Pueblo Mapuche
Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió haber sido: Territorio MapuChe Libre." El Lof Inkaial Wal Mapu Meu inició un proceso de recuperación territorial en la Zona Rio Ñirihuau perteneciente al Parque Nacional Nahuel Huapi, a unos 25 kms al este de Bariloche. El pasado 30 de septiembre Mapuche de diferentes Organizaciones, procesos e incluso sin formar parte de ninguna organización de Bariloche y el NawelWapi decidieron conformarse Lof (comunidad) para dar un nuevo paso en el camino de la reconstruccion, comenzando por Recuperar la forma ancestral de Organización del Pueblo Mapuche.
Ver Fotos, Video y texto en: www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=390&Itemid=3
Comunicado Publico Lof Inkaial Wal Mapu Meu
Fachiantu Inchin Wiñotuiñ Tain Kuifike Wal Mapu Meu.
A partir de hoy 11 de octubre de 2008, el Lof MapuChe "Inkaial Wal Mapu Meu" (Debemos defender el territorio) hemos decidido volver y Recuperar Nuestro Territorio Ancestral Usurpado por el winka, Terratenientes, Multinacionales, y el propio Estado y sus instituciones, entre ellos Parques Nacionales.
Los MapuChe no somos sin el Territorio y el Territorio y sus Newen (Fuerzas) no son sin nosotros, a partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió haber sido: Territorio MapuChe Libre.
Este día, que muchos toman como el último día de Libertad de los Pueblos Originarios se convierte hoy para nosotros en el primer día de un sueño que se hace realidad, en el largo proceso de Reconstrucción de Nuestro Pueblo.
Este Estado nos debe la justicia por el Genocidio, por los crímenes de les humanidad, campos de concetración, masacre sufrida por nuestro Pueblo, injusticia aún palpable.
Este estado nos debe la Verdadera historia. Nos debe el Territorio usurpado y luego saqueado y profanado.
Nuestros Lonko, Nuestros KuifiCheiem (ancestros), NgueneMapun (Fuerzas de la Naturaleza) nos exigen ser en nuestra identidad, lo que sólo es posible en nuestro Territorio.
A todos Nuestros Peñi y Lamuen les decimos que todos debemos Recuperar lo que nos han arrebatado, Nuestro Idioma, Nuestra Espiritualidad, Nuestro Territorio, es decir la Dignidad robada por el Estado y el sistema opresor de los winka. Este Territorio Recuperado y liberado es Territorio para el Pueblo MapuChe, Nuestro Pueblo debe Levantarse y encaminarse firmemente entendiendo que el único camino es el de la Recuperación, la Lucha y la Resistencia como Nuestros Antiguos lo hubiesen hecho.
Recuperando Territorio y Dignidad el Pueblo MapuChe Vive!!
Fuera Petroleras, Mineras, Multinacionales, Terratenientes y todos los winka usurpadores del Wal Mapu!!
MariChi Weu!! MariChi Weu!! (10 Veces las Tierras Robadas serán Recuperadas, 10 Veces Venceremos!!)
------------------------------------------------------------
UNIÓN AUTÓNOMA DE COMUNIDADES MAPUCHE: Si no hay respuestas, pasarán a la acción directa
Noticias
viernes, 10 de octubre de 2008
Son 14 las comunidades que se reunieron en la nueva agrupación. Advirtieron que no dejarán que las petroleras operen en su territorio. Aguardan una respuesta del gobernador neuquino. Un nuevo espacio Mapuche se conformó para enfrentar a las trasnacionales del petróleo. Se trata de la Unión Autónoma de Comunidades Mapuche, que básicamente se instituyó para denunciar la consecuencias que tiene la explotación petrolera en los espacios territoriales comunitarios. Las comunidades argumentan que es inconstitucional la presencia de las compañías que operan en sus tierras.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=389&Itemid=3
-----------------------------------------------------------
((((VIDEO)))) Werken Jose Llanquileo sale en libertad dominical
Videos
viernes, 10 de octubre de 2008
El Preso Politico Mapuche Jose Llanquileo salió en libertad dominical el pasado domingo 05 de octubre. Fue recibido por su familia y su Comunidad Juana Millahual de Rucañanco, de otras comunidades y redes de apoyo. A diferencia de otros procesos por la misma causa, al werken Llanquileo se le condenó en febrero del 2007 a 5 años de cárcel, por no aplicarse el caracter de "terrorista" al incendio, lo que rebajó la pena a la mitad.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=388&Itemid=3
-----------------------------------------------------------
"Nos dejaron sin nada"
Noticias
viernes, 10 de octubre de 2008
El lonko José Collueque, de la comunidad Kume Peuke Mapuche - Cerro Bandera, señaló en el marco del encuentro de la Red de Bibliotecas Jurídicas, que "vino la gente de afuera a quitarnos toda la riqueza a nuestros abuelos, los campos, los animales. Para quitarnos todo el derecho". Exigió justicia y la devolución de las tierras que heredaron, porque "ya ha pasado mucho tiempo" y siguen esperando. Por su parte la abogada Graciela Carriqueo expuso, en el marco del X Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas, sobre el camino a la igualdad: el derecho y los pueblos originarios y sostuvo que si bien se ha avanzado bastante resta mucho camino por recorrer.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=387&Itemid=3
-----------------------------------------------------------
Comunidad de Temucuicui participará en diversas actividades
Comunicados
viernes, 10 de octubre de 2008
Los werken Víctor Queipul Waikil, Jorge Huenchullán y Walter Tori de la Comunidad Autonoma de Temucuicui realizarán una visita a los Presos Políticos Mapuche que se encuentran en la cárcel chilena de Victoria donde además participarán de un Trawun- Palín que se realizara afuera del recinto penitenciario. Luego los comuneros y Werken se trasladarán a la Ciudad de Temuco para ver a Jaime Huenchullán, operado ayer jueves 9 de octubre en el Hospital Regional de esa ciudad, a la espera de su recuperación. El 12 de octubre estarán presentes en la Gran Marcha Mapuche que se realizará en Santiago, capital del estado chileno.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=386&Itemid=3
-----------------------------------------------------------
Trelew: El sábado recuerdan «El último día de libertad»
Noticias
jueves, 09 de octubre de 2008
La Comunidad Indígena de Trelew, llevará adelante el sábado 11 de octubre una jornada denominada "Ultimo día de Libertad". La misma se realizará en la Plaza Independencia a partir de las 10. Asimismo mañana se inaugurará una muestra en el Museo de Artes Visuales en homenaje a Josefa Lienqueo. Esta jornada se realiza cada año en Trelew y el objetivo es el encuentro de los descendientes de los diversos pueblos originarios, para festejar, celebrar y manifestar la vigencia y permanencia de los pueblos originarios en la actualidad.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=385&Itemid=3
-----------------------------------------------------------
Caso Huentelolén: Aplazan preparatoria de juicio para Presos Políticos Mapuche
Noticias
jueves, 09 de octubre de 2008
Luis Meñaco Santi, José y Pedro Lepicheo Machacán, Mauricio Donoso y Juan Mariñan Fernández, deberán esperar hasta el próximo viernes 17 de Octubre la preparatoria del Juicio oral en su contra, en el denominado caso "Huentelolén" donde están imputado por (supuestamente) haber participado en la quema del vehículo del corresponsal de Radio Bío Bío, Daniel Roa, el pasado 17 noviembre, en una manifestación realizada en el sector de Huetelolen (distante a 15 kilómetros al sur de Cañete) en apoyo a los comuneros en Huelga de Hambre que en ese entonces cumplían 38 días en ayuno.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=384&Itemid=3
-----------------------------------------------------------
Picun Leufu: Huenctru Tahuel Leufu realizó Acto de Reafirmación Territorial
Noticias
miércoles, 08 de octubre de 2008
La Comunidad Huenctru Tahuel Leufu acompañada por comunidades Mapuche de la zona centro de Neuquén realizaron un acto de reafirmación territorial el sabado 4 de octubre. Denunciaron los acuerdos entre la empresa petrolera Piedra del Aguila y el Gobierno, junto con los sindicatos, para la explotación petrolera en su territorio. La comunidad Huenctru Tahuel Leufu sostuvo, durante una conferencia de prensa, que con estos acuerdos los funcionarios "desconocen y niegan su existencia". El conflicto comenzó a mediados de 2007 cuando la empresa pretendió entrar al territorio para realizar la explotación. Audio: Juan Carlos Curruhuinca.Comunidad Huenctru Trawel Leufu (La lucha en su territorio)
Audios y nota completa: www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=383&Itemid=3
-----------------------------------------------------------
Jaime Huenchullan desde el Hospital de Temuco
Comunicados
martes, 07 de octubre de 2008
El Dirigente Mapuche Jaime Huenchullan denuncia la persecución, represión y hostigamiento constante en contra del Pueblo Mapuche por parte de los organismos represores del estado y la derecha chilena. Además se refiere a su situación actual, "me encuentro enfermo en el Hospital de Temuco detenido y engrillado de los pies como un animal, a una cama, lo que constituye una clara violación a los Derechos Humanos, un acto arbitrario de parte del gobierno. Estoy a la espera de una intervención quirúrgica para después ser trasladado nuevamente a la cárcel." Por su parte la Comunidad Autonoma de Temucuicui informó que el personal de Gendarmería de Chile por mandato de sus superiores, ordenó el cese de las visitas, permitiendo solo el paso de la familia a visitar a Huenchullán.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=382&Itemid=3
-------------------------------------------------------------
Victor Heredia: El mundo originario hoy esta bien representado al menos en la parte juridica
Noticias
martes, 07 de octubre de 2008
Victor Heredia presentó a fines de setiembre su novela "Mera Vida" en Palermo, en La Boutique del Libro. Al cierre de la charla con los presentes se hace y nos hace amablemente un tiempo para conversar sobre sus vivencias sobre un tema caro a sus afectos. Como lo literario predomina nos dice "Si, se me ha ocurrido escribir historias sobre el tema originario, pero no es sencillo porque para contarlo desde la ficcion hay que tener una gran imaginacion y todavia no encontre el eje como para contarlo desde ahi". De alli pasamos a un breve y elocuente reportaje con el cantante y escritor.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=381&Itemid=3
-----------------------------------------------------------
Longko Catrillanca de Temukuykuy entrega carta a intendenta chilena
Noticias
martes, 07 de octubre de 2008
Hoy martes 07 de octubre al medio día, Juan Catrillanca, Logko de la comunidad Ignacio Queipul Millanao de Temukuykuy junto Juan Carlos Curinao Logko de Hañaco Mellao y vocero de la Alianza Wenteche-Pewenche, acompañados de los respectivos presidentes de cada comunidad de la comuna de Ercilla; llegaron hasta el edificio de la Intendencia en Temuco para entregar una carta a la Intendenta Nora Barrientos donde manifiestan su descontento de lo que difunden los medios chilenos y afirman muchos politicos "de que somos violentistas terroristas y pendencieros" señaló el Logko Catrillanca.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=380&Itemid=3
-------------------------------------------------------------
Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a la empresa MH Argentina
Entrevistas
lunes, 06 de octubre de 2008
La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu del Limay y otros pobladores de la zona, se movilizó el miércoles 01 de octubre hasta el sitio donde geólogos de la empresa MH (Minera Huallanca) Argentina desarrolla sus tareas de prospección en Territorio Mapuche. “Es un desastre lo que han hecho con los campos, están dados vueltas y los cerros pelados”, comentó el Longko de la comunidad Mapuche, Raúl Ruiz en conversación con Adrián Moyano. “Esta es una burla al Pueblo Mapuche pero estamos muy firmes. No vamos a permitir esto”, señaló en Radio El Arka. Laguna Blanca está ubicada a unos 190 kms al noreste de Bariloche, su actividad económica es la ganadería ovina, en un lugar caracterizado por su aridez y escasa agua.
Audio y nota completa: www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=378&Itemid=3
Pueblo Mapuche
Villa la Angostura: Suspenden juicio contra Mapuche
Ayer estaba previsto el inicio del juicio contra dos miembros de la comunidad Mapuche Paichil-Antriao por agresiones y destrozos al ...
Leer más
Cárcel de Victoria: Daniel Alveal Levicura denuncia persecusión y montaje
En la madrugada del 27 de agosto, un desproporcionado número de policía de investigaciones y carros policiales chilenos i ...
Leer más
Alto Bío-Bío: Pewenche iniciarán demanda contra el Estado chileno
María Curriao, dirigente del Alto Bío-Bío, declara quedar muy disconforme al salir de la reunión que so ...
Leer más
Repudio a festejos del aniversario de la ciudad mal llamada Gral. Roca
Los integrantes del programa de radio mapuche Taiñ mapuchenguen repudian los festejos que se van a realizar en conmemoraci&o ...
Leer más
Meseta de Somuncura: Usurpador rompe acuerdo de restitución en Territorio Mapuche
El usurpador del territorio del lof Paillacheo-Huaiquilcán en Bajo El Caín, en acuerdo con efectivos de la polic&iacu ...
Leer más
CHELFORO: Superior tribunal suspende dictamen de desalojo
La disputa judicial por la posesión de un campo de 5.000 hectáreas, en jurisdicción de Chelforó, gener& ...
Leer más
Lof Paillecheo-Huaiquilcán: Reafirmación territorial en la Meseta de Somuncura
El Co.De.C.I. no patrocinó al Lof y, lo que fue más grave, las asesoras legales lo derivaron a la abogada particular ...
Leer más
Verónica Huilipan: Es un conflicto que el Estado le ha instalado a la Comunidad Paichil Antriao
La Confederación Mapuche de Neuquén elevó una petición a la Comisión Interamericana de Derechos ...
Leer más
Juicio contra la Comunidad Mapuche Paichil Antriao
Serán juzgados por los hechos ocurridos en octubre del 2005 en el cerro Belvedere. En esa ocasión, destruyeron el aut ...
Leer más
Chubut: Quedo inaugurada la Cátedra Libre de los Pueblos Originarios
En el aula 302 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco quedó inaugurada el jueves por la tarde la Cá ...
Leer más
Conflicto Celulosa CELCO-ARAUCO: Militarización en Mehuín y Mississipi
"La situación que afecta a las familias de nuestras comunidades lafkenche y pescadores artesanales que no han negociado ...
Leer más
Nahuel Pino: Le esta doliendo mucho a ciertos intereses lo que venimos denunciando
El militante Mapuche es miembro de la Secretaría de Pueblos Originarios de la CTA, fue secuestrado por desconocidos cuando s ...
Leer más
\Conflicto Mapuche\: Entrevista a vocera de la Organización Meli Wixan Mapu
Vocera de la Organizacion Mapuche Meli wixan Mapu, fue entrevistada a raiz de la actual situacion del mal llamado Conflicto Mapuche ...
Leer más
Chile vuelve a ser reprobado en Derechos Humanos
Brutalidad policial para enfrentar las movilizaciones sociales, torturas en las cárceles y discriminación que impide, ...
Leer más
Chile y la prensa tergiversan y criminalizan la legítima resistencia de las comunidades en conflicto
Pocas veces se ve a los políticos chilenos tan unidos, solo ahora cuando se ven amenazados sus intereses. La derecha ha exal ...
Leer más
El origen de las tierras en conflicto: Historial del clan Luchsinger
Un trabajo del historiador Martín Correa señala que Adán Luchsinger Martí y sus hijos no sólo co ...
Leer más
TRELEW: Se conformó la Comisión de Apoyo a la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque
Fueron Mapuche los que impulsaron esta iniciativa, integrada además por gremios de trabajadores de la educación de Ch ...
Leer más
Nuevos montajes policiales producto de presiones políticas y empresariales
La aprehensión y pronta liberación de José Queipul se suma a la detención en el fundo Santa Filomena, d ...
Leer más
Multisocial de La Araucanía rechaza represión al Pueblo Mapuche
La multisocial de La Araucanía expresa su profundo rechazo a los violentos allanamientos realizados por carabineros chilenos ...
Leer más
Masiva marcha en apoyo a Comunidad Autonoma de Temucuicui
Un masivo apoyo recibio la Comunidad Autonoma Mapuche de Temucuicui, el dia de ayer al efectuarse en Santiago una Marcha en apoyo y ...
Leer más
Los Namuncurá ansían a Ceferino junto a ellos
Para que los restos de Ceferino Namuncurá tengan descanso final en los agrestes contornos del paraje San Ignacio, sus parien ...
Leer más
me Huenchullán: La violencia viene del Estado
El artesano en madera es buscado por siete casos de supuestos atentados y amenazas contra el agricultor René Urban. Trata de ll ...
Leer más
OIT en Ginebra confirma que Chile aún no ratifica Convenio 169
El Werkén de la Coordinación de Comunidades en conflictos Ambientales en la IX Región de Chile, Manuel Curilen ...
Leer más
Temucuicui: Violento allanamiento policial deja graves heridos
Un fuerte contingente de fuerzas especiales chilenas irrumpieron violentamente en la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicu ...
Leer más
Esquel: Olga Curipan brindó una charla sobre derecho indígena
En el marco del programa Café Cultura Nación se presentó en Esquel Olga Curipan disertando sobre el tema Puebl ...
Leer más
Gendarmeria chilena torturó a Juan Carlos Huenulao Lielmil en la cárcel
El personal de gendarmería de la cárcel chilena de Victoria a cometido tortura contra Juan Carlos, durante seis dias ...
Leer más
Mapuche levantarán alambrados en la Línea Sur
Las comunidades Mapuche Anekon Grande, Quimey Piuke Mapuche y Cañumil anunciaron su intención de recuperar tierras en ...
Leer más
El subsecretario de Tierras recibió a tres comunidades Mapuche
El subsecretario de Tierras y Colonias del Ministerio de Producción, Jorge Belacín, recibió a representantes d ...
Leer más
Histórico fallo de la Corte Suprema de la Nación a favor del Lof Casiano-Epugmer
La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló recientemente a favor del lof Mapuche Casiano-Epugmer, por el que ord ...
Leer más
La Comunidad Paichil Antriao recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Sostienen que el estado argentino es responsable de haber violado el derecho de la comunidad "a la propiedad de la tierra que ...
Leer más