identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Procuran resolver el conflicto en Chapelco

Procuran resolver el conflicto en Chapelco





La intendenta Luz Sapag y el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca Ariel Epulef mantuvieron una reunión en el Municipio, en la que se acordó un plan de trabajo conjunto para la resolución de diferentes problemáticas entre las que se incluye el reclamo territorial en el cerro Chapelco. Ambos resaltaron la importancia de lograr un entendimiento y colaboración mutua. Pretenden que al menos dentro de un año queden resueltos todos los diferendos en el centro invernal.

Por La Mañana de Neuquen

Epulef expresó que existe la voluntad en la comunidad de destrabar todos los temas relacionados con el cerro Chapelco, para que en menos de un año se puedan resolver los puntos conflictivos y se llegue a la próxima temporada de invierno sin problemas.

Conviene recordar que la comunidad Curruhuinca mantiene un reclamo histórico por tierras ubicadas en el Chapelco.

La provincia avanzó en un convenio con la agrupación Vera para la titularización de las tierras ubicadas en ese sector, y que fue rechazada por los Curruhuinca.

Tras una medida de fuerza que incluyó un corte de ruta en el acceso al complejo invernal, el gobierno neuquino y la municipalidad acordaron un impasse y seguir negociando hasta lograr un acuerdo definitivo.
En la presente reunión, la jefa comunal remarcó que no se puede desarrollar el complejo invernal si no se hace un trabajo en conjunto con las comunidades que viven al pie del cerro.

Confianza

La responsabilidad compartida y la coordinación en los trabajos que deben realizarse en el área de viviendas, en el tratamiento del territorio como es el caso de los lotes que está en la ladera del cerro Comandante Díaz, fueron expuestas por el lonko Ariel Epulef ante la intendenta y su gabinete.

La necesidad de apostar al diálogo fue expresada por Luz Sapag, resaltando que “la confianza debe ser uno de los ejes en la relación entre la Comunidad Curruhuinca y el Municipio, para poder entablar esta relación que tiene base en la interculturalidad”.

También se incorporaron temáticas como el manejo del bosque por parte de los pobladores que pertenecen a dicha comunidad, el tratamiento a los residuos sólidos y la comunicación fluida para abordar trabajos sociales, turísticos y de recursos naturales.

La necesidad de capacitación de los integrantes de la agrupación, sobre todo en lo que corresponde al sector turístico, fue también resaltado en la reunión como una potencial posibilidad de superación de las generaciones más jóvenes, siempre manteniendo los códigos culturales que son propios de los orígenes.
Con relación al ordenamiento territorial del cerro Comandante Díaz, el lonko Ariel Epulef destacó la necesidad de participar en esa instancia.

Por su parte Luz Sapag expresó que se debe avanzar realizando encuentros donde se analice tanto la problemática ambiental y la social.

Se concluyó que a fines de septiembre se realizará una nueva reunión estableciendo un temario para ir avanzando en los puntos expuestos.

------------------------------------------------

Comuna y Curruhuinca superan sus diferencias

El gobierno municipal y la Comunidad Mapuche Curruhuinca acordaron criterios para trabajar en conjunto sobre la problemática territorial, los efectos del desarrollo del centro de esquí cerro Chapelco -que afecten a las familias ubicadas aguas abajo-, y el cuidado y preservación del medio ambiente. Se trata de temas que de forma recurrente han provocado desencuentros entre las autoridades provinciales, municipales y la comunidad Mapuche, pero que comienzan ahora a encausarse, según se indicó desde el municipio.

Por Diario Rio Negro

De hecho, el pasado mes, los mismos actores de la comunidad habían cuestionado severamente al municipio, por recibir a otros integrantes de las familias mapuches que no se sienten representados por la actual conducción de los Curruhuinca, en el paraje Puente Blanco.

Del encuentro participó la intendenta Luz Sapag, parte de su gabinete, el lonco de la comunidad y los konas de algunos de los parajes comprendidos por la representación de los Curruhuinca.

Se planteó la necesidad de "elaborar un plan de trabajo que tenga una metodología basada en el entendimiento y la colaboración mutua", informó la comuna tras la reunión en el Centro Cívico.

El lonco Ariel Epulef abogó por entablar una "nueva relación" que tienda a "lograr un trabajo consensuado". Remarcó que la comunidad "tiene la voluntad de destrabar todos los temas relacionados con cerro Chapelco, para que en menos de un año se puedan resolver los puntos conflictivos y se llegue (a la próxima) temporada de invierno sin conflictividad".

La responsabilidad compartida y la coordinación en los trabajos que deben realizarse en el área de viviendas y en el tratamiento del territorio, como es el caso de los lotes que está en la ladera del cerro Comandante Díaz, fueron también expuestos por el lonco ante la jefa comunal y su gabinete.

A su turno, Sapag hizo una encendida defensa del diálogo y la búsqueda de consensos para superar los desencuentros, y resaltó que "la confianza debe ser uno de los ejes entre la comunidad Curruhuinca y el municipio, para poder entablar esta relación que tiene base en la interculturalidad".

La intendenta señaló asimismo que no se puede desarrollar el complejo invernal si no se hace un trabajo en conjunto con las comunidades que viven al pie del cerro.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=333&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Hostigamiento sin límites contra la Comunidad Temucuicui

Hostigamiento sin límites contra la Comunidad Temucuicui

Carabineros y particulares ingresaron al Territorio de la comunidad Temucuicui donde se llevaron animales sin explicación. Como ...

Leer más

Comunero Mapuche demanda judicialmente al gerente de Forestal Mininco

Comunero Mapuche demanda judicialmente al gerente de Forestal Mininco

Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- deberá defenderse en tribunales de una acusación planteada por ...

Leer más

Carta del Movimiento Pachakuti a la Coordinadora Arauco Malleco

Carta del Movimiento Pachakuti a la Coordinadora Arauco Malleco

La Nación Aymara, a través del Movimiento Pachakuti, a través de una carta saluda y se hace parte de la lucha que ...

Leer más

Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional

Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional

La petrolera Apache, de Estados Unidos, denunció por usurpación a la comunidad que por generaciones ocupó un terri ...

Leer más

No podrán encarcelar a todos los Mapuche para callar nuestra voz

No podrán encarcelar a todos los Mapuche para callar nuestra voz

Tras denunciar al Estado Argentino ante la ONU, Martín Maliqueo, lonko de la Comunidad Mapuche Lonko Purán de la provinci ...

Leer más

Detienen en Ezeiza a Lonko Mapuche y denuncian persecución judicial de Sobisch

Detienen en Ezeiza a Lonko Mapuche y denuncian persecución judicial de Sobisch

Martín Maliqueo fue interceptado por Migraciones. Lo acusan de no presentarse a declarar en un juicio de una petrolera por usurp ...

Leer más

Comunidades Mapuche valoran informe de Anmistia Internacional

Comunidades Mapuche valoran informe de Anmistia Internacional

DECLARACION PÚBLICA ANTE INFORME DE AMMISTIA INTERNACIONAL Las Diferentes Comunidades Mapuche de ...

Leer más

Amnistía Internacional preocupada por la situación del Pueblo Mapuche en Chile

Amnistía Internacional preocupada por la situación del Pueblo Mapuche en Chile

El maltrato a los Mapuche, el exceso del empleo de la fuerza policial contra los manifestantes en las protestas estudiantiles y las &qu ...

Leer más

Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia

Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia

El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de ...

Leer más

La Historia que no nos contaron: Para los Mapuche no hubo Revolución de Mayo

La Historia que no nos contaron: Para los Mapuche no hubo Revolución de Mayo

Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipación, la ...

Leer más

Comunidad Mapuche acusó penalmente a Benetton

Comunidad Mapuche acusó penalmente a Benetton

Los Mapuche que están en conflicto con los Benetton por las tierras en Chubut radicaron en la fiscalía de Esquel una denu ...

Leer más

Fundaron organización Mapuche-Tehuelche para luchar por las tierras

Fundaron organización Mapuche-Tehuelche para luchar por las tierras

Crearon una nueva organización Mapuche en Puerto Madryn (Chubut), integrada y fundada por descendientes de pobladores originario ...

Leer más

Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte

Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte

Días atrásLORENZO ANDRÉS MORALES CORTÉS el abogado patrocinante de Waikilaf Cadin Calfunao, presentó ...

Leer más

Benetton le presta un campito al GEOP

Benetton le presta un campito al GEOP

La comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque denunció que el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la provincia de Chubu ...

Leer más

La familia Lemunao Espinosa recuperó 625 hectáreas

La familia Lemunao Espinosa recuperó 625 hectáreas

El escenario del litigio queda a 65 kilómetros de Bariloche. El primero de mayo de 2006, los Mapuche fueron desalojados, luego d ...

Leer más

Habrá nuevo juicio para una joven Mapuche

Habrá nuevo juicio para una joven Mapuche

NEUQUEN (AN)- El Tribunal Superior de Justicia anulóel sábado 02 de Juniola condena contra Susana Colimán, una jov ...

Leer más

Neuquén: No hubo interés por el destino del Pueblo Mapuce en las elecciones

Neuquén: No hubo interés por el destino del Pueblo Mapuce en las elecciones

En tiempo de campañas electorales y donde cada candidato se anima a prometer hasta lo que no va a cumplir, ni el Partido Oficial ...

Leer más

Liberan al Lonko Martín Maliqueo

Liberan al Lonko Martín Maliqueo

Queridos hermanos, compañeros y amigos. Queremos informar que gracias a la presión recibida por los diferent ...

Leer más

Mapuche, en alerta tras la detención de un Lonco

Mapuche, en alerta tras la detención de un Lonco

Denuncian persecución política y advierten que podrían paralizar la actividad petrolera si no se aclara la situaci ...

Leer más

Coordinación de Organizaciones Mapuche rompe con el Gobierno de Bachelet

Coordinación de Organizaciones Mapuche rompe con el Gobierno de Bachelet

DECLARACIÓN PÚBLICA MAPUCHE Miércoles 30 de Mayo de 2007 Ante los últimos anuncios y e ...

Leer más

En Zapala, suspenden juicio contra Mapuche

En Zapala, suspenden juicio contra Mapuche

ZAPALA.- Los jueces subrogantes de la Cámara Criminal de esta ciudad debieron suspender nuevamente ayer el proceso judicial cont ...

Leer más

Lonko Mapuche detenido en Ezeiza luego de participar de un Foro en la ONU

Lonko Mapuche detenido en Ezeiza luego de participar de un Foro en la ONU

Martín Maliqueo, longko de la Comunidad Logko Purran de la Provincia de Neuquén, fue detenido en horas de la mañan ...

Leer más

30 de Mayo de 1855: Sierra Chica, triunfo grande

30 de Mayo de 1855: Sierra Chica, triunfo grande

Es un micro de radio que puntualmente, se refiere a la batalla que protagonizaron las komunidades Mapuche que integraban la "Confe ...

Leer más

Carta del Frente de Lucha Mapuche Campesino a Eduardo Aliberti

Carta del Frente de Lucha Mapuche Campesino a Eduardo Aliberti

Carta del Frente de Lucha Mapuche y Campesino al Periodista Eduardo Aliberti A propósito del conflicto de r ...

Leer más

Ese Ajeno Sur: Radiografía de un imperio llamado Compañía de Tierras Sud Argentino

Ese Ajeno Sur: Radiografía de un imperio llamado Compañía de Tierras Sud Argentino

El Fondo Editorial Rionegrino publicó recientemente Ese ajeno sur, ensayo del historiador Ramón Minieri sobre los dominio ...

Leer más

Situación de los Pueblos Originarios en Chile, informe presentado en la ONU

Situación de los Pueblos Originarios en Chile, informe presentado en la ONU

IWGIA: Panorama de los derechos de los pueblosOriginarios en Chile. (Informe Mundo Indígena 2007) Fuente: Mapue ...

Leer más

Multinacional Endesa inicia proceso de control en Rio Puelo

Multinacional Endesa inicia proceso de control en Rio Puelo

La transnacional española ENDESA, ingreso 52 solicitudes de Exploración Minera, que cubren 12.600 hectáreas, sobre ...

Leer más

Denuncian a Benetton por usurpación

Denuncian a Benetton por usurpación

Se agrava el conflicto por ocupación de tierras. El Ministerio Público Fiscal cuenta con quince días para hacer lu ...

Leer más

BENETTON denunciado penalmente por usurpación

BENETTON denunciado penalmente por usurpación

A días de haber conmemorado tres meses de recuperación territorial, la Comunidad Santa Rosa-Lelekeradicó una denun ...

Leer más

Detenido ilegalmente, fué torturado para incriminar a otros Mapuche

Detenido ilegalmente, fué torturado para incriminar a otros Mapuche

A raíz de un "atentado incendiario" en Diciembre del 2006,ROBERTO PAINEMIL PARRA fué capturado por un grupo par ...

Leer más


Arriba