Pueblo Mapuche
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha en nombre de los Pueblos Originarios, convocado por Cristina Kirchner, acompañado en silencio por Jorge Sapag y alimentado por personas que son funcionales al gobierno K, quienes en Neuquén han cumplido su ciclo como lideres Mapuche". Los Kona Mapuche señalan que "no tenemos nada que festejar" porque luego de su conformación, el estado invadió militarmente el Territorio Mapuche y quienes participaron, hoy son "los próceres que venera la historia Argentina" por lo tanto dejan en claro que "no vamos a la fiesta de Cristina, no negociamos 200 años de Lucha Mapuche".
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1427&Itemid=3
Declaración Mapuche
- Nosotros no vamos a la fiesta, por que no tenemos nada que festejar.
- Los próceres que venera la historia argentina, son los genocidas de nuestros pueblos originarios hermanos de estas tierras.
- Quienes conocen la historia, saben que no existió lugar en el cerebro del usurpador, otro motivo que no sea el exterminio de las naciones dueñas de estos territorios.
- Los espejos de colores contemporáneos pretenden consumar una fiesta donde se ve disfrazada la aceptación a la diversidad cultural, y un seudo reconocimiento a los pueblos originarios.
- 200 años de historia, donde nuestros ancestros entregaron su vida. La discriminación, el rechazo, la usurpación del territorio mediante la acción bélica y la violencia armada, fue llevada a cabo por el gobierno argentino. Como también el desconocimiento sistemático de las culturas, y la interrupción del desarrollo intelectual de las naciones originarias.
- De la misma forma que el genocida Julio Roca le regalo millones de hectáreas de tierras a compañías europeas, a todos terratenientes de esa época, Hoy se continúa regalando nuestras riquezas del suelo y subsuelo a compañías multinacionales que solo generan contaminación ambiental y un saqueo incontrolable.
- No existe la igualdad de oportunidades que publica el gobierno nacional, y mucho menos en Neuquén. Los planes de gobierno, solo continúan entregando migas para que los ciudadanos de escasos recursos sigan siendo los pobres así llamados por ellos. Las políticas de estados ejecutada hasta hoy demuestran que no existe voluntad del los sectores políticos para discutir una verdadera reparación histórica, adeudada con los pueblos originarios.
- Discrepamos y rechazamos el evento que marcha en nombre de los pueblos originarios, convocado por Cristina Kirchner, acompañado en silencio por Jorge Sapag, y alimentado por personas que son funcionales al gobierno K. Quienes en Neuquén han cumplido su ciclo como lideres Mapuche.
- Mientras en Capital Federal se preparan los vinos de honores, en Neuquén el gobierno de Jorge Sapag, prepara el mega negocio inmobiliario con las tierras Mapuche de Pulmari.
- La memoria de miles de luchadores originarios que entregaron su vida, debe fortalecernos y a los cuales honramos.
No a una nueva entrega.
No negociamos la lucha Mapuche.
No a la esclavitud de los pueblos.
Por la proyección de los Pueblos Originarios libre y sin dominación.
Wewaiñ peñi/ lamgen.
Konas del lof felipin
Chacay co sur Catan Lil, Puel Mapu
Pueblo Mapuche
Luis Catrimil fue detenido tras 5 años de clandestinidad
Luego de permanecer cerca de cinco años clandestino el comunero Mapuche Luis Amable Catrimil Huenupi fue detenido ayer mi&ea ...
Leer más
El director de Asuntos Rurales de Junin recorrió comunidades Mapuche
La comunidad Mapuche Linares expresó su inquietud por la iniciativa de instalar un parque de nieve en la base del Laní ...
Leer más
Luis Meñaco, nuevo Mapuche encarcelado por el Estado Chileno
Luis Miñaco Santi integrante de la Coordinadora Arauco Malleco fue detenido este lunes por la policía uniformada en u ...
Leer más
España: Cineasta Mapuche finalista del Premio a la Comunicación Solidaria
La cineasta Mapuche Jeanette Paillán es una de las finalistas alPremio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Sol ...
Leer más
Patagonia XXI: Desaparición y expulsión masiva de la gente del campo
El 7 de abril el Consejo Asesor Indígena (CAI) emitió un comunicado denunciando que el gobierno de R ...
Leer más
Diálogos con el río. Crónica Mapuche desde Europa
En el marco del VIII Seminario de Solidaridad Política "Ustedes perdonen" realizado en la Universidad de Zaragoza ...
Leer más
Mirador Belvedere: La tierra del juez supremo en Villa la Angostura
La discusión y análisis fragmentario del conflicto por el territorio ancestral mapuche en Villa La Angostura, sur del ...
Leer más
Comunidad Mapuche festeja el 1er año de su programa radial
El programa, llamado “Yapai Peñi”, que traducido significa “salud hermano”, se creó hace un a ...
Leer más
Grito del Lanín: Desde nuestra esencia vamos a actuar para fortalecer lo que somos
Entre el 4 y 6 de abril el Pueblo Mapuche en la provincia de Neuquén se movilizó en defensa de su territorio y sus di ...
Leer más
Resistencia Mapuche contra petroleras
El mayor potencial hidrocarburífero de Argentina se encuentra en la Patagonia, al sur del país. Desde los 90 la provi ...
Leer más
La sequía no ocultará el verdadero conflicto
La gran sequía que hace meses afecta a las Comunidades y familias Mapuche en el campo hoy está favoreciendoel avance ...
Leer más
El Pueblo Mapuche realizó el grito del Lanín
Participaron varios centenares de personas al pie del volcán. Exigieron acabar con la explotación indiscriminada. Con ...
Leer más
Mónica Quezada, madre de Matias Catrileo: No queremos más hijos muertos
Madre de Matías Catrileo hizo un llamado a la presidenta Bachelet para que la muerte de su hijo quede en la impunidad y que ...
Leer más
LOS COLORES DEL ENGAÑO. Benetton insiste en desajolar a Mapuche
La multinacional Benetton nuevamente ha pedidoel desalojo compulsivo de la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque. "La justicia ...
Leer más
Comuneros de Temucuicui fueron condenados injustamente
Después de permanecer2 años firmando ante la Fiscalía del Ministerio Público de Collipulli, Omar Huench ...
Leer más
Entrevista Victor Queipul Huaiquil antes de presentarse al Tribunal de Collipulli
Victor Queipul Huaiquil (39), es casado y tiene dos hijos de 18 y 16 años, y tiene el cargo de werken de la comunidad de Tem ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche: Situación de Luis y Avelino Meñaco de Lleu Lleu
Junto a la detención de Luis Meñaco en Huentelolén, se suma ahora el nuevo juicio que se realizará cont ...
Leer más
Mapuche-Tehuelche reclaman al Superior Tribunal de Justicia y al gobernador de Chubut
En una carta dirigida al Superior Tribunal de Justicia de Chubut y alGobernador de la misma provincia, las Comunidades y organizaci ...
Leer más
Presionan a Lafkenche que se oponen a la contaminacion del mar a negociar con Celco
El lonko ha sostenido reuniones con el Intendente Flores, quien le habría dicho que tiene orden del Gobierno para terminar c ...
Leer más
Trelew: Por nuestros derechos estamos de pie
Mapuche-Tehuelche de Trelew marchan en Rawson (capital de Chubut) en defensa de los derechosque siguen siendovulnerados. El abuelo ...
Leer más
BAIGORRITA. Responso para un etnocidio
El escritor e investigador Norman Cruz realiza, con este libro, una emocionante reivindicación de la resistencia Mapuche durante ...
Leer más
Detención de Waikilaf Cadin Calfunao
Los hechos ocurrieron durante una manifestación (que ya había terminado) en el día de los tres meses de la mue ...
Leer más
Aplicación de la Ley Antiterrorista al Pueblo Mapuche en Chile
Cuando nos planteamos el tema de la aplicación de la Ley Antiterrorista al Pueblo Mapuche, parece que nos comentaran el fina ...
Leer más
La lucha y el sentimiento Mapuche en el BAFICI
La concepción cultural y política y la lucha en defensa de su identidad e integridad territorial que llevan a cabo co ...
Leer más
Retienen arbitrariamente e ilegalmente a joven comunero en Temucuicui
El comunero Felipe Huenchullan fue abruptamente embestido por un "zorrillo" de fuerzas especiales chilenas cuando transit ...
Leer más
Werken Mapuche asume como nuevo vocero en la Defensa del Mar contra CELCO
Ante reiteradas amenazas de muerte por parte de pescadores de Mehuín que apoyan el ducto de Celco, Comité de Defensa ...
Leer más
Llevan a juicio a solidarios con los Presos Politicos Mapuche en Valparaiso
En el marco de la inauguración de los Carnavales Culturales de Valparaiso, personas solidarias realizaronen Diciembre de 200 ...
Leer más
Persiste preocupación por conflicto en Mehuin
Gran preocupación existe entre las comunidades mapuche lafkenche que están contra la instalación de un ducto a ...
Leer más
Sepultaron a joven Mapuche, muerto tras golpiza de Carabineros
Johnny Cariqueo fue violentamente detenido el pasado 29 de marzo, después de participar en una actividad que recordaba los 2 ...
Leer más
Petroleras y contaminación en Neuquén
La industria petrolera ha venido acompañada, a lo largo de su historia, de una serie de externalidades no contabilizadas en ...
Leer más