Pueblo Mapuche
Huenchunao en huelga de hambre: Temucuicui y Meli Wixan Mapu repudian al Estado Chileno
Huenchunao en huelga de hambre: Temucuicui y Meli Wixan Mapu repudian al Estado Chileno
La comunidad Autónoma de Temucuicui rechaza categóricamente el castigo a la que han expuesto al Werquen José Huenchunao, donde se le ha violado los Derechos que le corresponden en su calidad de Preso Político Mapuche. Desde el lof Mapuche exigen el traslado inmediato al CET con el objetivo de asegurar su integridad física. Por su parte la Organización Mapuche Meli Wixan Mapu afirma que el estado de Chile con su política de represión hace caso omiso de los derechos y garantías carcelarias ganadas por los Mapuche en su categoría de Presos Políticos. Dando a conocer su preocupación por la actual situación y seguridad de Huenchunao, "ya que nos hace recordar lo sucedido con Julio Wentecura Llancaleo", que en una situación similar fué asesinado en 2004.
Declaracion Publica
Ante nueva Huelga de Hambre iniciada en la Cárcel de Angol por Werquen.
La Comunidad Autónoma Mapuche TEMUCUICUI, ante la iniciación de una nueva Huelga de Hambre anunciada por uno de los Werquene del Pueblo Mapuche, emitimos la siguiente declaración:
1.- Como se ha anunciado el día de Ayer Lunes 11 de agosto de 2008, en la Cárcel de la Ciudad de Angol el Werquen José Huenchunao ha iniciado una Huelga de hambre de carácter indefinido, por el atropello del que está siendo víctima por parte de las autoridades de Gendarmería, quienes lo han atropellado y pasado a llevar, no respetado la condición que merece nuestro Werquen como Preso Político Mapuche.
2.- Las condiciones carcelarias en las que quedó José Huenchunao son humillantes, ya que además de no reconocer su condición de preso político Mapuche, lo han confinado a compartir el módulo que habitaba junto a los otros presos políticos mapuche con delincuentes comunes que están por ilícitos de connotación sexual, lo que hace aún más grave el atropello y tememos por su integridad física e incluso por su vida.
3.- Por esta razón la Comunidad Autónoma Mapuche TEMUCUICUI, Rechaza categóricamente esta actitud de castigo a la que han expuesto al Werquen José Huenchunao, donde se le ha violado los Derechos que le corresponden en su calidad de Preso Político Mapuche y exigimos el traslado inmediato al CET con el objetivo de asegurar su integridad física.
Para nuestro Pueblo Mapuche es inaceptable que un luchador social que esta encarcelado por luchar por que se restituyan nuestro Legítimos Derecho que le asisten al Pueblo Nación Mapuche, este recluido junto a violadores y traficantes de drogas.
Hacemos un amplio llamado a las comunidades a manifestarse en repudio a este maltrato al que esta siendo sometido el Werquen José Huenchunao en la cárcel de ciudad de Angol, tanto por su calidad de dirigente mapuche como en la de Preso Político Mapuche.
Comunidad Autónoma Mapuche TEMUCUICUI
Wallmapuche 12 de agosto de 2008
http://meli.mapuches.org/spip.php?article1056
-----------------------------------------------------------
Comunicado Público: Ante Huelga de Hambre de Jose Huenchunao
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra), comunica a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:
1) Que nuevamente el estado de Chile a través de su política de represión hace caso omiso de los derechos y garantías carcelarias justamente ganadas por NUESTROS WEICHAFE en su categoría de Presos Políticos, quienes han liderado importantes procesos de lucha de nuestro Pueblo y que hoy en día se encuentran injustamente encarcelados.
2) Responsabilizamos a gendarmería de Chile de la situación de riesgo a la que se expone nuestro peñi Jose Huenchunao, recluido en la cárcel de Angol, quien ha sido puesto a convivir carcelariamente (mismo modulo) con reos y delincuentes comunes de alta peligrosidad.
3) Queremos manifestar especialmente que nuestra organización teme por su actual situación y seguridad, ya que nos hace recordar lo sucedido con Julio Wentecura Llancaleo miembro de nuestra organización, quien luego de sufrir la Prisión Política en las cárceles del sur y asumir su clandestinidad, es arbitrariamente trasladado a la ex-Penitenciaria de Santiago, negándosele con esto su categoría de Preso Político, lo cual trajo como consecuencia su muerte al interior de esta cárcel el día 26 de Septiembre de 2004.
4) Exigimos a las autoridades de la cárcel de Angol el inmediato traslado de José Huenchunao al Centro de Estudios y Trabajo (C.E.T) y a respetar su condición de preso político mapuche.
5) Llamamos a todas las organizaciones Mapuche y no Mapuche a movilizarse y solidarizar con nuestro hermano José Huenchunao, quien hoy día se ve nuevamente forzado a iniciar una NUEVA HUELGA DE HAMBRE, como medida de presión para que sean restituidos sus derechos, entre estos:
* Derecho a recibir visita días diferente a los comunes como son lunes, miércoles y sábado, además de la visita prolongada los 2º sábados de cada mes.
*Derecho al ingreso de alimentos propios de la cultura Mapuche, como son harina tostada, mote, etc.
* Derecho a tener visitas en su propio módulo y no en el gimnasio.
* Derecho a un trato digno como es propio de un Preso Politico Mapuche y no de un delincuente.
Por el fin de la criminalización de nuestra lucha¡¡¡
Por la libertad de los Presos Políticos Mapuche¡¡¡
Marichiweu¡¡¡
http://meli.mapuches.org/spip.php?article1053
Pueblo Mapuche
MEHUIN: Expulsan a desconocidos de la zona de estudios para ducto de Celco
A pocos días del término del invierno, en que Celco debe realizar estudios para un ducto al mar frente al balneario d ...
Leer más
Longko del Territorio LleuLleuche seguirá encarcelado
El longko Avelino Meñaco Lincopi de la Comunidad Mapuche Pascual Coña seguirá recluído en la cár ...
Leer más
Lumaco: Mapuche se toman vertedero y exigen su cierre
Mapuche junto al referente Lorenzo Chehuán, de la comunidad de Pililmapu, en Lumaco (IX Región), se cansó de e ...
Leer más
Temuco: Comunidades Wenteche Pewenche ocuparon oficina del gobierno chileno
60 dirigentes de comunidades Mapuche de la Alianza Territorial Wenteche Pewenche, ocuparon la oficina de representación del ...
Leer más
Nuevo ataque del Estado chileno al Lof Yeupeko: Disparan con balas de plomo
Cerca de veinte camionetas, micros, tanquetas y 400 efectivos chilenos están dispersos por los campos de Yeupeko, rastreando ...
Leer más
Nuevos plazos para los procesos contra el Movimiento Mapuche
Se trata de Avelino Meñaco, Longko de la Comunidad Pascual Coña, preso por un montaje en su contra que lo vincula al ...
Leer más
Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena
Sobre la "vinculación" del Pueblo Mapuche con ejércitos guerrilleros (FARC, EP) la Coordinación de O ...
Leer más
Negocios mineros, pesares indígenas
La compañía canadiense Aquiline y el gobierno provincial impulsan en el desierto de Chubut un yacimiento de plata y p ...
Leer más
Paichil Antriao y Quintriqueo: Facultad de Filosofía y Letras adhiere a sus reclamos
El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, ha resuelto por unanimidad adhe ...
Leer más
Mamá Margarita está de vuelta
Tras el tenso conflicto con la comunidad Mapuche Painefilú, que derivó en el alejamiento de las hermanas de la congre ...
Leer más
Chile: Discriminación racial por basurales y plantas de aguas servidas
La Coordinación de Comunidades en Conflictos Ambientales, junto a la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA ...
Leer más
Mujeres Lafkenche celebraron Día de la Mujer Indígena
Con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena, representantes del territorio lafkenche se reuniero ...
Leer más
Política de gobierno: Negar derechos y facilitar las cosas para ir entregando nuestro territorio
La provincia de Río Negro deberá atender la demanda del Lof Casiano-Epumer por la entrega y reconocimiento definitivo ...
Leer más
Elena Varela: Arrestada en libertad
Casi cien días permaneció encarcelada en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Rancagua la documentalista Elen ...
Leer más
INADI: Un mes de gestión en Rio Negro
Julio Accavallo, Delegado en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (IN ...
Leer más
Comunidad Tacul-Cheuque: Un año de recuperación territorial
La Comunidad Tacul-Cheuque festejará este domingo el primer aniversario de recuperación territorial en la zona del Pa ...
Leer más
Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo
El 18 de diciembre de 2000 el Lof Casiano-Epugmer recuperó una porción del territorio ancestral Mapuche en el paraje ...
Leer más
BsAs: Indígenas demandan a la Provincia por vulnerar sus Derechos Humanos
Integrantes de Pueblos Originarios se hicieron presentes en la jornada de ayer en el Departamento Judicial La Plata con el fin de r ...
Leer más
Se realizó el 3er. Encuentro de Educación Autónoma Mapuche-Tehuelche
Comunidades y organizaciones Mapuche de las provincias de Neuquen, Río Negro y Chubut se dieron cita en la ciudad de Gaiman ...
Leer más
Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo
Ninguna calle u otro espacio público llevará el nombre de Julio A. Roca en Huergo. Así lo establecen normas lo ...
Leer más
Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la noche de ayer al periodista e historiador Osvaldo Bayer co ...
Leer más
Claudia Paine: “Seguir la vivencia de Aime, continuar descubriendo la Cultura Mapuche y defenderla”
A 21 años del fallecimiento de Aime Paine, su sobrina la recuerda como un ejemplo de lucha y difusión de la cultura d ...
Leer más
Participacion Mapuche-Nguluche en Foro Social Europeo 2008
El Lonko y ex Preso Político Mapuche Pascual Pichun, autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu y Silvia Ancan, integ ...
Leer más
Interponen querella por delito de incendio a Ruca del Consejo Mapuche de Maquehue
“El lugar estaba impregnado de combustible, además vieron que el pilar central de la Ruca había sido cortado co ...
Leer más
Mas detenciones y persecución político judicial
Leonardo Lican Lican y Juan Lican Melinao de la comunidad Newen Mapu fueron detenidos y recluidos en la cárcel chilena de An ...
Leer más
¿Avenida Roca o avenida Curru Leuvú? De cambio de nombre, nada por ahora
El asunto ya generó polémica, pero hasta ahora nadie lo planteó formalmente en el Deliberante. Se trata de la ...
Leer más
Bs As: Parlamento Mapuche bajo el lema de Unidad, Tierra y Cultura
Comunidades Mapuche realizaron un Parlamento Mapuche el pasado 29 de Agosto en la Ciudad de Olavarría, se trataron temas que ...
Leer más
\Mamá Margarita\ será escuela intercultural
El gobierno de Neuquen avanzará hacia la creación de una escuela intercultural en "Mamá Margarita", ...
Leer más
En libertad Daniel Alveal Levicura
El abogado de La Defensoría Indígena de Temuco, don Sergio Caceres, informó que Daniel Alveal Levicura, arbitrari ...
Leer más
MATIAS CATRILEO: A ocho meses de su asesinato
"Ya no es solo la profunda herida del balazo; sino también la tristeza que me embarga al ver lo que continúa ocu ...
Leer más