Pueblo Mapuche
Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli
Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli
Ante la amenaza concreta que significa la instalación de centrales hidroeléctricas por parte de las empresas SN Power, Endesa y Colbun en el territorio de Panguipulli. Las comunidades y organizaciones de la zona manifiestan su total rechazo a estos megaproyectos por el daño irreparable la construcción de estos emprendimientos que afectan directamente sus derechos territoriales ancestrales y derechos de agua que son la base para la vida. Denuncian además que han sobornados e incitado a la violencia al interior de las comunidades a través de amedrentamiento y amenazas con armas de fuego, utilizando a personas mal informadas que están recibiendo dinero por las empresas.
Por Mesa Pellaifa Newen
Comunicado Publico
Las comunidades y organizaciones abajo firmantes declaran a la opinión publica en general lo siguiente
Ante la amenaza que significa para las comunidades del territorio de Panguipulli la posible instalación de centrales hidroeléctricas en diferentes partes de nuestra comuna, por parte de las empresas SN Power, Endesa y Colbun. Reiteramos nuestro total rechazo a estos megaproyectos dado que su construcción causará un daño irreparable en nuestras comunidades y afectan directamente nuestros derechos territoriales ancestrales y derechos de agua que son la base de nuestra existencia.
En el día de hoy martes 29 de abril hemos realizado una manifestación en la ciudad de Panguipulli en la cual han participado alrededor de ciento cincuenta dirigentes, representantes de 17 organizaciones, sumándose Valdivia, Misisipi y Los Lagos.
Queremos denunciar que estas empresas han sobornados e incitado a la violencia al interior de las comunidades a través de amedrentamiento y amenazas, inclusive con armas de fuego, a dirigentes y comuneros, utilizando a algunas personas mal informadas a los cuales la empresa entrega incentivos económicos.
Como caso puntual el día de hoy un grupo de hermanos Mapuche que se dirigía hacia la marcha en Panguipulli, fueron interceptados en el sector de Trafun por personas pagadas por la empresa SNPower y amenazadas con escopeta.
En Lago Neltume un hermana Mapuche sufrió un intento de atropello por un camioneta de la empresa Endesa.
Tanto Endesa como SN Power han utilizado las necesidades de la gente y han fomentado un clima de odio y enfrentamiento entre los habitantes de nuestras comunidades. Generando daño sicológico, depresiones y alteraciones para nuestras personas mayores que no pueden vivir en paz por que esta amenaza es permanente.
Hacemos un llamado a las autoridades en especial al intendente de la región de los ríos que no se ha referido a esta situación de ingobernabilidad que tiene la región que hoy se ve plagada y amenazada por empresas como SN Power, Endesa, Colbun, Celco y Enel que destruyen nuestra mayor riqueza que es nuestro territotorio y medioambiente.
Finalmente comunicamos a las empresas y al gobierno que no aceptaremos sus megaproyectos en nuestro territorios ancestrales y que las comunidades y organizaciones se mantendrán en alerta ante cualquier atropello y dispuestas a defender nuestro derecho a la vida y el de las futuras generaciones.
Firman
Mesa Pellaifa Newen
Comunidad Jose Neculfilu
Comunidad Juan Painepe
Comunidad Vicente Pitrillan
Comunidad Vicente Reinawel
Com Nawel Mawida. Chanlig
Com. Carlos Antimilla
Com. Kollanko Trafun Chico.
Parlamento Mapuche De Koz Koz
Com. Juan Quintuman
Com. Valeriano Cayiucul
Com. Ramon Chicolef
Com, Juan Segundo Llanquinao
Comité De Defensa Del Mar, Misissipi
Hogar Mapuche We Liwen, Valdivia
Termeros De Liquiñe
Frente Ambientalista Panguipulli
Pueblo Mapuche
Zona liberada en Paichil Antriao: Ahora actúa el escuadrón del privado Ducau
Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del ...
Leer más
Conferencia de prensa: Grave situacion en Paichil Antriao
COMUNICADO y CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA
El 2 de diciembre pasado tres unidades especializada ...
Leer más
Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero
La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en ...
Leer más
El INADI impulsa reconocer y garantizar el Territorio a Pueblos Originarios
El INADI impulsa reconocer y garantizar la propiedad de sus Territorios a Pueblos Originarios
En el marco ...
Leer más
Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios
BARILOCHE: Repudio de investigadores estudiantes, y docentes a la continuidad ideológica de sometimiento de los pueblos ...
Leer más
El debate Mapuche
Comunidades indígenas y académicos advierten sobre una ofensiva mediática y judicial contra los Mapuch ...
Leer más
La Federal investiga supuesta conexión entre Mapuche y ETA
“Es un tema de seguridad nacional”, admitió un vocero de la Unidad Antiterrorismo de la Polic&iacut ...
Leer más
Bs As: Facultad de Filosofía y Letras repudia agravios al Pueblo Mapuche
La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacredi ...
Leer más
Bariloche: Pueblos Originarios invitados a la XV Reunión de la CITEL
Comunicadores Mapuche participaron del Taller sobre Políticas de Desarrollo de las TIC para Zonas y ...
Leer más
Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros
La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Pi ...
Leer más
Comunidades Mapuche expresan su apoyo a Las Huaytekas
Diferentes Comunidades Mapuche de Leleque, Lago Puelo, El Hoyo y Bariloche expresan el acompañamiento y apoyo a la C ...
Leer más
Acceso y derecho ancestral
La Defensoría General de la Nación argentina instó a los defensores públicos o ...
Leer más
El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun
El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la Comunidad Mapuche José Manu ...
Leer más
8 DE AGOSTO: JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN CHUBUT
A las Organizaciones Nacionales de Derechos humanos y A tod@s l@s argentin@s que conservan la capacidad de indignarse ante la injust ...
Leer más
WE-TRIPANTU Ancestral y Contemporáneo
La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues ...
Leer más
Recital de Wechekeche Ñi Trawun en Bariloche y la zona
La agrupación Mapuche de música fusión Wechekeche Ñi Trawun desarrolla una gira por distintos p ...
Leer más
La historia silenciada de Villa La Angostura
En 1902 el Gobierno Nacional entregó a familias Mapuche 625 hectáreas, tierras donde hoy se ...
Leer más
Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero
El pasado viernes 5, Interpol y la Policía Federal lograron incautar en la estancia "Pesqueira" una import ...
Leer más
Mapuche de Picún piden que se retire la policía
Por la tensión con la petrolera Piedra del Águila y principalmente con la policía provincial, la comun ...
Leer más
Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados
El viernes 30 de octubre a las 13,30 hs. en los tribunales de Esquel se produjeron los al ...
Leer más
Genocidio y negación de derechos
Al negar los orígenes del Pueblo Mapuche se intenta utilizar la discusión histórica como mecanismo de ...
Leer más
Neuquen: La policia hostiga a Mapuche en conflicto con petrolera
Teresa y Carlos Curruhinca, de la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú (Los hombres del río reuni ...
Leer más
Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro
Once comunidades Mapuche y el Consejo A. Indigena, demandaron judicialmente al Estado de Río Negro para que ...
Leer más
Rawson: Se realizo audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia
El anciano Mapuche Mauricio Fermin no pudo venir desde Vuelta del Rio, pero asistieron su esposa y su hijo ...
Leer más
Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública
El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la ...
Leer más
Santa Cruz: Se realizó un Chrawun Mapuche-Tehuelche
El pasado fin de semana Comunidades y autonomos Mapuche-Tehuelche de diferentes lugares del WallMapu se dieron cita en Puer ...
Leer más
Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio
El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad Mapuche Las Huaytekas, el pasado miercoles 23/sept re ...
Leer más
Patricia Troncoso advierte: Mireya se va a morir
Presa ella misma, Patricia Troncoso Robles no pierde de vista la necesidad de sacudir a la opinión pú ...
Leer más
Bariloche: Taller teórico práctico de platería
La Ruka Mapuche FuriLofChe abre la puerta del taller de platería KULEL TA KUYEN (lágrimas de la luna). < ...
Leer más
No nos preocupa mucho quién se crea dueño, pertenece al Pueblo Mapuche
El miércoles el Lof José Manuel Pichún, de Cuesta del Ternero, recuperó territorio que en 1987 les usur ...
Leer más