Comunicados de Prensa
Defensoria del Pueblo: La curiosa creación de un espacio de comunicación por parte de un gobierno que no lee, no escucha, no dialoga y atrasa 16 meses.
Defensoria del Pueblo: La curiosa creación de un espacio de comunicación por parte de un gobierno que no lee, no escucha, no dialoga y atrasa 16 meses.
La curiosa creación de un espacio de comunicación por parte de un gobierno que no lee, no escucha, no dialoga y atrasa 16 meses.
Con más estupor que sorpresa, hoy a la mañana los vecinos de Bariloche nos enteramos que en el día de ayer el Ejecutivo Municipal inauguró una nueva estructura municipal a cargo de una Directora General para prestar un importante servicio social, pero creando una dependencia redundante, desde que el servicio de Mediación Comunitaria en Bariloche lo está brindando la Defensoría del Pueblo Municipal desde Enero de 2010.
Veamos la historia: El artículo N°209 de la Carta Orgánica Municipal determina la implementación del servicio de Mediación Comunitaria.
. Atento a ello, en el discurso de Jura como Defensor del Pueblo, el día 7 de mayo de 2009 hago referencia a ciertas funciones pertinentes a las relaciones entre vecinos:
…” Constituye (la Defensoría del Pueblo) un signo de identidad democrática en la medida que es un baluarte de la paz social”…”
…“Se necesita entonces un facilitador que tenga capacidad de articulación horizontal, alguien que traslade la confianza que las partes depositan en él y genere confianza en el proceso que articula…”
…“La Defensoría tendrá mesura en la articulación de la persuasión, en las propuestas de modificación de conductas…en el desarrollo de estrategias de protección preventiva, en la mediación que asuma para encontrar soluciones.”…
. Funcionando la Defensoría y habiéndose detectado durante el año 2009 que de las demandas presentadas existía una cantidad significativa de conflictos entre vecinos, en el Informe Anual 2009 presentado por el Defensor del Pueblo en el Concejo Municipal se expuso:
“…Problemas entre vecinos: se orienta y en algunos casos la Defensoría ha realizado gestiones intentando resolver el conflicto. Para el futuro la defensoría se propone brindar un servicio de mediación comunitaria.”
. Cumpliendo entonces con el compromiso de satisfacer esa necesidad, el día 21 de enero de 2010 y mediante la Resolución N°21-DP-2010, se contratan durante 6 meses los servicios de la Dra. Ingrid Küster, abogada mediadora, para prestar el servicio de Mediación Comunitaria, que se implementa de inmediato, con atención tres días a la semana. Vistos los resultados favorables del servicio, mediante Resolución N°186-DP-2010 se prorroga el contrato de la mediadora hasta el 31 de diciembre del mismo año.
. Entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre, concurro como Defensor del Pueblo al 4º Congreso Mundial de Mediación realizado en Salta, en donde establezco vínculos con profesionales destacados con quienes empezamos a idear estrategias que sirvan para desarrollar el servicio en los barrios de la ciudad.
. El día 29 de octubre de 2010 el Defensor y la Mediadora concurren a una invitación para participar de una reunión de la Comisión de Acción Social del Concejo Municipal, cuya finalidad era dar tratamiento al proyecto de ordenanza Nº 715-CM-10 “Creación del Servicio de Mediación Comunitaria”. El Artículo 5° de dicho Proyecto de Ordenanza establece que: “Se crea el centro de mediación comunitaria de la Municipalidad de San Calos de Bariloche, el cual tendrá a su cargo la organización y el funcionamiento de la mediación comunitaria de la ciudad. Dependerá funcionalmente de la Defensoría del Pueblo, quien ejerce la jurisdicción de la mediación comunitaria.-“
. Llegado el Informe Anual del año 2010, la Defensoría del Pueblo presenta las estadísticas, contándose 74 las Mediaciones Comunitarias realizadas, significando el 18,35% del total de las temáticas trabajadas durante el año 2010.
Se agrega en dicho informe como Tema Destacado lo siguiente:
“La Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche está ineludiblemente comprometida con la paz social de toda la comunidad. Sostiene y divulga el pleno convencimiento de que es necesario y posible abordar los conflictos entre vecinos desde procesos alternativos a las disputas y litigios convencionales.
Atento a la cantidad de consultas que se realizaron durante el año 2009, se estableció un servicio de Mediación Comunitaria a cargo de una profesional Mediadora. Mediación es el proceso mediante el cual un tercero neutral, facilita la comunicación entre las partes y las acompaña en la búsqueda de un acuerdo, a partir de opciones y propuestas sugeridas por los propios interesados, logrando convenios que tienen el alcance de acuerdos privados exitosos, incluso cuando en muchas ocasiones ya se han transitado instancias administrativas y judiciales que no han logrado satisfacer sus intereses o solucionar la problemática. Por medio de la mediación los vecinos logran ser escuchados por la otra parte y escuchan el relato de los demás, se evalúan posibles soluciones, se aportan ideas, etc.. Se transforman en artífices activos y responsables de la solución.
En muchos casos se llega a un acuerdo que logra ser elaborado y sostenido en el tiempo por las partes involucradas; así como también en casos de incumplimiento recurren nuevamente a la “conversación directa” con su vecino. De los encuentros participan las partes, la Mediadora y el Defensor.
En el servicio de la Defensoría se han presentado conflictos por temas como: medianería, ruidos molestos, filtraciones, perros sueltos o gran cantidad de animales en una vivienda o lote, conflictos entre locatarios e inquilinos, cortes de servicios, y otros de variada génesis, incluso problemas de vínculos personales que han llegado a la violencia física.
Vale detenerse en la alta conflictividad que se observa entre locatarios e inquilinos, lo que sumado a las muchas consultas respecto del tema de alquileres de viviendas muestran un aspecto de la grave situación habitacional de la ciudad, sobre la que el poder público no ha puesto la atención necesaria.
En la Defensoría se da mucha relevancia al seguimiento posterior, contactándonos nuevamente a fines de consultar respecto del avance de la situación, reforzando el proceso en caso de ser necesario.
Mediante esta intervención se han arribado a acuerdos superadores de las posturas en disputa: dos familias con adjudicaciones de ocupación de un mismo lote, decidieron compartirlo y asegurar legalmente la tenencia conjunta. Se intervino por ruidos molestos en un barrio residencial pero con fábricas colindantes, entre residencias estudiantiles y sus vecinos, se pactaron arreglos estructurales en viviendas, se resolvieron dificultades de convivencia entre vecinos con perros, etc..
Se concurrió al paraje de Chacay Huaruca a solicitud de la comunidad mapuche Cañumil, a fin de intervenir en una seria y delicada situación entre familias vecinas del paraje.
A pedido del Sr. Presidente del Concejo Deliberante y el Sr. Intendente se intentó intervenir en el conflicto que mantienen vecinos del barrio Virgen Misionera, proceso que no fue aceptado por una de las partes.
Considerando entonces la importancia del proceso de mediación comunitaria como servicio adecuado a ser ofrecido por la Defensoría del Pueblo, el Defensor del Pueblo asistió al ciclo de conferencias y participó en las actividades académicas del VI Congreso Mundial de Mediación, en la ciudad de Salta. A partir de conversaciones y contactos establecidos en la oportunidad, desde la Defensoría del Pueblo se planifica realizar capacitaciones durante el año 2011 con el fin de ir estableciendo una red de vecinos mediadores comunitarios en los barrios, como una manera de estimular las relaciones barriales y encontrar soluciones fáciles y directas.
Para completar este aspecto, desde la Defensoría del Pueblo hemos concurrido invitados a la Comisión de Acción Social del Concejo Deliberante, donde se está elaborando una ordenanza al respecto, que cumplirá adecuadamente con el Art. N°209 de la Carta Orgánica.
La Mediadora Dra. Ingrid Küster realizó una pasantía por la Defensoría de Neuquén para interiorizarse acerca del servicio de mediación de esa institución.”
. Llegado el año 2011 y con la visión declarada en el Informe Anual 2010, el día 17 de enero de 2011 se dicta la Resolución N°10-DP-11 designando a la Dra. Ingrid Küster a cargo del servicio de Mediación Comunitaria de la Defensoría del Pueblo, para atender de lunes a viernes en horario completo de la Defensoría.
. En lo que va del año 2011 se llevan realizadas 32 Mediaciones Comunitarias.
. Entre el lunes 9 y el viernes 13 del corriente mes, la Dra. Küster se encuentra en la localidad de Morón realizando una capacitación en uno de los centros de mayor prestigio y reconocimiento del país.
. Para el mes de Julio se tiene prevista la realización de un curso de Abordaje en Conflictos Complejos, complementado posteriormente con un curso de capacitación para mediadores comunitarios barriales, para lo que se tienen establecidos los contactos y acuerdos con personalidades destacadas en el ámbito nacional e internacional.
. En los folletos de la Defensoría del Pueblo que se están distribuyendo en distintos puntos de la ciudad se destaca el punto que refiere al servicio de Mediación Comunitaria que presta la Institución.
Llegado a este punto y recordando que cada resolución emitida por esta Defensoría del Pueblo es entregada al Ejecutivo Municipal, al Concejo Deliberante y al Tribunal de Contralor además de publicarse en el boletín municipal; y siendo que los Informes Anuales hacen referencia a lo actuado por esta Defensoría del Pueblo en relación al tema en cuestión, sorprende en primer lugar la desidia o la negligencia con la que el Ejecutivo toma resoluciones sobre lo ya existente en la Administración Pública, sin haber establecido el más mínimo contacto con quienes llevamos casi un año y medio trabajando la problemática con el pueblo.
Tampoco parece atinado crear una nueva estructura administrativa, con los inevitables costos que implican al erario público, para desarrollar lo que ya está en marcha y funcionando de modo adecuado y dentro de una Institución conveniente para llevar a cabo la tarea, como lo demuestran las Defensorías del Pueblo en donde se brinda el servicio de Mediación Comunitaria de sus jurisdicciones, y lo tiene contemplado con idéntico criterio el proyecto de Ordenanza 715 del Concejo Deliberante local.
Despreciar lo elaborado por el Concejo Municipal y desperdiciar lo caminado por la Defensoría en un tema sensible, muestran al Ejecutivo Municipal ejerciendo de manera irregular e indolente las obligatorias relaciones que debe mantener con los demás organismos del Estado que representan y expresan al pueblo y comparten la obligación de servirle con calidad y virtud.
Dr. Vicente Mazzaglia
Defensor del Pueblo de San Carlos de Bariloche
Comunicados de Prensa
Comunicado de la Multisectorial contra la represión de Bariloche
La multisectorial contra la represión de Bariloche y los familiares de las víctimas del 17 y 18 de junio de 2010, repudiamos ...
Leer más
Red Solidaria Bariloche - DESFILE 3-MAYO
DESFILE 3-MAYO
La Asoc de Discapacitados Bche invita a TODAS las personas con discapacidad, a sus familiares, a las person ...
Leer más
LISTA DE NECESIDADES: Confeccionada por la Red Solidaria Bariloche
NECESIDADES: 26-abril por rubro
Contacto: redsolidariabariloche@gmail.com
Leer más
Campaña Utiles y Libros
La Red Solidaria Bariloche convoca para el día Martes 26-abril entre las 10hs y las 18hs, en la esquina de Moreno y Villegas (Scum) ...
Leer más
Aeromodelismo en el Aeroclub Bariloche
Durante los cuatro días de este fin de semana largo, desde las 10 hs. en el predio de aeromodelismo del Aeroclub Bariloche, ...
Leer más
Campamento Medico. Atención médica y entrega de medicamentos para toda la familia.
Deseamos informar a la comunidad de Bariloche que el día 23 de Abril, se llevará a cabo un Campamento Médico ...
Leer más
Plenario mujeres del Encuentro
La Comisión Organizadora del XXVI ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES invita todas las mujeres de Bariloche y de zonas aledañas; h ...
Leer más
Ajedrez: Miracca, Abacca, Girard y Ruiz se destacaron en el Grand Prix
El pasado sábado 9 de abril en las instalaciones de la confitería ACA-YPF (Goedecke y Av.Costanera) se realizó el ...
Leer más
Juzgado de Instrucción nro. II , Asesinatos de Carrasco y Cárdenas. Cinco funcionarios citados a indagatoria
Asesinatos de Carrasco y Cárdenas. Cinco funcionarios citados a indagatoria
Así ha sido ordenado por el Juez Mart&ia ...
Leer más
Voley: El Equipo de Cerro Campanario jugó en la ciudad de Osorno
EL EQUIPO DE CERRO CAMPANARIO JUGO EN LA CIUDAD DE OSORNO
El pasado fin de semana el equipo local de voley femenino CERRO ...
Leer más
Red Solidaria Bariloche, lista de Necesidades
LISTA DE NECESIDADES: Confeccionada por la Red Solidaria Bariloche
NECESIDADES: 6-abril por rubro
Contacto ...
Leer más
Ajedrez, Daguer y Espíndola en la Punta
Cumplidas 5 de las 7 rondas previstas, el 1er. Torneo Clasificatorio se ha puesto más que interesante. Javier Espindola derrot&oacu ...
Leer más
Grupo Nutriente del Sur Proceso inflacionario registrado en San Carlos de Bariloche durante 2010
En lo sucesivo, parte de la información que distribuyamos sobre cuestiones económicas será suscripta por "Nut ...
Leer más
Se entregaron los premios a los ganadore del proyecto del Campus UNRN en Bariloche
SE ENTREGARON LOS PREMIOS A LOS PROYECTOS GANADORES POR EL CONCURSO NACIONAL DE PLAN MAESTRO, IDEAS Y ANTEPROYECTO
CAMP ...
Leer más
Exposición del proyecto de campus de la UNRN en Bariloche
Del 1º al 7 de abril en el Salón Cultural de Usos Múltiples (SCUM) se realizará la exposición del antepro ...
Leer más
Instituto Balseiro. Becas de perfeccionamiento para graduados y estudiantes avanzados
Escuela de Física José Antonio Balseiro
BECAS DE PERFECCIONAMIENTO PARA GRADUADOS Y ESTUDIANTES AVANZADOS EN EL IB < ...
Leer más
El Defensor del Pueblo recomienda al Intendente suspender la implementación del estacionamiento medido.
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE
RIO NEGRODEFENSORÍA DEL PUEBLO
Resolu ...
Leer más
Ley de Protección a Personas Trasplantadas
Mas de 18.000 personas salvaron su vida, pero sufren un “vacío legal”
Argentina es el país l& ...
Leer más
Comunicado de la Multisectorial contra la Represiòn Policial Bariloche.
Una vez más, el Sr. Cufré, Secretario de Seguridad de la Provincia de Río Negro, y el Sr. Villanova, jefe de la Polic ...
Leer más
El sindicato de peones de taxis se declara en ALERTA
La delegacion Bariloche del sindicato de peones de taxis se declara en ALERTA ante los reiterados hechos de violencia en contra de nuestro ...
Leer más
Ajedrez, Finalizó un Combativo Torneo
El pasado miércoles 13 de abril a la medianoche culminó en la confitería del ACA-YPF el 1° Torneo Clasificator ...
Leer más
JV Sara Maria Furman, Aprobación Proyecto Vertedero
Integrantes de La Junta Vecinal SARA MARIA FURMAN, quiere felicitar por este medio, a los referentes barriales que han integrado la Mesa C ...
Leer más
A 10 meses de los asesiantos de Nino, Sergio y Diego
Los familiares de las víctimas del 17 de junio de 2010 y la Multisectorial contra la represión en Bariloche, expresamos nues ...
Leer más
Dia del Investigador Científico
Estimad@s colegas y sociedad rionegrina:
Los miembros del IIDyPCa saludan a la comunidad científica y
acad& ...
Leer más
Este fin de semana: “1 litro de leche por mes en Bariloche”
El día Sábado 9-abril, se recolectarán alimentos no perecederos en la puerta de los Supermercados TODO. Horario de 11 ...
Leer más
¿Cómo puedo ayudar? por Red Solidaria Bariloche
El término “solidaridad” viene del sustantivo latín soliditas que expresa la realidad homogénea de algo f ...
Leer más
El Defensor del Pueblo en la Comisión de Tránsito y Transporte
El martes 5 de Abril a las 10.30 horas el Defensor del Pueblo se presentará en el Concejo Municipal para exponer y tratar con los e ...
Leer más
comisión Organizadora del XXVI Encuentro Nacional, conferencia de prensa
La comisión Organizadora del XXVI Encuentro Nacional de Mujeres Invitamos a UD y a todos los medios de comunicación a par ...
Leer más
Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo
La Delegación Río Negro del INADI, recuerda que el próximo 2 de abril se conmemora el "Día Mundial de la ...
Leer más
TXI Bariloche participó el día lunes 21 de marzo de la inauguración de la Casona de Viedma
TXI Bariloche participó el día lunes 21 de marzo de la inauguración de la Casona de Viedma, formalmente bautizada com ...
Leer más