Pueblo Mapuche
Preso Politico Mapuche desde la cárcel de Arauco
Preso Politico Mapuche desde la cárcel de Arauco
Acusado por el Estado chileno el comunero Mapuche Luis Meñaco Santi fue detenido como “el autor material e intelectual de la quema del vehículo a un periodista" ocurrido el día 10 de noviembre del 2007 en la localidad de Huentelolen (al sur de Cañete). Desde la cárcel chilena de Arauco el integrante de la Coordinadora Arauco Malleco denuncia el montaje judicial aplicado ya que ese mismo dia estaba regresando de Santiago, donde fue a dar a conocer la situación de los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre. Debido a una manifestación que había en la ruta, no pudo continuar camino y una vez llegado a Huentelolen se retiro alrededor de las 12 hs hacia su casa ubicada en el sector de Lleu Lleu, mientras que el suceso por el cual se lo imputa ocurrió pasadas las 14 hs.
Por Luis Meñaco Santi
Comunicado Publico
Yo, Luis Meñaco Santi, preso político Mapuche recluido en la cárcel de Arauco (VIII Región) desde el pasado 15 de abril, y comunero de la comunidad Pascual Koña del sector Lleu Lleu, quiero dar a conocer al pueblo Mapuche y a opinión pública la siguiente situación:
Este injusto encarcelamiento en el cual me encuentro actualmente, no es más que uno de los innumerables montajes político-judiciales a los que han sido sometidos varios peñis y lamngen que han asumido la dirigencia política de nuestras comunidades Mapuche en conflicto.
La cárcel es una de las técnicas que tiene el Estado chileno para intentar frenar la reconstrucción de nuestro pueblo. Es así como la gente del campo, que trabajamos la tierra e intentamos, día a día, rescatar y defender nuestros derechos ancestrales, como el territorio, la cultura, la economía y nuestro propio sistema sociopolítico, hemos sido considerados “un peligro para la sociedad” por los tribunales racistas del Estado chileno.
Sin embargo, sabemos que Chile es un país que históricamente ha reprimido a nuestro pueblo Mapuche, militarizando las comunidades, realizando violentos allanamientos, aplicando leyes como la de Seguridad Interior del Estado, Antiterrorista; además de utilizar testigos protegidos, o sin rostro, e informantes infiltrados en las comunidades, a fin de encarcelar a nuestra gente.
Por otra parte quiero señalar que el día 10 de noviembre del 2007, fecha en la cual ocurrieron los hechos por los cuales se me acusa de “robo e incendio de un vehículo”, en la localidad de Huentelolen (al sur de Cañete), yo me encontraba recién regresando de la ciudad de Santiago, invitado como dirigente político de las comunidades de Arauco para dar a conocer la situación de huelga de hambre que estaban asumiendo los Presos Políticos Mapuche encarcelados en Angol. Por lo tanto, debido a la manifestación que había en la carretera (también por la libertad de los presos políticos Mapuche), no pude continuar mi camino hasta mi casa, ubicada en el sector de Lleu Lleu. No obstante, tras estar ahí por algunos minutos, yo me retire de Huentelolen alrededor de las 12.00 horas, mientras que el suceso por el cual se me imputa ocurrió pasadas las 14.00; por lo que, indudablemente, nunca participe de los hechos que se me investigan.
Respecto de este punto, manifestar mi más completo rechazo a la nota publicada por el Diario Renacer de Arauco, en donde el autor del artículo me condena públicamente, aún sin estar finalizada la investigación, como “el autor material e intelectual de la quema del vehículo del corresponsal. Lo curioso, es que el propio corresponsal, o sea la víctima, fue quien escribió dicha nota y nunca, como era de prever, contrastó la fuente o intentó obtener mi versión de los hechos, sino que sólo se remitió a la información entregada por carabineros y la fiscalía. Esta situación, no hace más que agregar otro antecedente al montaje aplicado en mi contra.
Está de más decir, que este método, el de condenar públicamente, a través de los medios de comunicación, a los Mapuche antes que los tribunales dictaminen el fallo, ha sido una tónica en las causas que han perseguido a los luchadores sociales Mapuche.
Finalmente quiero aclarar que yo no soy dirigente de la Coordinadora Arauco-Malleco como anunciaron los medios de comunicación ese día, como radio Cooperativa, Canal 13, el propio Diario Renacer y TVN. No pertenezco a dicha organización, soy un comunero Mapuche que trabaja desde las bases de su comunidad en pos de la reconstrucción de nuestro Pueblo-Nación.
¡¡¡Basta de montajes político-judiciales! !!
¡¡¡Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche!!!
¡¡¡MARRICHIWEW! !!
Luis Meñaco Santi
Lafkenmapu, Abril, 2008
Pueblo Mapuche
Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp
Los cuatro Mapuche Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos (de la comunidad Lonko Puran)Florentino Nahuel y Roberto &Ntil ...
Leer más
Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel
El escritor Osvaldo Bayer realizó el lunes una charla abierta sobre la Campaña del Desierto encabezada por el General Jul ...
Leer más
Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)
El próximo 24 de Junio en la ciudad de Los Toldos(Bs As), se realizará una movilización de comunidadesy organizaci ...
Leer más
Comienza juicio oral contra una familia Mapuche
El 18 de junio, a las nueve de la mañana comenzará en Temuco el juicio oral contra los miembros de la comunidad Juan Pail ...
Leer más
Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco
Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- representada por su gerente máximo, Hernán Rodríguez pe ...
Leer más
Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán
La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapu ...
Leer más
Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas
Bahía Blanca.- El gobierno de Chubut salió hoy al cruce de declaraciones del empresario Luciano Benetton y ...
Leer más
Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur
Lo manifestó hoy en una carta publicada por el diario Il Corriere Della Sera, en respuesta a otra misiva enviada por el Nobel de ...
Leer más
Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación
La causa se remonta al 2001 y fue iniciada por una empresa petrolera. El proceso se desarrolla en la Cámara de Zapala y es segui ...
Leer más
Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén
A las 9 de la mañana comenzó en la Cámara Penal de Zapala el juicio por turbación de la po ...
Leer más
El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados
El territorio ¿en manos de quiénes?
En 2001 diversas firmas de capitales privados ingres ...
Leer más
En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes
Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a q ...
Leer más
Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad Mapuche Lonco Purrán realizaron ayer un corte en uno de los ingresos que la pe ...
Leer más
LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios
La Identidad Territorial Lafkenche logró el pasado 6 de Junio que finalmentesea aprobado en general Proyecto de Ley que crea el ...
Leer más
En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos
El sábado 02 de Junio la presidentechilena Michelle Bachelet en el marco de una gira europea, fué muy clara en sus intenc ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos
La Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco por medio de un comunicado desmiente las versiones publicadas en el Diario El Mercurio sobre la ...
Leer más
Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche
La Cámara Penal de Zapala absolvió este mediodía a Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos - lonko e ...
Leer más
Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche
El próximo 22 y 23 de Junio será en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Los Pueblos Originarios se disponen a cel ...
Leer más
El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton
El fiscal que recibió la presentación de la comunidad Mapuche Santa Rosa, entendió que no había argumentos ...
Leer más
Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades
En el marco del Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche la comunidad Pillan Mahuiza informa el cronograma de las actividades que ...
Leer más
Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco
Someten a estudio de Impacto Ambiental nuevo recinto de Relleno Sanitario para Temuco/ Luego de años de lucha por los afectados ...
Leer más
Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio
Cerca de las 22 finalizó en la Cámara Penal de Zapala la audiencia del juicio por turbación de la posesión ...
Leer más
Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido
El lunes 18 de junio, en Temuco, capital de la Novena Región, el juez Alejandro Vera Quilodrán dará inicio al juic ...
Leer más
Juicio a Mapuche
Cuatro dirigentes de esa comunidad enfrentan una acusación por ocupaciónde tierras durante un juicio que se desarrolla en ...
Leer más
Mapuche cierran llave de paso a la impunidad
La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento ...
Leer más
Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica
El historiador y periodista Osvaldo Bayer estaráen la regiónparticipandodelEncuentro Mapuche de recuperación de la ...
Leer más
Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén
La Asociación de Jóvenes Mapuche Wechekeche ñi Trawün y laCoordinación Indigena Juvenil (CIJUV ) Pikum ...
Leer más
Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)
El jueves 7 de Junio integrantes de la Comunidad Lonko Puran, Gelay Ko, Wiñoy Folil y Confederación Mapuce bloquearon el ...
Leer más
Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)
Martin Maliqueo, Fidel Pinto, Roberto Ñamkuceo y Florentino Nahuel (autoridades Mapuche) el próximo 11 de Junio ser&aacut ...
Leer más
Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera
La Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF, el Colectivo Repsol MAta (Barcelona), el Comité Pro Agua sin Ars&ea ...
Leer más