Pueblo Mapuche
Homenaje a la machi María Epul de Cañuqueo: Sueños de Agua
Homenaje a la machi María Epul de Cañuqueo: Sueños de Agua
Sin que el público la perciba ella desciende la escalera del camarín y en puntitas de pie se arrima hasta la entrada de la sala. Antes de comenzar actuar corre discretamente la tela negra y espía el interior de la sala. La suelta, respira y en cada inhalación pareciera invocar fuerzas, energías, nehuenes, creencias, sueños.
Por Diario El Chubut
Cuando ese “transe” la devuelve más completa a la antesala de Metateatro Andrea Despó camina descalza y ya es la machi María Epul de Cañuqueo, que vivió en Cerro Negro, y dedicó su vida a sanar las personas.
Andrea investigó la vida de la mujer que atendió a miles de gentes que recurrían para aliviar sus dolores y sus enfermedades, y trabajó una puesta en escena que integra la danza, la música, lo gestual y que recorre los momentos claves del crecimiento de la machi. Hay escenas que evocan la juventud, cuando se le revela su misión y comienza su aprendizaje en relación con el cosmos y la tierra, también se ve a una María adulta, afianzada en sus conocimientos y hay una especial dedicación a la etapa en la que la curandera, ya sabia, emprende su transición a otro plano.
Pero el relato no es lineal ni se limita a un solo punto de vista. Todo lo contrario. La actriz propone una composición de dos personajes principales: la nieta y doña María. Ellas son las que van llevando al espectador a que no se sienta ajeno ni a la música autóctona, ni a las palabras propias de la lengua mapuche, ni a los valores de la cultura. Este acierto de no dejar afuera fue lo que atrajo al jurado de la Fiesta Nacional del Teatro del año pasado. Entre las 41 obras, Sueños se distinguió por tener “una justa medida entre lo conocido y lo desconocido”, señaló José Luis Balenzuela, director e investigador teatral.
El desdoble de nieta- abuela es sin cambios de vestuario ni maquillaje, un logro actoral que Despó consigue desde lo corporal, la voz y los gestos faciales que la transforman de un segundo a otro en niña y anciana.
Tampoco la obra demanda desplazamientos de la escenografía. El responsable de lo visual, Julio Bence, planteó un escenario con unos pocos elementos, unas palanganas y ollas de aluminio, unas botellitas de vidrio, y unas mesas móviles que son suficientes para que la austeridad no se perciba. La propuesta de Julio se complementa con una puesta de luces en las que el protagonista es el azul, uno de los colores más predominantes en la cultura mapuche. Azules son las aguas en las que la Machi indaga las curas, azules son algunas extrañas orinas y de distintos líquidos azules se componen los remedios que entrega doña María. “Sueños de Agua” es una historia fuerte, que conmovió a la actriz y la sumergió sin descanso en más de un año de trabajo.
La tarea que se inició por la curiosidad de una historia, la leyenda de la Machi de Cerro Negro, continuó con la investigación que sirvió para elaborar el guión en conjunto con la poeta Liliana Ancalao. También Andrea contó con el aporte, intenso e irremplazable, de la coreógrafa Manuela Montalvo, que le enseñó a romper el ritmo de su cuerpo y así poder bailar sin ser bailarina. Todo un desafío. Una entrega con sello propio, que cuida los detalles, hasta los más mínimos, como el de espiar la sala y entrar dispuesta a compartir una historia reciente, tan real como conmovedora.
Marina Arias
La historia de vida de la curandera mapuche sumergió a la actriz Andrea Despó a un trabajo intenso realizado con respeto y dedicación.
Ficha técnica:
Dramaturgia: Liliana Ancalao y Andrea Despó
Actriz: Andrea Despó
Escenógrafo y diseño de luces: Julio Bence
Asistencia en dirección: María Rosa Bianchi
Vestuario: Rosana Cartolano
Producción: Grupo Metateatro
Palabras de la obra:
“La tierra late como un tambor que sólo escuchan los pájaros y los árboles”
“Y que este círculo sea como la tierra y los vientres que esperan hijos. Que este círculo sea como la vida, sin retorno, siempre avanzando hacia la primavera”.
Pueblo Mapuche
La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo
Si la mirada desprevenida alcanza a ver árboles, montañas y un lago para la recreación, quienes están m&aac ...
Leer más
Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos
Los miembros de la Mesa Pellaifa Newen, informaron a la comunidad acerca de los impactos que generaría la instalación de ...
Leer más
Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga
Un grupo de mujeres ex presas políticas, detenidas durante la dictadura militar y residentes en países de la Unión ...
Leer más
Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón
RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- Un vecino de Rincón de los Sauces radicóuna denuncia en el Juzgado de Faltas local so ...
Leer más
Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas
Nilo Cayuqueo co-preside el Foro de Pueblos Originarios que delibera en forma simultánea al cónclave. Sostuvo que los gob ...
Leer más
Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes
En Bariloche, previo y paralelo al II Congreso Latinoamericano de parques Nacionales y otras Áreas Protegidas que se inicia, se re& ...
Leer más
Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco
La comunidad Mapuche Curruhuinca presentó en Casa de Gobierno un proyecto tendiente a que ese pueblo participe de la concesi&oac ...
Leer más
Mapuche de Los Miches denuncian discriminación
Los integrantes de la comunidad mapuche Antiñir-Pilquiñán de Los Miches, denunciaron que son discriminados por la ...
Leer más
Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul
Se trata del sitio en donde integrantes de la comunidad Mapuche Takul-Cheuque, descendiente de Ismael Tacul, instalaron una casilla de ...
Leer más
Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet
Solidarios con el Pueblo Mapuche iniciaron una nueva campaña en rechazo a la Laurea que el ministro Mussi en Italia asignar&aacu ...
Leer más
Recuperación Mapuche en Villa Tacul
Son seis familias las que participan de la acción que sorprendió a Bariloche. Entre ellas, se destacan dos hijas de Ismael T ...
Leer más
Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señora Louise Arbour, celebra la adopción de la Dec ...
Leer más
Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio
Manuel Vázquez, asesor letrado de la comuna, se refirió al tema de la ocupación de Villa Tacul y aseguró qu ...
Leer más
MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul
La Ruka MapuChe FurilofChe, MapuChe Autonomos e Independientes manifiestan su alegría y apoyo a la familia Mapuche Takul-Chewque ...
Leer más
La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal
Desde la comuna se puso en duda la pertenencia del grupo a la Comunidad Mapuche, y se aseguró que se agotaron todas las instanci ...
Leer más
Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas
Mirta Ñancunao werken de la comunidad Las Huaytecas informó que fue retirado el trailer en el que Omar Torres en compa&nt ...
Leer más
Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton
En el marco del seminario denominado "Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias" ...
Leer más
No tomamos campos, recuperamos
“No tomamos campos, recuperamos. Tenemos documentado nuestra posesión sobre tierras que mi pueblo trabaja desde hace cient ...
Leer más
Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre
Tras más de 50 días de huelga de hambre, la lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa, recluidas en la Cárcel de Muj ...
Leer más
Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra
El día 21 de septiembre el tribunal de garantía de Collipulli decidió dejarsujeto a medidas cautelares, a uno de l ...
Leer más
Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas
La comunidad Mapuche Las Huaytekas (ubicada a una hora de viaje hacia el suroeste de Bariloche) denunció un intento de usurpaci&oac ...
Leer más
Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios
Dirigentes lafkenche esperan una votación favorable, especialmente en aquellos aspectos referidos al concepto de “uso consuet ...
Leer más
Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Situación de DDHH de los Pueblos Originarios es uno de los principales topes que enfrenta el Estado / Así lo han dado a c ...
Leer más
Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen
NEUQUEN (AN).- La Fiscalía de Estado de Neuquén negó que la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú tuviera ...
Leer más
Realizaron inspección en Tacul
A raíz de la causa penal iniciada por la denuncia de la Municipalidad por usurpación del área protegida de Villa T ...
Leer más
Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui
El 15 de septiembredentro de la comunidad de Temucuicui un contigentede carabineros disparó contra los miembros del lof despu&ea ...
Leer más
Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación
Lo aseguró Ana María Dominich (foto), integrante de la comunidad Takul Chewke, que ocupa terrenos de propiedad municipal ...
Leer más
Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno
En la celebracióna las "glorias del ejército" chileno realizada el pasado 19 de Septiembreen la quealgunos Mapu ...
Leer más
Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes
Puelmapu. El 12 de Septiembre se realizo en la ciudad de San Martín de los Andes el juicio por “usurpación” a ...
Leer más
Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul
Descendientes de Ismael Tacul exigen la recuperación de 625 hectáreas de Villa Tacul, argumentando que fueron echados eng ...
Leer más