identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 25, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Finalmente se realizó en Chile, Marcha de los Pueblos Originarios

Finalmente se realizó en Chile, Marcha de los Pueblos Originarios








Santiago // Bajo el grito de libertad a los Presos Políticos Mapuche y con el lema “Solo la historia nos juzgará y no un Estado opresor”, esta mañana se desarrolló una multitudinaria marcha por la Alameda que convocó a cerca de 5.000 personas, en el marco del día de la resistencia indígena.

La manifestación, convocada por varias organizaciones Mapuche de Santiago (entre ellas la Meli Wixan Mapu), se desarrolló bajo un tenso clima represivo, característico en este último tiempo, articulado desde la Intendencia de la Región Metropolitana y el Ministerio del Interior, que en un principio había negado la autorización para marchar (hasta ayer), aludiendo a que grupos subversivos podría producir desmanes.

No obstante la caminata, que se desarrolla hace 14 años en la capital chilena, logró reunir a diversas organizaciones sociales –algunas de ellas de otros países latinoamericanos- que solidarizan con las demandas de territorio, Autonomía y Libre determinación del Pueblo-Nación Mapuche, además de organizaciones indígenas Aymaras y de otras etnias originarias.

Tras la caminata, que salió desde Plaza Italia a eso de las 11:30 hrs. y con un juego de palin en medio de la Alameda, concluyó con un acto político cultural en la plaza Vicuña Mackena, a los pies del cerro Welen, en donde hubo música en vivo y diversos invitados que dieron sus palabras de apoyo.

Felipe Curivil, vocero de la manifestación, calificó la marcha como todo un éxito indicando además que “el objetivo es la reivindicación de los derechos colectivos, demostrar el rechazo a la Ley Antiterrorista y promover la libertad a los Presos Políticos Mapuche”.


El contexto

La manifestación desarrollada hoy se dio bajo un total repudio luego últimos sucesos ocurridos: montajes policiales (como el caso de los ocupa), infiltración de organizaciones sociales, persecuciones selectivas, amedrentamientos de dirigentes sociales, detenciones arbitrarias, y criminalización del movimiento popular en su conjunto.

A comienzos del mes de septiembre la Cámara del Senado rechazó el proyecto de ley que buscaba otorgar la libertad condicional a los Presos Políticos Mapuche, luego que estos presionaran con una extenuante huelga de Hambre que llevaron a cabo durante 68 días en los meses de marzo, abril y mayo del presente año, en la cárceles de Angol primero y Temuco posteriormente.

Además el gobierno sigue legitimando su política represiva en las comunidades que ejercen sus derechos políticos y territoriales. Los casos más emblemáticos son los numerosos allanamientos bajo la excusa de abigeato, de las que han sido victimas las comunidades de Temucuicui en Ercilla y Pascual Coña en Arauco, estos últimos meses, y todo esto bajo la complicidad y el silencio de los grandes Medios de Comunicación controlados por el Estado y los grandes grupos económicos. También se asesinó impunemente al lonko José Domingo Collihuin Catril, de 71 años de edad, de la comunidad de Bollilco Grande, comuna Nueva Imperial, también bajo la excusa de un supuesto abigeato y el gobierno lo amparó como una tradicional rutina policial.

Celulosa Arauco y Constitución (Celco), pretende instalar un ducto en las costas de Mehuín, territorio aledaño a numerosas comunidades Mapuche Lafkenche, para lanzar los “riles tóxicos” que desprende la celulosa ubicada en la planta de San José de la Mariquina, en las cercanías de Valdivia, décima región, considerando todo el desastre ecológico que ha generado la empresa de Angellini (muerte de los cisnes en el río cruces, muerte de la pesca artesanal en las costas de Arauco).

Con la manifestación de hoy quedo demostrado que la lucha del pueblo Mapuche esta más viva que nunca pese a toda la maquinaria represiva del Estado y a la criminalización de la prensa. Además se muestra como un anticipo a las diversas manifestaciones que, seguramente, se desarrollan el próximo mes en el marco de los 4 años de la muerte del comunero mapuche Alex Lemun, asesinado carabineros el 7 de noviembre del año 2002.


Pronunciamiento MapuChe leido en la movilización

Mari Mari pu lagmien pu peñi kom pu wenui…

Hoy, a 514 años de la invasión española a tierras indígenas, nos encontramos todas y todos como ya es tradicional, no para conmemorar, ni para celebrar, sino para expresar nuestro Rakiduam, nuestro pensamiento, para darle a conocer a la sociedad civil nuestras principales reivindicaciones y construcciones como pueblo Mapuche y nuestra mirada hacia el futuro.

Este es el mensaje central de la marcha de este 2006, donde se han juntado las diversas expresiones del Pueblo Mapuche, de los pueblos originarios junto a la sociedad chilena en general que nos brinda su apoyo.

En primer lugar denunciar las constantes violaciones a los derechos humanos en contra del Pueblo Mapuche, como los allanamientos, la represión, la aplicación de la dictadura como la ley antiterrorista, el encarcelamiento de hermanos/as, la degradación ambiental de nuestros territorios y del mar, la instalación de obra de gran envergadura en zona de comunidades (como el cado del aeropuerto en la zona de Quepe, Temuco), etc. Pu lamgen, pu peñi, pu newuy (hermanos, hermanas y amigos), este año los Presos Políticos Mapuche dieron una larga y cazadora lucha. Estuvieron cerca de 70 días sin ingerir alimentos, en una dura huelga de hambre, en reclamo por su justa liberación.

Nuestros hermanos esperaron pacientemente y llegado momento de votar la moción de la ley en el parlamento, muchos senadores de la concertación se abstuvieron y votaron en contra del proyecto, destruyendo el anhelo de libertad de los hermanos por esa vía.

Sin embargo esto sólo nos demuestra lo que ya sabíamos, que el gobierno ni la concertación ni la derecha han tenido, ni tendrán la voluntad de siquiera escuchar las demandas del Pueblo Mapuche y de los Pueblos Originarios en su conjunto. Los presos Mapuche están encarcelados efectivamente por luchar por esas demandas, por la recuperación de nuestro territorio.

Para nosotros son weichafe, son luchadores sociales, inocentes de todo cargo que el gobierno quiere impugnarles y será nuestro pueblo, nuestra historia quien los juzgue en el futuro y no un Estado opresor. Esto nos hace ver que la política del Estado es sólo reprimir y criminalizar las reivindicaciones del Pueblo Mapuche, utilizando leyes arbitrarias como la ley antiterrorista y gobernando para los ricos y para el empresariado. También denunciamos los constantes allanamientos que ha recibido este año la comunidad Mapuche de Temucuicui en la comuna de Ercilla, que vive hostigada por las fuerzas policiales, las que supuestamente brindan apoyo a los “agricultores” (latifundistas), pero que se dedican a realizar allanamientos sistemáticos y a amedrentar incluso a niños. Lo mismo ha pasado en la caleta Mehuín, territorio Mapuche-Lafkenche, donde la empresa Celulosa Arauco (propiedad de Anacleto Angelini) pretende instalar un ducto de desechos contaminantes hacia el mar. En este caso el gobierno y las fuerzas armadas han actuado como protectores de las empresas y cuando los hermanos se movilizan para detener los estudios de impacto ambiental para la instalación de ese ducto, fueron agredidos a punta de balas por parte de la armada. Es más, en agosto pasado un grupo de carabineros, en la zona de imperial, investigaba un supuesto robo de animales y el resultado de sus pesquisas fue el brutal asesinato del longo José Domingo Collihuin Catril, de 71 años, y sus dos hijos heridos gravemente. Hasta el día de hoy no se ha podido comprobar que los hermanos hayan robado ni que agredieran a las fuerzas policiales.

Finalmente levantamos la Autodeterminación y el ejercicio de la Autonomía desde las comunidades como también de los espacios urbanos somos un Pueblo y tenemos derecho a reconstruirnos. MARRICHIWEU!! MARRICHIWEU!!

Organización Mapuche Meli Wixan Mapu – Wechenke ñi Trawün – Programa Radial Wixage Anai – Programa Radial Desde los Orígenes – Grupo Musical Ci Pu Kutre Ñuke

-Felipe Curivil, Werken (vocero) Stgo. Meli Wixan Mapu.
-Héctor Lienlaf, Werken (vocero) Comunidades Lafkenchen de Mehuín (X Región)

Santiago 9 de octubre 2006

Pueblo Mapuche

www.hommodolars.cl/e107/news.php?extend.1167

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...

Leer más

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...

Leer más

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...

Leer más

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...

Leer más

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...

Leer más

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...

Leer más

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...

Leer más

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...

Leer más

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...

Leer más

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...

Leer más

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...

Leer más

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...

Leer más

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...

Leer más

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...

Leer más

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...

Leer más

Contrafestejo en Los Toldos

Contrafestejo en Los Toldos

A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...

Leer más

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...

Leer más

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...

Leer más

Encuentro de comunidades Mapuche

Encuentro de comunidades Mapuche

SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...

Leer más

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...

Leer más

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...

Leer más

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...

Leer más

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...

Leer más

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...

Leer más

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...

Leer más

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...

Leer más

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...

Leer más

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...

Leer más


Arriba