Pueblo Mapuche
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y de quién el Ministerio Publico cree poder obtener información acerca de los "hechos de violencia" que se han suscitado en la zonas de conflicto entre comunidades Mapuche y Forestales o latifundistas, abre de nuevo, la necesaria solidaridad de los grupos organizados y sociedad civil consciente en general hacia las comunidades Mapuche en resistencia, y más aún, considerando que desde la “justicia” se está disparando con seguir con su política de encarcelamiento y persecución.
Es por eso es que a continuación detallamos el listado de Prisioneros Políticos y comuneros perseguidos que han debido afrontar la clandestinidad como vía de resistencia y sobre vivencia.
Por REDCHEM
CÁRCEL DE ANGOL:
Patricia Troncoso Robles: Acusada de incendio terrorista al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón se encuentra cumpliendo una pena de 10 años y un día. Esta presa desde el año 2003.
Jaime Marileo: Acusado de incendio terrorista al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón se encuentra cumpliendo una pena de 10 años y un día. Esta preso desde el año 2003.
José Llanquileo: Acusado de incendio calificado al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón comenzó a cumplir una pena 5 años y un día a partir de febrero de este año. Estuvo tres años clandestino hasta ser detenido en Noviembre pasado en Contulmo, octava Región. Jorge Huenchullán: En prisión preventiva desde el 6 de febrero de 2007. Acusado por un supuesto incendio intencional de tres galpones que afectó al empresario agrícola René Urban, quien ha acusado en reiteradas ocasiones a comuneros de Temucuicui de atentar contra su propiedad. El hecho habría ocurrido el 12 de octubre de 2003.
CÁRCEL DE VICTORIA
Juan Carlos Huenulao: Acusado de incendio terrorista al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón se encuentra cumpliendo una pena de 10 años y un día. Esta preso desde el año 2003.
Juan Patricio Marileo: Acusado de incendio terrorista al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón se encuentra cumpliendo una pena de 10 años y un día. Esta preso desde el año 2003.
CARCÉL DE CONCEPCIÓN
Víctor Ancalaf: Acusado de amenaza terrorista. Preso desde el año 2003 y cumpliendo una condena de 5 años.
CÁRCEL DE TRAIGUÉN:
Rafael Pichun: acusado de incendio a un camión de propiedad de forestal mininco. Esta sentenciado a 5 años y se encuentra recluido desde el año 2005. Estuvo 2 años en la clandestinidad. Pascual Pichun: Padre de Rafael. Acusado de amenazas terroristas en contra de Juan Agustin Figueroa, ex ministro de Frei y presidente del Tribunal Constitucional. Recluido desde el año 2003. Se encuentra con salidas dominicales.
CÁRCEL DE TEMUCO
Héctor Llaitul: En prisión preventiva. Se le imputan una decena de “delitos”, entre ellos incendio, porte ilegal de armas, infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado, entre otras. Fue detenido el pasado 22 de febrero en Concepción después de pasar 4 años en la clandestinidad. La inteligencia estima que sería el líder operativo de la Coordinadora Arauco Malleco.
CLANDESTINOS
José Huenchunao: Clandestino desde la lectura de sentencia del caso Poluco Pidenco en agosto de 2004, en donde se le acusó de haber participado del hecho. Se le sindica de ser el máximo líder de la CAM y según el Ministerio Público, su detención es el próximo objetivo.
Juan Ciriaco Millacheo: Clandestino desde la lectura de sentencia del caso Poluco Pidenco en agosto de 2004, en donde se le acusó de haber participado del hecho.
Mireya Figueroa: Clandestina desde la lectura de sentencia del caso Poluco Pidenco en agosto de 2004, en donde se le acusó de haber participado del hecho.
Luis Catrimil: Clandestino desde la lectura de sentencia del caso Poluco Pidenco en agosto de 2004, en donde se le acusó de haber participado del hecho.
Luis Tralcal: Es acusado de ser uno participantes en la quema de maquinaria de forestal Mininco en diciembre de 2006 en la localidad de Chol Chol, en donde además se habría identificado a Llaitul. Salvó ileso de una maratónica persecución de la policía el 28 de diciembre y desde aquella fecha se encuentra clandestino. Fue identificado por el primer detenido de este hecho, Roberto Painemil Parra (quién deberá pasar 10 meses en prisión preventiva)
Ernesto Chachallao Painemil: Es acusado de ser uno participantes en la quema de maquinaria de forestal Mininco en diciembre de 2006, en donde además se habría identificado a Llaitul. Salvó ileso de una maratónica persecución de la policía el 28 de diciembre y desde aquella fecha se encuentra clandestino. Fue identificado por el primer detenido de este hecho, Roberto Painemil Parra (quién deberá pasar 10 meses en prisión preventiva)
Ociel Santi Paine: Estuvo tres meses en prisión en la cárcel de Lebu acusado por abigeato, amenaza y robo con intimidación. Logró su libertad el pasado 25 de Enero gracias a que uno de los testigos que había declarado en su contra en una primera instancia, revocó su afirmación señalando que su confesión había obligada por su patrón. Sin embargo a las semanas de la decisión adoptada por el Tribunal de Cañete, la Corte de Apelaciones de Concepción revocó la medida, ordenando de nuevo la detención de Santi, ante lo cual el comunero se declaró en estado de Clandestinidad.
Pueblo Mapuche
http://redchem.entodaspartes.org/spip.php?article90
Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia
El gobierno deRio Negro,a través de Jorge Belacín, desconoció abierta y públicamentelos derechos y la e ...
Leer más
Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile
El gobierno regional de la Araucanía decidió expulsar de Chilea los ciudadanos italianos Giuseppe Gabriele (28) y Dar ...
Leer más
Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata
"Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentando el jueves 08 en La Plata, viernes 09 en la Univ ...
Leer más
Italianos serán juzgados por robo de pino
Las autoridades chilenas decidirán si expulsan a dos ciudadanos italianos detenidos por la policía que fueron acusado ...
Leer más
Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero
La comunidad Mapuche las Huaytekas apoya incondicionalmentea la Comunidad Quintupuray de la zona de laCuesta del Ternero por la rec ...
Leer más
Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero
Estelunes 05 de Mayo la Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor ...
Leer más
Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio
El werken Víctor Ancalaf Llaupe es uno de los referentes más destacados del Movimiento Mapuche en Gulumapu, particip& ...
Leer más
Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera
Después de realizar unaentrevista al Lonko de la comunidad Chupilco, dos italianos (Giuseppe Grabriele y Dario) fueron deten ...
Leer más
Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión
Acusados del supuesto incendio aun camión ocurrido durante la semana pasada en la comuna de Ercilla, se realizó una a ...
Leer más
Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil
Se inicio el juicio preparatorio en contra de Hector Llaitul y Roberto Painemilacusados de un supuesto ataque incendiario registrad ...
Leer más
Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu
El Movimiento por la Recuperación de tierras del Budi convocó a un gran xawvn (parlamento) ampliado del territorio lo ...
Leer más
Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín
Comunidades mapuches reunidas en Junín de los Andes, exigieron que todas las discusiones o propuestas sobre temas que afecte ...
Leer más
Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu
Luego que estuviera preso por cuatro meses acusado injustamente en la cárcel de Lebu, el lonko de la comunidad Pascual Co&nt ...
Leer más
Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli
Ante la amenaza concreta que significa lainstalación de centrales hidroeléctricaspor parte de las empresas SN Power, ...
Leer más
Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca
Si bien tanto el poder político local como las autoridades del club de pesca han mantenido bajo perfil, el viernes de la sem ...
Leer más
Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?
Canillo es un tipo de Weza Newen, -energía opuesta-. presente en la naturaleza y por ello en el hombre mismo, especialmente en e ...
Leer más
Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía
Mapuche Wenteche estan sufriendo graves problemas de falta de agua, principalmente a causa de las plantaciones de pinos y eucalipto ...
Leer más
Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas
Amaneció nublado. El valle del Ternero muestra sus nubes bajas como rastro de la noche de lluvia y nieve en las alturas de l ...
Leer más
Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero
La Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor Indigena) y otras or ...
Leer más
Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo
En el marco delproceso de recuperación de tierras ancestrales la Comunidad Muko ingresóel sabadopor la madrugada de m ...
Leer más
Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece
Hace15 años los Quintupuray fueron desplazados del territorio en la zona de Cuesta del Ternero con el asesinato de la abuela ...
Leer más
Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche
El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura M ...
Leer más
Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau
A partir de las reuniones que han mantenido los Mapuche y pobladoresde Ñirihuau Arriba con funcionarios del CODEMA (Consejo ...
Leer más
Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902
El 30 de abril, feriado provincial en Chubut en conmemoración al plebiscito que, ese mismo día pero de 1902, colonos ...
Leer más
Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra
La Mapuche Silvia Kulalow, protagonista del documental suizo "Nación Mapuche", que refleja las luchas de ese puebl ...
Leer más
Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno
El gobierno chilenofiel a su politica sistematica reaccionó a través de sus autoridades regionales y provincialeslueg ...
Leer más
Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida
Flor Rayen Calfunao-Paillalef nació el 28 de agosto de 1961 en Temuco, Chile y reside en Suiza desde 1996. La ciudad de Gine ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita
En la radio se hablaba de los patrimonios culturales en manos de los museos. Los despojos de la conquista para ser mirados. Yo iba ...
Leer más
Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile
Por la construcción del trazado “Sendero de Chile” que está propiciando la Corporación Nacional Fo ...
Leer más
Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio
Luegode haber sufrido una descompensación durante una audiencia en juicio oral simplificado en su contra, la longko Juana Ca ...
Leer más