Comunicados de Prensa
El artista plástico de Bariloche Agustín Pecchia en el Palais de Glace
El artista plástico de Bariloche Agustín Pecchia en el Palais de Glace
Junto con obras de 44 artistas de los más diversos puntos del país participa del Proyecto Circular II, cuyos criterios curatoriales están abiertos a nuevos panoramas de creación y se sostienen con un criterio marcadamente federal.
Una vez más, la diversidad formal y de estilos, la infinidad de acentuaciones temáticas, la multiplicidad de materiales, técnicas y lenguajes es el rasgo que domina la exhibición. Un universo de experimentaciones que busca definir su espacio en el campo de la plástica contemporánea.
http://www.palaisdeglace.gob.ar/ , Palais de Glace, Posadas 1725, Ciudad Autónoma de Bs. As.
http://www.agustinpecchia.blogspot.com/
PROYECTO CIRCULAR II – PALAIS DE GLACE
Agustín Pecchia, julio 2010
Obra: “Instalación Portátil”
Técnica: varillas plásticas reutilizadas e hilo elástico blanco
Medidas: min.: 20x20x25cm – máx.: 300x250x200cm
Peso: 700grs.
Año: 2010
Las varillas plásticas que componen la obra provienen de sifones de soda descartables que recolecté personalmente en el predio de la Asociación de Recicladores de Bariloche (A.R.B.) que funciona en el Basural; en donde, gracias a ellos el material está preseleccionado. Por tal situación, la obra resulta de bajo impacto ambiental y, como en el resto de mis obras, de una buena resistencia a golpes.
Elección del material, un planteo ecológico
La idea del trabajo con materiales de desecho surgió a partir de mi retorno a Bariloche a fines de 2007, cuando viniendo de vivir en Buenos Aires decidí continuar mi obra con el material que venía empleando en ese tiempo (manguera PVC Cristal) y pude comprobar lo contaminante que resulta; el solo hecho de cortarlo y respirar el olor a goma fue muy impactante en contraste con el entorno natural y la magnificencia del paisaje que me inspiraba la búsqueda de otro material alternativo para su reemplazo.
En un principio indagué en la caña de colihue, que ahuecándola me permitió generar las varillas; aunque ello me insumió un gran tiempo de realización y la dependencia de una época del año concreta para la recolección del material seco. Seguido a eso comencé a experimentar con papel reutilizado y, el resultado fue algo muy resistente y sumamente económico y ecológico pero que no me terminó de convencer debido también a la cantidad de tiempo que requiere para su realización.
Finalmente, a raíz de la jornada artística “Reciclarte” desarrollada a fines de 2008 en el predio de la A.R.B., tomé conciencia de que, las varillas plásticas contenidas en el interior de los sifones de soda descartables resultaban un material viable dado que allí se lo encuentra en gran cantidad en todo momento, preseleccionado y en cualquier época del año.
PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
INSTALACIONES
Mi obra, si bien está regida por ciertos planteos que podríamos denominar “conceptos”, no se enmarca dentro de los postulados del arte conceptual, pues en mi caso, éstos apuntan a un enfoque dentro del diseño de las obras en sí: economía de materiales, recursos y peso del producto final, ecología –desarrollo sustentable–, simpleza constructiva, belleza estética, versatilidad, interacción lúdica con el espacio y el espectador, formato variable y una buena resistencia a los golpes.
Trabajo mayormente bajo el concepto de sistema modular a partir de formas geométricas simples y sencillas como los triángulos y cuadrados que, yuxtapuestos en el espacio proponen una complejidad visual interesante sobre todo al ser estiradas y puestas en movimiento. Me interesan las formas moleculares, las telarañas, y sobre todo obras de fácil traslado y un montaje que, dentro de lo posible resulte sencillo, del que también soy autor.
Me preocupa principalmente el rol del espectador, y la adaptación de la obra al espacio dado, siendo el montaje el que condiciona la percepción, haciendo que cada instancia de exposición la misma obra parezca muchas distintas; desde mediados del 2009, comencé a trabajar más en el aspecto de la interacción, y una búsqueda por dejar en claro que son obras para tocar y jugar con ellas. A partir de este año, comencé a trabajar en la elaboración de obras abiertas que voy ampliando a medida que va pasando el tiempo y van siendo expuestas; así pues, por ejemplo, la obra “escena abierta” –que expuse en el M.A.D. IV y proyecto O.V.N.I.– tenía una dimensión inicial de 2m2 y actualmente tiene el doble, con una expansión posible de unos 6 x 5 x 7mts. aproximadamente.
A modo de conclusión podría decir que tomo muchos elementos teóricos del diseño, el teatro y la escenografía, esta idea del espectador como actor y su interacción con la obra; la iluminación y el juego de luces y sombras y a su vez, la situación del hic et nunc (aquí y ahora) haciendo que cada montaje sea único y, como tal, la obra se presente siempre de formas diferentes.
BIOGRAFÍA
AGUSTÍN PECCHIA
Nació en S.C. de Bariloche, Río Negro en 1981. Es Diseñador Escenográfico egresado de la Universidad Nacional de Cuyo – Mendoza (2006). Vive y trabaja desde el 2007 en Bariloche, donde asistió a clínicas de obra con Claudio Ongaro Haelterman (2010), “sparring tour” a cargo del curador chileno Jorge Sepúlveda y, “Entrecampos Regional” a cargo de Patricia Hakim y Kevin Power (2009).
Comenzó a producir obra plástica hacia el 2001, al año siguiente conformó el grupo Cruce y entre 2005 y 2006 trabajó como iluminador de muestras junto a ED Contemporáneo de Mendoza. En el 2006 se mudó a Buenos Aires, a partir de allí se hicieron más frecuentes las muestras colectivas de las que hasta el presente destacan: Fuga Jurásica VIII (Museo Argentino de Ciencias Naturales) y Periférica de ese año (C.C. Borges), arteBA 2008 (Stand de ED Contemporáneo – Barrio Jóven, Bs. As.), c-temp “Colección de Arte Contemporáneo” (MMAMM, Mza., organizada por ED Contemporáneo), verArte IV (SCUM, Bche.), La memoria de las cosas – Artistas de Trastienda (Central de Proyectos, Bs. As.), Arte Contemporáno (Hotel Design Suites, Salta), mad IV y Prólogos – Proyecto OVNI (Bche)
Participó de varios concursos quedando seleccionado en “Paradigma Digital – Macstation” (2007, Fotografía Digital, Bs. As.), “Premio Prunus” (2008, Instalación, Mendoza) y “10 años de Bola de Nieve” (2008, Escultura/Instalación, Bs. As.). Integra las Colecciones: c-temp de Arte Contemporáneo Mendocino de ED Contemporáneo y las particulares de los espacios de arte “Mapa Líquido” (Boedo, Bs. As.), “Espacio Piso 3” (Bche.) y “Central de Proyectos” (Bs. As.).
Comunicados de Prensa
Buenas noticias de estos ultimos días por red solidaria
El Viernes nos enteramos de que José de 24 años, se había venido mitad a dedo y mitad caminando desde Villa La Angost ...
Leer más
A 13 meses de los asesinatos del 17 de junio por Multisectorial contra la Represión Policial.
Ante la espiral de violencia y muerte en Bariloche
seguimos reclamando justicia y respeto a la vida y la libertad
...
Leer más
Educación Sexual Integral para charlar en familia
La Delegación Río Negro del INADI distribuirá en las escuelas primarias la revista "Educación Sexual Inte ...
Leer más
Se desarchiva causa Garrido por Derechos Humanos de El Bolsón
El Bolsón, lunes 11 de julio de 2011
El próximo miércoles 13 de julio se cumplirán seis meses ...
Leer más
Jornadas sobre Abordaje en Conflictos Complejos, por La Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche
La Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche invita a usted a participar de las “” dictadas por el Dr. Alejandro ...
Leer más
Comunicado de prensa, marcha por Jonathan Mansila, 07/07/11
Por medio de este comunicado, nosotros la familia y amigos de Jonathan Mansilla convocamos a los vecinos de Bariloche a la marcha que real ...
Leer más
Presentación Proyecto Puyehue, Agrupación Traful Bariloche
Conferencia de Prensa a realizarse en la Biblioteca de nuestra ciudad el día 5 de julio a las 10 hs.
El motivo de e ...
Leer más
La Asociación Italiana de Bariloche cumple 90 años de vida
Asociación Italiana S. M. Nueva Italia comunicacion@dantebariloche.com.ar< ...
Leer más
Lista de Necesidades RED SOLIDARIA BARILOCHE
Frente a la emergencia facilitamos la comunicación:
434832 donaciones para Bariloche, traslados
1568-3041 temas ...
Leer más
Maite Puca imbatible en el nacional de natación
Vuelve a Bariloche con 5 medallas de Oro y el galardón de ser la Mejor Nadadora del País
Durante los ú ...
Leer más
Campaña Linea Sur Un fardo para mi hermano . Bariloche, mi casa - 2da JORNADA Dom 26-jun 9am en LA LLAVE
Campaña “Un fardo para mi hermano”, ayuda a Línea Sur
La Red Solidaria Bariloche, ju ...
Leer más
Convocatoria DOCENTE Ciencias Antropológicas
La UNRN convoca a un/a Docente Investigador/a para integrarse a la carrera de Ciencias Antropológicas Orientación Sociocultu ...
Leer más
Palabras del Defensor del Pueblo, Dr. Vicente Mazzaglia, a un año de las muertes del 17 de junio de 2010
“Decí ¡qué barbaridad! y nos sacamos el problema de encima” (Susanita en Mafalda)
Escuelas ...
Leer más
Fundacion PETISOS. Solicitamos colaboración
Querida gente:
Nos encontramos solicitando su colaboración con alimentos para los niños, niñas y fami ...
Leer más
Convocatoria a marcha 17 de junio. Multisectorial contra la Represión de Bariloche y Familiares de las víctimas del 17 y 18 de junio de 2010.
A un año de los asesinatos y de la represión del 17 y 18 de junio de 2010, la Multisectorial contra la Represión de B ...
Leer más
Recordar a las víctimas. Exigir justicia. Educar para la memoria.
El 18 de Julio se cumplen 17 años del brutal atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, AMIA, que dej&o ...
Leer más
Lista de Necesidades RED SOLIDARIA BARILOCHE
Frente a la emergencia facilitamos la comunicación:
434832 donaciones para Bariloche, traslados
1529-912 ...
Leer más
Las Jornadas organizadas por la Defensoría del Pueblo fueron Declaradas de Interés Comunitario.
El Concejo Municipal de Bariloche declaró de Interés Comunitario a las ”Jornadas sobre Abordaje de Conflictos Complejo ...
Leer más
Rosario Abraza al SUR, por Red Solidaria
El viaje de egresados a BARILOCHE, no es solo diversión, es compromiso, es ayuda, es Solidaridad!!!!!
Dado la situa ...
Leer más
Bariloche Zona Franca - PROYECTO PUYEHUE
PROYECTO PUYEHUE
Este proyecto basa su principal intención en llevar adelante una propuesta sustentable, justa y pe ...
Leer más
Fundación Petisos convoca a reunión de padres el próximo miércoles 6
La Fundación Petisos convoca a reunión de padres el próximo miércoles 6 de julio a las 15.30 horas en Casita A ...
Leer más
Conferencia de prensa de la Multisectorial contra la Represión
Ante los reiterados actos de acoso policial en perjuicio de jóvenes de nuestra ciudad, la Multisectorial contra la Represión ...
Leer más
Una resolución del Ministerio de Trabajo que hay que divulgar. por Agrupacion traful Bariloche
Bajo el ampuloso nombre “Programa Jóvenes con más y mejor trabajo” el Ministerio de Trabajo y S.S., Reso ...
Leer más
Rompiendo el círculo de la vergüenza por Fundación Petisos
Rompiendo el círculo de la vergüenza: La hipocresía en el abordaje de la protección integral de los derechos de ...
Leer más
Después del año - por Multisectorial contra la Represión e Impunidad de Bariloche y los Familiares de las vícitmas de 17 y 18 de junio de 2010
El viernes 17 de Junio volvimos a salir a la calle con nuestro reclamo de justicia por los crímenes de Diego Bonefoi, Nicol&aacu ...
Leer más
Organización para 1er jornada “Bariloche, es mi casa”
Pedimos a todos los jefes de cuadrilla que estén mañana 19hs, (Dom 19-junio) en el Centro Cívico para ultimar detalle ...
Leer más
Campaña “Un fardo para mi hermano”, ayuda a Línea Sur
La Red Solidaria Bariloche, junto al Obispado de nuestra ciudad y muchas instituciones (locales y nacionales) nos ponemos a trabajar para ...
Leer más
Conferencia de prensa por Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche
Los familiares de las víctimas del 17 y 18 de junio de 2010, la Multisectorial contra la Represión y la Impu ...
Leer más
Campaña “BARILOCHE, mi casa”
Convocamos a todos los barilochenses a comenzar una tarea comunitaria de LIMPIEZA.
La Red Solidaria Bariloche, junto a la ...
Leer más
Irregularidad del Ejecutivo en presentación ante el Tribunal por Amparo de la Defensoría del Pueblo
El recurso de amparo intepuesto por la Defensoría del Pueblo Municipal se encuentra a resolver por parte de la Cámara de Ape ...
Leer más