Pueblo Mapuche
Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura
Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura
Los integrantes de la comunidad resistieron la orden judicial. Hubo escenas de tensión y nerviosismo. El abogado del propietario de las tierras resultó herido.
Por Diario El Cordillerano
Villa La Angostura.- Unos cuarenta integrantes de la comunidad Mapuche Paisil Antriao resistieron por la fuerza un nuevo intento de desalojo en las tierras que ocupan en el cerro Belvedere.
El hecho ocurrió en horas de la mañana del miercoles 19 de Marzo, cuando efectivos de la seccional Nº 28 bajo las ordenes del comisario Andrés Ledesma, el oficial del Juzgado Multifueros, el escribano Baltanaz, propietarios de las tierras y personal de hospital local, se hicieron presentes en la ladera del cerro Belvedere que los mapuches reclaman como propia.
Según confirmaron fuentes oficiales, la justicia ordenó que los mapuches desalojen las tierras de Wiliam Fischer donde los integrantes de la comunidad habían implantado tres "rucas"
Las acciones
Cerca de las 10 de la mañana, un grupo de personas encabezados por el mismo Fischer y su abogado Héctor Venica, procedieron a desalojar las viviendas en medio de los insultos de los integrantes de la comunidad que por ese momento, sólo parecían espectadores de las acciones
Pero los ánimos se fueron caldeando y se vivieron escenas de tensión y constantes forcejeos entre las personas que intentaban hacer cumplir la orden judicial y los mapuches que resistían el desalojo.
En este marco de creciente violencia, los efectivos trataron de contener a las partes, ya que mientras unos desclavaban las paredes de las Rucas otros, volvían a clavarlas en medio de forcejeos, palazos, insultos, corridas y hasta huevazos.
Bénica, fue el blanco preferido de las acciones de resistencia ya que el mismo abogado fue quien encaró insistentemente (con barretas, martillos, palas y hasta con sus propias manos) las acciones tendientes a desarmar la ruca. En uno de esos forcejeos, habría recibió un martillazo en su mano. Si bien esto negado por los mapuches, Vénica mostró su mano ensangrentada.
Las voces de la comunidad
"Hace cinco meses que estamos acá. Esta vez no recibimos una orden de desalojo, la única fue en noviembre del año pasado. Si bien estábamos al tanto de que existía una orden judicial, nosotros estamos haciendo posesión de la tierra en nombre de la comunidad" dijo la descendiente del Cacique Antriaho, Mirta Cornelio una vez que los ánimos se habían calmado y mientras los otros integrantes de la comunidad devolvían al interior de la vivienda, las pertenencias que encontraban desparramadas.
"Nos rompieron todo, vamos a estudiar la posibilidad de hacer una demanda porque según decían ellos, la orden era para desalojar, no para romper" acotó su esposo con la vos entrecortada por la impotencia y ante la desazón de ver destruída la casa. "Años me ha costado tener lo que tengo y ahora me lo destruyeron todo" agregó el hombre que vivía en la casa junto a su mujer y tres hijos menores.
En total, fueron tres las "rucas" que se intentaron desalojar y unas 15 las personas que las habitaban.
Cabe mencionar que a fines del octubre pasado, el poder judicial dictaminó una sentencia por medio de la cual, se le reivindicaba la posesión de esas tierras a Fischer.
Eso motivó el aviso judicial que recibieron los primeros días de noviembre pasado los mapuches y por el cual se les advertía que en 10 días se procedería con el operativo de desalojo en caso de no abandonar las tierras. Pese a esto, en esa oportunidad el Lonco de la comunidad Ernesto Antriao sostuvo: " nosotros estamos jugados. Vamos a seguir con esta postura".
Esa línea de acción fue la que llevó a los mapuches a emplazar varias "rucas" en donde vivían al menos unas 5 familias.
Según las explicaciones que brindaron ayer los mapuches, el desalojo se originó a raíz de los cambios producidos el 25 de octubre cuando se retiró la familia Cossi de las "rucas". En ese momento la comunidad asignó esas viviendas a otras dos familias y las habitaron a los cinco días.
El protagonista
El abogado Héctor Vénica señaló: "yo responsabilizo al ejecutivo por la falta total de responsabilidad a un mandato judicial y eso es responsabilidad total y absoluta del ejecutivo. Quiero que conste en el acta que existe un expediente judicial y que hay un fallo firme, es cosa juzgada, y ahí específicamente dice que no se aplica la ley de emergencia".
El comisario
"Llevamos a cabo la medida dentro de nuestras posibilidades tratando siempre de evitar hechos violentos. Le informé esto a la Jefatura provincial y no como no puedo garantizar la seguridad porque estamos superados en número, nos dieron orden de levantar el procedimiento" explicó el comisario al momento de decidir el levantamiento del desalojo.
El reclamo histórico
En referencia a la sentencia judicial que legitima la posición de las tierras a nombre de Fischer, los mapuches ya han explicado en varias oportunidades: "Para nosotros no corresponde esta orden de desalojo. Ese es el punto en donde nos contraponemos. Ellos se manejan con la Ley Hinca y nosotros con la Ley mapuche". Los descendientes aborígenes, sostienen que el desenlace del conflicto se dará una vez que desde el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas facilite los fondos necesarios para hacer los estudios de títulos de propiedad de las tierras en conflicto.
La Ley
La LEY 26.160 Sancionada el 1 de Noviembre de 2006 y promulgada el 23 de ese mismo mes, se declara "la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas u organismo provincial competente o aquéllas preexistentes".
Según el Artículo 3º de esa norma, "Durante los 3 primeros años, contados a partir de la vigencia de esta ley, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas deberá realizar el relevamiento técnico -jurídico- catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por las comunidades indígenas".
El Artículo plantea la creación de un Fondo Especial para la asistencia de las comunidades por un monto de $ 30.000.000.
En este marco es que se suspenden los juicios de desalojo. Según los integrantes de la comunidad, esta ley, fue desconocida por el Juez que ordenó el desalojo.
Pueblo Mapuche
Descendientes del Longko Pincén reclamarán la restitución de sus pertenencias
Un museo de Tranque Lauquen quiere que el Museo de la Patagonia ceda en forma “gratuita y permanente” un poncho, un sab ...
Leer más
El gobierno rionegrino demora un desalojo en Cuesta del Ternero
El gobierno de Río Negro inició un juicio por la ilegalidad de la ocupación a Ricardo Flandes junto a Vitalici ...
Leer más
Rubén Patagonia: Santa Rosa es un bastión en la defensa del territorio y cultura Mapuche
En el marco de las actividades de la Semana de los Pueblos Originarios, el músico patagónico Rubén Patagonia r ...
Leer más
Bisnietos del Longko Sayhueque, en una escuela que lleva su nombre
Puerto Madryn // Viajaron desde Gobernador Costa, para compartir una tarde con los chicos de la Escuela 170, en el barrio El Porven ...
Leer más
La resistencia Mapuche, una visión desde la Coordinadora Arauco Malleco
La presente entrevista fue realizada en base a un cuestionario enviado por Azkintuwe, quienes, en todo su derecho, la editaron y re ...
Leer más
Fuerte cruce entre Mapuche y el Club de Pesca de Catriel
CATRIEL (Especial).- Como se preveía, el problema de tierras del predio donde está asentado el Club de Pesca, gener&o ...
Leer más
Villa la Angostura: Convocarán a una mesa de diálogo con la Comunidad Mapuche
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Por primera vez desde que surgiera el conflicto en el cerro Belvedere, por la ocupación de tierr ...
Leer más
Habrían encontrado un cementerio Mapuche
LOMA DE LA LATA (AN-ACE).- Una empresa geofísica halló restos humanos que podrían datar de medio siglo a unos ...
Leer más
Presentación en Bariloche del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche
La reciente edición del libro "Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentandoen Bariloche ...
Leer más
Mapuche podria perder beneficios carcelarios por participar en una rogativa
La comunidad Tricauco realizóun gran Guillaimaun (Rogativa Mapuche) los días 12 y 13 de abril en la cual participaron ...
Leer más
Museo bonaerense requiere pertenencias del Longko PINCEN al Museo de Bariloche
Una declaración del Senado de esa provincia aspira a que varios objetos que hace años se preservan en el Centro C&iac ...
Leer más
La apuesta de Celco para ganar la guerra del ducto en territorio Lafkenche
Celulosa Arauco pretende sacar un ducto que lleve desechos industriales al mar en una zona de áreas protegida por ley en la ...
Leer más
Postergan nuevamente juicio a Héctor Llaitul, dirigente de la CAM
En Nueva Imperial (Región de la Araucanía) fue postergada para el 2 de mayo próximo la audiencia en que deb&ia ...
Leer más
Misión Internacional constata represión y criminalización al Pueblo Mapuche en la Araucanía
El informe lanzado por Asociación Americana de Juristas y Asamblea Permanente por los DDHH da cuenta de la “incapacidad d ...
Leer más
Montaje Judicial= Tortura y Paramilitarismo contra el Pueblo Mapuche
Entrevista a Héctor LLaitul Carrillanca, Preso Político Mapuche dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
Leer más
Territorio Lafkenche: Guerra sucia en Mehuín
Los hechos en Mehuín sorprenden por la violencia desencadenada entre dos bandos que, hasta hace unos meses, eran cercanos. Pero ...
Leer más
Preso Político Mapuche denuncia persecución en contra de su familia
El camión quemado el sábado en Ercilla ya está generando sus primeras consecuencias. Carabineros de Angol, enc ...
Leer más
Comunidad de Temucuicui recupera terrotorio usurpado
Alrededor de 40 familias de la comunidadde Temucuicui,acompañadas por los Werquenes Jorge Huenchullan, Luis Toris Quiñ ...
Leer más
Machi mantiene huelga de hambre
El Machi Pascual Catrilaf se declara inocente del delito de robo con violencia y afirma que el Juzgado de Garantía act&uacut ...
Leer más
Alumine: lucero Mapuche ilumina el aire en el 90.9 del dial
El sábado 19 quedó inaugurada FM Aletwy Wiñelfe’ (Alumbró el Lucero) que transmite desde Karri-li ...
Leer más
Huelga de hambre de autoridades espirituales Mapuche en la cárcel de Inperial
Autoridades tradicionales del lof ragñintuleufu, machi Pascual Catrilaf Curiche, el zugumachife, Patricio Catrilaf Curiche, ...
Leer más
Preso Politico Mapuche desde la cárcel de Arauco
Acusado por el Estado chileno el comunero Mapuche Luis Meñaco Santi fue detenido como “el autor material e intelectual ...
Leer más
Solidarios con los Presos Politicos Mapuche fueron sobreseídos
En diciembre de 2007 solidarios con el Pueblo Mapuche se manifestaron por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche durant ...
Leer más
Huelga de hambre de los Pewenche por avasallamiento de RALCO a sus cementerios
La comunidad Mapuche Pewenche de Quepuca Ralco ha tomado la decisión de iniciar una Huelga de Hambre ante el avasallamiento ...
Leer más
Pierden declaración que evidencia la inocencia de Mapuche hoy encarcelados
Durante más de1 añoy después de3 suspensiones,en Febrero del 2008 Roberto Painemil declaró en Chezungun ...
Leer más
En libertad el Lonko Avelino Meñaco luego de estar en prisión preventiva
Tras estar en prisión preventiva desde el 26 de diciembre de 2007, el lonko Avelino Meñaco de la comunidad Mapuche Pa ...
Leer más
Mapuche tomaron la planta Repsol de Medanitos
MEDANITOS (ACA).- Repsol se prestó al diálogo y el conflicto con los Mapuche se desactivó. Según pudo s ...
Leer más
La Nación Mapuce: Cineasta suiza centra la atención en Bs As
Fausta Quattriniestampó su huella en el Festival de Cine Independiente más importante de América Latina. La ci ...
Leer más
Rio Negro: Denuncian a la Dirección de Tierras por no restituir tierras a Mapuche
La Dirección de Tierras de Rio Negro fué denunciadapor el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas ( ...
Leer más
Aletwy Wiñelfe: Nueva radio Comunitaria Mapuche en Alumine
El Pueblo Mapuche de Neuquén estará de festejo ya que a partir del próximo 19 de Abril queda formalmente inaug ...
Leer más