identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Secuestraron a un dirigente Mapuche: “Actuaron como en la dictadura”

Secuestraron a un dirigente Mapuche: “Actuaron como en la dictadura”





“Ahora no les vi las caras porque no me dieron tiempo, me pusieron una bolsa de nylon en la cabeza, submarino seco que le dicen. Te la atan al cuello y te la van apretando, cosa de no permitirte respirar y te van asfixiando.” Nahuel Pino es un dirigente Mapuche de la CTA. El jueves pasado, a eso de las tres de la tarde, cuatro personas lo levantaron en 62 y 8 de La Plata, lo arrojaron en una furgoneta blanca y se lo llevaron secuestrado. Durante dos horas le quemaron el cuerpo con cigarrillos, le ataron las manos con precintos y le dijeron una y otra vez “indio de mierda”, “callate la boca”, la próxima vez “sos boleta”. Fue el segundo secuestro en menos de un año. Según la CTA bonaerense, el suyo, además, es el tercer caso que sufren los dirigentes de la provincia en los últimos tres meses.

Por Alejandra Dandan

“Indio de mierda, callate, sos boleta”, le dijeron a Nahuel Pino y le quemaron el cuerpo con cigarrillos. Ya había sufrido un incidente similar el año pasado. También estuvo desaparecido durante la dictadura.

Nahuel Pino tiene una larga tradición entre las organizaciones sociales, e imagina el secuestro como un escarmiento. Nació en Chile en 1955, y cuatro años después se instaló con su familia en Villa Elisa, en los alrededores de La Plata. Desde entonces, su vida atravesó la política desde el peronismo hasta la militancia de base entre las comunidades indígenas. Uno de sus tíos murió bajo las balas del ’55 y Pino fue secuestrado más tarde; por primera vez, en 1976, cuando pasó 27 días detenido en el Regimiento de Infantería de La Plata y luego tres años preso en su casa: “En calzoncillos y con los documentos en la cabeza me hacían salir”, dice.

El 2 octubre de 2007 lo secuestraron de la puerta de su casa. “Lo mismo que pasó ahora –dice Pino a PáginaI12–: pero en ese momento me tuvieron una hora o más dando vueltas, me tiraron contra el piso y la cosa fue a cara descubierta”. En esa ocasión, los mensajes fueron parecidos: “Indio de mierda”, “callate la boca”, “dejate de joder” y “cerrá la boca”.

–¿Qué sucedió esta vez?

–Para que yo no viera las caras actuaron como en la dictadura. Yo no recordaba de una bolsa en la cara desde 1976, ¡no me acordaba! Y creo que eso es lo que más me dolió.

–Usted dijo que fueron cuatro personas.

–Uno me tomó de la parte de atrás, me agarró de los testículos y de la nuca y me arrojó adentro. En la camioneta había dos. Uno me puso la capucha negra, con bolsa de residuos y otro venía manejando; en total eran 4 y conmigo 5.

–¿Qué edades tenían?

–Jóvenes, más bien robustos, tipo corpulentos, pero muy bien: no decían ni una palabra más.

–¿Cree que tiene alguna relación con el secuestro anterior?

–No lo sé, supongo que lo tendrá que decir la Justicia.

La Justicia aún no tiene una pista clara. Entre uno y otro momento, el único dato llamativo apareció una semana antes del segundo secuestro. Luego de meses sin saber nada, un policía pasó por su casa a informarle que debía presentarse en la comisaría de Ensenada para un reconocimiento de los posibles responsables. Pino fue a hacer el trámite, pero como había pasado tanto tiempo decidió no reconocer a nadie; no miró fotos por temor a equivocarse.

Para la Justicia es el comienzo. “Estamos en el inicio del inicio, y todas las hipótesis son probables”, explicó una fuente de la investigación, que está a cargo de la fiscalía 11 de La Plata, que encabezan Bettina de Lacki y María Eugenia Di Lorenzo. Desde ahí se buscan testigos presenciales del momento del secuestro y de la liberación en Berazategui, como la primera vez. Otro elemento es la furgoneta, una especie de Trafic blanca, sin ventanas en la parte trasera, que puede servir de hilo conductor pero de la que no se sabe ni las primera letras de la patente ni la marca. Por eso, ahora esperan que algún testigo aporte datos. Las lesiones del cuerpo de Pino son leves, pero “son compatibles con las quemaduras de cigarrillo de su denuncia, también la bolsa de la cabeza, por eso el hecho no está en duda –dijo la fuente–, lo que estamos buscando es la secuencia”.

En los últimos tiempos, la vida política de Nahuel Pino no había cambiado mucho. Su vida transcurrió entre las contiendas contra la instalación de las mineras en cualquiera de las provincia del país hasta la lucha contra la depredación de las tierras indígenas en la Patagonia.

Ahora trabajaba en dos ámbitos en los que intenta concentrarse para encontrar algo que explique lo que pasó. Uno fue la campaña entre la comunidad boliviana por el apoyo para el último referéndum a Evo Morales, por el que tuvo cierta exposición mediática cuando encabezó una conferencia de prensa. El otro fue un trabajo más intramuros, sobre su comunidad y un convenio con la Facultad de Trabajo Social de La Plata. El jueves pasado, cuando concluyó una reunión en la Secretaría de Extensión Universitaria por el convenio, caminó una cuadra y media en pleno centro, sobre la calle 62, y lo levantaron.

“Puede venir de este lugar o de aquel otro pero lo que sí nos asombra es la metodología, que tiene que ver con otras las épocas más negras”, dice a PáginaI12 el abogado de Pino, Marcelo Ponce Núñez. Para la organización, el secuestro no es un hecho aislado. “Fueron tres casos en los últimos tres meses: primero se lo llevaron a Pablo Michelis por un par de horas; después a un pibe del movimiento nacional de los Chicos del Pueblo en la ruta 4, y ahora el tercero, siempre en provincia de Buenos Aires”.

-----------------------------------------------

Amenazaron y torturaron a un dirigente Mapuche en 62 y 5

Un integrante de la comunidad Mapuche denunció que fue amenazado y torturado en La Plata por cuatro personas dentro de una camioneta, informaron fuentes policiales. Victoriano Pino denunció que el hecho ocurrió el jueves a la tarde en calle 62 y 5, donde lo abordó un hombre que lo obligó a ingresar a una camioneta blanca del tipo furgón donde había otros tres hombres.

Por Diario Hoy

En el vehículo, le colocaron una bolsa en la cabeza, lo maniataron y comenzaron a golpearlo, según manifestó Pino ante la policía.

Pino, que además es integrante de la Secretaría de Pueblos Originarios de La Plata y maestro intercultural, dijo que mientras lo golpeaban le decían, entre insultos, "callate la boca, no hables más, esta es la última, la próxima vez sos boleta", en alusión "a los derechos indígenas que defiende", según consta en la denuncia.

El hombre agregó que luego el vehículo se detuvo y comenzaron "a quemarlo con cigarrillos en el vientre y genitales" y después lo arrojaron sobre el Camino Centenario a la altura de Gutiérrez, en Berazategui, en el conurbano bonaerense.

Pino sostuvo en su denuncia que el año pasado tuvo "un problema similar y radicó una denuncia" y manifestó que teme "por su vida y la de su núcleo familiar".

Pueblo Mapuche

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=219&Itemid=3

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...

Leer más

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...

Leer más

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...

Leer más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...

Leer más

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de ...

Leer más

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...

Leer más

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...

Leer más

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...

Leer más

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...

Leer más

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...

Leer más

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo ...

Leer más

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...

Leer más

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...

Leer más

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...

Leer más

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que ...

Leer más

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...

Leer más

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...

Leer más

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales ...

Leer más

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...

Leer más

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...

Leer más

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...

Leer más

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...

Leer más

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...

Leer más

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...

Leer más

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...

Leer más

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...

Leer más

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...

Leer más

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno ...

Leer más

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...

Leer más

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado ...

Leer más


Arriba