Pueblo Mapuche
Nueva arremetida de Benetton contra la Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque
Nueva arremetida de Benetton contra la Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque
El pasado 4 de marzo la Compañía Tierras del Sud de Benetton presentó a la justicia, a través de sus abogados, un pedido de restitución provisoria de las 565 hectáreas recuperadas el 14 de febrero de 2007 por la comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque.
Por Asamblea Comarcal contra el Saqueo (FM ALAS - 89, 1 mhz)
Con esto, Benetton le exige al juez Magallanes quedarse con la posesión del campo en litigio hasta tanto se dirima el juicio a favor de alguna de las partes.
En esta oportunidad la compañía denuncia que no se ha cumplido con la medida cautelar decretada en marzo de 2007,por el juez Magallanes, en el que se le exigía a la comunidad detener cualquier modificación en el estado del “inmueble”.
Los “irreparables” daños a la “cosa litigiosa” que con ojo biónico pudieron observar “desde la ruta” los hombres de Benetton consisten en: una tranquera, una huerta familiar, un caballo, un gallinero con ocho gallinas, un corral para los corderos, un cultivo de papas, una sepultura, un horno de barro y la construcción de un “puente” , que no es otra cosa que dos cantoneras de un metro u medio de largo atravesando un arroyo.
Claro está que Tierras del Sud (que tiene un millón de hectáreas en la Argentina- repletas de especies desertificadoras) no centra su argumento en los posibles daños a la naturaleza, la tierra o al medio ambiente en general. Benetton tiembla de solo pensar que “esas construcciones afectan y afectaran la posibilidad de que la empresa pueda continuar haciendo uso y goce del bien con la plenitud y finalidad productiva con que lo venían haciendo antes del ilegítimo apoderamiento del predio”.
Una vez más chocan dos formas de ver (de ser y de estar en) el mundo. Para Atilio Curiñanco, lonko de la comunidad Santa Rosa de Leleque, la tierra no es un inmueble, no tiene valor de uso ni traducción al idioma de las monedas del uso legal. Es el suelo existencial, el espacio donde la humanidad puede echar raíces hacia abajo y ramas, hojas y flores y frutos hacia el aire. Cuando se le pregunta sobre este nuevo atropello sus respuestas van más allá y vienen más acá de lo circunstancial:
“Yo no soy un armado, no soy un guerrero, no me siento un triunfador todavía, pero sí un luchador. Y luchador por lo que la madre tierra me está haciendo sentir, porque de ella a brotado mi valor, mi fuerza.
Porque yo fui un tipo de mucho miedo. Mucha timidez. Hasta yo mismo hoy me admiro: ¿A dónde dejé ese miedo? Me aferro a la mapu y digo: seguramente el nehuen de nuestra madre tierra y de los espíritus de nuestros antepasados, que han sufrido tanto, también están entre nosotros y también nos dan la fuerza para que nosotros nos pongamos de pie en nombre de todo el pueblo mapuche.”
Otra vez confrontan dos formas de ver, de ser y estar en el mundo: por un lado quienes buscan que proliferen los hombres como rebaños de ovejas obedientes y, por el otro, los que se asumen parte de la tierra. Cada uno de nosotros en nuestras practicas cotidianas también nos ajustamos a algunas de estas lógicas.
--------------------------
NUOVO ATTACCO DI BENETTON CONTRO LA COMUNITÀ MAPUCHE DI SANTA ROSA LELEQUE.
Il 4 di marzo scorso la compagnia Tierras del Sud di Benetton presentò alla giustizia, attraverso i suoi avvocati, un ordine di restituzione provvisoria dei 565 ettari rioccupati il 14 febbraio 2007 dalla comunità Mapuche Santa Rosa di Leleque.
Con questo, Benetton vuole farsi riconoscere dal giudice Magallanes la proprietá del terreno conteso, fra non molto verrà emanata la sentenza a favore di una delle due parti. La compagnia denuncia che non sono stati rispettati gli accordi decretati nel marzo 2007 dal giudice Magallanes, che impose alla comunitá di non apportare nessuna modificazione allo stato dell’¨immobile¨.
I danni ¨irreparabili¨all’ogetto del litigio, che grazie agli occhi bionici gli uomini di Benetton possono osservare ¨dalla strada¨, consistono in: una stalla, un orto familiare, un cavallo, un pollaio con otto galline, un recinto per le pecore, una coltivazione di patate, una sepoltura, un forno di fango e la costruzione di un ¨ponte¨, formato da due tronchi di un metro e mezzo di lunghezza per attraversare il torrente.
È chiaro che Tierras del Sud (che è proprietaria di un milione di ettari in Argentina) non incentra le sue argomentazioni sui possibili danni alla natura, alla terra, o all’ambiente in generale. A Benetton interessa unicamente che ¨queste costruzioni minacciano la possibilitá per la impresa di continuare a godere del bene, con la finalitá produttiva che aveva prima dell’illegittimo appropriamento della zona¨.
Per l’ennesima volta emergono due forme di vedere (di sentire e di stare) il mondo. Per Atilio Curiñanco, lonko della comunitá Santa Rosa di Leleque, la terra non è un immobile, non tiene valore d’utilizzo ne può essere tradotta con il linguaggio del denaro. Questo è il suolo dell’esistenza, lo spazio in cui l’umanitá può mettere radici nella terra e i rami, le foglie, i fiori e i frutti nell’aria. Quando si chiede loro di questa nuova sopraffazione, le loro risposte vanno oltre le circostanze:
¨Io non sono armato, non sono un guerriero, non mi sento un trionfatore, tuttavia sono un lottatore. E lotto per quello che la madre terra mi sta facendo sentire, perchè da questa prendo i miei valori e la mia forza.
Perchè io avevo molta paura. Molta timidezza. Fino a oggi in cui ammiro me stesso: ¨Dove è andata questa paura? Mi stringo alla mapu e dico: sicuramente il nehuen (energia) della nostra madre terra e degli spiriti dei nostri antenati, che hanno sofferto tanto, sono presenti dentro di noi e ci danno la forza di resistere in nome di tutto il popolo mapuche.¨
Un’altra volta mettiamo a confronto due forme differenti di vedere, di essere e di stare al mondo: da una parte coloro che vorrebbero gli uomini come un gregge di pecore obbedienti e, dall’altra parte, coloro che si sentono parte della terra. Ognuno di noi nelle nostre pratiche quotidiane adottiamo una di queste logiche.
Asamblea Comarcal contra el Saqueo. FM ALAS - 89, 1 mhz
Pueblo Mapuche
Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche
Expresiones del Pueblo Mapuche se movilizarán este viernes para repudiar el "Encuentro Inmobiliario Patagonia 2 ...
Leer más
Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche
Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hsen el ...
Leer más
La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
En Chile se han instalado mecanismos que obedecen a la lógica de la “guerra preventiva”, que divide al mundo en ...
Leer más
Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización
"No es posible desconocer que en nuestro territorio, en tiempos posteriores a la proclamación de la Independencia, lejo ...
Leer más
Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Desde el territorio recuperado el Lof Inkaial Wal Mapu Meu hace un llamado a toda la gente MapuChe a reuni ...
Leer más
Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu de ...
Leer más
Procuran resolver el conflicto en Chapelco
La intendenta Luz Sapag y el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca Ariel Epulef mantuvieron una reunión en el Municipio, ...
Leer más
Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento
Los Mapuche de la Comunidad Kaxipayiñ levantaron ayer la protesta que mantenían junto a la central térmica de ...
Leer más
Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura
El miembro de la comunidad Mapuche Paichil Antriao acusado de agredir al propietario de uno de los lotes en litigio del Cerro Belve ...
Leer más
Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas
Dos crianceros Mapuche del interior de la provincia de Neuquen dicen haber perdido cerca de 3.000 hectáreas de un campo ubic ...
Leer más
Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”
Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a ...
Leer más
Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche
La Unión Autónoma de Comunidades Mapuche denuncia que todas las fuerzas políticas de Neuquén “hab ...
Leer más
Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata
La comunidad mapuche Kaxipayiñ continúa con una manifestación en el área de Loma de la Lata y ayer amen ...
Leer más
Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central
Miembros de la comunidad Mapuche Kaxipayiñ ocuparon ayer un predio de la central térmica Loma de la Lata para impedir ...
Leer más
Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo
Momentos antes de que el Longko y ex Prisionero Politico Pascual Pichun abordara un avión con destino a Suecia, en las ofici ...
Leer más
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magna ...
Leer más
Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Autoridades Mapuche denuncian a la Sociedad Rural de Neuquen y a un grupo organizado "en la defensa d ...
Leer más
Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Los choroyes revoleteaban junto a los silbidos del viento, el río Litran con sus musicales sonido entonaba sus mejores notas ...
Leer más
Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
El Parque Nacional Nahuel Huapi presentó ayer una denuncia penal en el Juzgado Federal por ...
Leer más
Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió habe ...
Leer más
Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención
Un impresionante número de policías de investigaciones ingresó al hospital donde se encontraba Jaime Huenchullan ...
Leer más
Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew
El 27 de Julio del 2008, visitamos la casa de los Hermanos Ana y Manuel Treka Purran en el territorio pewenche de Cayaqui, ambos Ki ...
Leer más
Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?
Tras la bandera chilena que flamea orgullosa en las puras brisas, se esconde la usurpación y el genocidio de muchos pueblos. ...
Leer más
Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios
El gobierno chileno lo intentó, pero no se pudo, no surtió efecto la famosa "Declaración Interpretativa&q ...
Leer más
Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado
Jaime Huenchullán, dirigente clandestino de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, logró llegar al Hospital de T ...
Leer más
La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ
La jueza Virginia Mendos -a cargo del Juzgado Civil 2 de Neuquén- intimó ayer a los integrantes de la comunidad Mapuc ...
Leer más
En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud
El comunero Jaime Huenchullan de Comunidad Autónoma de Temucuicui lleva tres meses en grave estado de salud. Esta situaci&oa ...
Leer más
Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen
Con los votos de los concejales del Provech y el Frente para la Victoria, en la última sesión del Concejo Deliberante ...
Leer más
Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche
Cesar Millape, Cristian Millanao, Camilo Tori, José Queipul y Pablo Millanao fueron emboscados por policía de civil c ...
Leer más
Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos
Fernando Pepe trabaja desde 2006 en la restitución de restos humanos de pueblos originarios en el Museo de Ciencias Naturale ...
Leer más