identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 11, abril 2025

 3°C

 Nublado

Humedad: %81   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

No podrán encarcelar a todos los Mapuche para callar nuestra voz

No podrán encarcelar a todos los Mapuche para callar nuestra voz





Tras denunciar al Estado Argentino ante la ONU, Martín Maliqueo, lonko de la Comunidad Mapuche Lonko Purán de la provincia de Neuquén, fue detenido el 30 de mayo en horas de la mañana, cuando arribaba desde Nueva York. Relmu, vocera de la comunidad mapuche, nos cuenta cómo se llega a la detención de Martín, y cómo luchan en su tierra frente al poder político y la impunidad petrolera. A los que puedan difundan. Al pie teléfonos y mail para solidarizarse.

Por Tierra Amiga

Lo que pasó es que hace más de un año se viene postergando uno de los juicios que tiene la Comunidad Lonko Purán, que data del año 2001. Lonko Purán siempre fue una comunidad que vivió tranquila dentro de su espacio territorial, hasta que en un momento llegaron las petroleras. Cuando llegan las petroleras, la comunidad se reorganiza y comienza a hacer acciones para impedir el trabajo de las petroleras, en este caso, estoy hablando de Repsol y de Pioneer, que hoy es Apache Corporation.

Esto obviamente llevó a muchos conflictos, frente a lo cual, en el año 2001 la empresa Pioneer denuncia a autoridades de la comunidad. Esto se convierte en un juicio y quedan cuatro imputados. Dentro de esos cuatro imputados, hay dos de la Comunidad y dos de la Confederación Mapuche, que es la organización que representa al pueblo mapuche en la provincia de Neuquén. De la Comunidad los imputados son Martín Maliqueo y Fidel Pinto. Martín es el lonko y Fidel es el primer lonko, y de la Confederación es Roberto Ñancucheo y Florentino Nahuel.

A partir de ahí, comienza todo un proceso de testificación y de presentarse ante la justicia, que llega a estas instancias donde comienza el juicio. Por más de un año y medio, los jueces que intervinieron en la causa se declararon incompetentes, y patearon el juicio para adelante sin dar ninguna respuesta. Simplemente, lo único que decían era que se declaraban incompetentes en la causa. Eso fue también escalando niveles para llegar hoy a un juicio donde la gente que lo toma no se puede declarar incompetente. El juicio hace un mes atrás se suspendió y tenía nueva fecha para este 29 y 30 de mayo.

Lo que ocurrió es que Martín Maliqueo viajó al Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas, porque nos vimos en la obligación de denunciar esta situación que viene atravesando el pueblo mapuche con las diferentes multinacionales en nuestro territorio, en una instancia internacional como es la del Foro que depende de las Naciones Unidas. Por distintos problemas que Martín tuvo para volver al país, no pudo llegar al juicio, entonces ayer, cuando teníamos la citación para este juicio, obviamente Martín no estaba y automáticamente los jueces que intervienen en la causa, lo declaran en rebeldía y piden su orden de captura.

Nosotros explicamos que estaba en Nueva York y avisaron rápidamente a “Migraciones” y llega Martín a la seis de la mañana, cuando regresa del Foro. Lo detienen en Ezeiza, lo demoran en un principio, y luego lo encarcelan como sigue en este momento. A partir de allí, comenzamos a hacer gestiones para ver si la Cámara de Zapala, daba alguna orden de que lo trajeran para Neuquén, explicando también los motivos. Nuestro abogado, lo primero que hizo a primera hora, fue acercarse hasta el lugar para ver qué había pasado. En un principio, nos enterábamos anoche, por distintas conversaciones, que los jueces habían decidido dejarlo preso hasta el día del juicio, y es así que todavía no tenemos idea de cuándo se va a realizar este juicio.

Nosotros principalmente a quién acusamos en este juicio, más allá de que el juicio se lleva adelante porque Pioneer nos acusa a nosotros por “usurpación y turbación de la posesión”, es al Gobierno de la Provincia, porque quién deja entrar a las petroleras de esta forma es el Gobierno de la Provincia de Neuquén. El Gobierno de la Provincia, junto al Movimiento Popular Neuquino (MPN) con Sobisch a la cabeza, es quién concesiona nuestro espacio territorial con nosotros adentro. Es quién vende nuestro espacio territorial con nosotros adentro, con nuestra vida ahí, con nuestras casas ahí, con nuestra existencia dentro de ese espacio territorial.

Entonces la primer demanda es hacia el Gobierno, entonces claro, cuando se llega a una instancia como ésta, que es un juicio, los jueces no son tontos, y más allá que no entienden nada del derecho indígena, cuando comienzan a investigar cuál es el derecho indígena que tiene el pueblo mapuche en la provincia de Neuquén, se dan cuenta que existe una Constitución que reconoce facultades dentro de nuestro espacio territorial, reconoce nuestros derechos como comunidades y del pueblo mapuche. Entonces quiere decir que de una forma u otra nunca podría haber una sentencia negativa para la comunidad, y eso quiere decir que automáticamente tienen que decir que las petroleras no pueden seguir entrando de esa forma al territorio mapuche. Al ocurrir eso, es exponerse demasiado a un interés económico y político tan fuerte como el que tienen las petroleras en esta provincia. Ese es el trasfondo, el trasfondo es quién es el verdadero dueño de ese espacio territorial, quién es el pueblo que siempre estuvo viviendo en ese espacio territorial, la preexistencia, que es uno de los términos que quedó expresado en la reforma de la Constitución reciente en la provincia de Neuquén.

Nosotros lo que decimos es que esto es una persecusión, porque después de la presentación que hizo el abogado, la Justicia debería haber ordenado la liberación de Martín Maliqueo, lo cual no hizo, y mañana lo más probable es que dos policías de Neuquén viajen para ir a buscarlo a Buenos Aires, y de ahí llevarlo para la Cámara de Zapala, y ahí no sabemos quá pasa. Creemos que tendrían que darle la libertad, y todavía eso no se puede saber hasta que ocurra, y lo que nosotros decimos es que la gente se puede solidarizar en primer lugar enviando cartas y repudiando esta situación a la Cámara de Zapala, porque es la única forma de decir que hay gente que está también siendo informada y conciente de esta situación, para lo cual el fax es el 02942 430 344. Enviar una nota o carta pidiendo la liberación inmediata de Martín Maliqueo puede ser algo muy positivo y después, seguir en contacto, porque esta es una circunstancia, pero la lucha por el territorio continúa, porque no termina en este juicio, no termina con un dirigente mapuche preso, sino que va a terminar el día que el Gobierno entienda que el pueblo mapuche existe y que tiene derechos, y que esos derechos tiene que dejar de reprimirlos y dejar poder ejercerlos.

En ese sentido, existe un marco jurídico que está esperando que se aplique, porque hoy existen leyes y la Constitución y los Convenios Internacionales, pero nada de eso se aplica, porque sino hoy Martín no estaría preso en la cárcel de Ezeiza. Creemos que es parte de los desafíos que tenemos, de la sociedad de tener incluso una conciencia más abierta, de que bajo este Estado, tanto el pueblo mapuche como los distintos pueblos originarios, como la sociedad argentina postergada, no vamos a tener futuro, ni desarrollo, ni proyección para nuestros hijos. La única forma es organizándonos, buscando una forma de participación que no sea a través de los partidos.

Aquí, por ejemplo, en la provincia de Neuquén, el 3 de junio hay elecciones y hace una semana la gente del MPN nos estaba visitando para irnos a buscar e ir a votar. Esa misma gente es la que hoy está decidiendo, ese mismo partido, está decidiendo que haya un dirigente mapuche preso por reinvindicar sus derechos, por ejercer su derecho de vivir en un espacio territorial que es mapuche. Eso es un poco la conciencia que nosotros pedimos por parte de la gente. Trasmitir que por más que hoy el Gobierno quiera apretar a uno de nuestros dirigentes, a una de nuestras autoridades, somos muchos los mapuches que hoy somos concientes. No nos van a poder poner presos a todos para callar nuestra voz, porque justamente mañana haremos una conferencia de prensa, y de acuerdo a cómo se resuelva esta situación, nos vamos a movilizar a la Cámara de Zapala para exigir que se libere a esta autoridad.

¿Que casualidad, no?, lo que ocurrió. Cuando ladrones, pero ladrones con mayúsculas, entran y salen del país y la justicia no existe para ellos. Ahora, para reprimir a una persona que lucha por sus derechos, que lucha por un futuro mejor, porque nosotros también estamos luchando para poder tener proyección, para poder tener un futuro para nuestros hijos, para que nuestro pueblo no se termine con una caja miserable que te da el Gobierno de esta provincia. Nosotros estamos luchando realmente por derechos verdaderos, no por migajas. Nosotros no somos delincuentes. Martín Maliqueo no es un delincuente, no es un ladrón, no es un violador, es simplemente un mapuche conciente que está recuperando y reinvindicando su derecho, y es por eso que este Estado tanto a nivel Provincial como a nivel Nacional responde de esta forma, con mano dura en un país que dice que existe la democracia.

+ Comunidad Mapuche Lonko Purán
Relmu Maliqueo, 0299 49 69 254, 0299 15 58 39 818
lonkopuran@copelnet.com.ar

Pueblo Mapuche

www.tierra.ourproject.org/index.php?q=node/122

 Auto atentados de las empresas Forestales en Chile

Auto atentados de las empresas Forestales en Chile

Organizaciones en este último tiempo, han venido señalando que desde hace varios años existen ...

Leer más

MapuChe demandaron a Microsoft y al Ministerio de Educación chileno

MapuChe demandaron a Microsoft y al Ministerio de Educación chileno

El Lanzamiento de Windows en Mapudungún, ha causado gran molestia entre los MapuChe. Tanto así que s ...

Leer más

La comunidad MapuChe Cañumil ocupa la escuela de Chacay Huarruca

La comunidad MapuChe Cañumil ocupa la escuela de Chacay Huarruca

Los MapuChe asumieron esa determinación porque consideran que el Consejo Provincial de Educación dec ...

Leer más

Comunidad MapuChe tomó una escuela y pide su reapertura

Comunidad MapuChe tomó una escuela y pide su reapertura

Son varias familias del paraje Chacay Huarruca. SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de familias ...

Leer más

MapuChe Presos Políticos: Criminalización e Injusticia Histórica

MapuChe Presos Políticos: Criminalización e Injusticia Histórica

Los Presos Políticos MapuChe recluidos en la cárcel de Angol, desean informar a las comunidades de l ...

Leer más

Histórico Encuentro de Comunicadores MapuChe

Histórico Encuentro de Comunicadores MapuChe

Más de 100 comunicadores del wallmapu, de ambos lados de la cordillera (Chile y Argentina) de diferentes te ...

Leer más

El Congreso aprobó suspender desalojos a Pueblos Originarios

El Congreso aprobó suspender desalojos a Pueblos Originarios

Es por cuatro años. En ese lapso, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto N ...

Leer más

Wajzugun AM 800 llegará a casi un millón de oyentes

Wajzugun AM 800 llegará a casi un millón de oyentes

La nueva AM 800 Radio Comunitaria Intercultural Wajzugun, cuenta con una cobertura de 300 kilómetros a la r ...

Leer más

Organizaciones MapuChe demandarán a Microsoft

Organizaciones MapuChe demandarán a Microsoft

Acusan piratería intelectual al crear programa en MapuDungun. Por Francisco Carrasco M. < ...

Leer más

Pirater&iacute;a Intelectual del patrimonio intangible lingü&iacute;stico del Pueblo MapuChe

Piratería Intelectual del patrimonio intangible lingüístico del Pueblo MapuChe

En el día de ayer, lunes 30 de octubre del 2006, en la comuna de Purén, IX región, el Minis ...

Leer más

Otro MapuChe Preso Pol&iacute;tico m&aacute;s del Gobierno Chileno: Waikilaf Cad&iacute;n Calfunao

Otro MapuChe Preso Político más del Gobierno Chileno: Waikilaf Cadín Calfunao

El 31 de julio de 2006, la policía chilena, transformada una vez más en guardaespaldas de corte gans ...

Leer más

La gira de Chomsky por Chile, entre l&iacute;deres MapuChe y piedras

La gira de Chomsky por Chile, entre líderes MapuChe y piedras

El lingüista y disidente norteamericano de izquierda visitó por segunda vez Chile. Con 77 años, dial ...

Leer más

Tercer Encuentro de Comunicadores Mapuche

Tercer Encuentro de Comunicadores Mapuche

Mari Mari Wenvy, Compañero/a- Los saludamos desde territorio wijice, Puelma ...

Leer más

Jornada de tensi&oacute;n por tierras MapuChe en Villa La Angostura

Jornada de tensión por tierras MapuChe en Villa La Angostura

Un nuevo conflicto por la propiedad surgió en la vispera entre los pobladores Mapuches del cerro Belvedere ...

Leer más

Pronunciamiento del 1er Encuentro de Hist&oacute;ria, Conocimiento y Cultura MapuChe

Pronunciamiento del 1er Encuentro de História, Conocimiento y Cultura MapuChe

En el marco del Primer Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Nación Mapuche, realizado los di ...

Leer más

Educaci&oacute;n aclar&oacute; sobre la falta de clases en Chacay Huarruca

Educación aclaró sobre la falta de clases en Chacay Huarruca

El ministerio de Educación explicó que se conjugaron la baja matrícula y un problema con el d ...

Leer más

Conclusiones del III Encuentro de Comunicadores MapuChe

Conclusiones del III Encuentro de Comunicadores MapuChe

Dentro de las discusiones que se desarrollaron durante estos días, presentamos nuestras conclusiones, acuer ...

Leer más

Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun

Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun

Autoridades MapuChe, dirigentes y comunicadores MapuChe del Wallmapu (Chile y Argentina), entregaron su amplio res ...

Leer más

Sergio Caniuqueo, ex bajista de PIRULONKO “Nuestro objetivo fue siempre transgredir” .

Sergio Caniuqueo, ex bajista de PIRULONKO “Nuestro objetivo fue siempre transgredir” .

Detrás de sus anteojos Sergio Caniuqueo parece como un hombre tranquilo, y al trato lo es; también e ...

Leer más

A cuatro a&ntilde;os del asesinato de Alex Lem&uacute;n

A cuatro años del asesinato de Alex Lemún

Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente herido el 07 de noviembre del año 2002 cuand ...

Leer más

 Alex Lemun en la Memoria y la lucha MapuChe

Alex Lemun en la Memoria y la lucha MapuChe

Edmundo Alex Lemún Saavedra joven comunero de 17 años, el cuarto hijo de nueve hermanos. Viví ...

Leer más

Ya emite WajZungun, la primera Radio AM MapuChe

Ya emite WajZungun, la primera Radio AM MapuChe

Funciona desde San Martín de los Andes la primera radio AM en manos de una etnia indígena del pa&iac ...

Leer más

Las petroleras son iguales en todas partes, Contaminan ya sean privadas o estatales.

Las petroleras son iguales en todas partes, Contaminan ya sean privadas o estatales.

Denuncias de contaminación, genocidio y violencia acompañan constantemente a las distintas actividad ...

Leer más

Gobierno Neuquino Reafirma Alianza con las Petroleras en Territorio MapuChe

Gobierno Neuquino Reafirma Alianza con las Petroleras en Territorio MapuChe

Cumpliendo con el rol de Lonko - Autoridad, encargado de velar por el derecho colectivo de la comunidad Lof Lonko ...

Leer más

Microsoft entreg&oacute; windows en lengua MapuChe al Estado chileno

Microsoft entregó windows en lengua MapuChe al Estado chileno

Es con el supuesto objetivo de preservar la cultura de los pueblos originarios. TEMUCO/CHILE.- La e ...

Leer más

Rawson fue el epicentro del V Parlamento MapuChe-TehuelChe

Rawson fue el epicentro del V Parlamento MapuChe-TehuelChe

POR LA UNIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS Y CONTRA LA PERPETUIDAD DEL DESPOJO

Leer más

Pronunciamiento del V Futa Trawn MapuChe-TehuelChe

Pronunciamiento del V Futa Trawn MapuChe-TehuelChe

Reunidas en el V Parlamento MapuChe-TewelChe realizado en Rawson los dias 21 y 22 del mes de Octubre de 2006, las ...

Leer más

Charla debate de la Comunidad MapuChe Paichil Antriao

Charla debate de la Comunidad MapuChe Paichil Antriao

La comunidad MapuChe Paichil Antriao invita a toda la comunidad de Villa La Angostura a una charla - debate a real ...

Leer más

Piden Libertad a MapuChe a Bachelet en visita oficial a Alemania

Piden Libertad a MapuChe a Bachelet en visita oficial a Alemania

BERLÍN.- Justo en los momentos en que la Presidenta Michelle Bachelet cruzaba la Puerta de Brandenburgo, mo ...

Leer más

Organizaciones MapuChe-TehuelChe Conmemoraron el ultimo dia de Libertad

Organizaciones MapuChe-TehuelChe Conmemoraron el ultimo dia de Libertad

MADRYN // COMUNIDADES MAPUCHE TEHUELCHE CONMEMORARON EL ÚLTIMO DÍA DE LIBERTAD Bajo ...

Leer más