Pueblo Mapuche
Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad
Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad
El tribunal de garantía de Temuko sometió a juicio oral a Waikilaf Cadin Calfunao en el mes de Junio condenándolo a 500 dias de prisión. En el mismo también fueron juzgados su madre la lonko Juana Calfunao y su padre el werken Antonio Cadin, a ellos los condenaron a una multa pero aún continúan encarcelados junto a otros miembros de la comunidad Juan Paillalef en Temuco esperando otros juicios que el estado chileno tiene previsto realizar. " Nunca se aplico el principio de inocencia en mi caso, (...) se me aplico a la prisión preventiva un régimen de castigo interno en el penal de alta seguridad; en la sección de Máxima seguridad, un método inhumano para cualquier persona , cruel y difícil de soportar 22 horas de encierro por 2 de salida a un pequeño patio"
Por Waikilaf Cadin Calfunao desde la Cárcel de Máxima Seguridad
Pongo en conocimiento de la comunidad nacional e internacional, que: entre el día 18 y 22 de Junio del año en curso fui sometido a un juicio oral en el tribunal de garantía de Temuco; y el DIA 27 de Junio, fui sentenciado a 500 días de prisión sin beneficios….??? Después de permanecer recluido por más de 10 meses en prisión preventiva, junto a reos sociales chilenos de la más alta peligrosidad miembros de la sociedad a la que se pretende integrarme; en este lugar he conocido la más grande miseria humana de unos y otros, que nunca pensé que podía existir, ¡ imposible que alguien sea rehabilitado en este lugar ¡ relegado a más de 875 km . de mi lugar de residencia, señalo que esta esta practica se realizo en Chile particularmente en periodo de dictadura militar con los presos politicos de la epoca.
Nunca se aplico el principio de inocencia en mi caso, y denuncio que no se me concedió alguna medida cautelar alternativa o menos gravosa; por el contrario se me aplico a la prisión preventiva un régimen de castigo interno en el penal de alta seguridad; en la sección de Máxima seguridad…un método inhumano para cualquier persona , cruel y difícil de soportar 22 horas de encierro por 2 de salida a un pequeño patio…a veces ni siquiera con fuerzas para hacer uso de ese viso de humanidad mal pretendida…este sistema tiene un máximo de aplicación de 6 meses yo llevo con este sistema de castigo más de 9 meses, el sistema judicial chileno aplicó todo el rigor de la ley a un mapuche solo por el hecho de ejercer el legitimo derecho que nos asiste a defender la tierra ancestral de las ambiciones de las Transnacionales y el Estado Chileno que operan coludidos, como queda de manifiesto en innumerables juicios donde el Estado se hace parte en contra de los mapuche que se alzan en la resistencia a sus oscuros intereses...no somos los Mapuche quienes usurpamos o nos trasladamos a otro territorio a vulnerar intereses ajenos, amamos nuestro wallmapu y queremos vivir en armonía con nuestros hermanos y con la naturaleza.
Denuncio con firmeza, que fui sometido a un juicio lleno de vicios …con más de 30 testigos caracterizados, sin rostro; varios de ellos carabineros ; y acusado de 5 delitos, desordenes, hurto, daños, lesiones y el más grave secuestro …no pudieron probarme los delitos más graves …el montaje no les funciono…15 años de cárcel pedían para el rebelde los fiscales …pero la verdad fluyo…aun así igual me condenaron a 500 días sin beneficios …??? Por delitos de desordenes simples y daños …había que castigar al Mapuche …señalo que en este juicio también fueron juzgados mis padres …a ellos los condenaron a una multa …aun siguen prisioneros junto a otros miembros de mi familia en Temuco…esperando otro juicio…uno más de tantos …
Quien entiende que en el Chile de hoy … donde las portadas de la prensa, la clase política y la sociedad en su conjunto critican la mano blanda de los jueces para otorgar libertad como medida cautelar a reos sociales de altísima peligrosidad ; muchos de los cuales se han fugado inclusive el extranjero…con un alto índice de delincuencia en Chile que crece y asola al país; sin embargo a un Mapuche estudiante de derecho…sin antecedentes se le negó el derecho a esperar el juicio oral en libertad ¿ que nombre se le puede dar a esa actitud de los tribunales chilenos ?...si no ¿racismo ? ¿Discriminación ? ¿ Castigo ?...me asiste el legítimo derecho a refutar esta actitud racista que vulnera las normas del estado de derecho…del país que pretende integrarnos como parte de la sociedad…
Actualmente sigo recluido en la sección de Máxima seguridad…con el mismo régimen de castigo desde que llegue el 17 de octubre del 2006…aún me faltan unos meses para salir cumplido de la condena de 500 días sin beneficios que se me impuso …aun cuando se supone que en este país una condena de 3 años por delitos mucho más gravosos puede ser remitida y cumplirse firmando o con otra medida …¿ porque al mapuche no se aplica el principio de igualdad ante la ley ?...¿ quien responde? ...ni siquiera se me permite acceso a la biblioteca del recinto, ni el acceso a libros …a pesar de la recomendación dada, expresamente y por escrito por el medico que me ha asistido sicológicamente y aunque lo he solicitado por conducto regular se me ha negado.
Por mi parte no claudico en mi lucha de defender nuestra ñuque mapu, no daré un paso atrás en defender nuestro suelo sagrado…¡ no me han vencido ¡…al contrario crece y se agiganta mi convicción del legitimo derecho que nos asiste como pueblo, con la fuerza de nuestra historia ,nuestra cultura ; nuestro admapu se revitaliza con la resistencia de los que luchan y exigen la restitución de todos nuestros derechos como pueblo preexistente al Chile republicano, seguiremos demandando del estado chileno el reconocimiento como pueblo; el cumplimiento de los tratados internacionales sobre los pueblos originarios como lo hacen los estados civilizados y democráticos del mundo…no es encarcelando como se frena la lucha de un pueblo convencido de la legitimidad de su lucha, sino solucionando los problemas.
Solicito a las organizaciones sociales, Mapuche y no Mapuche, en especial a las organizaciones de derechos humanos, a los medios de prensa alternativos al sistema , a todos los que luchan y se revelan con las injusticias; a unir fuerzas para alzarse en la denuncia y pronunciarse con firmeza contra estas practicas de violación a los derechos humanos de los Presos Políticos Mapuche en Chile.
Por ultimo agradezco a quienes han estado acompañando mi paso obligado en esta prisión; lejos de mi Territorio Mapuche, a los organizaciones sociales y de derechos humanos , estudiantes, medios de prensa alternativos, que han sacado mi voz, y mis sueños lejos de estos muros, al apoyo medico en la parte física y sicológica, a los incondicionales y anónimos seres que me han hecho sentir su humanidad en este claustro al que me confino el seremi de justicia de la IX Región , a la comunidad internacional solidaria .En especial agradezco a mi abogado Lorenzo Morales Cortes, defensor humanitario y solidario con la causa de mi pueblo que asumió mi defensa incondicionalmente.
A todos les digo que nos encontraremos siempre en los senderos que conduzcan a la libertad verdadera, teniendo en cuenta que esta se encuentra en las manos del pueblo organizado y conciente.
¡¡¡ LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE … Y DEL MUNDO !!!
¡¡¡ MARRICHIWEU !!!
WAIKILAF CADIN CALFUNAO CARCEL DE ALTA SEGURIDAD SANTIAGO DE CHILE
Pueblo Mapuche
Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche
Expresiones del Pueblo Mapuche se movilizarán este viernes para repudiar el "Encuentro Inmobiliario Patagonia 2 ...
Leer más
Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche
Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hsen el ...
Leer más
La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
En Chile se han instalado mecanismos que obedecen a la lógica de la “guerra preventiva”, que divide al mundo en ...
Leer más
Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización
"No es posible desconocer que en nuestro territorio, en tiempos posteriores a la proclamación de la Independencia, lejo ...
Leer más
Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Desde el territorio recuperado el Lof Inkaial Wal Mapu Meu hace un llamado a toda la gente MapuChe a reuni ...
Leer más
Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu de ...
Leer más
Procuran resolver el conflicto en Chapelco
La intendenta Luz Sapag y el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca Ariel Epulef mantuvieron una reunión en el Municipio, ...
Leer más
Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento
Los Mapuche de la Comunidad Kaxipayiñ levantaron ayer la protesta que mantenían junto a la central térmica de ...
Leer más
Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura
El miembro de la comunidad Mapuche Paichil Antriao acusado de agredir al propietario de uno de los lotes en litigio del Cerro Belve ...
Leer más
Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas
Dos crianceros Mapuche del interior de la provincia de Neuquen dicen haber perdido cerca de 3.000 hectáreas de un campo ubic ...
Leer más
Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”
Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a ...
Leer más
Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche
La Unión Autónoma de Comunidades Mapuche denuncia que todas las fuerzas políticas de Neuquén “hab ...
Leer más
Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata
La comunidad mapuche Kaxipayiñ continúa con una manifestación en el área de Loma de la Lata y ayer amen ...
Leer más
Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central
Miembros de la comunidad Mapuche Kaxipayiñ ocuparon ayer un predio de la central térmica Loma de la Lata para impedir ...
Leer más
Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo
Momentos antes de que el Longko y ex Prisionero Politico Pascual Pichun abordara un avión con destino a Suecia, en las ofici ...
Leer más
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magna ...
Leer más
Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Autoridades Mapuche denuncian a la Sociedad Rural de Neuquen y a un grupo organizado "en la defensa d ...
Leer más
Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Los choroyes revoleteaban junto a los silbidos del viento, el río Litran con sus musicales sonido entonaba sus mejores notas ...
Leer más
Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
El Parque Nacional Nahuel Huapi presentó ayer una denuncia penal en el Juzgado Federal por ...
Leer más
Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió habe ...
Leer más
Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención
Un impresionante número de policías de investigaciones ingresó al hospital donde se encontraba Jaime Huenchullan ...
Leer más
Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew
El 27 de Julio del 2008, visitamos la casa de los Hermanos Ana y Manuel Treka Purran en el territorio pewenche de Cayaqui, ambos Ki ...
Leer más
Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?
Tras la bandera chilena que flamea orgullosa en las puras brisas, se esconde la usurpación y el genocidio de muchos pueblos. ...
Leer más
Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios
El gobierno chileno lo intentó, pero no se pudo, no surtió efecto la famosa "Declaración Interpretativa&q ...
Leer más
Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado
Jaime Huenchullán, dirigente clandestino de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, logró llegar al Hospital de T ...
Leer más
La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ
La jueza Virginia Mendos -a cargo del Juzgado Civil 2 de Neuquén- intimó ayer a los integrantes de la comunidad Mapuc ...
Leer más
En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud
El comunero Jaime Huenchullan de Comunidad Autónoma de Temucuicui lleva tres meses en grave estado de salud. Esta situaci&oa ...
Leer más
Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen
Con los votos de los concejales del Provech y el Frente para la Victoria, en la última sesión del Concejo Deliberante ...
Leer más
Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche
Cesar Millape, Cristian Millanao, Camilo Tori, José Queipul y Pablo Millanao fueron emboscados por policía de civil c ...
Leer más
Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos
Fernando Pepe trabaja desde 2006 en la restitución de restos humanos de pueblos originarios en el Museo de Ciencias Naturale ...
Leer más