Pueblo Mapuche
Homenaje a la machi María Epul de Cañuqueo: Sueños de Agua
Homenaje a la machi María Epul de Cañuqueo: Sueños de Agua
Sin que el público la perciba ella desciende la escalera del camarín y en puntitas de pie se arrima hasta la entrada de la sala. Antes de comenzar actuar corre discretamente la tela negra y espía el interior de la sala. La suelta, respira y en cada inhalación pareciera invocar fuerzas, energías, nehuenes, creencias, sueños.
Por Diario El Chubut
Cuando ese “transe” la devuelve más completa a la antesala de Metateatro Andrea Despó camina descalza y ya es la machi María Epul de Cañuqueo, que vivió en Cerro Negro, y dedicó su vida a sanar las personas.
Andrea investigó la vida de la mujer que atendió a miles de gentes que recurrían para aliviar sus dolores y sus enfermedades, y trabajó una puesta en escena que integra la danza, la música, lo gestual y que recorre los momentos claves del crecimiento de la machi. Hay escenas que evocan la juventud, cuando se le revela su misión y comienza su aprendizaje en relación con el cosmos y la tierra, también se ve a una María adulta, afianzada en sus conocimientos y hay una especial dedicación a la etapa en la que la curandera, ya sabia, emprende su transición a otro plano.
Pero el relato no es lineal ni se limita a un solo punto de vista. Todo lo contrario. La actriz propone una composición de dos personajes principales: la nieta y doña María. Ellas son las que van llevando al espectador a que no se sienta ajeno ni a la música autóctona, ni a las palabras propias de la lengua mapuche, ni a los valores de la cultura. Este acierto de no dejar afuera fue lo que atrajo al jurado de la Fiesta Nacional del Teatro del año pasado. Entre las 41 obras, Sueños se distinguió por tener “una justa medida entre lo conocido y lo desconocido”, señaló José Luis Balenzuela, director e investigador teatral.
El desdoble de nieta- abuela es sin cambios de vestuario ni maquillaje, un logro actoral que Despó consigue desde lo corporal, la voz y los gestos faciales que la transforman de un segundo a otro en niña y anciana.
Tampoco la obra demanda desplazamientos de la escenografía. El responsable de lo visual, Julio Bence, planteó un escenario con unos pocos elementos, unas palanganas y ollas de aluminio, unas botellitas de vidrio, y unas mesas móviles que son suficientes para que la austeridad no se perciba. La propuesta de Julio se complementa con una puesta de luces en las que el protagonista es el azul, uno de los colores más predominantes en la cultura mapuche. Azules son las aguas en las que la Machi indaga las curas, azules son algunas extrañas orinas y de distintos líquidos azules se componen los remedios que entrega doña María. “Sueños de Agua” es una historia fuerte, que conmovió a la actriz y la sumergió sin descanso en más de un año de trabajo.
La tarea que se inició por la curiosidad de una historia, la leyenda de la Machi de Cerro Negro, continuó con la investigación que sirvió para elaborar el guión en conjunto con la poeta Liliana Ancalao. También Andrea contó con el aporte, intenso e irremplazable, de la coreógrafa Manuela Montalvo, que le enseñó a romper el ritmo de su cuerpo y así poder bailar sin ser bailarina. Todo un desafío. Una entrega con sello propio, que cuida los detalles, hasta los más mínimos, como el de espiar la sala y entrar dispuesta a compartir una historia reciente, tan real como conmovedora.
Marina Arias
La historia de vida de la curandera mapuche sumergió a la actriz Andrea Despó a un trabajo intenso realizado con respeto y dedicación.
Ficha técnica:
Dramaturgia: Liliana Ancalao y Andrea Despó
Actriz: Andrea Despó
Escenógrafo y diseño de luces: Julio Bence
Asistencia en dirección: María Rosa Bianchi
Vestuario: Rosana Cartolano
Producción: Grupo Metateatro
Palabras de la obra:
“La tierra late como un tambor que sólo escuchan los pájaros y los árboles”
“Y que este círculo sea como la tierra y los vientres que esperan hijos. Que este círculo sea como la vida, sin retorno, siempre avanzando hacia la primavera”.
Pueblo Mapuche
MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa
Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...
Leer más
Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena
Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...
Leer más
Quintupuray: Aval para desalojar un campo
La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...
Leer más
Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche
El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...
Leer más
Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente
El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...
Leer más
Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche
El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...
Leer más
Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas
Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...
Leer más
SUEÑOS DE WILIMAÑ: Mensajes de la Madre Tierra a la Humanidad
PRESENTACIÓN
MARIMARI KOM PU CHE.
Chalintukuluwpeyiñ ka elelü ...
Leer más
Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero
El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...
Leer más
Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui
Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...
Leer más
Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche
Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...
Leer más
Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas
El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...
Leer más
Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio
No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...
Leer más
Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo
Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...
Leer más
Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura
Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...
Leer más
Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes
Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...
Leer más
Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra
La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...
Leer más
Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas
El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...
Leer más
Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista
Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...
Leer más
Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”
Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...
Leer más
Quintupuray: El derecho al Territorio
El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...
Leer más
Manuales escolares que arrastran discriminaciones
Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...
Leer más
Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía
El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...
Leer más
Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco
El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...
Leer más
Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe
La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...
Leer más
Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo
Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...
Leer más
Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina
En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...
Leer más
Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui
Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...
Leer más
Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé
Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...
Leer más
Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció
En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...
Leer más