identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Emboscada policial de gran escala hacia comuneros MapuChe

Emboscada policial de gran escala hacia comuneros MapuChe








“Alrededor de las 14 30 horas (del 7/dic. pasado), en momentos en que la delegación de peñis de temucuicui, nos dirigíamos a nuestras comunidades, fuimos embestidos a la salida de Ercilla por un bus policial. Junto a estos había gran cantidad de vehículos civiles, de investigaciones y blindados de fuerzas especiales. Estos envistieron al bus y procedieron a disparar e intentar detener gente”. [1]

Por Eduardo Mella Seguel*

Con esta información difundida desde Temucuiui -alrededor de las 15 Horas del día 7 de diciembre- comenzaba a develarse un nuevo hecho de demencial violencia en el actuar de carabineros en contra de comuneros MapuChe, dicho procedimiento en todo momento fue coordinado por el fiscal de Collipulli Miguel Ángel Velásquez, y desde Temuco, por el fiscal especial para "causas MapuChe"; Sergio Moya.
Los dirigentes, comuneros y vecinos de Ercilla calificaron el actuar de la policía como una literal emboscada a gran escala. Para describir el actuar de carabineros de la prefectura de Malleco, apoyados por efectivos de Temuco y personal de la SIP, lo que sigue es una serie de antecedentes recabados en el lugar don e suceden los hechos: 7 de Diciembre del 2006.

“El gobernador de Malleco Ruben Quilapi, convocó a la comunidad que el día jueves 7 de diciembre de 2006, a las 12 horas en el que se efectuarían los pagos de los sueldos por los trabajos realizado en la comunidad en los programas de generación de empleos en la cual participan varias comunidades de Ercilla. Dicho pago, a oposición de los comuneros del territorio se realizo en la en la ciudad de Ercilla, en circunstancia que esto debería ser en las comunidades (sic)”[2]

En momentos que la delegación compuesta por alrededor de 80 personas entre niños, mujeres, ancianos y jóvenes de Temucuicui, movilizados en camionetas y un bus de pasajeros iniciaba el regreso a la comunidad, fueron persegudis e interceptados por carabineros .

Carabineros -según informaciones de testigos y comuneros- procedió a bloquear el inicio del camino público, rodeando a los vehículos de las familias mapuche. El contingente constaba de dos micros, un blindado, y alrededor de 10 vehículos entre civiles y patrullas.

Carabineros solicito a los comuneros -que se trasladaban en una micro- que entregaran a un MapuChe que tenia orden de detención por el caso de la agresión a Jaime Andrade y sus asesores. Al recibir una respuesta negativa de la comunidad -que argumento, que “el peñi no estaba ahí”, comenzó una confrontación que contaba de comuneros y piedras por un lado, y de un fuerte contingente que comenzó a disparar indiscriminadamente a vista y paciencia del Fiscal del Ministerio Publico.

El resultado; MapuChe baleados, contusos y detenidos. Acto seguido, carabineros se repliega hasta la tenencia (al otro lado de la autopista, unos 200 mts)) de Ercilla. Aquí continuarían una serie de escaramuzas que llegan hasta la posta de la cuidad ( a unos 200 mts mas) en donde se trasladan los heridos. carabineros llega inmediatamente a intentar detener mas gente. A esas alturas ya estaban habían aprehendido a Daniel Alveal Levicura (28 años), José Cuevas Levicura ( 19), Jorge Nahuelpi (33), Miriam Marillan Morales –con dos meses de embarazo- y que recibió una feroz golpiza de carabineros e impactos de perdigones (21), y Gustavo Levicura (16). Estos fueron trasladados hasta la comisaría de Collipulli.

Alrededor de las 17ºº horas, la comunidad envió delegaciones a Victoria a constatar el estado de los heridos, y a Collipulli; a ver informarse de la situación de los detenidos y su estado de salud.

En el hospital de Victoria se constato la identidad de los heridos mas graves. Estos fueron:

Omar Huenchullan (24), resultó con un impacto de Bala y un impacto de perdigones en una de sus piernas. Su estado es grave pero sin riesgo vital. Quedo internado en el hospital de Victoria.
Erna Quidel (35) Impacto de perdigones en una de sus piernas. Uqedo internada en observación en el Hospital de Victoria.
Antu Llanca (7), Impacto de perdigón en uno de sus dedos.
Roza Queipul Huaiquil, poli contusa.
Maricel Paillalao, Poli contusa.

Una nueva delegación de MapuChe de Temucucui, encabezada por el Lonko Juan Catrillanca viajó alrededor de las 22ºº horas hasta la comisaría de Collipulli para entregar ropa y comida a los detenidos. Sorpresa causo en la comitiva MapuChe al ver a Mihael Carbone Quiepul al interior. Su detención se produjo alrededor de las 20ºº horas, seis horas después de los sucesos mas violentos, en momentos en que se trasladaba desde Temucuicui hasta Ercilla a informarse de la situación de los detenidos y a dejar ropa a su padre Misael.

Cuando la delegación ya se retiraba, agentes del Servicio de Inteligencia Policial apostada en la Comisaría procedió a detener a Misael Levicura, argumentando una orden de detención por el Caso de las agresiones de Jaime Andrade. Alrededor de las 23ºº horas comuneros denunciaban que aun se encontraban efectivos de carabineros rodeando la comunidad.

El 8 de diciembre, a las 9:30 comenzó en el Tribunal de Garantía de Collipulli las tres audiencias de control de detención y formalización en contra de los MapuChe detenidos.

En la primera se le formalizo al menor de 16 años Gustavo Levicura, ex compañero de colegio de Alex Lemun, por los delitos de desordenes públicos y maltrato de obra a carabineros. Se le decretaron cautelares de libertad restringida, sin embargo quedo en calidad de detenido en la cárcel de Angol a disposición de la justicia militar. Se le formalizo por suplantación de identidad ya que dio un nombre falso cuando fue detenido.

La segunda audiencia fue para Misael Levicura, padre del anterior. Este fue detenido cuando fue a dejar ropa a su hijo Gustavo. Se le formalizo por lesiones leves en el caso Andrade, y se le decreto la prisión preventiva y un plazo de investigación de 4 meses.

La última audiencia fue para Miriam, Daniel y Jorge. De igual forma se les formalizó por desordenes públicos y maltrato de obra a carabineros. Miriam alego que había sido golpeada por 4 carabineros y que en hospital de Collipulli no se le había examinado. Se reservo el derecho a guardar silencio.

José Cuevas Levicura, declaro haber sido golpeado y amenazado, por su calidad de conscripto quedo bajo custodia del comandante del Batallón Logístico Nº 4 de Victoria. Se reservo el derecho a guardar silencio.

Daniel Alveal Levicura, alego haber sido golpeado en momentos que se dirigía a dejar a su mama a la comunidad. Renuncio al derecho a guardar silencio declarando que carabineros había comenzado una verdadera persecución a quien anduviera en los caminos y calles de Ercilla disparando, golpeando y deteniendo indiscriminadamente.

Jorge Nahiuelpi declaro haber visto a unos 100 metros que carabineros estaba disparando y tirando piedras a la micro de los comuneros cuando de pronto vio como 4 carabineros golpeaba a Miriam, por lo que decidió a ir a impedirlo, cuando se interpuso fue detenido. En la sala su polera se encontraba manchada con sangre, y presentaba diversos hematomas en su cara. Renunciado al derecho a guardar silencio, denuncio que un oficial y varios carabineros lo golpearon mientras estaba esposado en el vehículo policial, junto con propinar insultos racistas.

Todos los MapuChe fueron trasladados hasta la Cárcel de Angol.

En las afueras de la audiencia se reforzó el contingente con fuerzas de choque de carabineros, recientemente estrenadas en la frontera, siendo los mismos que están apostados en la ciudad de Ercilla y en las comunidades resguardando la seguridad jurídica y el estado de derecho.

Al parecer ya no se trataría de operativos simples, sino de la masiva presencia permanente de carabineros como parte de la acción decidida del estado en contra de las comunidades. El objetivo desmovilizar y criminalizar, como se ha hecho abiertamente desde el gobierno de lagos.

Lo particular d esta situación, ya cotidiana en el campo, es que ocurrió en las afueras y en el mismo pueblo de Ercilla, a vista y paciencia de los vecinos. La sensación de acoso y violencia policial con anuencia los civiles presentes era tal, que cuando el contingente de carabineros comenzó a seguir a los vehículos de temu cuicuy, el mismo alcalde de la comuna salió a intentar impedir el avance de carabineros, sin mayores resultados. De hecho, en las escaramuzas se consigan que fueron golpeados y detenidos dos personas chilenas, habitantes de Ercilla, uno de ellos menor de edad. Estos fueron aprehendidos al interior de un domicilio cuando eran perseguidos por policía de investigaciones. Se les apunto con armas de fuego y se los condujo al cuartel de Victoria. La formalizacion fue por invasión de morada.
En horas dela noche de ese día 7, integrantes de una compañía de teatro chileno-argentina de gira en Ercilla denunciaron haber sido perseguidos y amenazados por personal civil y uniformado movilizados en la camioneta del fiscal Velásquez.

Carabineros al parecer llego para quedarse en forma masiva. El día 10 de diciembre, comuneros denunciaron durante todo el día la presencia de un helicóptero de carabineros volando a baja altura, y un contingente con blindados apostados en las entradas de la comunidad. Alrededor de las 13ºº horas fue allanada la vivienda de la familia Huenchullan-Cayul en donde se encontraba solo una mujer. Esta fue golpeada y la vivienda destruida en su interior. La comunidad y el territorio, así como organizaciones MapuChe y de DDHH han anunciado acciones a seguir solicitando un verdadero alto al fuego en la frontera.


*Investigador Observatorio de Derechos de los Pueblos Indigenas.
-----------------------------------------------------

[1] Extracto de comunicado publico comunidad de temucuiui, 7/12/2006.
[2]Idiem.

Pueblo Mapuche

www.el5infierno.blogspot.com/2006/12/la-mano-de-velasco-en-la-frontera.html

Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce

Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce

Con salones colmados y una charla sobre medicina ancestral Mapuce finalizo la 13º edición del Encuentro del trabajo de la g ...

Leer más

El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte

El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte

Es casi de madrugada en el campo, en el lof EPU LAFKEN, en las tierras que los primeros blancos llamaron Los Toldos. Cayó he ...

Leer más

Mapuche cortaron ruta a Chapelco

Mapuche cortaron ruta a Chapelco

En medio de una copiosa nevada, los turistas que pensaban disfrutar de los copos frescos en cerro Chapelco, se encontraron desde la ...

Leer más

Los invisibles

Los invisibles

Hace dos semanas, en el Colegio Público de Abogados de Buenos Aires se debatió sobre la película La Naci&oacut ...

Leer más

Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera

Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera

La Comunidad Curruhuinca decidió cortar esta mañana el paso hacia la base del Cerro Chapelco sobre la ruta 19 (ascens ...

Leer más

Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche

Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche

La Universidad Nacional de la Patagonia a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, dará inicio ...

Leer más

Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci

Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci

El juez de Instrucción Martín Lozada dictó el sobreseimiento de dos pobladores mapuches, que fueron denunciado ...

Leer más

Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche

Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche

Entre el 28 de Julio y el 13 de Agosto de 2008, se realiza el 73° periodo sesiones del Comité para la Eliminación ...

Leer más

Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización

Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización

En un breve pero sustancioso documento, la comunidad Mapuche Curruhuinca repudió "la imposición" de un acue ...

Leer más

Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche

Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche

El pasado jueves 31 el gobierno de la provincia del Neuquén convoco a la confederación mapuce neuquina a retomar la mesa ...

Leer más

Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas

Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas

El abogado esquelense Gustavo Macayo, que patrocina a diferentes comunidades y familias Mapuche-Tehuelche del noroeste de Chubut co ...

Leer más

Juicio relámpago contra Luis Meñaco

Juicio relámpago contra Luis Meñaco

Se efectuó un juicio relámpago contra Luis Meñaco Santi, miembro de la Comunidad Pascual Coña, del sector ...

Leer más

Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche

Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche

El gobierno neuquino y la comunidad mapuche Vera lograron un acuerdo sobre la entrega de títulos del estratégico lote ...

Leer más

Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)

Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)

Hasta el 3 de Agosto en la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del traba ...

Leer más

¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?

¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?

La Coordinación de Organizaciones Mapuche de Neuquen apoya y acuerda con el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de ...

Leer más

Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui

Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui

Un impresionante contingente policial fuertemente armado y apoyado por un helicóptero nuevamente irrumpió en el terri ...

Leer más

Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi

Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi

Imposición de proyecto de Carretera de la costa se encuentra atentando a un espacio ceremonial-espiritual Mapuche Lafkenche ...

Leer más

Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato

Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato

Este mediodia, bajo una intensa lluvia, los padres del joven Alex Lemun Saavedra asesinado por el Mayor de Carabineros Marco Aureli ...

Leer más

Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”

Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”

“Soy dirigente mapuche de Collipulli”, esa es su sencilla presentación. Tras su pelo ondulado y su barba, que &e ...

Leer más

La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen

La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen

La acción de los Mapuche tuvo lugar dos semanas atrás y se llevó a cabo en forma pacífica. Hasta el mom ...

Leer más

Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche

Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche

Para esta primera semana de agosto se espera el juicio que busca culpar a Alex Bahamones, Juan Medina y Erick Von-Jentschyk como au ...

Leer más

Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca

Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca

El 19 de junio, el Concejo Deliberante de Ingeniero Huergo por mayoría aprobó la ordenanza Nº 358/2008, que sanc ...

Leer más

Regreso al origen

Regreso al origen

Una película de la realizadora suiza Fausta Quattrini acerca al público argentino, con calidad estética y una ...

Leer más

Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras

Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras

Un amplio operativo policial se inicio este viernes en el sector donde las Comunidades de Choque han declarado un proceso de recupe ...

Leer más

Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!

Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!

El abogado de la familia de la joven víctima, Jaime Madariaga, señaló que la trascripción de las grabacion ...

Leer más

La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco

La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco

Las aspiraciones del gobierno por cerrar el conflicto en torno de la titularización de tierras de cerro Chapelco deber&aacut ...

Leer más

Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power

Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power

Representantes y referentes de diversas entidades Mapuche (sociales, autoridades comunales, empresarios turísticos, propietarios ...

Leer más

Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi

Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi

Preocupación existe entre representantes lafkenche del sector del Budi por la construcción de la carretera de la costa q ...

Leer más

Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui

Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui

Junto a documentalistas el ex-juez chileno Juan Guzman Tapia visitó comunidad Mapuche Temucuicui y prometió asesor&ia ...

Leer más

Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno

Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno

La Comunidad Quintupuray denuncia la demora del gobierno rionegrino en no reconocer en forma definitiva la posesión y derech ...

Leer más


Arriba