Pueblo Mapuche
Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo
Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo
Ninguna calle u otro espacio público llevará el nombre de Julio A. Roca en Huergo. Así lo establecen normas locales. Se cambió el nombre de una calle por el de Aimé Paine, artista mapuche que ayer fue homenajeada. General Roca es desde ayer palabra prohibida en la localidad de Ingeniero Huergo. Aunque vale aclarar que esto no tiene ninguna relación con la pulseada que ambas ciudades vienen pugnando en torno a la pertenencia de Casa de Piedra, sino que tiene que ver con un reconocimiento a la comunidad mapuche y a la referente y artista Aime Paine.
Por Roca Digital
Su nombre reemplaza desde ayer el nombre del mentor de la denominada "campaña al desierto".
Justamente al cumplirse 21 años del fallecimiento de la abogada, artista y referente de los pueblos originarios de la Patagonia, las autoridades municipales de Huergo procedieron a reemplazar ayer el nombre de General Roca por Aime Paine en una calle de 400 metros de largo, dando cumplimiento así a una ordenanza sancionada por mayoría por el Concejo Deliberante huergense el 19 de junio pasado.
En la normativa se estableció "reemplazar en toda su extensión el nombre de la calle denominada Julio A. Roca o Presidente Julio A. Roca por el nuevo nombre de Aime Paine, hija de nuestra localidad y embajadora de la nación mapuche".
Los ediles, que tomaron la iniciativa presentada por la Agrupación Mapuche 11 de Octubre, establecieron además que el uso de Julio A. Roca o Presidente Julio A. Roca no será utilizado como denominación de calle o paseo alguno en todo el ejido de Huergo.
En el acto en el que participaron entre otros el intendente Leonardo Ballester, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Patelli, el cantante Rubén Patagonia y otras personalidades, se descubrió también una escultura en homenaje a Aime Paine realizada por el artista roquense Rafael Roca.
Integrantes de las comunidades originarias consideraron el homenaje como un acto de justicia y reconocimiento para Olga Elisa Paine, "mujer mapuche, incansable luchadora social y artista", que había nacido el 23 de agosto de 1943 en Huergo y falleciera en Asunción del Paraguay el 10 de setiembre de 1987.
Cabe recalcar que el reconocimiento se efectuó en el marco del día provincial de la Cultura Mapuche, establecido en 1989 por el entonces gobernador Horacio Massaccesi.
Esta es la segunda oportunidad en la región que se reemplaza el nombre de una arteria denominada General Roca por una voz nativa, el otro caso había sido en la pequeña localidad neuquina de El Huecú, cabecera del departamento de Ñorquín donde la calle principal antes denominada Julio A. Roca pasó a denominarse Lonco José Mañke Cayucal, en honor a un jefe mapuche.
El tema también toca a esta ciudad ya que desde diferentes organizaciones mapuches de la ciudad y de la provincia se está impulsando una iniciativa similar para reemplazar el nombre de la avenida Roca, por el de Currú Leuvú, pero hasta ahora el proyecto no ha llegado ni al Deliberante, ni a la intendencia.
-----------------------------
Inauguración del Monumento de Aime Paine y a La Cultura Mapuche
Huergo.-Con la presencia de diferentes representantes de diferentes comunidades de del la región, el Sr. Intendente Municipal, Funcionarios Municipales, Concejales, autoridades de Instituciones Intermedias, Vecinos de la Localidad de Ingeniero Huergo y familiares de Aime Paine se realizaron hoy las actividades programadas por el 21º Aniversario del fallecimiento de Aime Paine y el Día de la Cultura Mapuche.
Por ADN
A las 09:00 hs se realizo la emotiva ceremonia NCÜELLPUN en el cementerio local, aproximadamente a las 11:15 hs se realizo inauguración del Monumento en conmemoración a “Aime Paine” en el predio del Ferrocarril (Avenida Colón y 9 de Julio). El Monumento mide aproximadamente 4 metros de altura y fue realizado por el escultor Rafael Roca.
Es importante destacar la presencia de las comunidades Mapuches que realizaron diferentes ofrendas al Monumento, en toda la ceremonia acompaño desde muy temprano el Cantante RUBEN PATAGONIA.
Cabe destacar que por Decreto Nº 1277/1989 - Firmado el 10/07/1989 - Gobernador Horacio Massaccesi Se Declara Día de la Cultura Mapuche el 10 de Septiembre, como homenaje a su pueblo y a “Aime Paine”.
Además comenzó a dictarse Taller de Cultura y Lengua Mapuche a cargo de la Cátedra Libre Lengua y cultura Mapuche de la Universidad nacional del Comahue, que continuara el día sábado 13 a las 17:00 hs en el Centro Cultural Aime Paine.
---------------------------------------------
La calle Roca no va más en Huergo, ahora es Aime Paine
Huergo (ADN).-Atoridades municipales, vecinos y referentes de organizaciones aborígenes participaron ayer del homenaje a Aime Paine en el 21º aniversario de su fallecimiento, además de descubrir un monumento en su honor se reemplazó con su nombre el de la que hasta ayer fue la calle General Roca.
Por ADN
De esta manera en el marco del día provincial de la Cultura Mapuche se descubrió además un monumento en memoria de la desaparecida artista y referente de esa comunidad aborigen. Participaron del acto entre otros el intendente Leonardo Ballester, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Patelli, el artista Rubén Patagonia, además de vecinos, autoridades locales y referentes de distintas organizaciones.
El cambio de nombre comenzó a regir desde su imposición en la ceremonia de ayer y los vecinos y comerciantes de las cuatro cuadras afectadas por la nueva denominación deberán presentarse en el Registro Civil a efectuar el cambio de domicilio, lo que fue reconocido desde el municipio, que provocó algunas quejas de los lugareños.
En el acto se descubrió además un monumento en la memoria de Aime Paine, dando cumplimiento de esta forma a una ordenanza aprobada por los concejales de la localidad valletana en el año 1987 pocos meses después del fallecimiento de la referente, por iniciativa del entonces concejal Hugo Lami.
La obra que fue realizada por el artista y escultor roquense Rafael Roca y consiste en un pedestal de cemento de unos tres metros de alto y sobre el mismo se ve una personificación de Aime Paine blanca con su pequeño bombo de unos dos metros de altura moldeada en resina poliéster de color blanco.
El cambio de nombre de calle se concreta en días en que una iniciativa similar se está impulsando desde diferentes organizaciones mapuches en la ciudad de General Roca, para reemplazar el nombre de la tradicional avenida Roca por la voz Mapu Curru Leuvú, que quiere decir Río Negro. La iniciativa aún no ha llegado de modo formal al Deliberante, ni al Ejecutivo Municipal.
Pueblo Mapuche
MEHUIN: Expulsan a desconocidos de la zona de estudios para ducto de Celco
A pocos días del término del invierno, en que Celco debe realizar estudios para un ducto al mar frente al balneario d ...
Leer más
Longko del Territorio LleuLleuche seguirá encarcelado
El longko Avelino Meñaco Lincopi de la Comunidad Mapuche Pascual Coña seguirá recluído en la cár ...
Leer más
Lumaco: Mapuche se toman vertedero y exigen su cierre
Mapuche junto al referente Lorenzo Chehuán, de la comunidad de Pililmapu, en Lumaco (IX Región), se cansó de e ...
Leer más
Temuco: Comunidades Wenteche Pewenche ocuparon oficina del gobierno chileno
60 dirigentes de comunidades Mapuche de la Alianza Territorial Wenteche Pewenche, ocuparon la oficina de representación del ...
Leer más
Nuevo ataque del Estado chileno al Lof Yeupeko: Disparan con balas de plomo
Cerca de veinte camionetas, micros, tanquetas y 400 efectivos chilenos están dispersos por los campos de Yeupeko, rastreando ...
Leer más
Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la noche de ayer al periodista e historiador Osvaldo Bayer co ...
Leer más
Claudia Paine: “Seguir la vivencia de Aime, continuar descubriendo la Cultura Mapuche y defenderla”
A 21 años del fallecimiento de Aime Paine, su sobrina la recuerda como un ejemplo de lucha y difusión de la cultura d ...
Leer más
Participacion Mapuche-Nguluche en Foro Social Europeo 2008
El Lonko y ex Preso Político Mapuche Pascual Pichun, autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu y Silvia Ancan, integ ...
Leer más
Interponen querella por delito de incendio a Ruca del Consejo Mapuche de Maquehue
“El lugar estaba impregnado de combustible, además vieron que el pilar central de la Ruca había sido cortado co ...
Leer más
Mas detenciones y persecución político judicial
Leonardo Lican Lican y Juan Lican Melinao de la comunidad Newen Mapu fueron detenidos y recluidos en la cárcel chilena de An ...
Leer más
¿Avenida Roca o avenida Curru Leuvú? De cambio de nombre, nada por ahora
El asunto ya generó polémica, pero hasta ahora nadie lo planteó formalmente en el Deliberante. Se trata de la ...
Leer más
Bs As: Parlamento Mapuche bajo el lema de Unidad, Tierra y Cultura
Comunidades Mapuche realizaron un Parlamento Mapuche el pasado 29 de Agosto en la Ciudad de Olavarría, se trataron temas que ...
Leer más
\Mamá Margarita\ será escuela intercultural
El gobierno de Neuquen avanzará hacia la creación de una escuela intercultural en "Mamá Margarita", ...
Leer más
En libertad Daniel Alveal Levicura
El abogado de La Defensoría Indígena de Temuco, don Sergio Caceres, informó que Daniel Alveal Levicura, arbitrari ...
Leer más
MATIAS CATRILEO: A ocho meses de su asesinato
"Ya no es solo la profunda herida del balazo; sino también la tristeza que me embarga al ver lo que continúa ocu ...
Leer más
Comunidad Tacul-Cheuque: Un año de recuperación territorial
La Comunidad Tacul-Cheuque festejará este domingo el primer aniversario de recuperación territorial en la zona del Pa ...
Leer más
Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo
El 18 de diciembre de 2000 el Lof Casiano-Epugmer recuperó una porción del territorio ancestral Mapuche en el paraje ...
Leer más
BsAs: Indígenas demandan a la Provincia por vulnerar sus Derechos Humanos
Integrantes de Pueblos Originarios se hicieron presentes en la jornada de ayer en el Departamento Judicial La Plata con el fin de r ...
Leer más
Se realizó el 3er. Encuentro de Educación Autónoma Mapuche-Tehuelche
Comunidades y organizaciones Mapuche de las provincias de Neuquen, Río Negro y Chubut se dieron cita en la ciudad de Gaiman ...
Leer más
Nuevos plazos para los procesos contra el Movimiento Mapuche
Se trata de Avelino Meñaco, Longko de la Comunidad Pascual Coña, preso por un montaje en su contra que lo vincula al ...
Leer más
Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena
Sobre la "vinculación" del Pueblo Mapuche con ejércitos guerrilleros (FARC, EP) la Coordinación de O ...
Leer más
Negocios mineros, pesares indígenas
La compañía canadiense Aquiline y el gobierno provincial impulsan en el desierto de Chubut un yacimiento de plata y p ...
Leer más
Paichil Antriao y Quintriqueo: Facultad de Filosofía y Letras adhiere a sus reclamos
El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, ha resuelto por unanimidad adhe ...
Leer más
Mamá Margarita está de vuelta
Tras el tenso conflicto con la comunidad Mapuche Painefilú, que derivó en el alejamiento de las hermanas de la congre ...
Leer más
Chile: Discriminación racial por basurales y plantas de aguas servidas
La Coordinación de Comunidades en Conflictos Ambientales, junto a la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA ...
Leer más
Mujeres Lafkenche celebraron Día de la Mujer Indígena
Con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena, representantes del territorio lafkenche se reuniero ...
Leer más
Política de gobierno: Negar derechos y facilitar las cosas para ir entregando nuestro territorio
La provincia de Río Negro deberá atender la demanda del Lof Casiano-Epumer por la entrega y reconocimiento definitivo ...
Leer más
Elena Varela: Arrestada en libertad
Casi cien días permaneció encarcelada en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Rancagua la documentalista Elen ...
Leer más
INADI: Un mes de gestión en Rio Negro
Julio Accavallo, Delegado en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (IN ...
Leer más