Pueblo Mapuche
Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad
Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad
El tribunal de garantía de Temuko sometió a juicio oral a Waikilaf Cadin Calfunao en el mes de Junio condenándolo a 500 dias de prisión. En el mismo también fueron juzgados su madre la lonko Juana Calfunao y su padre el werken Antonio Cadin, a ellos los condenaron a una multa pero aún continúan encarcelados junto a otros miembros de la comunidad Juan Paillalef en Temuco esperando otros juicios que el estado chileno tiene previsto realizar. " Nunca se aplico el principio de inocencia en mi caso, (...) se me aplico a la prisión preventiva un régimen de castigo interno en el penal de alta seguridad; en la sección de Máxima seguridad, un método inhumano para cualquier persona , cruel y difícil de soportar 22 horas de encierro por 2 de salida a un pequeño patio"
Por Waikilaf Cadin Calfunao desde la Cárcel de Máxima Seguridad
Pongo en conocimiento de la comunidad nacional e internacional, que: entre el día 18 y 22 de Junio del año en curso fui sometido a un juicio oral en el tribunal de garantía de Temuco; y el DIA 27 de Junio, fui sentenciado a 500 días de prisión sin beneficios….??? Después de permanecer recluido por más de 10 meses en prisión preventiva, junto a reos sociales chilenos de la más alta peligrosidad miembros de la sociedad a la que se pretende integrarme; en este lugar he conocido la más grande miseria humana de unos y otros, que nunca pensé que podía existir, ¡ imposible que alguien sea rehabilitado en este lugar ¡ relegado a más de 875 km . de mi lugar de residencia, señalo que esta esta practica se realizo en Chile particularmente en periodo de dictadura militar con los presos politicos de la epoca.
Nunca se aplico el principio de inocencia en mi caso, y denuncio que no se me concedió alguna medida cautelar alternativa o menos gravosa; por el contrario se me aplico a la prisión preventiva un régimen de castigo interno en el penal de alta seguridad; en la sección de Máxima seguridad…un método inhumano para cualquier persona , cruel y difícil de soportar 22 horas de encierro por 2 de salida a un pequeño patio…a veces ni siquiera con fuerzas para hacer uso de ese viso de humanidad mal pretendida…este sistema tiene un máximo de aplicación de 6 meses yo llevo con este sistema de castigo más de 9 meses, el sistema judicial chileno aplicó todo el rigor de la ley a un mapuche solo por el hecho de ejercer el legitimo derecho que nos asiste a defender la tierra ancestral de las ambiciones de las Transnacionales y el Estado Chileno que operan coludidos, como queda de manifiesto en innumerables juicios donde el Estado se hace parte en contra de los mapuche que se alzan en la resistencia a sus oscuros intereses...no somos los Mapuche quienes usurpamos o nos trasladamos a otro territorio a vulnerar intereses ajenos, amamos nuestro wallmapu y queremos vivir en armonía con nuestros hermanos y con la naturaleza.
Denuncio con firmeza, que fui sometido a un juicio lleno de vicios …con más de 30 testigos caracterizados, sin rostro; varios de ellos carabineros ; y acusado de 5 delitos, desordenes, hurto, daños, lesiones y el más grave secuestro …no pudieron probarme los delitos más graves …el montaje no les funciono…15 años de cárcel pedían para el rebelde los fiscales …pero la verdad fluyo…aun así igual me condenaron a 500 días sin beneficios …??? Por delitos de desordenes simples y daños …había que castigar al Mapuche …señalo que en este juicio también fueron juzgados mis padres …a ellos los condenaron a una multa …aun siguen prisioneros junto a otros miembros de mi familia en Temuco…esperando otro juicio…uno más de tantos …
Quien entiende que en el Chile de hoy … donde las portadas de la prensa, la clase política y la sociedad en su conjunto critican la mano blanda de los jueces para otorgar libertad como medida cautelar a reos sociales de altísima peligrosidad ; muchos de los cuales se han fugado inclusive el extranjero…con un alto índice de delincuencia en Chile que crece y asola al país; sin embargo a un Mapuche estudiante de derecho…sin antecedentes se le negó el derecho a esperar el juicio oral en libertad ¿ que nombre se le puede dar a esa actitud de los tribunales chilenos ?...si no ¿racismo ? ¿Discriminación ? ¿ Castigo ?...me asiste el legítimo derecho a refutar esta actitud racista que vulnera las normas del estado de derecho…del país que pretende integrarnos como parte de la sociedad…
Actualmente sigo recluido en la sección de Máxima seguridad…con el mismo régimen de castigo desde que llegue el 17 de octubre del 2006…aún me faltan unos meses para salir cumplido de la condena de 500 días sin beneficios que se me impuso …aun cuando se supone que en este país una condena de 3 años por delitos mucho más gravosos puede ser remitida y cumplirse firmando o con otra medida …¿ porque al mapuche no se aplica el principio de igualdad ante la ley ?...¿ quien responde? ...ni siquiera se me permite acceso a la biblioteca del recinto, ni el acceso a libros …a pesar de la recomendación dada, expresamente y por escrito por el medico que me ha asistido sicológicamente y aunque lo he solicitado por conducto regular se me ha negado.
Por mi parte no claudico en mi lucha de defender nuestra ñuque mapu, no daré un paso atrás en defender nuestro suelo sagrado…¡ no me han vencido ¡…al contrario crece y se agiganta mi convicción del legitimo derecho que nos asiste como pueblo, con la fuerza de nuestra historia ,nuestra cultura ; nuestro admapu se revitaliza con la resistencia de los que luchan y exigen la restitución de todos nuestros derechos como pueblo preexistente al Chile republicano, seguiremos demandando del estado chileno el reconocimiento como pueblo; el cumplimiento de los tratados internacionales sobre los pueblos originarios como lo hacen los estados civilizados y democráticos del mundo…no es encarcelando como se frena la lucha de un pueblo convencido de la legitimidad de su lucha, sino solucionando los problemas.
Solicito a las organizaciones sociales, Mapuche y no Mapuche, en especial a las organizaciones de derechos humanos, a los medios de prensa alternativos al sistema , a todos los que luchan y se revelan con las injusticias; a unir fuerzas para alzarse en la denuncia y pronunciarse con firmeza contra estas practicas de violación a los derechos humanos de los Presos Políticos Mapuche en Chile.
Por ultimo agradezco a quienes han estado acompañando mi paso obligado en esta prisión; lejos de mi Territorio Mapuche, a los organizaciones sociales y de derechos humanos , estudiantes, medios de prensa alternativos, que han sacado mi voz, y mis sueños lejos de estos muros, al apoyo medico en la parte física y sicológica, a los incondicionales y anónimos seres que me han hecho sentir su humanidad en este claustro al que me confino el seremi de justicia de la IX Región , a la comunidad internacional solidaria .En especial agradezco a mi abogado Lorenzo Morales Cortes, defensor humanitario y solidario con la causa de mi pueblo que asumió mi defensa incondicionalmente.
A todos les digo que nos encontraremos siempre en los senderos que conduzcan a la libertad verdadera, teniendo en cuenta que esta se encuentra en las manos del pueblo organizado y conciente.
¡¡¡ LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE … Y DEL MUNDO !!!
¡¡¡ MARRICHIWEU !!!
WAIKILAF CADIN CALFUNAO CARCEL DE ALTA SEGURIDAD SANTIAGO DE CHILE
Pueblo Mapuche
Conflicto en Paichil Antreao: El colonialismo goza de muy buena salud
Recién llegados se apropian de espacios territoriales y desalojan a los habitantes originarios. Los in ...
Leer más
Mapuche quieren municipio intercultural
La Confederación Mapuche se sumó a las instituciones y organizaciones sociales que presentaron ...
Leer más
Cuatro experiencias retratadas en La guerra por otros medios
Los directores Cristian Jure y Emilio Cartoy Díaz escucharon la frase "en esta guerra no siempre perdemos…& ...
Leer más
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...
Leer más
Danko Mariman: Queremos que la gente cuestione el concepto de progreso
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1314&Itemid=3
El 08 de a ...
Leer más
Contra el Bicentenario
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1315&Itemid=3
Asambleas ...
Leer más
Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/
El pasado fin de semana alrededor de setenta (70) comunidades de la zona cord ...
Leer más
Detienen en Chile a estudiante de la UNLP condenado por ley pinochetista
Un estudiante de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se encuentra detenido en Chile por una ley pinoc ...
Leer más
Recuperación territorial en la Comarca Andina
La Comunidad Mapuche Pulgar Huentuquidel recuperó su territorio ancestral. Este viern ...
Leer más
Bs As: Quieren sacar el monumento a Roca
La Legislatura porteña analiza un proyecto para sacar el monumento dedicado a Julio Argentino Roca, actualment ...
Leer más
La justicia de Chubut desestima denuncia por usurpación contra Valentin Saihueque
El pasado 1° de marzo, el Dr. Fernando Rivarola, Fiscal General de la ciudad de Esquel,
Leer más
Mapuche realizaron Gran Nguillaimawun en la cárcel de Angol
Con una gran concurrencia de comunidades Mapuche de Ercilla, collipulli, Lautaro, Villarrica, agrupaciones de red de apoyo ...
Leer más
Solidaridad con los Mapuche Lafkenche afectados por el terremoto
Las comunidades y organizaciones Mapuche-Lafkenche organizadas en la Identidad Territorial Lafkenche solicita encarecidamen ...
Leer más
Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen
En el día de ayer jueves, el abogado de Pascual Pichun en Chile, el doctor López informo que el joven Mapuche ...
Leer más
Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación
El juez penal de Chubut, Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín, miembro de la comunidad Ma ...
Leer más
Conforman el Consejo Tewelche-Mapuche del Chubut
Distintas Lof y organizaciones Mapuche–Tewelche de la zona de la Costa y Valle de Chubut se reunieron para
Leer más
A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile
Recluido en la cárcel de Traiguen se encuentra el comunicador Mapuce Pascual Pichun, aun sin ...
Leer más
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...
Leer más
Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad
Aproximadamente a las 18hs la policía del neuquén rodeó la ruka de Berta Quintriqueo, miembro ...
Leer más
Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1312&Itemid=3
Rosa Maril ...
Leer más
Defensor del Pueblo de la Nación a favor del reclamo de Paichil Antriao
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1298&Itemid=3
La Defenso ...
Leer más
La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto
www.avkinpivkemapu.com.ar
Desde comienzos de 2005 venimos denunciando públicamente la intervenc ...
Leer más
Niña Mapuche fue violada por operario de la Empresa CN SAPAG
A principios de esta semana la Comunidad Huentru Tahuel Leufu (Nqn) denunció a Jose Leiva por haber ...
Leer más
Adios señora Bachelet
Bachelet termina su corto mandato y deja una pesada herencia en políticas indígenas: asesinato ...
Leer más
Situación de Presos Politicos Mapuche después del terremoto
Presos Políticos Mapuches recluidos en la Cárcel de Lebu, en un gesto de unidad; envían comunicad ...
Leer más
Esteban Vernik: La guerra es una forma patética de la nación
El complejo concepto de “nación”, que encontró diversas (e incompletas) definici ...
Leer más
Paichil Antriao: La policia y parapoliciales atacan a los Mapuche
Continúa la persecución ilegal e ilegítima contra la comunidad Mapuche Paisil-Antreao en Vill ...
Leer más
Bariloche: Comunidad Tacul pidió reconocimiento
Los representantes de la comunidad Mapuche Tacul Cheuque, que recuperó sus tierras en el parque Municipal Llao Llao, ...
Leer más
Chubut: Condenan a intendente a brindar información a Comunidad Mapuche
El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Noroeste del Chubut con asiento en la ciudad de ...
Leer más
Los Sayhueque no se rinden
La comunidad Valentín Sayhueque recuperó su territorio en la provincia de Chubut el 11 de di ...
Leer más