Pueblo Mapuche
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magnate Joe Lewis contra manifestantes a favor del libre acceso a costas publicas de ríos y lagos ocurrida el domingo 08 en la entrada a Lago Escondido. Al frente de los simpatizantes estaban el administrador de la estancia, Nicolás Van Ditmar y de El Bolson el intendente de Oscar Romera, el concejal del PPR Miguel Gota, un comisario y un subcomisario, vestidos de civil.
www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=694&Itemid=3
COMUNICADO PUBLICO
Sobres los hechos acontecidos en el escrache, por las organizaciones Sociales, políticas, sindicales y amigos no mapuche, a Joe Lewis.
Mediante este comunicado publico queremos expresar nuestro absoluto y mas energico repudio a la cobarde agresión que recibieron los manifestantes a favor del libre acceso a costas publicas de ríos y lagos de la patagonia, por parte de los amigos del winka weñefe ka koilafe (ladrón y mentiroso), Joe Lewis un usurpador mas del Territorio Ancestral Mapuche.
Conocemos y hemos sido victimas de este tipo de metodología, violenta, parapolicial y de zona liberada. Y que con la complicidad de los políticos de turno como en este caso el intendente, Cacho Romera y el concejal del PPR Miguel Ángel Gota, elegidos democráticamente para defender los intereses de los ciudadanos de la localidad del Bolson y no de los de Lewis o será que han comprado su voluntad…?
La policía de Río Negro que tiene que velar por la seguridad de la gente…?
Sus guardias armados custodian esas propiedades e impunemente agreden y matan a quienes osen intentar acceder a esos espacios.
En el material fílmico, así como los testimonios de quienes participaron, dan cuenta del racismo de las expresiones de los amigos de Lewis, que decían textualmente:
“…..vienen a defender a los negros de mierda, a los Mapuche que nos vienen a robar las tierras.”
Quienes es el violento?, Quien es el usurpador? Quien es el invasor..?
El estado habre las puertas a los extranjeros terratenientes, que con su poder económico compran voluntades e importan pobreza y hambre.
Los pueblos hoy no deciden sobre sus territorios, llamamos a resguardar y defender los territorios que son de los pueblos. Y expulsar a los nuevos conquistadores que quieren conformarnos con espejitos de colores como sus hospitales o aeródromo o invitaciones para pasar un fin de semana.
Los Mapuche reclamamos desde la misma formación del estado, el genocidio y la usurpación histórica, corrida, reducción territorial y extranjerizacion de la tierra ya desde la posterior distribución de tierra, luego del intento de exterminio, a terratenientes argentinos y colonos.
La defensa del Territorio es una lucha continua, que solo la movilización y organización de todos los pueblos permitirá el resguardo del territorio que día a día se nos es negado.
Por la dignidad de los pueblos,
Fuera Lewis y sus matones del Wallmapu.
Para que las tierras robadas sean recuperadas.
Por territorio, autonomía, justicia y libertad.
Mari chi wew!! Mari chi wew!!
Mari chi wew!! Mari chi wew!!
10 veces nos levantamos y defendemos el territorio.
“…mientras haya coihues, Mapuche nacerán. Si uno se cae 10 se levantaran”
Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew
Ruka Mapuche Furilofche
Nawel Wapi Lafken 12 de Marzo de 2009 pi winka
NOTA RELACIONADA:
Denuncia por agresión en El Bolsón
La veintena de manifestantes que intentó reivindicar el acceso irrestricto al lago Escondido radicó una denuncia penal por la violenta agresión sufrida el domingo, cuando se dirigían hacia la estancia de Joe Lewis.
Por Diario Rio Negro
Los integrantes de organizaciones sociales que convocaron al acto debieron recurrir al puesto de Gendarmería de Río Villegas para formalizar la denuncia, porque -según dijeron- la policía rionegrina apostada sobre la ruta no les garantizaba la "integridad física" si retornaban a El Bolsón para solicitar la intervención de la Justicia provincial.
La caravana fue interceptada en el cruce de la ruta 40 Sur y el camino a la estancia Lago Escondido por un centenar de personas que defendieron la calidad de "buen vecino" del magnate inglés. Al frente de los simpatizantes estaban el administrador de la estancia, Nicolás Van Ditmar, el intendente Oscar Romera, el concejal del PPR Miguel Gota, un comisario y un subcomisario, vestidos de civil. Los denunciantes dijeron que a la par de las agresiones verbales, un grupo hombres blandió palos mientras otros propinaron trompadas, patadas, causaron daños a los vehículos de la caravana y hasta sustrajeron una cámara fotográfica a uno de los participantes.
Más información: www.avkinpivkemapu.com.ar
Pueblo Mapuche
En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche
EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...
Leer más
Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago
Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...
Leer más
Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos
En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...
Leer más
Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche
Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...
Leer más
Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre
Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...
Leer más
Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago
Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...
Leer más
Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU
Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...
Leer más
Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche
Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...
Leer más
Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre
Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA
El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...
Leer más
Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén
La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...
Leer más
Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche
Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...
Leer más
Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI
A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...
Leer más
Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero
En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...
Leer más
Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...
Leer más
Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio
Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...
Leer más
Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven
NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...
Leer más
Contrafestejo en Los Toldos
A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...
Leer más
Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino
ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...
Leer más
Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao
El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...
Leer más
Encuentro de comunidades Mapuche
SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...
Leer más
Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande
SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...
Leer más
Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros
NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...
Leer más
Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca
ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...
Leer más
Mapuche levantaron el corte y van al diálogo
ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...
Leer más
Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...
Leer más
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...
Leer más
Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque
En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...
Leer más
Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos
El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...
Leer más
Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche
Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...
Leer más