identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 24, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio

Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio





El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad Mapuche Las Huaytekas, el pasado miercoles 23/sept recuperó territorio ancestral usurpado por el Servicio Forestal Andino sobre las faldas occidentales del Cordón Serrucho Norte, en el Paraje El Foyel. Los Mapuche denuncian el despojo y los mecanismos utilizados por el gobierno de Rio Negro, "el gran negocio inmobiliario de las tierras en esta zona en general, y en particular sobre el lugar que posee una enorme riqueza natural, tal como lo es el codiciado Bosque “Cipresal de Las Huaytekas”.

www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1010&Itemid=3

COMUNICADO PARA LA PRENSA (23/09/09)

La Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio ancestral en la cabecera Norte del Cipresal de Las Huaytekas.

El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad mapuche Las Huaytekas, en ejercicio del derecho que la asiste, recupera territorio ancestral usurpado por el Servicio Forestal Andino sobre las faldas occidentales del Cordón Serrucho Norte, en parte de los lotes 78 y 83 de la Sección IX, en el Paraje El Foyel.

Fue en este lugar donde a principios del siglo pasado decidieron establecerse Don Jorge Barría y Doña Antonia Valle, hija de don Antonio Valle y Rosario Quintana.

Su Ruka la construyeron a escasos metros de la cabecera Norte del milenario Bosque Cipresal de Las Huaytecas. Más precisamente, donde se encuentra ubicada una de las tantas residencias de un reconocido accionista de EMFORSA.

Aquí nacieron y se criaron sus hijos e hijas, entre ellas: Clelia de 68 años y Veneralda de 81 años, quienes han permanecido desde siempre en el lugar, son también quienes portan en su memoria y cargan en sus espaldas las más humillantes formas de despojos sufridas a lo largo de estos años.

Despojos que se han venido consolidando a través de distintos mecanismos que el gobierno ha utilizado para justificar el gran negocio inmobiliario de las tierras en esta zona en general, y en particular sobre el Cordón Serrucho Norte. Lugar que posee una enorme riqueza natural, tal como lo es el codiciado Bosque “Cipresal de Las Huaytekas”

Este cipresal no ha escapado de las garras depredadoras de las Forestales, las cuales además de haber desplazado a sus originarios ocupantes y haber amasado abultadas sumas de dinero cuando talaron - tanto la masa boscosa que lo rodea como parte del interior del mismo- y forestaron con pinos las ciento de hectáreas, lo fraccionaron en función de sus intereses. Tal es así que una fracción de este Bosque forma parte de la Propiedad del Abogado Martínez Pérez.

Y como si esto fuera poco, en el año 2005 el gobierno de Río Negro establece en forma inconsulta un Área Natural Protegida sobre el 90% de la superficie del territorio de la comunidad.

Pero esto no es todo, en el año 2006 el Municipio de El Bolsón conjuntamente con la provincia entregaron el territorio de varias comunidades mapuche, incluido el de Las Huaytekas al proyecto de la UNESCO de Reserva de Biósfera.

Ahora la provincia, según Oscar Echeverría del CODEMA, ha solicitado un subsidio de $ 647.000 a través de la Ley Nacional de presupuestos Mínimos de Bosques Nativos para implementar el Plan de Manejo del Área en cuestión.

¿Plan de manejo de Quiénes? ¿De las multinacionales? ¿De Hidden Lake? ¿De EMFORSA? ¿De los latifundistas?

¿Plan de manejo de Qué? ¿De los recursos naturales que pretenden apropiarse para la puesta en marcha de Centrales Hidroeléctricas o la construcción de un aeropuerto internacional?

¿Plan de manejo para Qué? Para continuar con el desplazamiento forzado de las comunidades indígenas y de antiguos pobladores? ¿Para aumentar el índice del hacinamiento de cientos de familias que golpean a diario las puertas del Intendente de El Bolsón en busca de un lugar donde vivir?

Frente a esta realidad la comunidad ha decidido reivindicar sus derechos territoriales y levar su vos para denunciar públicamente esta injusticia. Levantar su voz también para invitar a las demás comunidades y a la sociedad en general a defender el territorio para garantizar la existencia de los recursos naturales y para decir BASTA DE INJUSTICIAS, BASTA DE DESPOJOS, BASTA AL NEGOCIO INMOBILIARIO, BASTA AL SAQUEO DE LOS RECURSOS NATURALES, BASTA AL AVANCE DE LOS EMPRENDIMIENTOS FORESTALES, MINEROS, PETROLEROS, HIDROELÉCTRICOS...BASTA...

MARICHIWEU, MARICHIWEU, MARICHIWEU

COMUNIDAD MAPUCHE LAS HUAYTEKAS


Descripción del bosque de Huaytekas desde el punto de vista científico:

"La masa boscosa se desarrolla sobre un subtrato de turba esfángosa, con drenaje muy pobre y presencia de agua en superficie(...)formación arbórea en un notable proceso regresivo, originado principalmente por aquellos factores climáticos que no le son propios para su normal desarrollo(...)su normal evolución está muy poco asegurada (...) La importancia del relicto está dada por la presencia de dos especies forestales de escasa representatividad en las formaciones vegetales argentinas.” (Instituto Argentino de Nivología y glaciología IANIGLA,).

Según Thomás T Veblen en su trabajo de investigación en el año 1995 el Bosque de Huaytekas representa la distribución más oriental de alerce y de Ciprés de las huaytekas. Según Jose Santos Biloni: Es la más austral de las coníferas indígenas. Se encuentra en los bosques Andinopatagónico desde los 40º de latitud Sur hasta Tierra del Fuego.

Descripción del Bosque de Huayteka desde el punto de vista cultural:

Se trata de un espacio que la comunidad protege porque ahí la Ñuke mapu (madre tierra) ha concentrado sus pu newen (fuerzas) en los pu ngen (seres del lugar), (menu – ko, lawen, treguel, manke, pilmaiken, huilki, Rakín, llallun, mamull, mahuiza, piren, kura, lafken...) quienes le permiten al Che desarrollar sus prácticas espirituales, es decir levantar el guillatun o Kamaruko.(ceremonia ancestral mapuche).

Por esto la comunidad lo considera un espacio que debe protegerse para evitar la alteración del hábitat de las especies nativas existente en este lugar.

Mas información Mapuche: www.avkinpivkemapu.com.ar

Pueblo Mapuche

Erradican el nombre del genocida Roca en una calle de El Bolson

Erradican el nombre del genocida Roca en una calle de El Bolson

Un grupo de vecinos autoconvocados para erradicar nombres de genocidas de los espacios públicos, realizó el jueves 25 un ...

Leer más

Proyectan el 1er barrio intercultural en San Martin

Proyectan el 1er barrio intercultural en San Martin

Se utilizarán 100 hectáreas de tierras ubicadas cerca de Hua Hum. En el área vive la comunidad mapuche Curruhuinc ...

Leer más

Por Presos Políticos Mapuche cortan el tránsito en Temuco

Por Presos Políticos Mapuche cortan el tránsito en Temuco

Estudiantes Mapuche en la Ciudad de Temuco por medio del juego tradicional del Palín, cortaron el tránsito vehicular en el s ...

Leer más

Empeora salud de Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre

Empeora salud de Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre

SANTIAGO DE CHILE, 28 (ANSA) - La salud de cinco detenidos Mapuche en huelga de hambre desde hace 18 días se ha deteriorado not ...

Leer más

Pasó otro invierno sin acuerdo por las tierras de Chapelco

Pasó otro invierno sin acuerdo por las tierras de Chapelco

La incertidumbre por el rechazo Mapuche a la propuesta oficial de regularización de las tierras que caen dentro de la concesi&o ...

Leer más

Jornada internacional por Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre

Jornada internacional por Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre

Las organizaciones y personas solidarias con la lucha y el ejercicio del derecho a la libre determinación del Pueblo Mapuche ...

Leer más

Solidaridad desde la Cárcel de Victoria con PPM en Huelga de hambre

Solidaridad desde la Cárcel de Victoria con PPM en Huelga de hambre

“Los Hermanos Mapuche, en su gran mayoría dirigentes y werquenes de las diferentes comunidades Mapuche que han venido luc ...

Leer más

Juicio por usurpación al Inal Longko Victor Antiman en Neuquén

Juicio por usurpación al Inal Longko Victor Antiman en Neuquén

Víctor Antiman es Longko del Lof Linares e Inan Logko de la Confederación Mapuce de Neuquén. Mañana jueves ...

Leer más

Comenzó juicio a Mapuche por ocupación de tierras

Comenzó juicio a Mapuche por ocupación de tierras

JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- Un juicio correccional por supuesta usurpación de tierras que los Mapuche reclaman como propia ...

Leer más

Iniciarán juicio por “usurpación” a Longko Mapuche

Iniciarán juicio por “usurpación” a Longko Mapuche

A dos años de la reafirmación territorial en Ruka Ñanco las Autoridades Mapuce de la zonal Wilice (sur) y la C ...

Leer más

Amnistía Internacional preocupada por Judicialización a Mapuche en Chile

Amnistía Internacional preocupada por Judicialización a Mapuche en Chile

Constituyen motivo de preocupación para Amnistía Internacional las continuas denuncias e informaciones sobre diversos ...

Leer más

Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en Angol y Concepción

Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en Angol y Concepción

Desde el 10 de Octubre los Presos Políticos Mapuche en la cárcel de Angol: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, Jos&eacu ...

Leer más

Huilliche exigen a Chile solución y respuesta por denuncia ante CIDH–OEA

Huilliche exigen a Chile solución y respuesta por denuncia ante CIDH–OEA

Tanto en Santiago como en Puerto Montt, la Comunidad “PEPIUKËLEN” encabezado por su werkén, Francisco ...

Leer más

Detienen en Italia a Mapuche que protestaban por Presos Políticos Mapuche

Detienen en Italia a Mapuche que protestaban por Presos Políticos Mapuche

Portaban banderas reclamando la libertad de los Presos Políticos Mapuche. Una de las detenidas es la documentalista y r ...

Leer más

Mapuche detenidos por quemar bandera chilena y muñeco de Bachelet

Mapuche detenidos por quemar bandera chilena y muñeco de Bachelet

Al menos cinco estudiantes universitarios Mapuche de la Región de la Araucanía fueron detenidosluego de quemar un mu&ntil ...

Leer más

Cortes de Ruta en el Alto Bio Bio en rechazo a proyecto de GEOTERMICA

Cortes de Ruta en el Alto Bio Bio en rechazo a proyecto de GEOTERMICA

El pasado lunes 21 de octubre, en el territorio mapuche de callaqui, comuna del alto bio bio. alrededor de 30 manifestantes procediero ...

Leer más

Exigen Cierre Definitivo de Basural de la Comuna de Loncoche

Exigen Cierre Definitivo de Basural de la Comuna de Loncoche

…”Comunicamos que no estamos dispuestos en continuar soportando todas las graves consecuencias que acarrea este basural y ...

Leer más

Río Negro: El CAI anunció que avanzará en la lucha política

Río Negro: El CAI anunció que avanzará en la lucha política

El Consejo Asesor Indígena fue una de las organizaciones mapuches que participó en el encuentro Patagonia: Nuevos Escena ...

Leer más

Seis Mapuche condenados por agresión a fiscales chilenos

Seis Mapuche condenados por agresión a fiscales chilenos

Seis de los once comuneros mapuches de la comunidad Juan Paillalef, fueron sentenciados con penas de cárcel por cargos con moti ...

Leer más

Expulsan a SN Power de territorio Mapuche de Liquiñe

Expulsan a SN Power de territorio Mapuche de Liquiñe

Las comunidades de Jose Neculfilo y Vicente Pitrillan del sector de Karvrvgi – carreriñe Likiñe, comuna de Panguip ...

Leer más

Finalizó Juicio por “usurpación” al Longko Victor Antiman en Junín de los Andes

Finalizó Juicio por “usurpación” al Longko Victor Antiman en Junín de los Andes

El jueves 25 de Octubre por la noche en Junín de los Andes finalizó el juicio por “usurpación” al Lon ...

Leer más

3er Comunicado de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre

3er Comunicado de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre

A más de 12 día en Huelga sus demandas son: Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche en las dis ...

Leer más

Mapuche recuperan de tierras y exigen devolución de patrimonio arqueológico

Mapuche recuperan de tierras y exigen devolución de patrimonio arqueológico

Aduciendo antecedentes históricos que datan de más de 300 años la comunidad lafkenche de Paicaví, este mar ...

Leer más

Categórico Rechazo Mapuche a Hidroeléctricas en Región de Los Ríos

Categórico Rechazo Mapuche a Hidroeléctricas en Región de Los Ríos

Las autoridades mapuche de Karvrvgimapu amenazados por lo que sería la construcción de centrales hidroeléctricas ...

Leer más

Coordinadora Arauco Malleco apoya huelga de hambre de los PPM y sus exigencias

Coordinadora Arauco Malleco apoya huelga de hambre de los PPM y sus exigencias

La Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto, Arauco Malleco (CAM) como expresión actual de la lucha milenaria de resist ...

Leer más

Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas

Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas

A 80 km al oeste de Zapala se encuentra la comunidad mapuche Felipín, allí 64 familias viven de la cría de cab ...

Leer más

11 de Octubre: Madryn de luto

11 de Octubre: Madryn de luto

Comunidades originarias de la costa atlántica, entre ellas la comunidad Pu Fotum Mapu (Hijos de la Tierra) se reunieron para ...

Leer más

Solidario español con Mapuche aclara por su detención, juicio y expulsión de Chile

Solidario español con Mapuche aclara por su detención, juicio y expulsión de Chile

Álvaro Briales, 22 años, fue irregular y arbitrariamente detenido con un montaje encima que lo involucraba como ...

Leer más

Comunicado de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de hambre indefinida

Comunicado de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de hambre indefinida

El 15 de Octubre los Presos Politicos Mapuche recluídos en la carcel chilena de Angol cumplieron cínco días de Hue ...

Leer más

Longko Llanquileo Preso Politico Mapuche se suma a la Huelga de Hambre

Longko Llanquileo Preso Politico Mapuche se suma a la Huelga de Hambre

A la ya Huelga seca iniciada en la Cárcel de Angol por los prisioneros Políticos Mapuche: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, ...

Leer más


Arriba