Pueblo Mapuche
Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña
Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña
Al Lonko Martín Maliqueo, el Poder Judicial de Neuquén lo acaba de absolver en una causa que le siguió la petrolera estadounidense Apache Corporation. Consideró a la sentencia un jalón más en las reivindicaciones del Pueblo Originario.
Por Adrian Moyano
Martín Maliqueo es el joven Lonko de la comunidad Mapuche Lonko Purrán, en el centro de Neuquén. Los Mapuche tienen como incómoda vecina a la trasnacional estadounidense Apache Corportation, denominación reciente que adoptó la compañía Pioneer Resources. Después de conocerse el fallo de la Cámara Penal de Zapala que absolvió a los cuatro imputados, señaló que "de una vez por todas, el Estado tiene que promover una moratoria de todas las concesiones que se encuentran explotando nuestro territorio".
Por vía telefónica, la autoridad Mapuche recordó que "el martes (19 de Junio) se dictó la sentencia que nos declaró absueltos de culpa y cargo, por no haber cometido delitos en la causa que nos imputaban. Las cuatro personas salimos absueltos, gracias a la presentación que hicieron los abogados defensores en la audiencia anterior. Creo que eso llevó a los jueces a reflexionar y al fiscal, que había pedido nueve meses de prisión. Entonces, esto se terminó de definir".
Para Maliqueo, en la decisión judicial incidieron "la movilización y la solidaridad de diferentes organizaciones y lugares, que hicieron que también los jueces tomaran una posición más centrada a la hora de decidir. Lo que evaluábamos era que podía haber dos soluciones, pero cualquiera nos iba a fortalecer. Porque si los jueces aceptaban la condena que había pedido el fiscal, nos iba a servir para presionar ante organismos internacionales y ante la Corte, porque la Justicia de Neuquén habría violado la Constitución y tratados internacionales, sin respetar el derecho del Pueblo Mapuche, en este caso. De no ser así, evaluábamos lo que finalmente pasó, que se nos declarara absueltos. Yo creo que esto es un fortalecimiento para el Pueblo Mapuche que por otro lado, va a obligar al actual gobierno de Neuquén a sentarse de una vez por todas para ver cómo va a resolver los conflictos con las comunidades, ya que cada vez van a ser peores. Cada vez nos están arrinconando más, cada vez surgen diferentes explotaciones dentro de distintas comunidades. Creo entonces que el gobierno tiene que pensar en políticas de participación y de reconocimiento de la Cultura Mapuche y de nuestros derechos. Por eso, nosotros vemos a esto como un fortalecimiento más en la lucha".
Respetar los derechos
Es otro hito en el camino. "La demanda nuestra es que, por empezar, se respeten nuestros derechos. Todo gira en función de eso, porque en la Argentina existe la Constitución Nacional y también la Constitución reformada en Neuquén, donde se incluyeron nuestros derechos. El Estado tiene que reconocer la propiedad comunitaria de las tierras y consultar a las comunidades ante cualquier proyecto de desarrollo por el cual nuestros territorios se vean afectados. Sobre todo, demandamos la participación en las decisiones que conciernen a nuestros territorios, porque entendemos que necesitamos proyectar a nuestro pueblo y no podemos seguir condenándolo de la forma que se estaba haciendo. El Estado no reconoce a las comunidades y no reconoce sus derechos, lo único que hace es asistencialismo cuando nuestros territorios se están explotando. Se está venteando gas a 50 metros de las casas pero la gente se calefacciona con leña... Mientras la empresa hace grandes consumos de energía eléctrica, nuestra gente se alumbra con lámparas. Entonces, para nosotros la explotación petrolera no significa desarrollo. De una vez por todas, el Estado tiene que promover una moratoria de todas las concesiones que se encuentran explotando nuestro territorio y que lleve adelante un plan de reconocimiento de las comunidades y sus territorios. Sobre todo, que se respete nuestro derecho a la participación en la gestión referida a nuestros recursos", apuntó Maliqueo.
La decisión de la Cámara Penal de Zapala se produjo días antes de una fecha que es muy cara a la espiritualidad Mapuche. "Justamente, creo que este Wiñoy Tripantü (año nuevo) va a ser un ámbito de reflexión, de planificación y ahí veremos cuáles serán las estrategias a seguir. Para nosotros tiene mucho que ver que esta situación se haya resuelto en esta fecha, ya que es el año nuevo, un ciclo que se termina con logros y con mucha fuerza y se renueva otro, con empuje y con todos los newen (fuerzas, poderes) de nuestro lado. Es un buen momento el que nos toca vivir. Hubiese sido mejor que el Estado cumpliera con su legislación para no llegar a estas instancias pero lamentablemente, es lo que nos toca afrontar ante diferentes situaciones, frente a las cuales nosotros accionamos de forma directa. Estas son las consecuencias pero por suerte, en esta etapa fueron a favor. Tenemos que sentarnos a charlar y planificar con todas las autoridades mapuches. Diez días atrás ya nos reunimos siete comunidades de la zona centro, afectadas por la explotación petrolera y minera y decidimos actuar en conjunto, como Pueblo Mapuche". También en este ámbito, las petroleras están en el centro de la escena.
Pueblo Mapuche
“Dudo que deje de criminalizarse la protesta social Mapuche”
A mediados de la década del 90 comuneros Mapuche del sur de Chile iniciaron un proceso de reivindicaci&oacu ...
Leer más
MapuChe Deliberaron en el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento.
El pasado jueves 12/octubre se finalizó el 1º Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Naci&oacu ...
Leer más
Comenzó el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Nación Mapuche
La junta tuvo lugar en la comunidad Prane, a unos kilómetros de Esquel. El miércoles habrá un ...
Leer más
Gobierno chileno suprime tradicional marcha de los Pueblos Originarios
En un hecho inaudito y sin precedentes desde el término de la dictadura facista, la actual administraci&oac ...
Leer más
Rescatamos la fuerza que está tomando el Pueblo Mapuche
A pocos días del 12 de Octubre, fueron noticia en Río Negro dos conflictos que mantienen comunidades ...
Leer más
Rogelio Cayecul, sobre quien pesa una sentencia de desalojo, tuvo la palabra
Rogelio Cayecul, anciano MapuChe sobre quien pesa una sentencia de desalojo desde el año 1997, tuvo este ma ...
Leer más
Osorno: Dirigente estudiantil MapuChe denuncia persecución política
Le imputan infracción a la ley de control de armas.
Por Hernán Scandizzo((i))< ...
Leer más
Organizaciones Exigen que se Investiguen AUTOANTENTADOS de Empresas Forestales.
20 organizaciones señalan que personas Mapuche acusadas de atentados incendiarios a empresas forestales y q ...
Leer más
GuluMapu: MAS DE 46 DIAS DE ENCARCELAMIENTO INJUSTO
Waikilaf Cadin Calfunao miembro del lof MapuChe Juan paillalef; lleva mas de 45 dias encarcelado injustamente. Dic ...
Leer más
CAMPAÑA AL DESIERTO: Genocidio, Campos de Concentración y Apropiación de niños.
Ejerció la docencia en Bariloche, a comienzos de los 90 en escuelas secundarias. Donde a partir de all&iacu ...
Leer más
Federación Internacional DD HH recomienda a Chile modificaciones inmediatas en su política indígena
FIDH RECOMIENDA AL ESTADO DE CHILE LA INMEDIATA MODIFICACION DE LA LEY ANTITERRORISTA Y LA RATIFICACION DEL CONVE ...
Leer más
Polémica y reclamo al Museo de La Plata por los restos del lonko Inakayal
Este informe da cuenta de la discusión sobre la restitución, no exhibición de momias y restos ...
Leer más
BACHELET, LA ASAMBLEA GRAL DE LA ONU Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
El día miércoles 20 de Septiembre la presidenta de Chile Sra. Michelle Bachelet participará p ...
Leer más
“Secuestros” de discos duros y amenazas por e-mail. GUERRASUCIA.CL contra MapuChe
Desde hace cuatro años, abogados de Derechos Humanos y grupos vinculados a la causa MapuChe han sido v&iacu ...
Leer más
Se teme x la vida del hijo de la Lonko Juana Calfunao, detenido en Temuko
El abogado defensor de Waikilaf constato que exhibe quemaduras en su cuerpo, según la versión polici ...
Leer más
El mapuzugun es una lengua en proceso de muerte
Antonio Díaz Fernández es de origen diaguita calchaqui pero como consecuencia de sus investigaciones ...
Leer más
Anciano MapuChe, a la espera de la sentencia del Superior Tribunal de Justicia
ROGELIO CAYECUL NO SERÁ CITADO A OTRA AUDIENCIA. LA JUSTICIA DECIDIRÁ SI TIENE DERECHO A SEGUIR PELE ...
Leer más
Finalmente se realizó en Chile, Marcha de los Pueblos Originarios
Santiago // Bajo el grito de libertad a los Presos Políticos Mapuche y con el lema “Solo la historia nos ju ...
Leer más
Los Pueblos Originarios frente a las Políticas Nacionales: una Aproximación Historica Charla Debate
Invitamos a toda la comunidad de Bariloche a una Charla Debate sobre Los Pueblos Originarios frente a las Pol&i ...
Leer más
Exigen revision de la enseñanza de la historia en la escuela
Organizaciones Mapuche en la provincia de Bs. As. junto al historiador Osvaldo Bayer, y a otros intelectuales y académicos inici ...
Leer más
Pronunciamiento sobre la situacion de Rogelio Cayecul
Las comunidades Mapuche-Tewelche de Chubut habiendo asistido a la audiencia del día 03 de Octubre de 2006, ...
Leer más
Cayequl A Buscar Justicia
Rogelio Cayequl busca justicia y lo hace donde debe haberla. O debería al menos. A las 10 de la maña ...
Leer más
El Lof MapuChe Casiano deberá recurrir a Tierras
El Superior Tribunal de Justicia rechazó un planteo de la comunidad aborigen. Sostuvo que antes de ir a los ...
Leer más
Balance de la lucha por la Libertad de los Presos Políticos MapuChe
La caída del proyecto de ley del senador socialista Alejandro Navarro, para la liberación de los Pre ...
Leer más
A 118 años, la dudosa muerte de Inakayal
En 1888 uno de los últimos líderes tehuelches murió en las escalinatas del museo. La historia ...
Leer más
Participación MapuChe en la Convención Municipal Constituyente de El Bolsón
- Las comunidades y pobladores MapuChe de El Bolsón hemos participado en forma constante y sistemáti ...
Leer más
Anulan orden de desalojo contra el Lof Mapuche Pedraza-Melivillo
El Lof Mapuche Pedraza-Melivillo, integrante del Consejo Asesor Indígena (CAI) con el apoyo del Grupo de Ap ...
Leer más
Carabineros arremete contra Joven de la Komunidad MapuChe de Temucuicui
La comunidad Mapuche de Temucuicui de la Comuna de Ercilla ante la agresión que fue objeto un miembro de nu ...
Leer más
Las maniobras de los italianos Benetton para NO pagar por un juicio perdido.
DICEN NO TENER PROPIEDADES EN EL PAÍS
A fines de Mayo del 2004, el grupo Benetton ganó ...
Leer más
La verdad tras el asesinato del anciano Juan Collihuín Catril, en manos de Carabineros
Anciano de 71 años, según cuentan sus familiares a través de una carta dirigida a la Presiden ...
Leer más