Pueblo Mapuche
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y de quién el Ministerio Publico cree poder obtener información acerca de los "hechos de violencia" que se han suscitado en la zonas de conflicto entre comunidades Mapuche y Forestales o latifundistas, abre de nuevo, la necesaria solidaridad de los grupos organizados y sociedad civil consciente en general hacia las comunidades Mapuche en resistencia, y más aún, considerando que desde la “justicia” se está disparando con seguir con su política de encarcelamiento y persecución.
Es por eso es que a continuación detallamos el listado de Prisioneros Políticos y comuneros perseguidos que han debido afrontar la clandestinidad como vía de resistencia y sobre vivencia.
Por REDCHEM
CÁRCEL DE ANGOL:
Patricia Troncoso Robles: Acusada de incendio terrorista al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón se encuentra cumpliendo una pena de 10 años y un día. Esta presa desde el año 2003.
Jaime Marileo: Acusado de incendio terrorista al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón se encuentra cumpliendo una pena de 10 años y un día. Esta preso desde el año 2003.
José Llanquileo: Acusado de incendio calificado al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón comenzó a cumplir una pena 5 años y un día a partir de febrero de este año. Estuvo tres años clandestino hasta ser detenido en Noviembre pasado en Contulmo, octava Región. Jorge Huenchullán: En prisión preventiva desde el 6 de febrero de 2007. Acusado por un supuesto incendio intencional de tres galpones que afectó al empresario agrícola René Urban, quien ha acusado en reiteradas ocasiones a comuneros de Temucuicui de atentar contra su propiedad. El hecho habría ocurrido el 12 de octubre de 2003.
CÁRCEL DE VICTORIA
Juan Carlos Huenulao: Acusado de incendio terrorista al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón se encuentra cumpliendo una pena de 10 años y un día. Esta preso desde el año 2003.
Juan Patricio Marileo: Acusado de incendio terrorista al fundo Poluco-Pidenco de propiedad de forestal Mininco, en hecho ocurrido en diciembre de 2001. Por está razón se encuentra cumpliendo una pena de 10 años y un día. Esta preso desde el año 2003.
CARCÉL DE CONCEPCIÓN
Víctor Ancalaf: Acusado de amenaza terrorista. Preso desde el año 2003 y cumpliendo una condena de 5 años.
CÁRCEL DE TRAIGUÉN:
Rafael Pichun: acusado de incendio a un camión de propiedad de forestal mininco. Esta sentenciado a 5 años y se encuentra recluido desde el año 2005. Estuvo 2 años en la clandestinidad. Pascual Pichun: Padre de Rafael. Acusado de amenazas terroristas en contra de Juan Agustin Figueroa, ex ministro de Frei y presidente del Tribunal Constitucional. Recluido desde el año 2003. Se encuentra con salidas dominicales.
CÁRCEL DE TEMUCO
Héctor Llaitul: En prisión preventiva. Se le imputan una decena de “delitos”, entre ellos incendio, porte ilegal de armas, infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado, entre otras. Fue detenido el pasado 22 de febrero en Concepción después de pasar 4 años en la clandestinidad. La inteligencia estima que sería el líder operativo de la Coordinadora Arauco Malleco.
CLANDESTINOS
José Huenchunao: Clandestino desde la lectura de sentencia del caso Poluco Pidenco en agosto de 2004, en donde se le acusó de haber participado del hecho. Se le sindica de ser el máximo líder de la CAM y según el Ministerio Público, su detención es el próximo objetivo.
Juan Ciriaco Millacheo: Clandestino desde la lectura de sentencia del caso Poluco Pidenco en agosto de 2004, en donde se le acusó de haber participado del hecho.
Mireya Figueroa: Clandestina desde la lectura de sentencia del caso Poluco Pidenco en agosto de 2004, en donde se le acusó de haber participado del hecho.
Luis Catrimil: Clandestino desde la lectura de sentencia del caso Poluco Pidenco en agosto de 2004, en donde se le acusó de haber participado del hecho.
Luis Tralcal: Es acusado de ser uno participantes en la quema de maquinaria de forestal Mininco en diciembre de 2006 en la localidad de Chol Chol, en donde además se habría identificado a Llaitul. Salvó ileso de una maratónica persecución de la policía el 28 de diciembre y desde aquella fecha se encuentra clandestino. Fue identificado por el primer detenido de este hecho, Roberto Painemil Parra (quién deberá pasar 10 meses en prisión preventiva)
Ernesto Chachallao Painemil: Es acusado de ser uno participantes en la quema de maquinaria de forestal Mininco en diciembre de 2006, en donde además se habría identificado a Llaitul. Salvó ileso de una maratónica persecución de la policía el 28 de diciembre y desde aquella fecha se encuentra clandestino. Fue identificado por el primer detenido de este hecho, Roberto Painemil Parra (quién deberá pasar 10 meses en prisión preventiva)
Ociel Santi Paine: Estuvo tres meses en prisión en la cárcel de Lebu acusado por abigeato, amenaza y robo con intimidación. Logró su libertad el pasado 25 de Enero gracias a que uno de los testigos que había declarado en su contra en una primera instancia, revocó su afirmación señalando que su confesión había obligada por su patrón. Sin embargo a las semanas de la decisión adoptada por el Tribunal de Cañete, la Corte de Apelaciones de Concepción revocó la medida, ordenando de nuevo la detención de Santi, ante lo cual el comunero se declaró en estado de Clandestinidad.
Pueblo Mapuche
http://redchem.entodaspartes.org/spip.php?article90
Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales
Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco”
Marcha por el ases ...
Leer más
Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli
La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...
Leer más
Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén
Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...
Leer más
Otro Mapuche condenado por la tierra
El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...
Leer más
Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray
La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...
Leer más
Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río
Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...
Leer más
Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche
La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...
Leer más
Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río
El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...
Leer más
Quintuputay: Inminente desalojo y restitución
Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...
Leer más
Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental
Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...
Leer más
Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa
Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...
Leer más
Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen
Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...
Leer más
Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero
A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...
Leer más
Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”
“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...
Leer más
Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil
Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...
Leer más
Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”
Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...
Leer más
Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova
La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...
Leer más
Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral
Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...
Leer más
El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”
El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro
Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...
Leer más
Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen
Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...
Leer más
Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves
Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal
Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...
Leer más
Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega
Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...
Leer más
“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”
La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...
Leer más
Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia
El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...
Leer más
Quintupuray: Preguntas sin respuestas…
El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...
Leer más
Un Lucero que brilla en la radio
Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...
Leer más
Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER
Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...
Leer más
Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo
La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...
Leer más
Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal
Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...
Leer más