identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 24, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Presentan en Nueva York polémico documental sobre el Pueblo MapuChe

Presentan en Nueva York polémico documental sobre el Pueblo MapuChe








GuluMapu: Filme denuncia a Endesa por supuestos "actos genocidas" contra los indígenas asentados alrededor del Alto Biobío, durante la construcción de la central hidroeléctrica de Ralco.

El documental "Apaga y vámonos", que denuncia el presunto genocidio cometido por la multinacional española Endesa contra los Mapuche, ha sido presentado en Nueva York antes de su estreno en julio en el país.

Con su nuevo estreno, el film continúa un ciclo de proyecciones que ha incluido a países como España, Francia, Alemania y Canadá, así como una treintena de festivales, entre ellos el Human Rights Watch de Nueva York, en el que se exhibió hasta el 20 de junio.

El documental denuncia a Endesa por supuestos "actos genocidas" contra los indígenas Mapuche asentados alrededor del Alto Biobío, durante la construcción de la central hidroeléctrica de Ralco, la tercera más grande del mundo.

La construcción de la presa, entre 1997 y 2004, implicó inundar el valle y, con ello, catorce cementerios Mapuche.

A su vez, provocó el traslado de setenta familias indígenas de la zona a viviendas ubicadas a dos mil metros de altura y en las que pagan por un servicio de luz que se les prometió sería gratis y que tardó en llegar.

Estas permutas de tierra se hicieron a través de contratos cuyos contenidos eran desconocidos por los Mapuche, que los firmaron sin la presencia de abogados, según dijo el realizador del film, el español Manel Mayol.

"Los que han protestado han sido perseguidos y condenados por los tribunales chilenos, aplicándoles la ley antiterrorista instaurada por Pinochet, aunque nunca se haya descubierto a alguno de ellos en posesión de un arma de fuego", precisó.

"Los detenidos son acusados por 'testigos sin rostro', es decir, personas encapuchadas y con la voz distorsionada", añadió Mayol, que pidió que la Presidenta Michelle Bachelet "derogue la ley antiterrorista inmediatamente".

"Las condiciones de estos indígenas presos, que son unos 30 o 40 y muchos de ellos ancianos, son deplorables. Estos Mapuche deberían ser absueltos o, en todo caso, ser juzgados de nuevo", aseveró.

Mayol recordó que cuatro indígenas Mapuche acaban de abandonar la huelga de hambre que sostuvieron por sesenta días en señal de protesta, mientras que las familias que han sido reubicadas "siguen en la misma situación precaria".

El documental incluye entrevistas a dirigentes Mapuche y afectados por las permutas de tierras, un diputado, un abogado, una portavoz mapuche que vive en la clandestinidad, según el film, y un editor de un periódico mapuche.

Con todo, Mayol no tuvo éxito en sus intentos por obtener una declaración al respecto de Endesa, y lo muestra en el film con las grabaciones de las sucesivas llamadas telefónicas infructuosas que hizo a la encargada de prensa de la compañía.

"Asumimos riesgos. Posiblemente teníamos pinchados los teléfonos. Si no hablaron, es porque no quieren hablar", aseguró el realizador catalán, que dice que "todavía no ha habido una reacción pública de Endesa" al documental.

La construcción de la presa de Ralco fue denunciada como una "violación a los derechos humanos" por el relator especial de la ONU, Rodolfo Stavenhagen, mientras que la Universidad Arcis describió el proyecto como un "genocidio" contra el Pueblo Mapuche.

Mayol dice que con este film busca mostrar, a través del caso de Endesa en Chile, una realidad mucho mayor, que es "la recolonización económica que están llevando a cabo las empresas multinacionales españolas en Latinoamérica".

Con todo, el realizador dice que es consciente de que "los documentales de denuncia social no sirven como arma política".

"Sería arrogante de mi parte decir que mi película le servirá de algo a las personas afectadas. La realidad es que me aplauden en los países en que la he presentado pero los Mapuche en Chile siguen en la misma situación", indicó.
EFE

Pueblo Mapuche

www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/noticia_new.asp?id_noticia=190850

3as Jornadas de Historia de la Patagonia

3as Jornadas de Historia de la Patagonia

Desde la formación y consolidación de los estados modernos en Argentina y Chile entre fines del siglo XIX y principio ...

Leer más

Sinopsis Pelicula: NEWEN MAPUCHE, La Fuerza de la gente de laTierra

Sinopsis Pelicula: NEWEN MAPUCHE, La Fuerza de la gente de laTierra

Su realizadora señala: " Estoy asombrada de cómo pasan las cosas en la Araucania, durante los tres último ...

Leer más

El Juez visitó Santa Rosa Leleque

El Juez visitó Santa Rosa Leleque

Ante una denuncia del grupo empresarial Benetton, dueño de casi un millón de hectáreas en la provincia del Chu ...

Leer más

El Pueblo Mapuche en Neuquen impidió el ingreso de una minera

El Pueblo Mapuche en Neuquen impidió el ingreso de una minera

“Se podría calificar de tomada de pelo”, la actitud del gobierno de la provincia del Neuquén hacia los repre ...

Leer más

Arremetida del Estado Chileno contra el Lof Newen Mapu José Millacheo

Arremetida del Estado Chileno contra el Lof Newen Mapu José Millacheo

A principiosde Mayo son arrestados 8 miembros de la lof “Newen Mapu José Millacheo”en un nuevo montaje policial ...

Leer más

Mapuche movilizados contra las mineras

Mapuche movilizados contra las mineras

Las comunidades Mapuche del centro neuquino se alzaron en pie de guerra rechazando la explotación inconsulta de sus tierras ...

Leer más

Por incendio de camion realizan allanamientos, montajes y amenazas a Mapuche

Por incendio de camion realizan allanamientos, montajes y amenazas a Mapuche

La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamiento sistematico qu ...

Leer más

Comunidad Kajfvkura no permitió la entrada a la Minera Canadiense Orión del Sur

Comunidad Kajfvkura no permitió la entrada a la Minera Canadiense Orión del Sur

La Minera Canadiense Orión del Sur intentarealizar trabajos de mensura en la Comunidad Mapuce Kajfvkura, exhibiendo los perm ...

Leer más

Pre-Foro Memoria e Identidad 2008 en Olavarría - Bs As

Pre-Foro Memoria e Identidad 2008 en Olavarría - Bs As

El Centro Interdisciplinario SIGNO lleva adelante desde 2004 el Foro Latinoamericano sobre Memoria e Identidad en la ciudad de Mont ...

Leer más

Continúa la persecución política en contra de luchadores Mapuche

Continúa la persecución política en contra de luchadores Mapuche

Ante las últimas detenciones ocurridas en la comunidad de Chequenco, la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Mall ...

Leer más

Nuevo Juicio a Werken de Temucuicui por atentado contra la autoridad

Nuevo Juicio a Werken de Temucuicui por atentado contra la autoridad

Este nuevo juicio es en el marco de la acusación presentada por el ex Director de la CONADI, Jaime Andrade, por atentado con ...

Leer más

Fiscal chileno sobornó mujer Mapuche para que inculpara a comuneros

Fiscal chileno sobornó mujer Mapuche para que inculpara a comuneros

La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamientosistematico que ...

Leer más

Temucuicui se solidariza con los Mapuche detenidos en Chekenko

Temucuicui se solidariza con los Mapuche detenidos en Chekenko

La Comunidad Mapuche de Temucuicui se solidariza con la Comunidad de Chekenko y con los detenidos injustamente encarcelados e incom ...

Leer más

Italianos acusados de robo de madera apelaron a su expulsión

Italianos acusados de robo de madera apelaron a su expulsión

Ioseffi y Gabriele reclaman que la policía chilena los arrestó como si fuesen "terroristas", por una acci&o ...

Leer más

Carta Abierta del Pueblo Rankül en reclamo a la Presidenta de Argentina

Carta Abierta del Pueblo Rankül en reclamo a la Presidenta de Argentina

El Pueblo Rankül hizo pública una carta que entregaron a Cristina Fernández, luego de que Kirchner no le respond ...

Leer más

La voces de Petu Mogeleiñ en el aire de El Maitén

La voces de Petu Mogeleiñ en el aire de El Maitén

La ruta que lleva a El Maitén provincia de Chubut es un constante contraste de realidades, desde San Carlos de Bariloche el ...

Leer más

Quintupuray: No es un problema familiar, es un conflicto con el Estado Provincial

Quintupuray: No es un problema familiar, es un conflicto con el Estado Provincial

La Comunidad Quintupuray del Cuesta del Ternero junto a Comunidades y Organizaciones MapuChe aclaran que su demanda se trata del co ...

Leer más

Comunidad Rankilko no permitirá que pasen las empresas forestales por sus caminos

Comunidad Rankilko no permitirá que pasen las empresas forestales por sus caminos

La comunidad Rankilko se solidariza con la comunidad Mapuche de Chekenko, y con familia del lonco Ciriaco Millacheo donde se detuvo ...

Leer más

La Pampa: El MALUT apoya al Lof Quintupuray en la recuperación de tierras

La Pampa: El MALUT apoya al Lof Quintupuray en la recuperación de tierras

El Movimiento de Apoyo en la Lucha por la Tierra (MALUT),manifiesta su solidaridad conla recuperación por parte de la Comuni ...

Leer más

Recurso a favor de Presos Políticos Mapuche incomunicados en Temuco

Recurso a favor de Presos Políticos Mapuche incomunicados en Temuco

El defensor de los cinco comuneros Mapuche imputados por la supuesta quema de un camión en Ercilla, hecho ocurrido el pasado ...

Leer más

Quintupuray: El CAI solicita intervención de organismos nacionales competentes

Quintupuray: El CAI solicita intervención de organismos nacionales competentes

El Consejo A. Indígena (CAI) solicitó la intervención urgente de organismos nacionales competentes para que in ...

Leer más

Autoridades Espirituales Mapuche en libertad después de una huelga de hambre

Autoridades Espirituales Mapuche en libertad después de una huelga de hambre

Machi preso en Nueva Imperial logró libertad, junto al resto de los integrantes que estuvieron en Huelga de Hambre. Nunca se ...

Leer más

Detienen Arbitrariamente a Werken Jorge Huenchullán de Temucuicui

Detienen Arbitrariamente a Werken Jorge Huenchullán de Temucuicui

Jorge Huenchullán, Werken de la comunidad Mapuche de Temucuicui quedó detenido hoy 09 de Mayo en collipulli, mientras ...

Leer más

Asesinato del Longko Juan Colihuin: Procesamiento contra dos carabineros

Asesinato del Longko Juan Colihuin: Procesamiento contra dos carabineros

La muerte del lonko mapuche de Nueva Imperial, Juan Collihuín, ocurrido en agosto del año 2006 producto de un disparo ...

Leer más

Kallfv Mapu Poesía Mapuche contemporánea presentación en la Feria del Libro

Kallfv Mapu Poesía Mapuche contemporánea presentación en la Feria del Libro

Presentación en la Feria del Libro de "Kallfv Mapu, Poesía Mapuche contemporánea", con la presencia ...

Leer más

Díaz Fernández, lingüista: Ninguna lengua indígena representa la identidad de la clase política argentina

Díaz Fernández, lingüista: Ninguna lengua indígena representa la identidad de la clase política argentina

Desde su natal Tucumán –enraizado al pueblo diaguito-calchaquí– llegó a Trevelin en 1987 y a la se ...

Leer más

Quintupuray: Poder Ejecutivo y Judicial enfrentados en una tranquera

Quintupuray: Poder Ejecutivo y Judicial enfrentados en una tranquera

El amanecer nublado tuvo este miercoles como protagonista al polvillo volcánico. Una fina capa cubre totalmente el paisaje d ...

Leer más

Tacul-Cheuque: Volver, 57 años después

Tacul-Cheuque: Volver, 57 años después

La comunidad Mapuche Tacul-Cheuque recuperó su territorio en los alrededores de la ciudad de Bariloche y continúa un ...

Leer más

Campaña para liberar a autoridades Espirituales Mapuche en huelga de hambre

Campaña para liberar a autoridades Espirituales Mapuche en huelga de hambre

Con fecha 24 de abril de este año la fiscal Vania Aranciabia de Nueva Imperial solicitó se mantenga la prisión ...

Leer más

Carta de Luis Amable Catrimil, Preso Politico Mapuche

Carta de Luis Amable Catrimil, Preso Politico Mapuche

Sin garantías para un debido proceso y para evitar una injusta condena,Luis Amable Catrimil Huenupe decidió no presen ...

Leer más


Arriba