Pueblo Mapuche
Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli
Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli
Ante la amenaza concreta que significa la instalación de centrales hidroeléctricas por parte de las empresas SN Power, Endesa y Colbun en el territorio de Panguipulli. Las comunidades y organizaciones de la zona manifiestan su total rechazo a estos megaproyectos por el daño irreparable la construcción de estos emprendimientos que afectan directamente sus derechos territoriales ancestrales y derechos de agua que son la base para la vida. Denuncian además que han sobornados e incitado a la violencia al interior de las comunidades a través de amedrentamiento y amenazas con armas de fuego, utilizando a personas mal informadas que están recibiendo dinero por las empresas.
Por Mesa Pellaifa Newen
Comunicado Publico
Las comunidades y organizaciones abajo firmantes declaran a la opinión publica en general lo siguiente
Ante la amenaza que significa para las comunidades del territorio de Panguipulli la posible instalación de centrales hidroeléctricas en diferentes partes de nuestra comuna, por parte de las empresas SN Power, Endesa y Colbun. Reiteramos nuestro total rechazo a estos megaproyectos dado que su construcción causará un daño irreparable en nuestras comunidades y afectan directamente nuestros derechos territoriales ancestrales y derechos de agua que son la base de nuestra existencia.
En el día de hoy martes 29 de abril hemos realizado una manifestación en la ciudad de Panguipulli en la cual han participado alrededor de ciento cincuenta dirigentes, representantes de 17 organizaciones, sumándose Valdivia, Misisipi y Los Lagos.
Queremos denunciar que estas empresas han sobornados e incitado a la violencia al interior de las comunidades a través de amedrentamiento y amenazas, inclusive con armas de fuego, a dirigentes y comuneros, utilizando a algunas personas mal informadas a los cuales la empresa entrega incentivos económicos.
Como caso puntual el día de hoy un grupo de hermanos Mapuche que se dirigía hacia la marcha en Panguipulli, fueron interceptados en el sector de Trafun por personas pagadas por la empresa SNPower y amenazadas con escopeta.
En Lago Neltume un hermana Mapuche sufrió un intento de atropello por un camioneta de la empresa Endesa.
Tanto Endesa como SN Power han utilizado las necesidades de la gente y han fomentado un clima de odio y enfrentamiento entre los habitantes de nuestras comunidades. Generando daño sicológico, depresiones y alteraciones para nuestras personas mayores que no pueden vivir en paz por que esta amenaza es permanente.
Hacemos un llamado a las autoridades en especial al intendente de la región de los ríos que no se ha referido a esta situación de ingobernabilidad que tiene la región que hoy se ve plagada y amenazada por empresas como SN Power, Endesa, Colbun, Celco y Enel que destruyen nuestra mayor riqueza que es nuestro territotorio y medioambiente.
Finalmente comunicamos a las empresas y al gobierno que no aceptaremos sus megaproyectos en nuestro territorios ancestrales y que las comunidades y organizaciones se mantendrán en alerta ante cualquier atropello y dispuestas a defender nuestro derecho a la vida y el de las futuras generaciones.
Firman
Mesa Pellaifa Newen
Comunidad Jose Neculfilu
Comunidad Juan Painepe
Comunidad Vicente Pitrillan
Comunidad Vicente Reinawel
Com Nawel Mawida. Chanlig
Com. Carlos Antimilla
Com. Kollanko Trafun Chico.
Parlamento Mapuche De Koz Koz
Com. Juan Quintuman
Com. Valeriano Cayiucul
Com. Ramon Chicolef
Com, Juan Segundo Llanquinao
Comité De Defensa Del Mar, Misissipi
Hogar Mapuche We Liwen, Valdivia
Termeros De Liquiñe
Frente Ambientalista Panguipulli
Pueblo Mapuche
MEHUIN: Expulsan a desconocidos de la zona de estudios para ducto de Celco
A pocos días del término del invierno, en que Celco debe realizar estudios para un ducto al mar frente al balneario d ...
Leer más
Longko del Territorio LleuLleuche seguirá encarcelado
El longko Avelino Meñaco Lincopi de la Comunidad Mapuche Pascual Coña seguirá recluído en la cár ...
Leer más
Lumaco: Mapuche se toman vertedero y exigen su cierre
Mapuche junto al referente Lorenzo Chehuán, de la comunidad de Pililmapu, en Lumaco (IX Región), se cansó de e ...
Leer más
Temuco: Comunidades Wenteche Pewenche ocuparon oficina del gobierno chileno
60 dirigentes de comunidades Mapuche de la Alianza Territorial Wenteche Pewenche, ocuparon la oficina de representación del ...
Leer más
Nuevo ataque del Estado chileno al Lof Yeupeko: Disparan con balas de plomo
Cerca de veinte camionetas, micros, tanquetas y 400 efectivos chilenos están dispersos por los campos de Yeupeko, rastreando ...
Leer más
Nuevos plazos para los procesos contra el Movimiento Mapuche
Se trata de Avelino Meñaco, Longko de la Comunidad Pascual Coña, preso por un montaje en su contra que lo vincula al ...
Leer más
Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena
Sobre la "vinculación" del Pueblo Mapuche con ejércitos guerrilleros (FARC, EP) la Coordinación de O ...
Leer más
Negocios mineros, pesares indígenas
La compañía canadiense Aquiline y el gobierno provincial impulsan en el desierto de Chubut un yacimiento de plata y p ...
Leer más
Paichil Antriao y Quintriqueo: Facultad de Filosofía y Letras adhiere a sus reclamos
El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, ha resuelto por unanimidad adhe ...
Leer más
Mamá Margarita está de vuelta
Tras el tenso conflicto con la comunidad Mapuche Painefilú, que derivó en el alejamiento de las hermanas de la congre ...
Leer más
Chile: Discriminación racial por basurales y plantas de aguas servidas
La Coordinación de Comunidades en Conflictos Ambientales, junto a la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA ...
Leer más
Mujeres Lafkenche celebraron Día de la Mujer Indígena
Con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena, representantes del territorio lafkenche se reuniero ...
Leer más
Política de gobierno: Negar derechos y facilitar las cosas para ir entregando nuestro territorio
La provincia de Río Negro deberá atender la demanda del Lof Casiano-Epumer por la entrega y reconocimiento definitivo ...
Leer más
Elena Varela: Arrestada en libertad
Casi cien días permaneció encarcelada en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Rancagua la documentalista Elen ...
Leer más
INADI: Un mes de gestión en Rio Negro
Julio Accavallo, Delegado en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (IN ...
Leer más
Comunidad Tacul-Cheuque: Un año de recuperación territorial
La Comunidad Tacul-Cheuque festejará este domingo el primer aniversario de recuperación territorial en la zona del Pa ...
Leer más
Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo
El 18 de diciembre de 2000 el Lof Casiano-Epugmer recuperó una porción del territorio ancestral Mapuche en el paraje ...
Leer más
BsAs: Indígenas demandan a la Provincia por vulnerar sus Derechos Humanos
Integrantes de Pueblos Originarios se hicieron presentes en la jornada de ayer en el Departamento Judicial La Plata con el fin de r ...
Leer más
Se realizó el 3er. Encuentro de Educación Autónoma Mapuche-Tehuelche
Comunidades y organizaciones Mapuche de las provincias de Neuquen, Río Negro y Chubut se dieron cita en la ciudad de Gaiman ...
Leer más
Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo
Ninguna calle u otro espacio público llevará el nombre de Julio A. Roca en Huergo. Así lo establecen normas lo ...
Leer más
Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la noche de ayer al periodista e historiador Osvaldo Bayer co ...
Leer más
Claudia Paine: “Seguir la vivencia de Aime, continuar descubriendo la Cultura Mapuche y defenderla”
A 21 años del fallecimiento de Aime Paine, su sobrina la recuerda como un ejemplo de lucha y difusión de la cultura d ...
Leer más
Participacion Mapuche-Nguluche en Foro Social Europeo 2008
El Lonko y ex Preso Político Mapuche Pascual Pichun, autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu y Silvia Ancan, integ ...
Leer más
Interponen querella por delito de incendio a Ruca del Consejo Mapuche de Maquehue
“El lugar estaba impregnado de combustible, además vieron que el pilar central de la Ruca había sido cortado co ...
Leer más
Mas detenciones y persecución político judicial
Leonardo Lican Lican y Juan Lican Melinao de la comunidad Newen Mapu fueron detenidos y recluidos en la cárcel chilena de An ...
Leer más
¿Avenida Roca o avenida Curru Leuvú? De cambio de nombre, nada por ahora
El asunto ya generó polémica, pero hasta ahora nadie lo planteó formalmente en el Deliberante. Se trata de la ...
Leer más
Bs As: Parlamento Mapuche bajo el lema de Unidad, Tierra y Cultura
Comunidades Mapuche realizaron un Parlamento Mapuche el pasado 29 de Agosto en la Ciudad de Olavarría, se trataron temas que ...
Leer más
\Mamá Margarita\ será escuela intercultural
El gobierno de Neuquen avanzará hacia la creación de una escuela intercultural en "Mamá Margarita", ...
Leer más
En libertad Daniel Alveal Levicura
El abogado de La Defensoría Indígena de Temuco, don Sergio Caceres, informó que Daniel Alveal Levicura, arbitrari ...
Leer más
MATIAS CATRILEO: A ocho meses de su asesinato
"Ya no es solo la profunda herida del balazo; sino también la tristeza que me embarga al ver lo que continúa ocu ...
Leer más