Pueblo Mapuche
Rechazan sistematica represión y extrema violencia ejercida por el Estado Chileno
Rechazan sistematica represión y extrema violencia ejercida por el Estado Chileno
Las organizaciones y comunidades de diversos territorios que suscriben, ante los últimos hechos de represión y violencia por parte de agentes de estado uniformados, en contra de integrantes de las comunidades MapuChe de Temucucuicui y Maquehue, señalan:
- Rechazamos profundamente, las practicas que vienen ejerciendo agentes de estado, quienes motivados por las facultades otorgadas por los poderes ejecutivo y judicial del estado chileno, realizan constantemente hechos de represión y extrema violencia para controlar protestas sociales, legítimas reivindicaciones o bien, para perseguir y capturar por situaciones judiciales pendientes en el marco de conflictos territoriales.
- Lamentamos que este tipo de "modus operandi" se siga cometiendo con abusos y arbitrariedades, donde no se consideran ni se respetan los derechos humanos de las personas como se mostrara públicamente hace algunas semanas. Cabe consignar, que las movilizaciones reivindicativas en las últimas semanas en los predios de la Fuerza aérea de Chile "Fach" en la zona de Maquehue, cerca de Temuco, fueron violentamente reprimidas.
- Por otra parte, independiente de las motivaciones políticas y judiciales que existan para reprimir y perseguir a integrantes de la comunidad de Temucuicui, y en atención a la información dada a conocer públicamente por esta, es de suma preocupación los antecedentes conocidos, que versan sobre violentas acciones de represión y ataques constantes por parte de agentes de estado uniformados, por lo que hemos decidido poner en antecedentes a diversas instancias internacionales de promoción y defensa a los derechos humanos, quienes, a nuestro juicio, deben reaccionar por los hechos ocurridos.
- En este último tiempo, se han denunciado una serie de allanamientos consecutivos, con graves hechos de violencia y una sistemática violación a los derechos fundamentales en Temucuicui y ante esto, hacemos un llamado a las autoridades a parar la violencia y poner fin a este tipo de prácticas propias de un régimen autoritario y discriminador. Lamentamos que las protestas sociales mapuche por derechos de tierras, recursos naturales y territoriales, terminen siendo reventadas frente a los aparatos represivos, de burocracia e injustos tribunales, mientras que diversos grupos fácticos de poder, responsable de los daños a las territorialidad MapuChe y de la usurpación de terrenos, como latifundistas y empresas forestales, sigan actuando y expandiéndose con absoluta impunidad, mientras que numerosas personas mapuche deben vivir en grave riesgo a su integridad física y sicológica. Las prácticas empleadas, solo fomentan el odio y el resentimiento de los afectados, ya que nadie puede quedar indiferente cuando se presencia constantemente actos de violencia extrema.
- Las denuncias que provienen por los propios integrantes de la comunidad señalada a través de una declaración pública este 7 de diciembre donde se refieren a hechos de extremada violencia, con niños y mujeres heridos por municiones de carabineros y que constan en imágenes, con detenciones arbitrarias, son hechos que traspasa todo límite de racionalidad y que deben ser inmediatamente investigados y sancionar a sus responsables por el abuso, atropello y desproporcionalidad que se habría cometido.
- Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales, de Derechos Humanos, locales e internacionales a estar atentos ante los sucesos que vienen ocurriendo de manera reiterada en estas zonas y exigir que se pare la violencia.
Firman,
Gvbam Logko del Pikunwijimapu
El Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu de Suecia
Corporación de Comunicaciones Mapuche Xeg Xeg
Agrupación Mapuche de Temuco Konapewman
Casa de Arte Mapuche (Mapu Ñuke Kimce Wejiñ)
Asociación Social y Ambientalista Koyam Newen
Colectivo de Acción por los Derechos Ambientales
Coordinación de Comunidades en conflictos Socio Ambientales en la Región de la Araucanía
Equipo de Trabajo Comunicacional de CITEM (Coordinación de identidad territorial Mapuche)
Diciembre 2006.-
Pueblo Mapuche
WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.
El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su p ...
Leer más
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y ...
Leer más
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Atilio Curiñanco.
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
Leer más
Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún
Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó l ...
Leer más
Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.
Tras cumplir 3 años y medio de reclusión en la cárcel de Traiguén, el Tribunal Oral en ...
Leer más
La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.
La lingüista intenta reconstruir biografía y pareceres de los 26 Mapuche que entre 1897 y 1930, conversaron ...
Leer más
Mapuches regresan a tierras de Benetton
Seis familias indígenas vuelven a ocupar un predio de la firma italiana Benetton en la Patagonia. La firma ...
Leer más
“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton
La joven antropóloga social investigó los campos de concentración y las torturas en la Campa& ...
Leer más
Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos
“Nosotros nacimos todos aquí, allá donde hoy está el municipio estaba el cementerio donde est ...
Leer más
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, ...
Leer más
Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque
La justicia de la provincia del Chubut a través del Ministerio Público Fiscal descartó la sem ...
Leer más
Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio
“…A partir de hoy, 14 de Febrero, hemos retornado a Santa Rosa a ser lo que somos: Mapuche, gente de la tierra”, d ...
Leer más
MapuChe vs Benetton. La tierra prometida
A las cinco y media de la mañana del 14 de febrero, el pueblo mapuche recuperó Santa Rosa, un territ ...
Leer más
La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.
Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profes ...
Leer más
MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.
En la madrugada de hoy miercoles 14/Febrero, integrantes de varias organizaciones y comunidades MapuChe recuperaro ...
Leer más
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuc ...
Leer más
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
Leer más
Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun
En el marco de la recuperacion del predio Santa Rosa, en Leleque - Cushamen (Chubut), queremos informar a la comu ...
Leer más
Lonko Pascual Pichún sale en libertad
Tras cumplir injustamente un excesivo tiempo en prisión, este sábado 3 de marzo de 2007 salió ...
Leer más
RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.
El próximo sábado 3 de marzo se inicia en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque) el primer Rukat& ...
Leer más
Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).
La comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque), por medio de un comunicado está invitando a todos los hombres y ...
Leer más
Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha
A través de un comunicado, la comunidad MapuChe Pillán Mahuiza da a conocer que en las última ...
Leer más
Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu
“En el ataque que realizo carabineros, resultaron dos peñis heridos en sus brazos, dos peñis en sus ...
Leer más
Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.
Estudiantes Independientes del Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B.) dependiente de la Universidad Na ...
Leer más
Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton
El Ministerio Público Fiscal de Esquel desestimó ayer la denuncia por “usurpación” realizada ...
Leer más
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE.
E ...
Leer más
Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.
Matilde Curipán denunció ante la agencia de Producción la existencia de las marcas clandestin ...
Leer más
Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.
Pu MapuChe, Organizaciones y Movimientos sociales locales, incluso del ambito nacional e internacional se han pron ...
Leer más
Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.
Reserva Mapuche Santa Rosa
Leleque- Cushamen
Provincia de Chubut, Patagonia
15 de Febrero de ...
Leer más
Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray
Por Pedro CAYUQUEO y Pablo DÍAZ (Azkintuwe)
LIKAN-RAY \Estábamos hacie ...
Leer más