Pueblo Mapuche
El Lof Wiñoy Taiñ Rakizuam, reafimó sus derechos en su territorio comunitario
El Lof Wiñoy Taiñ Rakizuam, reafimó sus derechos en su territorio comunitario
Alumine Provincia de Neuquén // La Comunidad Mapuce Wiñoy Taiñ Rakizuam, volvio y reafimó sus derechos en una porción del territorio comunitario que intentaba ser invadido por el estanciero Ronaldo G. Kuhlmann.
Por Newen Antv
El 3 de Octubre de 2005 el Juez neuquino Hugo L. Sacoccia, hizo lugar a un pedido de restitucion planteado por Ronaldo G. Kuhlmann; por una parte de los lotes 20 y 21 seccion C zona andina del Dto. Alumine provincia de Neuquen, Argentina; territorio de la Comunidad Wiñoy Taiñ Rakizuam.
Acto de Reafirmacion de Derechos
El 20 de Octubre de 2005 se trasladaron al lugar unas ochenta personas de la Comunidad Wiñoy Tayiñ Rakizuam, junto a pu werken - las autoridades de la Confederación Mapuce Neuquina, para ocupar los campos de veranada que qieren ser invadidos y alambrados por el intruso Kuhlmann, el acto fue realizado en calidad de reafirmacion de derechos.
Se trata de la zona de veranada a la que llevan anualmente sus animales las familias de la comunidad Mapuce en el periodo Noviembre - Abril, en la naciente del arroyo Poi Pukon. La zona ha sido desde hace años, identificada como potencial recurso para un Complejo Invernal de esquí.
Crónica de otra invasión
El dia 9 de Octubre de 2005 a la mañana llego Ronaldo Kuhlmann acompañado de matones, un oficial de justicia y policias. Traian herramientas y una orden del Juez Sacoccia de Zapala; a la zona llamada por los Mapuce como Poi Pukon.
El Logko de la Comunidad participo el 11 de Octubre en Neuquén de un Encuentro con otras comunidades de la provincia, alli conto lo que estaba sucediendo en su comunidad. "...
El 9 de Octubre a la mañana, llego Kuhlmann custodiado por la policia, tenia la autorizacion del juez Sacoccia de Zapala. Como a las 16 hs. volvian y como 40 integrantes de la comunidad lo esperamos con la comision directiva. Le pedimos identificacion a un martillero que habia enviado el juez Sacoccia..." "De mala gana mostro la identificacion, contó el LogKo Pablo Añiñi. Se le empezo a reclamar que quien era el juez para imponer en una comunidad autorizacion. La comunidad no se conformo por intermedio del juez ni con el apoyo de nadie; el apoyo que tuvimos fue el de la Confederación y de las Comunidades Mapuce.
Este hombre se instalo en la comunidad mas o menos en donde nosotros estamos viviendo, hacia adentro de esa veranada... Fue a caballo y custodiado por la policia y hombres que lo acompañaban, supuestamente decian que estaban armados. Según relato el Logko de la Comunidad: "El 10 de Octubre salia la gente de la comunidad para ir a ver que se estaba haciendo porque se pasaron herramientas y un monton de cosas".
Juez Sacoccia a favor del particular
La orden del Juez Sacoccia a favor del particular Kuhlmann ordena que: "... Con habilitacion de dias y horas inhabiles se constituya en el inmueble conocido como veranada... y con las formalidades de ley proceda a restituir la posesion del mismo, libre de toda ocupacion al señor Ronaldo Gustavo Kuhlmann. La orden incluye intimar a los posibles ocupantes con el uso de la fuerza publica y requerir los servicios de cerrajero inclusive. Esto se lleva adelante por una [1]medida cautelar de restitucion del inmueble, solicitado por Kuhlmann. Lo que supuestamente dice Kuhlmann es que el tenia la posesion y la perdio. El Juez Sacoccia firma la orden el 3 de Octubre.
Robarle un pedazo de territorio a la comunidad
" Es parte de todo un juego que los wigka manejan muy bien porque tienen abogados, son amigos del juez, lo invitan a cenar una noche y cierran dictamenes y asi nos roban la tierra..." decia uno de los Logko. Y agregaba " La situacion es clara, agregaba, lo que quieren aquí es robarle un pedazo de territorio a la comunidad. Nosotros siempre hemos dicho que la lucha por la tierra, la recuperacion de la tierra no la gana un abogado, porque a nuestros compañeros abogados les toca pelear en el peor de los territorios; que es el de la justicia wigka, que esta todo organizado y esta todo armado para robarnos legalmente..."
[1] "Esto es lo que se llama interdicto de recobrar, es un juicio corto, que aun hay que responder, en la que el juez toma una primer medida frente a la denuncia de Kuhlmann. El juicio va a llevar meses. Le dan la posesion por el momento." Explicaba el abogado Dario Duch de la Confederacion Mapuce Neuquina.
¿Quién es Ronaldo Kuhlmann?
Estanciero, Ingeniero Agronomo Ronaldo Kullman, produce 800 has del campo La Maravilla, (situado a 40 Km de Tres Arroyos, camino a Benito Juarez en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires) y arrienda otras 1500 has vecinas.
Se especializa en Ganaderia Intensiva dentro de un contexto de agricultura bajo Siembra Directa , en cercanias de Tres Arroyos provincia de Bs. As., desde principios de la decada del 90.
Aparece como asesor privado del INTA. Es presidente de la Regional Tres Arroyos de AAPRESID, (Asociacion Argentina de Productores en Siembra Directa), y vocal suplente de la comision direciva nacional de AAPRESID con sede Prov. de Santa Fe Argentina.
Tiene deudas en rentas de Bs. As. entro en la primera tanda de juicios en febrero de este año. En la pàgina de Rentas de Bs. as. dice sobre KUHLMANN RONALDO GUSTAVO: "el contribuyente ingresado incumplio su obligacion fiscal de presentar declaracion jurada del Impuesto sobre los Ingresos Brutos".
Pueblo Mapuche
Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca
El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...
Leer más
La plaza de los pueblos originarios
Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del ...
Leer más
Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...
Leer más
Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén
En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...
Leer más
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...
Leer más
Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!
A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...
Leer más
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que ...
Leer más
Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...
El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...
Leer más
Desmonumentar
El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos ...
Leer más
200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo
Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...
Leer más
Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta
Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...
Leer más
Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros
La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...
Leer más
Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas
Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...
Leer más
Chubut: Conforman la organización Nor Feleal
Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz
Leer más
Una comunidad recupera su tierra
La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...
Leer más
Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada
En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...
Leer más
Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios
Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...
Leer más
Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo
Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...
Leer más
Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería
Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...
Leer más
En marcha por una reparación
Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...
Leer más
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...
Leer más
El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...
Leer más
Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios
Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...
Leer más
El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio
Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...
Leer más
Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios
Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...
Leer más
Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio
Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...
Leer más
Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio
En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un ...
Leer más
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...
Leer más
Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina
La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...
Leer más
Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica
Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el ...
Leer más