identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

El Lof MapuChe Casiano deberá recurrir a Tierras

El Lof MapuChe Casiano deberá recurrir a Tierras








El Superior Tribunal de Justicia rechazó un planteo de la comunidad aborigen. Sostuvo que antes de ir a los tribunales deben agotar la vía administrativa.

VIEDMA (AV)- La comunidad aborigen Casiano deberá recurrir a la Dirección de Tierras para dirimir las diferencias por un predio del paraje Quetrequile, ubicado unos 30 kilómetros al Sur de Ingeniero Jacobacci.

Así lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro mediante un fallo en el cual desestimó un recurso de amparo elevado por abogados de esa familia, frente a una disputa que pretendía solucionar el grupo recurriendo a los tribunales en lugar de continuar las negociaciones en sede administrativa.

El máximo tribunal argumentó que la Ley provincial Nº 2.938 prevé que el Poder Ejecutivo provincial será competente para resolver recursos contra los actos administrativos definitivos de los entes autárquicos.

También menciona que el artículo 95 establece que la presentación deberá realizarse fundándose en "razones vinculadas a la legitimidad como la oportunidad, mérito o conveniencia del acto impugnado o al interés público".La sentencia hace un llamado de atención hacia la cuestión vinculada con la propiedad comunitaria de la tierra, cuando se trata de este tipo de disputas con comunidades aborígenes. En sus considerandos, los jueces advierten sobre "un problema jurídico grave" que conlleva el reconocimiento de una propiedad de ese tipo. En ese sentido, los integrantes del STJ observaron que "no existe en el Código Civil la figura de 'propiedad comunitaria', por lo que debiera ser definido por una ley especial".

Más allá de esto último, para Tierras la postura jurisprudencial reivindica el camino a seguir para el reconocimiento de una propiedad comunitaria, dado que "no es otro que hay que efectuar el requerimiento (de la propiedad) ante el organismo y en caso de que su pretensión sea denegada, se debe agotar la vía administrativa mediante los recursos previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo para luego recién ir a la justicia".

En noviembre de 2005 la justicia había ordenado el desalojo de unos supuestos intrusos de uno de los dos lotes que integran 9.000 hectáreas de campo en litigio. Pero la medida nunca se efectivizó y a los pocos días la familia Abi Saad decidió abandonar el lugar y devolver las tierras al organismo provincial.

El director de Tierras, Jorge Belacín, ofreció en febrero pasado la tenencia precaria de unas 5.700 hectáreas de campo a la familia Casiano pero sus integrantes se negaron a aceptarlas en los términos planteados por la provincia. Esa comunidad aborigen reclama el desalojo de los Abi Saad del otro lote denominado "Aguada del Tarro".

El ofrecimiento se hizo en el marco de la Ley de Tierras 279, pero los Casiano sostienen que debió hacerse incluyendo otras leyes como la 2.287 que faculta la autonomía al Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Codeci), la Constitución Nacional y el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que reivindica los derechos sobre las tierras de las comunidades originarias.

Argumentaron que si aceptaban la tenencia en el marco de la ley 279 se daba lugar a ser declarados "fiscaleros" cuando "somos los dueños originarios de estas tierras".

Pueblo Mapuche

www.rionegro.com.ar/diario/2006/10/02/200610r02f17.php

WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.

WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.

El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su p ...

Leer más

Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.

Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.

La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y ...

Leer más

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a  Atilio Curiñanco.

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Atilio Curiñanco.

En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...

Leer más

Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún

Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún

Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó l ...

Leer más

Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.

Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.

Tras cumplir 3 años y medio de reclusión en la cárcel de Traiguén, el Tribunal Oral en ...

Leer más

La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.

La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.

La lingüista intenta reconstruir biografía y pareceres de los 26 Mapuche que entre 1897 y 1930, conversaron ...

Leer más

Mapuches regresan a tierras de Benetton

Mapuches regresan a tierras de Benetton

Seis familias indígenas vuelven a ocupar un predio de la firma italiana Benetton en la Patagonia. La firma ...

Leer más

“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton

“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton

La joven antropóloga social investigó los campos de concentración y las torturas en la Campa& ...

Leer más

Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos

Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos

“Nosotros nacimos todos aquí, allá donde hoy está el municipio estaba el cementerio donde est ...

Leer más

Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche

Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche

El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, ...

Leer más

Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque

Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque

La justicia de la provincia del Chubut a través del Ministerio Público Fiscal descartó la sem ...

Leer más

Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio

Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio

“…A partir de hoy, 14 de Febrero, hemos retornado a Santa Rosa a ser lo que somos: Mapuche, gente de la tierra”, d ...

Leer más

MapuChe vs Benetton. La tierra prometida

MapuChe vs Benetton. La tierra prometida

A las cinco y media de la mañana del 14 de febrero, el pueblo mapuche recuperó Santa Rosa, un territ ...

Leer más

La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.

La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.

Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profes ...

Leer más

MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.

MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.

En la madrugada de hoy miercoles 14/Febrero, integrantes de varias organizaciones y comunidades MapuChe recuperaro ...

Leer más

“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla

“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla

Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuc ...

Leer más

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.

En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...

Leer más

Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun

Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun

En el marco de la recuperacion del predio Santa Rosa, en Leleque - Cushamen (Chubut), queremos informar a la comu ...

Leer más

Lonko Pascual Pichún sale en libertad

Lonko Pascual Pichún sale en libertad

Tras cumplir injustamente un excesivo tiempo en prisión, este sábado 3 de marzo de 2007 salió ...

Leer más

RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.

RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.

El próximo sábado 3 de marzo se inicia en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque) el primer Rukat& ...

Leer más

Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).

Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).

La comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque), por medio de un comunicado está invitando a todos los hombres y ...

Leer más

Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha

Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha

A través de un comunicado, la comunidad MapuChe Pillán Mahuiza da a conocer que en las última ...

Leer más

Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu

Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu

“En el ataque que realizo carabineros, resultaron dos peñis heridos en sus brazos, dos peñis en sus ...

Leer más

Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.

Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.

Estudiantes Independientes del Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B.) dependiente de la Universidad Na ...

Leer más

Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton

Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton

El Ministerio Público Fiscal de Esquel desestimó ayer la denuncia por “usurpación” realizada ...

Leer más

WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.

WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.

Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE. E ...

Leer más

Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.

Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.

Matilde Curipán denunció ante la agencia de Producción la existencia de las marcas clandestin ...

Leer más

Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.

Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.

Pu MapuChe, Organizaciones y Movimientos sociales locales, incluso del ambito nacional e internacional se han pron ...

Leer más

Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.

Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.

Reserva Mapuche Santa Rosa Leleque- Cushamen Provincia de Chubut, Patagonia 15 de Febrero de ...

Leer más

Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray

Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray

Por Pedro CAYUQUEO y Pablo DÍAZ (Azkintuwe) LIKAN-RAY \Estábamos hacie ...

Leer más


Arriba