Pueblo Mapuche
Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche
Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche
Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación de Hector Llaitul, la Gendarmería chilena de la cárcel de Angol respondió que se le han SUSPENDIDO LAS VISITAS. Desde la asunción como Alcalde de la Cárcel de el Mayor Diter Villarroel, hay una evidente actitud de constante hostigamiento a los Presos Políticos Mapuche y la suspensión de algunos beneficios que estos habían conquistado. Este método continuo en contra de Héctor LLaitul y sus familiares, se agravó cuando a sus hijos, de 12 y 13 años, se les exigió desnudarse, cuando los niños se negaron, no fueron autorizados de ingresar a ver a su padre. Hay preocupación por esta escalada de hostigamiento, ya que puede terminar en un algún tipo de montaje mediático, que justifique algún castigo más severo o inclusive la abertura de algún nuevo proceso en contra de Llaitul ante el evidente desmoronamiento del montaje judicial que lo mantiene preso.
Por Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la C.A.M.
COMUNICADO
A la Nación Mapuche, al pueblo chileno y a la opinión internacional, los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la C.A.M. informamos y denunciamos lo siguiente:
1.- Que desde la asunción como Alcalde de la Cárcel de Angol del Mayor Diter Villarroel, éste ha manifestado una evidente actitud racista y anti mapuche que se ha expresado en un constante hostigamiento a los Presos Políticos Mapuche y la suspensión de algunos beneficios que estos habían conquistado.
2.- Que Héctor LLaitul Carrillanca, en su calidad de miembro y dirigente de la CAM, ha asumido con mucha dignidad la cárcel política manteniendo siempre una actitud consecuente con su calidad de Preso Político Mapuche. Por esta razón, desde su llegada a Angol ha luchado por mejorar las condiciones de los PPM y de sus familiares, logrando por ejemplo; la extensión de los horarios de visita, visitas especiales para la realización de ceremonias mapuche y el traslado de la visita desde el gimnasio al modulo. Lo que lo ha llevado a confrontarse en muchas ocasiones con gendarmería.
3.- Que por esta razón, y bajo las órdenes del Sr. Diter Villarroel, gendarmería ha desatado un continuo hostigamiento en contra de Héctor LLaitul y sus familiares, el que se ha acrecentado durante los últimos meses, a través, de suspensiones de visitas especiales, la no autorización del ingreso de algunas personas, la no autorización del ingreso de algunos alimentos (antes autorizado como frutas), de una radio y otros artículos y lo más grave de todo el allanamiento a sus hijos, de 12 y 13 años, en el cual por separado se les exigió que se sacaran su ropa interior, ante lo cual los niños se negaron, no siendo autorizados de ingresar a ver a su padre.
Esto, obviamente, provocó a Héctor impotencia e indignación interpelando a la Guardia Interna por tales medidas. (Situación denunciada ante el SEREMI de Justicia y Servicio Nacional de Menores de la Novena Región).
En el caso de Héctor, este ha sido provocado por gendarmería en múltiples ocasiones prohibiéndole, por ejemplo, transitar por los pasillos, cortando la luz de su celda, allanamientos, etc. Actualmente, se inició una investigación en su contra, al parecer, por amenazas en contra de Gendarmería.
4.- Que el día de hoy llamamos a la Cárcel de Angol preguntando por la situación de Héctor, ante lo cual Gendarmería nos respondió que se le han SUSPENDIDO LAS VISITAS, lo que nos trae muchas dudas respecto de su real estado e integridad física.
5.- Que este tipo de medidas no tiene otro objetivo que ejercer una presión psicológica en contra de él, considerando que ya su salud se ha visto gravemente afectada, tanto física como emocionalmente, por la huelga de hambre, de 81 días, que realizó el año recién pasado y, sobre todo, por el asesinato de su peñi y amigo Matías Catrileo.
6.- Por último, queremos señalar que no nos extrañaría que las medidas tomadas por este Alcalde estén orientadas por Ministerio publico y el ministerio del Interior y que con ello se busque el aislamiento de Héctor, justo, antes del inicio del Juicio Oral, el 2 de Junio del presente.
7.- Por último, queremos advertir que nos preocupa esta escalada de hostigamiento en contra de Héctor, la que puede terminar en un algún tipo de montaje mediático, al interior de la cárcel, que justifique algún castigo mas severo o inclusive la abertura de algún nuevo proceso en su contra ante el evidente desmoronamiento del montaje judicial que lo mantiene preso y que los abogados defensores se encargarán de probar durante el Juicio Oral.
8.- VISITA A LA CARCEL DE ANGOL SABADO DE 10:00 HRS A 12:00 (ingresar dando otro nombre)
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE!
¡WALLMAPU LIBRE!
-------------------------------------------------
COMUNICADO
GENDARMERÍA DE CHILE PROHÍBE VISITAS A HÉCTOR LLAITUL CATRILLANCA, PRESO POLÍTICO MAPUCHE E IMPORTANTE DIRIGENTE DE LA CAM
Hoy se hizo pública la prohibición oficial a Héctor Llaitul Catrillanca para recibir visitas en la cárcel de Angol donde se encuentra prisionero a consecuencia de un montaje político-judicial contra él, en su calidad de dirigente de la Coordinadora de comunidades en conflicto Arauco-Malleco (CAM).
Desde su detención ha ido quedando al descubierto la manipulación de Carabineros de Chile, coludidos con grupos paramilitares pagados por el latifundio derechista, y pareciera que consecuencia del temor a la verdad, se pretende hoy hostigar a Llaitul con esta prohibición decretada por Gendarmería de Chile, pero originada como es sabido en el Estado "social" fascista chileno actual dirigido por la Concertación.
Como cada una de las medidas tomadas el último tiempo por el Estado Chileno en este caso, esta es una nueva estratagema de la misma naturaleza, pero aún más cruel que la extraña "pérdida" de la declaración del 4 de octubre de 2007 del testigo Roberto Painemil, también preso político mapuche, en que éste reconoce haber firmado bajo torturas una declaración contra Héctor Llaitul.
Este hostigamiento al dirigente de la CAM no es nuevo, hace un mes atrás, Pamela Pessoa, esposa de Héctor Llaitul, solicitó una visita especial para ver a su esposo junto a sus cuatro hijos, visita que le fue concedida ya que supuestamente se habría tomado en cuenta que ella viaja desde lejos con los cuatro niños, sin embargo al llegar al penal se le impidió el ingreso, haciéndoles esperar a ella y sus niños varias horas y al darles la entrada, gendarmes procedieron a "allanar" a dos de los niños, de 12 y 13 años, por separado de una manera brutal, exigiéndoles desnudarse completamente a lo que los hijos de Llaitul y Pamela Pessoa, se negaron. Los jefes de la Guardia entonces interpelaron a Pamela Pessoa sobre el hecho de que "le estaban haciendo un favor" y que ella "debía obligar a sus hijos a hacer lo que se les exigía".
Este nuevo accionar de Gendarmería de Chile, con actos represivos a niños, está siendo parte de la política del nuevo Alcaide Diter Villarroel Montecinos que se ha encargado de endurecer cada vez más el trato a los presos políticos mapuche, hostigándolos permanentemente, con allanamientos sucesivos a su módulo.
Sin embargo, más allá de un nuevo alcaide, se comprueba con cada acto deleznable originado en el Gobierno, que se está actuando por medio de resquicios legales para continuar con la persecución a los sectores del Pueblo mapuche que no se doblegan ni con represión ni con limosnas "sociales".
El Gobierno de la Concertación toma venganza y calcula la importancia del dirigente mapuche Héctor Llaitul, al que han visitado personalidades internacionales como Felipe Quispe, una delegación de diputados venezolanos y una delegación vasca, y busca dañarlo psicológicamente, negándole cualquier información sobre su caso y prohibiendo la cercanía con sus amigos y familiares.
¡A parar la impunidad fascista y racista del Gobierno actual!
¡A seguir rompiendo el cerco informativo nacional e internacional!
¡Por la memoria de nuestros weichafes Alex Lemun y Matías Katrileo!
¡Por el castigo a sus asesinos!
¡Por el fin a los montajes judiciales!
¡Por la libertad de todas las y los Presos políticos Mapuche!
Por la liberación de nuestra Nación Mapuche
¡Por el fin de la militarizació n de wallmapu!
¡Por la derogación de la Ley antiterrorista!
WEUWAIN-MARICHIWEW
Marrichiweu! !!!!!!!!
Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago, COOAMS
Agrupación Mapuche Kilapan, Consejo Mapuche Pikunche, Jufken Mapu.
Pueblo Mapuche
Italia: Epidemia de cierre en comercios de Benetton, por una Patagonia Libre.
En solidaridad con el Pueblo MapuChe y en contra de la invasión de Benetton en Territorio MapuChe, se real ...
Leer más
Los Curiñanco-Nahuelquir sin respuesta en el conflicto con el grupo Benetton
A los hermanos y hermanas Mapuche.
A la sociedad civil.
A los hombres y mujeres de buena Voluntad ...
Leer más
Pinochet, las forestales y el neoliberalismo en Territorio MapuChe.
Con la muerte del ex dictador, muchos han hablado de su responsabilidad en la violación a los Derechos Huma ...
Leer más
En Bariloche avalan la preexistencia del Pueblo MapuChe
El dictamen por comisión reconoció el Miércoles 13, por unanimidad “la preexistencia del Pueb ...
Leer más
La situaciòn del MapuChe Preso Politico Waikilaf Calfunao en Huelga de Hambre
El joven comunero MapuChe de la comunidad Juan Paillalef, lleva mas de 65 días en huelga de hambre encarce ...
Leer más
Inaugurarán la 1º Escuela Autónoma MapuChe y Campesina Manuel Aburto Panguilef
Desde la Comunidad Pillán Mahuiza
A el Pueblo Mapuche y a sus diversas expresiones
A los P ...
Leer más
Wiño Choyv Tui Lemun: LEMUN RENACE
GuluMapu/ Esta semana se presentará por primera vez el trabajo audiovisual autogestionado que grafica los d ...
Leer más
MapuChe protestaron contra Benetton en Roma, Italia
En frente al almacén de la Benetton, en la Plaza España, en Roma, se realizó el mierc ...
Leer más
El Estado De Chile Declara La Guerra al Pueblo MapuChe
El Estado Chileno, empeñado en saquear las riquezas naturales, empeñado también en robar tier ...
Leer más
La Canibalización de la Araucanía
Mitad soberbia, mitad estupidez, sobrados de avaricia, llenos de ambición, rebosantes de voracidad monetari ...
Leer más
Carabineros balea a niños MapuChe en Quepe
En el marco del conflicto que se desarrolla por la construccion de un mega aeropuerto para la Araucanía, ub ...
Leer más
Discriminación y xenofobia del primer mundo
El día 25 de noviembre partieron rumbo a Italia los werken Dina Huincaleo y Rogelio Fermin, respondiendo a ...
Leer más
Dos emisarios MapuChe fueron detenidos en el aeropuerto de Roma
“POR PORTACIÓN DE ROSTRO”
Viajaron gracias a una invitación de la Asociació ...
Leer más
Brutal y cobarde ataque Neonazi a joven MapuChe en Santiago de Chile
Mujer denuncia brutal agresión a punk de 17 años por parte de cobardes cabezas huecas, en Cerro Navi ...
Leer más
MapuChe Presos Politicos: Ni la cárcel, ni las balas detendrán nuestra lucha
Los Presos Políticos MapuChe recluidos en la cárcel de Angol desean informar a las comunidades de l ...
Leer más
Waikilaf Calfunao pone fin a la huelga de hambre
El sábado 16 de diciembre en una carta dirigida a la comunidad nacional e internacional Waikilaf Cadin Calf ...
Leer más
70 días de huelga de hambre: Waikilaf caminando en la línea de la muerte
Serio peligro corre la vida del joven Waikilaf Cadin Calfunao, a más de 70 días de huelga de hambre ...
Leer más
Los Paynemil piden un desalojo
NEUQUEN (AN)- Una delegación de la comunidad Paynemil se reunió con el director provincial de Tierra ...
Leer más
Desde la Cárcel: Es momento de reivindicar Derechos Colectivos y no recibir migajas.
En declaración Publica emitida desde la cárcel de Lebu, el Prisionero Político Mapuche Ociel ...
Leer más
Rechazan sistematica represión y extrema violencia ejercida por el Estado Chileno
Las organizaciones y comunidades de diversos territorios que suscriben, ante los últimos hechos de represi ...
Leer más
Repudio MapuChe contra la actitud demencial y racista de Carabineros
La organización Mapuche Meli Wixan Mapu declara a la opinión pública lo siguiente:
Leer más
Emboscada policial de gran escala hacia comuneros MapuChe
“Alrededor de las 14 30 horas (del 7/dic. pasado), en momentos en que la delegación de peñis de temu ...
Leer más
Violento operativo policial deja heridos de bala y detenidos MapuChe
El pasado jueves 7/diciembre, en momentos en que MapuChe de temucuicui, de butaco y de otras comunidades regresaba ...
Leer más
Relator preocupado por falta de decisión sobre Declaración de Pueblos Originarios
El relator de la ONU sobre Derechos y Libertades Fundamentales de los pueblos indígenas se manifestó ...
Leer más
MapuChe se manifestarán en contra de Benetton en Roma
Una delegación de indígenas Mapuche, pueblo nativo de la Patagonia Argentina, llega a Roma. El Mierc ...
Leer más
Juana Calfunao desde la cárcel: Nos encarcelan y no se respeta nuestro derecho
Juana Calfunao acusada de desórden público ocurrido entre el 2 y 4 de enero pasados en Cunco, Novena ...
Leer más
El Lof Cañumil continúa ocupando escuela en Chacay Huarruca
Los miembros y autoridades de la Comunidad Mapuche Cañumil abajo firmantes, manifestamos a la opini ...
Leer más
MapuChe continúan disputa idiomática con Microsoft
Indígenas de la étnia mapuche en Chile quieren llevar a los tribunales al gigante del 'software', Mi ...
Leer más
MAPUCHE RADIO / Central de audio en Marcha
Será un esfuerzo de comunicadores Mapuche tendiente a mantener una central de audio que posibilite subir in ...
Leer más
Comision Interamericana de Derechos Humanos tomó peticion MapuChe contra Chile
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de la OEA, declaró admisible petici&oa ...
Leer más