilidad Electoral de la Dirección Nacional Electoral (DINE), explicó que este trabajo interministerial se encaró a partir de la puesta en vigencia de una política pública fuertemente orientada a la inclusión de todas/os en las elecciones. “Como las prioridades de las personas con discapacidad pasan por el trabajo, la salud, la vivienda y la educación no se percibía el ejercicio de lo electoral como una necesidad. De este avance no se retrocede, de la huella legal no se puede retroceder, sólo se puede mejorar”, expresó Ferraro.
El material elaborado por GRUTAEL fue entregado en las capacitaciones para las autoridades de mesa, y enviado con las urnas a las distintas localidades. Se trata del capítulo de Accesibilidad electoral del Manual de Capacitación para autoridades de mesas electorales y de un tríptico didáctico de recomendaciones sobre Accesibilidad Electoral, Cuarto Oscuro Accesible (COA), cómo relacionarse con personas con discapacidad motriz o movilidad reducida, discapacidad visual, auditiva e intelectual o mental, entre otros ítems. (http://www.elecciones.gov.ar/accesibilidad/accesibilidad.htm )
Los destinatarios de dichas medidas incluyen tanto a las personas con discapacidad – motriz, sensorial, mental o visceral – como a aquellas que presenten limitaciones que interfieran en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación. Se incluye de este modo – entre otros – a los adultos mayores, las mujeres embarazadas y a las personas con diversas “discapacidades invisibles” (cardiopatías, pacientes dializados u oncológicos, enfermedades psiquiátricas no incapacitantes).
Con el objetivo de contribuir a generar una sociedad más inclusiva y diversa desde el Area de Comunicación Estratégica y Prensa desde el INADI se difunde el Informe Buenas Prácticas en la Comunicación Pública: Accesibilidad electoral.
Las recomendaciones hacia las/los comunicadoras/es invitan a repensar socialmente la noción de discapacidad por fuera de todo carácter discriminador, revalorizar el acto igualitario por definición -la elección democrática- como una institución a la cual cada ciudadana/o accede desde su singularidad, diversidad y diferencia, valorizar la accesibilidad electoral como un aspecto central de lo próximos comicios.
En adjunto:
- Informe Buenas Prácticas. Accesibilidad electoral
Consultas al Padrón- por Internet: www.padron.gob.ar - telefónicamente, llamando al 0800-999 PADRON (7237)- por mensaje de texto (SMS) al 64646, ingresando la palara "voto" (espacio) y el número de DNI seguido de la letra "M" o "F", según el sexo del elector. Consultas a las listas de candidatos:www.elecciones.gob.ar INADI Delegación Río Negro. Denuncias y consultasDelegado y Asesora legal rionegro@inadi.gob.ar Morales 554 - Bariloche - Río Negro - CP:8400Tel.: 02944-436112 Prensa prensarionegro@inadi.gob.ar El INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación. INADI Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanoswww.inadi.gob.ar 0-800-999-2345
Buenas Prácticas en la
Comunicación Pública
INFORMES INADI
Accesibilidad electoral
BUENAS PRÁCTICAS EN LA COMUNICACIÓN PÚBLICA
INFORME INADI
Animados por el deseo de enriquecer la discusión pública y promover la participación en la construcción de una sociedad más pluralista y menos excluyente, presentamos los informes de Buenas Prácticas del INADI elaborados por los equipos de Comunicación Estratégica y Prensa, en la certeza que existe un conjunto de aspectos y temáticas que pueden ser objeto de dudas, preguntas y estereotipos que vale la pena despejar.
Los Informes INADI son documentos destinados a periodistas y profesionales de la comunicación. Surgen de la voluntad de ayudar a presentar distintas problemáticas que tocan de cerca al Instituto y ameritan un tratamiento en profundidad.
Están realizados con el rigor conceptual y la profesionalidad que caracteriza al INADI, basados en trabajos e investigaciones propias. Nos permiten pensar acerca del carácter discriminatorio de prácticas sociales que, muchas veces por desinformación, no son percibidas como tales.
Nuestro objetivo central es contribuir a generar una sociedad más inclusiva y diversa.
Los invitamos a acompañarnos en este camino.
Pedro Mouratian
Interventor de INADI
¿Qué es la accesibilidad electoral?
La accesibilidad electoral incluye las medidas, procedimientos y normativas, que tienen como finalidad promover el pleno e integral acceso de la población a los múltiples aspectos que constituyen el proceso electoral.
¿A quiénes se dirige la accesibilidad electoral?
Tanto a las personas con discapacidad –motriz, sensorial, mental o visceral- como a aquellas que presenten limitaciones que interfieran en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación.
Se dirige también a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con diversos problemas (cardiopatías, pacientes en diálisis, tratamientos oncológicos)
¿Qué rol juegan los comunicadores?
Los comunicadores juegan un rol significativo a la hora de colaborar a avanzar en medidas que promuevan la inclusión y la igualdad en el ejercicio de los derechos ciudadanos erradicando las representaciones y acciones estereotipantes y segregativas, los comunicadores poseen un rol significativo.
Es necesario reponer el la plena ciudadanía –y su acto constitutivo: el voto- para una serie de comunidades y conjunto sociales históricamente segregados.
Recomendamos trabajar instalando temas y promoviendo discusiones para colaborar a:
-Repensar socialmente la noción de discapacidad por fuera de todo carácter discriminador.
- Revalorizar el acto igualitario por definición –la elección democrática- como una institución a la que cual cada ciudadano accede desde su singularidad, diversidad, diferencia.
- Valorizar la accesibilidad electoral como un aspecto central de los próximos comicios.
¿Qué papel desempeña el INADI?
El INADI con sus 23 delegaciones en todo el país trabaja para sensibilizar y promover la accesibilidad de todas/os al proceso eleccionario nacional, tanto en el del pasado domingo 14 agosto, como en el del 23 de octubre.
La accesibilidad, el trato adecuado a las personas con discapacidad, el respeto a la diversidad sexual y la inclusión de las personas internadas en centros de salud mental, son algunos de los temas que contribuirán a elevar los estándares de calidad democrática.
En ese sentido, el INADI conformó junto a la Secretaría de Medios de Comunicación, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la CONADIS y el Ministerio de Planificación Federal coordinados por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, el Grupo de Trabajo de Accesibilidad Electoral (GRUTAEL) que contribuyó en la elaboración de recomendaciones para las autoridades de mesa de todo el país, contenidos informativos para personas con discapacidad y organizaciones no gubernamentales y mecanismos de accesibilidad.
El material elaborado por Dirección Nacional Electoral y la Cámara Nacional Electoral, fue entregado en las capacitaciones para las autoridades de mesa, y enviado con las urnas a todo el país.
Se trata del capítulo de Accesibilidad electoral del Manual de Capacitación para autoridades de mesas electorales (http://www.elecciones.gov.ar/accesibilidad/accesibilidad.htm ) y de un tríptico didáctico de Recomendaciones sobre Accesibilidad Electoral que sintetiza los mecanismos accesibles y modalidades de relación, trato y apoyo a personas con discapacidad motriz o movilidad reducida, discapacidad visual, auditiva e intelectual o mental, entre otros ítems.
Novedades a tener en cuenta.
- En la publicidad
Entre las acciones previas al acto eleccionario se implementará la publicidad electoral accesible que consta de subtitulación visible u oculta (close caption) y mención en audio y en imagen del nombre de la agrupación política, número de lista y nombre del/la primer candidato/a.
- En la salud mental
Inspirada en la Ley Nacional de Salud Mental, el INADI junto a la CONADIS, la Defensoría General de la Nación, Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación elaboraron una Campaña Piloto por el Derecho a Votar de las Personas que se encuentran en Centros de Internación de Salud Mental públicos y privados. Por primera vez esta campaña se llevará adelante en la Colonia Montes de Oca, Hospital Estévez y PREA, PRISMA, Hospital Piñero, Hospital Álvarez y CENARESO.
- En la identidad de género
Otro punto importante a tener en cuenta en estas elecciones será el respeto a la identidad de género. Esto significa que una persona que se identifica con el género femenino debe ser aludida mediante el género gramatical femenino en sustantivos, adjetivos, artículos y pronombres: es decir que será «ella», «la» y «mujer», «chica», etc. Del mismo modo, una persona que se identifica con el género masculino debe ser aludida mediante el género gramatical masculino.
Para promover la no-discriminación y el fomento de las buenas prácticas en al acto electoral, se recomienda nombrar a las personas trans por su apellido, y en el caso que haya más de una con el mismo apellido, por el número de orden que figura en el padrón.
Otros aspectos de la accesibilidad electoral
- Consulta al padrón accesible: Las consultas del padrón electoral se hacen por vías de comunicación accesible: 0800 gratuito y mensajes de texto.
- Educación cívica-electoral accesible: Se implementaron diversas modalidades de capacitación para autoridades electorales (presidentes de mesa, fiscales, personal de seguridad y delegados de la justicia electoral) en relación a la calidad de atención, características y necesidades de apoyo diferenciadas.
Para el acto eleccionario, se implementan las siguientes medidas:
- Establecimientos electorales accesibles
Se promueve la selección preferente de establecimientos accesibles, es decir, que no posean desniveles u obstáculos que dificulten tanto al ingreso como la circulación y el desplazamiento de los votantes dentro de los mismos.
- Cuarto Oscuro Accesible (COA)
Se dispone de un cuarto oscuro accesible por establecimiento, para ser utilizado por los electores que correspondan a esa mesa y además, pueda ser utilizado por electores con discapacidad que lo requieran, aun cuando estén registrados en otras mesas del mismo establecimiento.
Estos cuartos estarán adecuadamente señalizados e identificados como tal, se encuentran ubicados en el lugar más accesible del establecimiento y podrán ser utilizados por personas con discapacidad motriz, limitación en su movilidad y discapacidad visual.
- Dispositivo de voto para personas con discapacidad visual
En el COA está disponible el dispositivo para el voto de personas con discapacidad visual que consta de un portaboletas plástico con compartimientos (bolsillos) que contienen las boletas correspondientes a las diferentes listas de precandidatos. La parte frontal de cada bolsillo contará con una etiqueta identificatoria en relieve, con el número (y letra si correspondiere) de cada lista, que permitirá a las personas con discapacidad visual ubicar, mediante el tacto, la boleta que desea seleccionar.
- Se facilita el procedimiento de votación para electores con discapacidad o limitaciones en su movilidad y/o comunicación que así lo requieran, mediante autoridades electorales capacitadas en la temática.
Las personas con imposibilidad concreta para efectuar todos o algunos de los movimientos propios para sufragar son acompañadas por el presidente de la mesa al cuarto oscuro (accesible o no), donde a solas con el ciudadano elector, colaborará con los pasos necesarios hasta la introducción del voto, en la medida en que la discapacidad lo requiera.
-Se promueve la prioridad en el ejercicio del sufragio de las personas con discapacidad y/o con movilidad y comunicación reducida.
Más información en: http://www.elecciones.gob.ar/
Comunicados de Prensa
Fernández, Cobos y Ruiz vencen en el Grand Prix
El pasado sábado 15 de enero en las instalaciones de la confitería ACA-YPF (Goedecke y Av.Costanera) se desarrollo el Grand ...
Leer más
Piletas del nahuel ya tiene de regreso a los cadetes y juveniles y pronto tendrá en carrera a las menores
Como ya se había anticipado, compitieron del Nacional de Natación las categorías de Cadetes y Juveniles en la que par ...
Leer más
Nuevos edificios del Instituto Balseiro
MÁS ESPACIO PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
El Instituto Balseiro crece. En breve se concretará la construcci& ...
Leer más
IX Congreso Argentino - Chileno de estudios Hitóricos e Integración Cultura
IX CONGRESO ARGENTINO-CHILENO
DE ESTUDIOS HISTÓRICOS E INTEGRACIÓN CULTURAL
San Carlos de Bariloche, 25-27 de ...
Leer más
Campaña 1 litro de leche x mes en Bariloche
Somos jóvenes que no pertenecemos a ninguna agrupación, simplemente decidimos salir a ayudar y apelamos a la solidaridad ...
Leer más
Hogar Emaus. estamos llenando la platea!
Estimados!
Solo queria comentarles que en este momento - desde las 10:30am, se está llenand la platea en el terreno ...
Leer más
Multisectorial bariloche, Desalojo en la Comunidad Loncon
DESALOJO EN LA COMUNIDAD LONCON
Desde la Multisectorial contra la represión en Bariloche denunciamos que en las cercan&iacut ...
Leer más
El inadi presentó las estadísticas de 2010
La Delegación del INADI presentó las estadísticas del año 2010 en la cuales se detalla que se realizaron 222 i ...
Leer más
Se podrá comenzar Antropología desde 3º año en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que tengan dos años aprobados de formación uni ...
Leer más
Continúan las inscripciones en la Universidad Nacional de Río Negro
LA UNRN EXTIENDE LA INSCRIPCION EN CARRERAS PRIORITARIAS
Viedma, 27 de diciembre de 2010.- La Universidad Nacional ...
Leer más
Comunicado Comedor Gotitas de Esfuerzo
El día jueves 23/12 en Diversión se realizará un evento a beneficio del Comedor Capacitador Gotitas de Esfuerzo y de ...
Leer más
Charla con el fiscal Burgos
Multisectorial contra la represión de bariloche
COMUNICADO
Qué importancia tienen las declarac ...
Leer más
Colación de grados en el Instituto Balseiro
CONVERTIR SENDEROS EN CAMINOS
Egresó la 54ª promoción de físicos del Instituto Balseiro. Recibier ...
Leer más
Becas del Instituto Balseiro
El Instituto Balseiro otorga becas completas de estudio a todos sus alumnos. Las clases para los nuevos ingresantes comienzan el 25 de jul ...
Leer más
Fue un Exito el Grand Prix Solidario para Emaús
El pasado sábado 11 se llevó a cabo el Grand Prix de Diciembre "Solidaridad con Emaús: Un Hog ...
Leer más
a 7 meses de los asesinatos de Nino, Sergio y Diego
El 17 de Junio de 2010 la Policía de Río Negro Asesinó a Diego, y reprimió con balas de plomo la respuesta en ...
Leer más
Multisectorial bariloche A 7 meses de los asesinatos
Compañeros en la reunión realizada entre los familiares de los jóvenes asesinados y la multisecotorial acordamos en ...
Leer más
Comedor Gotitas de Esfuerzo, Agradecimientos Reyes
Agradezco enormemente a todos los que colaboraron para poder festejar reyes.
radio el cordillerano(la coctelera) sr Oscar Ledesma.< ...
Leer más
Red Solidaria, 1er Lista de Necesidades del 2011
Confeccionada por la Red Solidaria Bariloche
COMO FUNCIONA: Si tenés alguna de estas cosas y querés a ...
Leer más
Se realizará en El Bolsón el 3er Festival Patagónico por la Diversidad Sexual
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI, invita a p ...
Leer más
Red Solidaria Bariloche - Feliz Año!!
Queridos Voluntarios, amigos, vecinos, todos:
Muy pero Muy Feliz 2011
Esperamos el brindis de hoy contempl ...
Leer más
UNRN, Balance del rector Juan Carlos Del Bello
El Rector Organizador de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Carlos Del Bello, trazó un balance de lo actuado en el ciclo académi ...
Leer más
Multisectorial y los familiares del 17 de junio
En estos seis meses tan duros que nos tocó vivir con la pérdida de DIEGO,NINO Y SERGIO, no podemos desearles felices fiest ...
Leer más
Incompetencia. Junta Vecinal Jardin Botanico
No es un problema solo de Bariloche. Se extiende por toda la sociedad argentina y alcanza a los más variados tópicos. Al par ...
Leer más
Escuelas rurales en desarraigo
Mediante la resolución n°36-2008 el Consejo Provincial de Educación de Rio Negro, efectuó el cambio de depen ...
Leer más
Festejamos la Navidad en el Terreno del HOgar Emaus
Invitamos a aquellos que deseen presenciar y/o participar, ...
Leer más
26º Encuentro Nacional de Mujeres, convocatoria
La Comisión Organizadora del 26º Encuentro Nacional de Mujeres invita a todas las mujeres a participar de la reunión p ...
Leer más
Pan Dulce Solidario 2010
Desde la Red Solidaria invitamos a todas las personas / empresas / organismos... que deseen colaborar con el armado de los PAN DULCE 2010, ...
Leer más
Ultima semana de inscripción para el ciclo 2011 en la UNRN
El próximo viernes 17 de diciembre finaliza la inscripción para el ciclo lectivo 2011 de todas las carreras de grado de la U ...
Leer más