identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo

Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo





Ninguna calle u otro espacio público llevará el nombre de Julio A. Roca en Huergo. Así lo establecen normas locales. Se cambió el nombre de una calle por el de Aimé Paine, artista mapuche que ayer fue homenajeada. General Roca es desde ayer palabra prohibida en la localidad de Ingeniero Huergo. Aunque vale aclarar que esto no tiene ninguna relación con la pulseada que ambas ciudades vienen pugnando en torno a la pertenencia de Casa de Piedra, sino que tiene que ver con un reconocimiento a la comunidad mapuche y a la referente y artista Aime Paine.

Por Roca Digital

Su nombre reemplaza desde ayer el nombre del mentor de la denominada "campaña al desierto".

Justamente al cumplirse 21 años del fallecimiento de la abogada, artista y referente de los pueblos originarios de la Patagonia, las autoridades municipales de Huergo procedieron a reemplazar ayer el nombre de General Roca por Aime Paine en una calle de 400 metros de largo, dando cumplimiento así a una ordenanza sancionada por mayoría por el Concejo Deliberante huergense el 19 de junio pasado.

En la normativa se estableció "reemplazar en toda su extensión el nombre de la calle denominada Julio A. Roca o Presidente Julio A. Roca por el nuevo nombre de Aime Paine, hija de nuestra localidad y embajadora de la nación mapuche".

Los ediles, que tomaron la iniciativa presentada por la Agrupación Mapuche 11 de Octubre, establecieron además que el uso de Julio A. Roca o Presidente Julio A. Roca no será utilizado como denominación de calle o paseo alguno en todo el ejido de Huergo.

En el acto en el que participaron entre otros el intendente Leonardo Ballester, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Patelli, el cantante Rubén Patagonia y otras personalidades, se descubrió también una escultura en homenaje a Aime Paine realizada por el artista roquense Rafael Roca.

Integrantes de las comunidades originarias consideraron el homenaje como un acto de justicia y reconocimiento para Olga Elisa Paine, "mujer mapuche, incansable luchadora social y artista", que había nacido el 23 de agosto de 1943 en Huergo y falleciera en Asunción del Paraguay el 10 de setiembre de 1987.

Cabe recalcar que el reconocimiento se efectuó en el marco del día provincial de la Cultura Mapuche, establecido en 1989 por el entonces gobernador Horacio Massaccesi.

Esta es la segunda oportunidad en la región que se reemplaza el nombre de una arteria denominada General Roca por una voz nativa, el otro caso había sido en la pequeña localidad neuquina de El Huecú, cabecera del departamento de Ñorquín donde la calle principal antes denominada Julio A. Roca pasó a denominarse Lonco José Mañke Cayucal, en honor a un jefe mapuche.

El tema también toca a esta ciudad ya que desde diferentes organizaciones mapuches de la ciudad y de la provincia se está impulsando una iniciativa similar para reemplazar el nombre de la avenida Roca, por el de Currú Leuvú, pero hasta ahora el proyecto no ha llegado ni al Deliberante, ni a la intendencia.

-----------------------------

Inauguración del Monumento de Aime Paine y a La Cultura Mapuche

Huergo.-Con la presencia de diferentes representantes de diferentes comunidades de del la región, el Sr. Intendente Municipal, Funcionarios Municipales, Concejales, autoridades de Instituciones Intermedias, Vecinos de la Localidad de Ingeniero Huergo y familiares de Aime Paine se realizaron hoy las actividades programadas por el 21º Aniversario del fallecimiento de Aime Paine y el Día de la Cultura Mapuche.

Por ADN

A las 09:00 hs se realizo la emotiva ceremonia NCÜELLPUN en el cementerio local, aproximadamente a las 11:15 hs se realizo inauguración del Monumento en conmemoración a “Aime Paine” en el predio del Ferrocarril (Avenida Colón y 9 de Julio). El Monumento mide aproximadamente 4 metros de altura y fue realizado por el escultor Rafael Roca.

Es importante destacar la presencia de las comunidades Mapuches que realizaron diferentes ofrendas al Monumento, en toda la ceremonia acompaño desde muy temprano el Cantante RUBEN PATAGONIA.

Cabe destacar que por Decreto Nº 1277/1989 - Firmado el 10/07/1989 - Gobernador Horacio Massaccesi Se Declara Día de la Cultura Mapuche el 10 de Septiembre, como homenaje a su pueblo y a “Aime Paine”.

Además comenzó a dictarse Taller de Cultura y Lengua Mapuche a cargo de la Cátedra Libre Lengua y cultura Mapuche de la Universidad nacional del Comahue, que continuara el día sábado 13 a las 17:00 hs en el Centro Cultural Aime Paine.

---------------------------------------------

La calle Roca no va más en Huergo, ahora es Aime Paine

Huergo (ADN).-Atoridades municipales, vecinos y referentes de organizaciones aborígenes participaron ayer del homenaje a Aime Paine en el 21º aniversario de su fallecimiento, además de descubrir un monumento en su honor se reemplazó con su nombre el de la que hasta ayer fue la calle General Roca.

Por ADN

De esta manera en el marco del día provincial de la Cultura Mapuche se descubrió además un monumento en memoria de la desaparecida artista y referente de esa comunidad aborigen. Participaron del acto entre otros el intendente Leonardo Ballester, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Patelli, el artista Rubén Patagonia, además de vecinos, autoridades locales y referentes de distintas organizaciones.

El cambio de nombre comenzó a regir desde su imposición en la ceremonia de ayer y los vecinos y comerciantes de las cuatro cuadras afectadas por la nueva denominación deberán presentarse en el Registro Civil a efectuar el cambio de domicilio, lo que fue reconocido desde el municipio, que provocó algunas quejas de los lugareños.

En el acto se descubrió además un monumento en la memoria de Aime Paine, dando cumplimiento de esta forma a una ordenanza aprobada por los concejales de la localidad valletana en el año 1987 pocos meses después del fallecimiento de la referente, por iniciativa del entonces concejal Hugo Lami.

La obra que fue realizada por el artista y escultor roquense Rafael Roca y consiste en un pedestal de cemento de unos tres metros de alto y sobre el mismo se ve una personificación de Aime Paine blanca con su pequeño bombo de unos dos metros de altura moldeada en resina poliéster de color blanco.

El cambio de nombre de calle se concreta en días en que una iniciativa similar se está impulsando desde diferentes organizaciones mapuches en la ciudad de General Roca, para reemplazar el nombre de la tradicional avenida Roca por la voz Mapu Curru Leuvú, que quiere decir Río Negro. La iniciativa aún no ha llegado de modo formal al Deliberante, ni al Ejecutivo Municipal.

Pueblo Mapuche

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=305&Itemid=3

Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol

Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol

Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...

Leer más

Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema

Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema

"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...

Leer más

Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes

Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes

Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija ...

Leer más

Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio

Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio

Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante ...

Leer más

El Año Nuevo mapuche en Santiago

El Año Nuevo mapuche en Santiago

Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...

Leer más

Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche

Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche

Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...

Leer más

Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche

Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche

Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...

Leer más

Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita

Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita

Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...

Leer más

Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras

Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras

DECLARACION PUBLICA La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...

Leer más

El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”

El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”

Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...

Leer más

We Xipantv 2008-  Año nuevo Mapuche

We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche

La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...

Leer más

Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis

Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis

Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...

Leer más

Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul

Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul

Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...

Leer más

Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria

Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria

Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...

Leer más

Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche

Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche

En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...

Leer más

“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén

“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén

Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...

Leer más

Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche

Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche

La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...

Leer más

Reconocimiento de la UNESCO a una artesana

Reconocimiento de la UNESCO a una artesana

La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...

Leer más

Listos para el Año Nuevo Mapuche

Listos para el Año Nuevo Mapuche

La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...

Leer más

Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile

Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile

Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...

Leer más

Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche

Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche

Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...

Leer más

¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?

¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?

Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...

Leer más

De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras

De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras

Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...

Leer más

Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas 8° período de sesiones (Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008) ...

Leer más

Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina

Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina

Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...

Leer más

No seremos tierra de tristeza

No seremos tierra de tristeza

Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...

Leer más

Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios

Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios

Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...

Leer más

Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia

Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia

El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea

Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea

Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...

Leer más

Piden que se investigue a comisionado de fomento

Piden que se investigue a comisionado de fomento

Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...

Leer más


Arriba