Pueblo Mapuche
Lafkenche del Budi reiniciarán proceso de recuperación de Tierras
Lafkenche del Budi reiniciarán proceso de recuperación de Tierras
A través de una declaración pública de comunidades Lafkenche enviada a diversas instancias públicas, manifestaron que hoy se encontrarán movilizados en el fundo “González Chelle Sur”, distante a 12 Kilómetros, Camino Hualpin a Peleco, Comuna de Teodoro Schmidt.
DECLARACION PUBLICA DE LOS MAPUCHE-LAFKENCHE DEL BUDI
A la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachellet Jeria
A los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del Estado de Chile
A las autoridades religiosas
A la sociedad chilena y la opinión pública internacional
1.- Por motivo de una gran falta de tierras para vivir como personas mapuche en condiciones dignas (mapu-tierra, che-gente) y la nula respuesta del gobierno frente a nuestra demanda -estas tierras corresponden históricamente a nuestra gente- se han venido realizando diversas acciones para advertir y manifestar nuestro descontento frente a las políticas de “desarrollo” social y cultural que el Estado chileno ha implementado en nuestro territorio mapuche lafkenche.
2.- Por otro lado, hacemos saber que con fecha 16 de octubre de 2007 nos reunimos con la Ministra del MIDEPLAN, el Director Nacional de la CONADI, el Subdirector de la misma institución, Andrés Montupil SERPLAC Región de la Araucanía, quienes asumieron el compromiso de otorgarnos una respuesta frente a nuestras demandas para el pasado 5 de noviembre, compromiso que, al parecer, ya ha quedado en el olvido.
3.- Además comunicamos a la opinión publica en general que desde el inicio de las movilizaciones, ha existido una fuerte represión de parte del Estado chileno, para amedrentar, allanar, desalojar, intervención de teléfonos a nuestros peñi y lamgen, todos insertos en el movimiento, en el cual muchas de nuestras hermanas y hermanos de las comunidades han sufrido graves lesiones de parte de las fuerzas especiales. Por esta razón, se hace necesaria la presencia directa de los medios de comunicación, para que así emitan información fidedigna de la violencia y represión que ejerce este Estado “opresor” que –cuando nos levantamos para reclamar nuestros derechos- dice también que quiere venir a “ayudarnos”.
4 – Denunciamos la improvisación continua de los gobiernos de turno en las políticas paternalistas referidas a los pueblos originarios, específicamente hacia el territorio del Budi, mediante programas y decretos-ley (denominación Área de Desarrollo Indígena, diálogos comunales, Programa Orígenes, Araucanía Tierra Viva, subsidios de tierras, programa de Educación Intercultural Bilingüe entre otros), políticas todas que no han hecho otra cosa mas que ignorar una y otra vez nuestras auténticas demandas.
5 – Igualmente denunciamos la situación permanente de hostigamiento causado por la concesión de diferentes megaproyectos en nuestros territorios históricos -la carretera de la costa, concesiones mineras, empresas forestales…- avalados y promovidos por la política económica neoliberal introducida en dictadura y ratificada por los sucesivos gobiernos “democráticos”, destruyendo así una de las partes fundamentales que sustenta nuestro modo de vida, que es la relación armoniosa con la Madre Tierra.
6.- Denunciamos también que en estos días se celebra en Santiago la Cumbre Iberoamericana, en la que se encuentran reunidos todos los presidentes de los diversos estados, para proyectar y desarrollar un modelo socioeconómico agresivamente homogenizador que no representa el sentir de las grandes mayorías y menos los intereses de la poblaciones indígenas.
7.- Por todo lo anterior, manifestamos nuestra decisión de continuar el proceso de recuperación de tierras en el territorio del Budi, demanda consistente en la devolución de las más de 50.000 hectáreas otorgadas por el Estado chileno a la Empresa Colonizadora Eleuterio Domínguez, y traspasadas a través de diversas estrategias: subastas en forma arbitraria, ley de arrendamiento por 99 años, ley de subdivisión de tierras… que recayeron, entre otros, a la Iglesia Católica “Misión Budi” de Puerto Domínguez. Esto irremediablemente trajo consigo la migración forzada de nuestra gente a los centros urbanos, quebranto de nuestra identidad, pérdida de lugares sagrados… etc.
Por tales circunstancias, hoy nos encontramos movilizados en el fundo “González Chelle Sur”, distante a 12 Kilómetros, Camino Hualpin a Peleco, Comuna de Teodoro Schmidt.
Para mayor información llamar a 78355210- 78367100.
Finalmente, hacemos un llamado a la sociedad en general a mantenerse atenta a las movilizaciones generadas por nuestras legítimas demandas.
Territorio mapuche del Budi, a 10 de Noviembre de 2007.-
Pueblo Mapuche
http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=2164
Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.
Arrestan a José Huenchunao uno de los tantos líderes de la Coordinadora Arauco Malleco instancia que ...
Leer más
Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...
En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, represen ...
Leer más
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 20 ...
Leer más
El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató ...
Leer más
Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe
En Diciembre pasado, el Lof de Río Chico y el Consejo Asesor Indígena (C.A.I.) decidieron denunciar ...
Leer más
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reuni&o ...
Leer más
Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva
La Coordinación de Organizaciones Mapuche dió a conocer su posicionamiento ante la escalada represiv ...
Leer más
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque ser& ...
Leer más
AL OTRO LADO
El ingreso de familias mapuche al predio Santa Rosa reactivó el conflicto con Benetton, un conflicto que ex ...
Leer más
Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton
“En este momento estamos nuevamente en la comunidad… bueno, hoy es Comunidad Mapuche Santa Rosa – Leleque”, dice R ...
Leer más
Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo
José Cariqueo Saravia (Dugun-Machife) de la Comunidad José Guiñon, denuncia la \formalizacion ...
Leer más
RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.
El 14 de febrero integrantes del Pueblo MapuChe recuperaron el predio Santa Rosa, en la provincia de Chubut, un ca ...
Leer más
No hay otro poder que el de la Naturaleza.
Hace pocas semanas integrantes de Galpón Sur salieron desde La Plata en el primer tramo de un viaje que los ...
Leer más
Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche
No cabe duda que habían muchas expectativas con respecto a la conmemoración de los 100 años d ...
Leer más
Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación
TEMUCO, Chile, el pasado 8 de marzo de 2007 - En las afueras de Temuco, la capital de la provincia de Cautí ...
Leer más
VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril
Del 6 al 8 de Abril se llevará a cabo el VI Füta Trawun MapuChe-TehuelChe en la comunidad Mapuche Santa ros ...
Leer más
Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.
La comunidad Mapuche Santa Rosa advirtió que no avala el proyecto de ley que prevé la expropiaci&oac ...
Leer más
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso de ...
Leer más
Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra
Una representación de la Confederación de Organizaciones de Mapuches de Neuquen en Argentina inform& ...
Leer más
Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...
Traiguén.- En el imaginario de la comunidad Mapuche, ronda la presencia de Neruda, aquel poeta que escap&oa ...
Leer más
Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu
Comunicado de solidaridad de un pueblo en lucha a otro: \Vivimos sus sueños, nos duelen sus heridas, re&iac ...
Leer más
La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...
...\El Ministro del Interior (s) Felipe Harboe, señaló que: \La justicia tarda, pero llega. La deten ...
Leer más
El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque
A los cuarenta días de la recuperación del territorio de Santa Rosa-Leleque, hemos estado trabajando ...
Leer más
La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel
José Huenchunao se encontraba en la clandestinidad debido a su condena por el caso Poluco-Pidenco acusado d ...
Leer más
El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.
En una semana plagada de grandes fracasos políticos, el gobierno que encabeza en Chile la socialista Michel ...
Leer más
Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.
El Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu el pasado 15 de Marzo realizó un Xawun (parlamento), que cierra el ...
Leer más
Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”
Entrevista al momento de recobrar su libertad. Ancalaf estuvo como Prisionero Político encarcelado (por seg ...
Leer más
Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters
Poesía y rock se fusionarán esta noche en el concierto que ofrecerá en el Estadio Nacional de ...
Leer más
Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.
Desde el año 2002 es Prisionero Político MapuChe recluido en la cárcel el Manzano de Concepci ...
Leer más
Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.
A 27 días de la recuperación efectuada en el campo Santa Rosa. El pasado 5/Marzo en un comunicado em ...
Leer más