identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

"Para que se trabaje y se viva a la manera MapuChe", reabrió la escuela de Chacay Huarruca.

"Para que se trabaje y se viva a la manera MapuChe", reabrió la escuela de Chacay Huarruca.








Finalmente el día Martes 9/enero, con mucha alegría fue la reapertura de la escuela primaria nº 65 de Chacay Huarruca, con la modalidad de escuela intercultural bilingüe. Manteniendo el ciclo lectivo Septiembre-Mayo, buscando que se trabaje y se viva a la manera MapuChe se incorpora en la enseñanza, el MapuZungun y todo lo relacionado a la espiritualidad, arte y cultura MapuChe. La Comunidad Cañumil será la responsable de la transmisión de estos conocimientos, como así también de la administración de la escuela.


Cristina Marin integrante del Lof Cañumil revalorizó la lucha de los MapuChe en la ocupación de la escuela que permitió su reapertura, además brindo detalles de lo que fue este acto y lo que será el funcionamiento de la escuela de ahora en más.


Cristina Marin (C.M.) -La verdad con mucha alegría, toda la gente estaba muy contenta de la comunidad porque se reabrió de nuevo la escuela con el período septiembre-mayo con la modalidad de escuela intercultural bilingüe como nosotros habíamos pedido y aparte muy contentos porque también es la primera escuela en la provincia de Río negro que se abre con una modalidad de escuela intercultural bilingüe.


-En que consiste básicamente esta diferencia con respecto a los institutos educativos de la provincia de Río Negro ?

C.M. -En principio la diferencia es que la escuela es parte de la comunidad, de hecho la comunidad misma se hace cargo de la administración y en la escuela se va a enseñar el MapuZungun que es nuestra lengua, además todo lo que es la parte cultural, espiritual y arte. Eso sería lo distinto.


- Y la comunidad me decís se haría cargo de la escuela, en que sentido ?

C.M. -En el manejo de la escuela. Habría un maestro director nombrado por el consejo de educación (de la provincia), porque legalmente tiene que haber director pero digamos que la comunidad es quien maneja el tema de lo que es la educación adentro, tanto así como los alimentos, como la administración, como el control de que esto continúe y se trabaje como nosotros lo pedimos. Se esta pidiendo también hacer un vivero, se esta pidiendo que se trabaje y se viva a la manera MapuChe.


- Esto que ustedes acaban de lograr que fue el producto del laburo de la comunidad y demás; podría servir de un antecedente, verdad ?

C.M. -Sí, es así; sirve de antecedente. Justamente yo llegué anoche del campo y estuve viendo los correos. Tenía una invitación de Moira (Millán), ellos están trabajando por una escuela intercultural; y también la comunidad Painefilu de Junín (de Neuquén) está en las mismas tratativas. Es decir que esto siembra un antecedente y aparte de sembrar un antecedente queda ya como aprobado, porque desde la provincia de Río Negro se aprobó. Junto con la gente de educación vino la gente de nación, del programa de Educación Intercultural Bilingüe (E.I.B.). Se acercó el señor Osvaldo Cipolloni (Coordinador general del programa E.I.B. del consejo de Educación de la nación), con muy buena predisposición para que esto siga dándonos pie a nosotros a participar en el programa. Lamentablemente tuvimos que llegar a la toma de la escuela pero por suerte logramos esto y es un antecedente para el resto del Pueblo MapuChe.


- Cuando hablas de que el programa de nación se haya hecho presente, dejaron entrever algún tipo de política a futuro ?

C.M. -Sí, dejaron ver eso. Dejaron constancia de que la idea es seguir con más escuelas, de nuevos proyectos para trabajo, de ayuda para esos proyectos tanto en el armado como económicamente. Nosotros en la escuela pedimos hacer un tipo aldea para que la gente que vive más lejos se quede en la semana, la mamá o el papá con el chico ahí. Ese proyecto lo están avalando ellos, nos van a ayudar también a desarrollarlo. Inclusive pusieron a disposición los arquitectos y las personas que se encargan de esos temas para poder seguir con este proyecto.


-Como cambio tanto que de un día para otro se transforman estos hechos en un ejemplo la lucha de ustedes...

C.M. -Sí, yo creo que tiene que ver también con la lucha de nosotros que somos bastante duros en eso y que bueno no vamos a aflojar.

Pueblo Mapuche

www.argentina.indymedia.org/news/2007/01/480959.php

Conflicto en Paichil Antreao: El colonialismo goza de muy buena salud

Conflicto en Paichil Antreao: El colonialismo goza de muy buena salud

Recién llegados se apropian de espacios territoriales y desalojan a los habitantes originarios. Los in ...

Leer más

Mapuche quieren municipio intercultural

Mapuche quieren municipio intercultural

La Confederación Mapuche se sumó a las instituciones y organizaciones sociales que presentaron ...

Leer más

Cuatro experiencias retratadas en La guerra por otros medios

Cuatro experiencias retratadas en La guerra por otros medios

Los directores Cristian Jure y Emilio Cartoy Díaz escucharon la frase "en esta guerra no siempre perdemos…& ...

Leer más

Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco

Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco

Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...

Leer más

Danko Mariman: Queremos que la gente cuestione el concepto de progreso

Danko Mariman: Queremos que la gente cuestione el concepto de progreso

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1314&Itemid=3 El 08 de a ...

Leer más

Contra el Bicentenario

Contra el Bicentenario

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1315&Itemid=3 Asambleas ...

Leer más

Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos

Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/ El pasado fin de semana alrededor de setenta (70) comunidades de la zona cord ...

Leer más

Detienen en Chile a estudiante de la UNLP condenado por ley pinochetista

Detienen en Chile a estudiante de la UNLP condenado por ley pinochetista

Un estudiante de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se encuentra detenido en Chile por una ley pinoc ...

Leer más

Recuperación territorial en la Comarca Andina

Recuperación territorial en la Comarca Andina

La Comunidad Mapuche Pulgar Huentuquidel recuperó su territorio ancestral. Este viern ...

Leer más

Bs As: Quieren sacar el monumento a Roca

Bs As: Quieren sacar el monumento a Roca

La Legislatura porteña analiza un proyecto para sacar el monumento dedicado a Julio Argentino Roca, actualment ...

Leer más

La justicia de Chubut desestima denuncia por usurpación contra Valentin Saihueque

La justicia de Chubut desestima denuncia por usurpación contra Valentin Saihueque

El pasado 1° de marzo, el Dr. Fernando Rivarola, Fiscal General de la ciudad de Esquel,

Leer más

Mapuche realizaron Gran Nguillaimawun en la cárcel de Angol

Mapuche realizaron Gran Nguillaimawun en la cárcel de Angol

Con una gran concurrencia de comunidades Mapuche de Ercilla, collipulli, Lautaro, Villarrica, agrupaciones de red de apoyo ...

Leer más

Solidaridad con los Mapuche Lafkenche afectados por el terremoto

Solidaridad con los Mapuche Lafkenche afectados por el terremoto

Las comunidades y organizaciones Mapuche-Lafkenche organizadas en la Identidad Territorial Lafkenche solicita encarecidamen ...

Leer más

Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen

Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen

En el día de ayer jueves, el abogado de Pascual Pichun en Chile, el doctor López informo que el joven Mapuche ...

Leer más

Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación

Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación

El juez penal de Chubut, Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín, miembro de la comunidad Ma ...

Leer más

Conforman el Consejo Tewelche-Mapuche del Chubut

Conforman el Consejo Tewelche-Mapuche del Chubut

Distintas Lof y organizaciones Mapuche–Tewelche de la zona de la Costa y Valle de Chubut se reunieron para

Leer más

A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile

A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile

Recluido en la cárcel de Traiguen se encuentra el comunicador Mapuce Pascual Pichun, aun sin ...

Leer más

Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco

Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco

Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...

Leer más

Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad

Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad

Aproximadamente a las 18hs la policía del neuquén rodeó la ruka de Berta Quintriqueo, miembro ...

Leer más

 Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO

Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1312&Itemid=3 Rosa Maril ...

Leer más

Defensor del Pueblo de la Nación a favor del reclamo de Paichil Antriao

Defensor del Pueblo de la Nación a favor del reclamo de Paichil Antriao

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1298&Itemid=3 La Defenso ...

Leer más

La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto

La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto

www.avkinpivkemapu.com.ar Desde comienzos de 2005 venimos denunciando públicamente la intervenc ...

Leer más

Niña Mapuche fue violada por operario de la Empresa CN SAPAG

Niña Mapuche fue violada por operario de la Empresa CN SAPAG

A principios de esta semana la Comunidad Huentru Tahuel Leufu (Nqn) denunció a Jose Leiva por haber ...

Leer más

Adios señora Bachelet

Adios señora Bachelet

Bachelet termina su corto mandato y deja una pesada herencia en políticas indígenas: asesinato ...

Leer más

Situación de Presos Politicos Mapuche después del terremoto

Situación de Presos Politicos Mapuche después del terremoto

Presos Políticos Mapuches recluidos en la Cárcel de Lebu, en un gesto de unidad; envían comunicad ...

Leer más

Esteban Vernik: La guerra es una forma patética de la nación

Esteban Vernik: La guerra es una forma patética de la nación

El complejo concepto de “nación”, que encontró diversas (e incompletas) definici ...

Leer más

Paichil Antriao: La policia y parapoliciales atacan a  los Mapuche

Paichil Antriao: La policia y parapoliciales atacan a los Mapuche

Continúa la persecución ilegal e ilegítima contra la comunidad Mapuche Paisil-Antreao en Vill ...

Leer más

Bariloche: Comunidad Tacul pidió reconocimiento

Bariloche: Comunidad Tacul pidió reconocimiento

Los representantes de la comunidad Mapuche Tacul Cheuque, que recuperó sus tierras en el parque Municipal Llao Llao, ...

Leer más

Chubut: Condenan a intendente a brindar información a Comunidad Mapuche

Chubut: Condenan a intendente a brindar información a Comunidad Mapuche

El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Noroeste del Chubut con asiento en la ciudad de ...

Leer más

Los Sayhueque no se rinden

Los Sayhueque no se rinden

La comunidad Valentín Sayhueque recuperó su territorio en la provincia de Chubut el 11 de di ...

Leer más


Arriba