Pueblo Mapuche
Relatos Mapuche y Tehuelche
Relatos Mapuche y Tehuelche
El libro "Relatos de la Patagonia Originaria" reúne una serie de relatos compilados por Laura Migliarino y Pablo Medina que reflejan la tradición oral de los pueblos primigenios del territorio austral: los Mapuche y los Tehuelche.
Por Diario Rio Negro
"Los mapuches y los tehuelches, que eran tribus de origen araucano (voz de origen quechua con la que los incas nombraban a los pueblos de la región centro-sur de Argentina y Chile), tuvieron una gran tradición de narradores orales", destacan los compiladores en el libro.
"Los mapuches reafirmaban la confianza en la oralidad en detrimento de la escritura porque consideraban que así se ejercitaba el pensamiento de manera permanente", dice Migliarino en diálogo con Télam.
Según la compiladora, es muy curioso lo que pasa con estos relatos orales, "ya que hay muchos cuentos que circulan en todo el territorio con pequeñas variantes en cada región".
En la primera mitad del siglo XX, muchos estudiosos se dedicaron a transcribir la palabra de los antiguos pobladores de la Patagonia y entre ellos sobresale la labor de Berta Koessler Ilg, "llamada la araucana blanca, la araucana que escribe".
"Cuando todos estos relatos se transcriben hay una reformulación de las historias -destaca Migliarino- no solamente a través de lo que se relata sino también de lo que evoca".
La narración oral incluye mitos, leyendas, anécdotas, oraciones, discursos, canciones, adivinanzas, aunque lo que predomina en el libro -recientemente publicado por Editorial Continente y la Asociación Civil La Nube- son los relatos.
"Lo que más nos llamó la atención -acota la compiladora- fue la gran cantidad de material que circula y la gente que en los últimos años se han dedicado con mucha minuciosidad a recuperar toda esa tradición oral".
Esta tendencia, reflexiona Migliarino, "tiene que ver en un punto con recuperar el pasado perdido y, desde el presente, poder interiorizarnos un poco más acerca de estas culturas originarias con las que al habitante de la ciudad le cuesta vincularse".
"El criterio de selección fue elegir historias de los mapuches y tehuelches que dieran respuesta a las grandes preguntas que se hace el hombre. ¿Qué es el sol? ¿Qué es la luna? ¿Qué hay más allá del cielo? ¿Cómo aparecen los hombres, las costumbres, las plantas?", menciona.
Los compiladores rescatan en el libro mitos cosmogónicos tehuelches, leyendas araucanas a veces con referencias muy específicas -por ejemplo: el origen de los sonidos que se escuchan en las inmediaciones del cerro Tronador- o más generales -el origen del sapo-, como las tradiciones recogidas por Berta Koessler.
De la mitología mapuche, hay narraciones sobre el zorro y la vieja leona o el toro y el zorro, para explicar qué pasa cuando se es muy astuto, y una canción del adiós a la vida que da cuenta de cómo enfrentan los araucanos la muerte.
También hay leyendas que aluden a especificidades de cada lugar, como la historia que da nombre a diferentes accidentes geográficos, a lagos y flores, animales y peces. Y el reflejo en el imaginario indígena de la irrupción del huinca y del complejo proceso de integración que hubo entre ambas culturas.
"Uno de los objetivos del libro -subraya Migliarino- es la transcripción del relato a partir de los testimonios recogidos por distintos investigadores o la memoria colectiva de la gente del lugar".
"Quisimos poner el acento en recuperar esos relatos y no en interpretarlos, en darles una explicación. La idea fue acercar el material al lector y que éste en su vinculación con la lectura pueda terminar de darle sentido a lo que está leyendo". Además de tener ilustraciones, el libro trae un glosario al final de palabras tanto tehuelches como mapuches: "Hay palabras en común y otras que no. Por lo general cada asentamiento tenía su dialecto", explicó la compiladora.
Pueblo Mapuche
NEUQUEN: Ahora quemaron una casilla en tierras de Manu Ginobilli
Dos jóvenes integrantes de una comunidad mapuche de Bariloche fueron detenidos tras otro hecho de violencia ...
Leer más
NEUQUEN: Ataque incendiario a la Komunidad Paichil Antriao
El sábado 15/julio, cerca de las 10.30 hs de la noche, la komunidad MapuChe Paichil Antriao de Villa la Ang ...
Leer más
Walter Del Rio y Los Episodios de la historia que NO son vistos por los Historiadores
WALTER DELRÍO, HISTORIADOR Y ANTROPÓLOGO
Ejerció la docencia en Bariloche a co ...
Leer más
Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton
La familia MapuChe Curiñanco-Nahuelquir quien sufriera un desalojo y posterior juicio en su contra por una ...
Leer más
CHUBUT: La Fiesta de los Miserables. Donaciones y Reelecciones
El gobierno de Chubut rechazó 7.500 has que la Compañía Tierras del Sud Argentina SA (CTSA ...
Leer más
Chubut rechaza ofrecimiento de 7500 hectáreas del Grupo Benetton por improductivas
El gobierno basó su decisión en un completo estudio realizado por el INTA de Esquel
E ...
Leer más
Patricia Troncoso fue dada de alta y trasladada hasta la cárcel de Angol, por Gendarmería
GuluMapu // Debido a la recuperación favorable tras sostener una huelga de hambre en promedio de 60 d&iacut ...
Leer más
Lonko Maliqueo: Balance de la Contrajunta de Afectad@s por REPSOL YPF, realizado en España
El 16 de junio se realizó en Madrid, España, la Junta General Ordinaria de Repsol YPF S.A., en ese m ...
Leer más
Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO
Daniel Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, que se instaló en la zona de ...
Leer más
Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe
La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe (AFAPPM) a todo el Pueblo MapuC ...
Leer más
Wiñoy Tripantu - REINICIO DE LA VIDA EN EL MUNDO MAPUCHE
El Pueblo MapuChe nuevamente CELEBRA Y FESTEJA EL REINICIO DE LA VIDA, LA RENOVACIÓN DE LAS FUERZAS DE LA VIDA que ...
Leer más
Reclamo Mapuche en la sede de Repsol en Madrid
CUTRAL CO (ACC). - Cinco activistas, entre ellos el representante de la comunidad Mapuche Lonco Purrán, ing ...
Leer más
GuluMapu: PROYECTO PARA LIBERAR A MAPUCHE CORRE PELIGRO
SENADORES ADVIERTEN Y DEJAN EN CLARO: OPCIÓN ES COMPLEJA
Tras escuchar la opinión de juristas, abog ...
Leer más
En Chubut quieren trasladar cementerios MapuChe para que trabajen las empresas mineras
El Gobernador de Chubut Mario Das Neves pretende modificar una ley que posibilite cambiar de lugar a los cementeri ...
Leer más
En la Universidad del Comahue, se proyectará el Documental Uxuf Xipay-El Despojo
Dentro del Ciclo de Cine que se está llevando a cabo todos los Martes en la Universidad, Avki ...
Leer más
Alambre y fuego en la comunidad Mapuche Paichil Antriao
Villa La Angostura: un destino de excelencia
Por Auka Liwen
Ernesto Antriao, lonko ...
Leer más
Miguel del Sel “Si no pide perdón, va a ser despreciado”
Joaquín Antieco, el hijo del creador de la bandera Mapuche-Tehuelche, dio su apoyo a las denuncias efectuad ...
Leer más
Denuncian a Miguel Del Sel por burlarse de los MapuChe en TV
El humorista Miguel Del Sel fue denunciado ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...
Leer más
LOS INTERESES PROTEGIDOS de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…
El C.A.I. (Consejo Asesor Indígena) como una de las organizaciones de base del Pueblo Mapuche en Pue ...
Leer más
FRANCIA-CHILE: MapuChe piden NO ser tratados como terroristas
La portavoz de los mapuches María Cristina Painemal pidió al gobierno chileno que no se les aplique ...
Leer más
“Sin movilización ninguna iniciativa por la libertad de los presos MapuChe tendrá éxito”
La organización Meli Wixan Mapu lleva más de una década luchando para que el Estado ch ...
Leer más
COMISIÓN POLÍTICA POR PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE, SE PRONUNCIA
LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE COMUNICA A LA OPINI&Oacu ...
Leer más
El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ
Darío Duch no patrocina a la familia desalojada pero intervino en el expediente, como abogado de los Gualme ...
Leer más
Comunidad MapuChe Vuelta del río. Se presentó recurso de queja en la Corte Suprema de la Nación
El día 23 de junio se ha presentado desde la defensa, en la Corte de Suprema de la Nación, un Recurso de Queja en la ...
Leer más
Presentan en Nueva York polémico documental sobre el Pueblo MapuChe
GuluMapu: Filme denuncia a Endesa por supuestos actos genocidas contra los indígenas asentados alrededor de ...
Leer más
Había intención de acabar con un pueblo en la CAMPAÑA AL DESIERTO
CAMPAÑA DEL DESIERTO: ENTREVISTA A DOS INVESTIGADORES
Lenton y Del Río analizan la campa& ...
Leer más
Las consecuencias del trabajo de Repsol YPF en territorio de la komunidad Lonko Purrán
Los corresponsales de Radio Mundo Real en Argentina, e integrantes de Amigos de la Tierra Buenos Aires, en ...
Leer más
El Intendente de Gualjaina -Chubut se manifestó a favor del traslado de los cementerios MapuChe
A raíz de la denuncia pública que realizó la vecina MapuChe de Gualjaina María Luisa W ...
Leer más
MapuChe llevan su protesta a España, sede de la Petrolera Repsol-YPF
Un lonco viajó a Madrid y expondrá en un encuentro. Denunciará el daño ambiental que causa el ...
Leer más
Carta de los MapuChe Presos Politicos a los Estudiantes Chilenos
Desde el Hospital de Temuko a todas y todos los Estudiantes del país, les saludan coordialmente sus peñis y ...
Leer más