Pueblo Mapuche
Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio
Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio
Cerca de las 22 finalizó en la Cámara Penal de Zapala la audiencia del juicio por turbación de la posesión contra Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos – lonko e inal lonko de la comunidad Lonko Puran -, Florentino Nahuel y Roberto Ñancucheo – werkenes de la Confederación Mapuche Neuquina. El fiscal de Cámara, Héctor Trova, pidió 9 meses de prisión para los cuatro imputados, mientras que los abogados de la defensa Juan Manuel Salgado y Jorge Tobares solicitaron la absolución. El juicio comenzó a las 12, con 3 horas de demora, y a las 14, tras declarar los imputados, se pasó a un cuarto intermedio hasta las 17.
Por Colectivo Pueblos Originarios ((i))
Ante el tribunal integrado por los jueces Héctor Manccini – que lo presidió –, Silvia Grichener y Eduardo Sagües, los imputados destacaron su pertenencia al Pueblo Mapuche y reivindicaron el ejercicio del control y vigilancia sobre su territorio fundándose tanto en su derecho tradicional como en la legislación indígena generada en el ámbito nacional como internacional. Respecto a la legislación indígena, Verónica Huilipán – werkén de la CMN y testigo de la defensa – hizo un detallado informe de las normas existentes que asombró a un tribunal – que por las preguntas y comentarios que hacía – se evidenciaba totalmente desconocedor de las mismas.
El fiscal Trova si bien se refirió a la legislación, señaló que el Estado no sólo debe sancionar leyes en el marco del derecho indígena sino también generar políticas públicas para garantizar su aplicabilidad. Reconoció la base real de la demanda de los comuneros en lo concerniente a los impactos ambientales generados por la empresa y sostuvo luego que en el hecho el juzgado hay una colisión de normas. En ese escenario priorizó la seguridad jurídica que se debe brindar a los ‘capitales de riesgo’, que en el caso de Pioneer Natural Resources (hoy Apache Corp.) se fundan en la concesión provincial del yacimiento, y puso en duda los de la comunidad – ya que tomó como fecha de su conformación el año 2002, en que fui inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (RENACI), posterior a los hechos juzgados. También señaló que los acusados en lugar de peticionar ante la justicia por los conflictos con la empresa apelaron a la violencia del bloqueo de caminos de acceso a las baterías y pozos petroleros.
Juan Manuel Salgado, uno de los abogados de la defensa, puso en duda la legalidad de la concesión del yacimiento – no sólo por la falta de consulta previa y acuerdo de la comunidad para que se explote sino también por quien la hace – e hizo eje en el constante desconocimiento y violación del derecho indígena por parte del Estado – afirmando que el alegato de Fiscalía iba en ese sentido. Por su parte Jorge Tobares sostuvo que ni de las testimoniales de los imputados ni de los testigos brindados por ambas partes surgen elementos materiales que configuren el delito por el que se juzgaba a las cuatro autoridades Mapuche.
El 19 de junio a las 12.30 se fijó la audiencia para la lectura de la sentencia.
Pueblo Mapuche
Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales
Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco”
Marcha por el ases ...
Leer más
Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli
La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...
Leer más
Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén
Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...
Leer más
Otro Mapuche condenado por la tierra
El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...
Leer más
Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray
La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...
Leer más
Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río
Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...
Leer más
Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche
La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...
Leer más
Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río
El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...
Leer más
Quintuputay: Inminente desalojo y restitución
Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...
Leer más
Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental
Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...
Leer más
Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa
Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...
Leer más
Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen
Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...
Leer más
Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero
A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...
Leer más
Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”
“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...
Leer más
Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil
Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...
Leer más
Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”
Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...
Leer más
Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova
La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...
Leer más
Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral
Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...
Leer más
El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”
El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro
Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...
Leer más
Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen
Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...
Leer más
Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves
Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal
Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...
Leer más
Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega
Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...
Leer más
“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”
La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...
Leer más
Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia
El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...
Leer más
Quintupuray: Preguntas sin respuestas…
El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...
Leer más
Un Lucero que brilla en la radio
Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...
Leer más
Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER
Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...
Leer más
Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo
La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...
Leer más
Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal
Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...
Leer más