Pueblo Mapuche
Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero
Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero
El pasado viernes 5, Interpol y la Policía Federal lograron incautar en la estancia "Pesqueira" una importante colección de piezas arqueológicas y paleontológicas presuntamente destinadas a la comercialización en el mercado negro. Con relacion a este procedimiento el Lof Mapuche Felipin solicita que todos los objetos de origen Mapuche incautados les sean restituidos, ya que consideran "deben volver a su verdadero lugar dado a la gran importancia tanto religiosa-espiritual como social que significan para nuestra cultura".
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1124&Itemid=3
PRONUNCIAMIENTO COMUNIDAD MAPUCHE FELIPIN:
En virtud a los hechos de dominio publico acontecido el día jueves 5 de noviembre de 2009 y en relación al allanamiento efectuado por INTERPOL y la policía federal argentina a la estancia de Pesqueira- Isasi en el departamento Catan Lil, en la cual se incautaron numerosas piezas arqueológicas según los trascendidos, entre ellos innumerables objetos pertenecientes al Pueblo Mapuche.
Queda en evidencia una vez mas el accionar de personajes nefastos e inescrupulosos que actuaron en complicidad con el poder de su época y se apoderaron de una parte del patrimonio de nuestro pueblo, apropiándose de elementos que en la antigüedad pertenecieron a nuestros antepasados y que en la actualidad nos pertenecen por ser los legítimos herederos de aquellos que padecieron bajo el yugo de los terratenientes, como lo fue el “ilustre” Doctor Pesqueira y que a punta de pistola y látigos fueron despojados teniendo que abandonar sus lugares con sus pertenencias, en este caso nuestros kuifique ché (antepasados) de la Comunidad Mapuche Felipin. Quienes actualmente sufrimos discriminación, atropellos, agresiones y el hostigamiento continuo por parte de los que hoy dicen ser dueños de nuestro, Xokiñ Mapu (territorio de veranada). Que además como la gran mayoría de los terratenientes ocultan en sus estancias las evidencia del saqueo y la expoliación de nuestros territorio conformando grandes museos como por ejemplo el mas conocido museo de Beneton en la provincia de chubut.
Como Comunidad Mapuche Felipin queremos manifestar, nuestra posición ante el caso y repudiar la manipulación, que se a perpetrado para con nuestro pueblo por parte de los señores Pesqueira-Isasi y solicitar que todos los objetos de origen Mapuche se nos sean restituidos, ya que consideramos que deben volver a su verdadero lugar dado a la gran importancia tanto religiosa-espiritual como social que significan para nuestra cultura.
No queremos seguir siendo objeto de colección de ningún museo mas, ni teoría de ningún investigador antojadizo.
Por territorio, justicia, dignidad y libertad Mari chi weu…
COMUNIDAD MAPUCHE FELIPIN
PERSONERIA JURIDICA Nº 4254/90
CHACAY CO SUR DT CATANLI
Pica. De Neuquén
Chacayco sur, sabado 7 de noviembre de 2009
NOTAS RELACIONADAS:
Piezas arqueológicas: iban a venderlas en Europa
Cerca de las 1.800 piezas arqueológicas y paleontológicas que fueron incautadas en Neuquén, y cuyo valor rondaría los 300.000 euros, iban a ser vendidas ilegalmente en Europa, informó el jueves Interpol.
Por Diario Rio Negro / Jueves 19 de Noviembre de 2009
El pasado viernes 5 se supo que Interpol y oficiales de la subdelegación local de la Policía Federal lograron incautar una importante colección de piezas arqueológicas y paleontológicas presuntamente destinadas a la comercialización en el mercado negro.
La valiosa colección secuestrada a principios de este mes, con restos provenientes de Argentina y Perú, estaba en manos de un hombre de 70 años que habita en una estancia de Neuquén.
El hombre, que no fue identificado por Interpol por secreto de sumario, fue sometido a proceso como sospechoso de tráfico ilegal de restos arqueológicos y paleontológicos, aunque no está detenido porque el delito es excarcelable, informó la agencia AP.
El procesado ofrecía personalmente las piezas en museos de Europa, según un comunicado de Interpol. Expertos creen que el valor de las mismas rondaría los 300.000 euros. La colección se compone de 1.629 piezas arqueológicas y 125 piezas paleontológicas.
Figuran huesos de dinosaurios de entre 120 y 90 millones de años de antigüedad y de invertebrados como los "Amonites'', de 20 a 65 millones de años, señala el comunicado. También hay vasijas mapuche, puntas de flechas, boleadoras y distintos utensilios.
Destaca también un cántaro proveniente de Nazca, Perú. Interpol explicó que una de las formas en que actúan las personas que se dedican a este tráfico ilegal de objetos es a través de la compra de piezas a otros coleccionistas para luego revenderlas.
---------------------------------------------
Rescatan invaluable colección en Zapala
Efectivos de Interpol en conjunto con oficiales de la subdelegación local de la Policía Federal llevaron adelante un allanamiento donde lograron incautar una importante colección de piezas arqueológicas y paleontológicas presuntamente destinadas a la comercialización en el mercado negro.
Por Diario Rio Negro / Sábado 07 de Noviembre de 2009
El operativo se desarrolló en la estancia "Pesqueira", ubicada a unos 80 kilómetros de Zapala en dirección a Aluminé. De acuerdo con los datos brindados ayer por fuentes oficiales se trataría de elementos que eran ofrecidos en el mercado negro internacional.
El propietario del campo, un estanciero radicado en esta localidad, quedó afectado a la causa que está caratulada como presunta "Infracción a la ley 25.743" que tutela los bienes arqueológicos y paleontológicos. El expediente tramita ante el juzgado federal 5 de Capital Federal, a cargo del juez Norberto Oyarbide. Fue el magistrado quien ordenó el allanamiento.
Si bien los investigadores no brindaron detalles sobre el procedimiento, trascendió que el mismo se produjo el jueves en el domicilio particular del propietario de la estancia.
De allí, los pesquisas se trasladaron al campo ubicado a la altura del paraje Espinazo del Zorro, sobre la Ruta 46 que une Zapala con Aluminé.
Cuando los efectivos ingresaron al casco de la estancia se encontraron con una importante colección conformada por todo tipo de piezas que, de acuerdo a la acusación, serían ofrecidas para su comercialización en el contexto del mercado internacional con valores en dólares o euros. Entre los cientos de elementos había moldes de fósiles cuya antigüedad se desconoce y objetos al parecer elaborados por los pueblos originarios de la Patagonia.
Si bien no se precisó la cantidad ni el valor que alcanzaría el volumen del material secuestrado, una fuente consultada adelantó que el monto "sería millonario".
La investigación fue iniciada de oficio por miembros de Interpol que pertenecen al área de protección del patrimonio cultural. Todos los elementos secuestrados serán remitidos al juzgado capitalino para un relevamiento pericial a fin de determinar su procedencia y características individuales.
El estanciero, por su parte, permanecerá en libertad pero afectado al avance de la investigación. El delito que se le imputa prevé penas de hasta dos años de prisión.
Más allá de valor económico que puede llegar a alcanzar la colección, los investigadores advirtieron sobre su importancia incalculable a nivel científico.
Mas información MapuChe: www.avkinpivkemapu.com.ar
Pueblo Mapuche
Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales
Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco”
Marcha por el ases ...
Leer más
Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli
La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...
Leer más
Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén
Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...
Leer más
Otro Mapuche condenado por la tierra
El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...
Leer más
Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray
La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...
Leer más
Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río
Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...
Leer más
Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche
La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...
Leer más
Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río
El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...
Leer más
Quintuputay: Inminente desalojo y restitución
Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...
Leer más
Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental
Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...
Leer más
Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa
Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...
Leer más
Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen
Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...
Leer más
Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero
A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...
Leer más
Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”
“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...
Leer más
Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil
Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...
Leer más
Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”
Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...
Leer más
Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova
La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...
Leer más
Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral
Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...
Leer más
El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”
El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro
Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...
Leer más
Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen
Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...
Leer más
Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves
Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal
Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...
Leer más
Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega
Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...
Leer más
“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”
La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...
Leer más
Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia
El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...
Leer más
Quintupuray: Preguntas sin respuestas…
El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...
Leer más
Un Lucero que brilla en la radio
Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...
Leer más
Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER
Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...
Leer más
Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo
La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...
Leer más
Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal
Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...
Leer más