Pueblo Mapuche
Diálogos con el río. Crónica Mapuche desde Europa
Diálogos con el río. Crónica Mapuche desde Europa
En el marco del VIII Seminario de Solidaridad Política "Ustedes perdonen" realizado en la Universidad de Zaragoza (España), el jueves 10 de Abril, Moira Millán integrante del Frente de Lucha Mapuche Campesino de Chubut-Puelmapu, participó con una exposición y charla denominada "Patagonia sin represas" denunciando los proyectos Hidroelectricos y sus consecuencias en la zona de Corcovado-Chubut. Desde el 15 al 27 de Abril la gira continúa con encuentros y charlas en Euskal Herria (Pais Vasco).
Por Moira Millan
Marí Marí Tañí Leu Fu (Saludos, mi amado río).
Como usted imaginará, no ha sido nada fácil traer su cristalina voz a estas tierras. Por momentos he sentido el susurro de sus aguas acompañándome y, en otros momentos, su espíritu ha penetrado en mi cuerpo vociferando dolor. Aquí, en Zaragoza, he conocido otro hermano río al que han llamado Ebro. Es el más caudaloso de España. Nace en el Norte, en un paisaje de montaña llamado Fontibre. Su largo cuerpo se extiende hasta la costa mediterránea. Allá en las aguas del mar, él moja sus pies. Su espíritu es calmo y, aunque me aproximé a conversar con él, no pude escuchar su voz. Hay máquinas destrozando sus orillas. Trabajan incesantemente, preparando lo que llaman la “fiesta del agua”. Como una ironía del dolor del Ebro, esos preparativos se asemejan a los de un funeral. Su cuerpo mancillado, agredido por excavadoras; sus aguas golpeadas por el tráfico de barcos de recreo. El cemento viene a reemplazar la arcilla, la vida vegetal,… y los árboles, que lo abrazaban acariciándolo cuando los rayos del sol atravesaban sus aguas, han sido violentamente arrancados.
Los organizadores de la fiesta son sus principales enemigos. Son también los enemigos de todos los ríos, de todos los lagos. Son los enemigos del agua. Son las empresas que contaminan, que destruyen y que saquean, las que se disponen ahora con esta “pseudofiesta”, a travestirse de ecologistas. El bufón principal de la fiesta se llama Roque Gistau y ha sido uno de los asesinos del hermano río Bío-Bío. Estos eco-genocidas tienen como anfitriones al Ayuntamiento de Zaragoza, al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España, ante el silenciamiento de casi toda la población.
El Ebro está triste. Ayer, junto a él, sentí su dolor. Sentí su impotencia y su resignación. El Ebro ya no quiere cantar. Tampoco quiere danzar. Se está dejando morir. Yo, desde la Patagonia, me he sentido identificada con él. Los mismos que lo están asesinando lentamente empuñan sus armas contra el río Carrenleufú.
De tierras tan lejanas vengo a traer la voz de un río que pide ayuda, y me arrulla el triste sonido de los ríos de aquí. ¿Será que, tal vez, aquí en Zaragoza, al igual que en Cochabamba-Bolivia, se despertarán los guerreros del agua? ¿Será posible que los zaragozanos, antes de la patética fiesta, llamados por el espíritu del Ebro, levanten sus puños en alto y, desde sus barricadas de sueños, digan “basta” a los mercaderes de la vida?
El espíritu del Ebro atrajo a otra guerrera hasta sus orillas. Tuve el placer de encontrarla aquí. Una mujer admirable, nacida en tierras del sol, perteneciente a un pueblo revolucionario, sacrificado y luchador: el pueblo cubano. Esa mujer llena de pasión libertaria, enamorada de un palestino, ha abrazado la lucha de este sacrificado pueblo y se ha convertido en su voz, en su puente, en su aliada. La lucha palestina es ahora el compromiso solidario en su práctica cotidiana. Dejando su isla tan lejana, actualmente vive en el campo de refugiados de Ein El-Ilweh, junto a la ciudad de Saida, en el Líbano. Allí, junto a sus hijos y su compañero, se compromete como madre, esposa, pero fundamentalmente como una gran luchadora que trabaja día a día por la liberación de su pueblo.
Hubo también manos solidarias que nos estrecharon fraternalmente. Esas manos y esas voces pertenecen a un colectivo de compañeros que, desafiando a la alienación y el adormecimiento social, se proponen interpelarlo todo. Y desde un espacio que pareciera tan aséptico como la Universidad de Zaragoza, ellos parieron el Seminario de Solidaridad Política, que lleva ya ocho años de vigencia. Una vez al año, Zaragoza tiene, a través de este espacio, la oportunidad de conocer realidades de todo el mundo y testimonios de lucha de diversos pueblos, de intercambiar y de crecer juntos.
Me voy llena de gratitud, de emoción y sabiendo que en ellos encontré también el espíritu de la gente de la tierra.
Es todo por ahora, hermano río. Otras tierras y otras aguas estarán recibiéndome en estos días. Reciba mi afectuoso saludo desde estas lejanas tierras.
Programa de Actividades en Euskal Herria
Apirlaren 15a asteartea / 15 de Abril. Martes.BILBAO: ARRATSALDEAN/ TARDE
-Llega y reunion con Askapena.
Apirilaren 16a asteazkena/16 Abril.Miercoles.GASTEIZ/HERNANI
GOIZA/MAÑANA.SOPELA/GASTEIZ
-Ipuin kontaketa sopelako ikastolan/ contar cuento en Ikastola de sopelana.
-Bilera Eguzkirekin/Reunion con Eguzki(organización ecologista)
EGUERDI/ARRATSALDEA,HERNANI
-Erakunde antirrepresiboekin bilerak/Reuniones con organizaciones anti-represivas.
Apirilaren 17a osteguna/17 de Abril Jueves.BILBO
GOIZA/MAÑANA
-Ekologistak Martxan-ekin bilera/Reunion con Ecologistrak Martxan(organizacion ecologista)
ARRATSALDEA/TARDE
-Presoen nazioarteko Eguna/Dia internacional de los presos politicos
Apirilaren 18a Ostirala/ 18 Abril, Viernes. GIPUZKOA/GASTEIZ
GOIZA/MAÑANA.Gipuzkoa
-Bazkari-bilera arte munduko jendearekin: pailasoak, idazleak, aktoreak,...Walmapuiren egoera eta artisten aportazioak gure prozesuan.Reunion y comida con gente del arte: payasos, escritores, actores...Situación Wallmapu y aportacion de los artistas al proceso.
ARRATSALDEA/TARDE.Gasteiz.
-6.30 . Hitzaldia Gaztetxean/Charla en el Gaztetxe(Casa ocupada de jovenes)
-7.30 . Senideen konzentrazioan parte hartu eta idazki bat irakurri/Participar en concentracion de familiares de Presxs politicxs. Leer comunicado.
GAUA/NOCHE.Gasteiz
-Jaia Gaztetxean/Fiesta en el Gaztetxe
Apirilaren 19a Larunbata/ 19 de Abril.Sabado.Gipuzkoa/Etxarri
GOIZ-EGUERDIA/MAÑANA-MEDIODIA.Gipuzkoa
-Askapenarekin batera Koordinadoran parte hartu(laurden bateko agurra) eta osteko sagardotegian/Participar con Askapena en Coordinadora (con saludo de un cuarto de hora) y despues comida en sidreria
GAUA/NOCHE
-Afari-hitzaldia Etxarrin/Charla-cena en Etxarri.
Apirilaren 20a,Igandea/ 20 de Abril. Domingo
GOIZA/MAÑANA
-Presoren bat bisitatu Iruñean?/Visita a preso en Iruña?
-Etxarriko gaztetxean tailerra?/Tailler en el Gaztetxe de Etxarri?
-Sakanako udalen eskutik ongi etorria/Recibimiento institucional de ayuntamientos de Sakana
EGUERDIA/MEDIODIA
-Bazkaria Sakanan( herri bazkaria?) Wallmapuko arlokoekin/ Comida en Sakana(popular con charla?) con el Area Wallmapu de Askapena
-Osteko bilera Wallmapu arloarekin/Reunion posterior con el Area de Wallmapu.
Apirilaren 21a Astelehena/ 21 de Abril, Lunes
Sakanako ikastola bat eta Iruñeako AEK bisitatu.-Bisita a Ikastola de la zona Sakana y AEK (Coordinadora de alfabetizacion de adultos en euskara) Iruña.
Apirilaren 22a, Asteartea/ 22 de Abril, martes
GOIZA/MAÑANA
-Lizarrako ikastolan aktibitatea, Puelmapuko brigadista baten eskutik/Actividad en la Ikastola de Lizarra, con la brigadista de Puelmapu(Sgr)
ARRATSALDEA/TARDE
-Hitzaldia Lasarten, Gulumapuko brigadista batekin batera, Ihardunali Internazionalisten baitan/Charla en Lasarte(Gipuzkoa) en el marco de las Jornadas Internacionalista, junto al birgadista de Gulumapu(An)
Apirilaren 23a, Asteazkena/ 23 de Abril, miercoles.
-Egun guztia prentsarekin elkarrizketa ezberdinak egiteko/Todo el dia para distintas entrevistas en medios de comunicación.
Apirilaren 24a, Osteguna/ 24 de Abril, Jueves
GOIZA/MAÑANA
-Bilera LAB sindikatuarekin/Reunion con el sindicato LAB
ARRATSALDEA/TARDE
-Hitxaldia 7.30etan Bilboko "La bolsan"/Charla a las 7.30 en el centro "La Bolsa" de Bilbo
Apirilaren 25a, Ostirala/ 25 de Abril Viernes
GOIZA/MAÑANA
-Preso ohi batekin mintzaldia/Compartir con ex-preso
EGUERDIA/MEDIODIA
-aserri bat bisitatu?/Bisita a caserio?
ARRATSALDEA/TARDE
-Iparraldera eta hitzaldia Baionan/Dirigirse a Iparralde y Charla en Baiona.
Apirilaren 26a, Larunbata/ 26 de Abril Sabado
GOIZ-EGUERDIA / MAÑANA / MEDIODIA
-Lab orantxa Ganbara bisitatu/Bisita a Laborantza Ganbara/ Camara de Agricultores
-"Gure Irratian" elkarrizketa/Entrevista en "Gure Irratia"
Apirilaren 27a Igandea/ 27 de Abril, Domingo
EGUN OSOAN / TODO EL DIA
-Baigorrin izango den Nafarroaren Egunean parte hartzea/Participar en el Nafarroaren Eguna/ Dia de Nabarra, en la localidad de Iparralde de Baigorri.
Pueblo Mapuche
El Consejo Asesor Indígena participa del II encuentro de Pueblos Originarios en Salta
Organizaciones y comunidades ava guaraní, guaraníes, tupi guaraní, koya y MapuChe se re&uacut ...
Leer más
La OIT admite reclamo de la UNTER por Derechos al Pueblo MapuChe
Fiske Menuco o en winka General Roca.- La Organización Internacional del Trabajo (O.I.T), declaro la admisi ...
Leer más
Mapuche conmemoraron histórico Parlamento de Koz Koz
Durante cuatro días, sobre mil personas participaron de la conmemoración del primer centenario del P ...
Leer más
El Lonko ANICETO NORIN jamás debió estar encerrado y acusado de terrorismo
Las comunidades en resistencia de Traigen, Temulemu, Didaico, y el Pantano, dan a conocer a la opinión publ ...
Leer más
Mapuche cortaron camino a Quila Quina
La comunidad Curruhuinca cuestiona que el cobro del acceso a la villa. La protesta se levantó, luego de 6 h ...
Leer más
Celulosa Arauco atenta en contra de la vida pretendiendo tirar sus desechos tóxicos al mar
Boris Hualme Millanao y Héctor Tito Lienlaf Marilaf son dirigentes de las comunidades mapuche lafkenches de ...
Leer más
Sobre la militarizacion: Nuestras comunidades están dispuestas a la autodefensa legítima
La Coordinadora Arauco Malleco informa por medio de un comunicado sobre la cacería en comunidades movilizad ...
Leer más
ONU recibe denuncia: Racismo ambiental contra comunidades MapuChe
Comunidades afectadas solicitaron al Comité contra el Racismo declarar admisible la denuncia y otorgarle Pr ...
Leer más
Nace la primera escuela MapuChe intercultural bilingüe en Río Negro
Hoy martes 9/enero en el paraje Chacay Huarruca, la escuela primaria Nº 65 reabrirá sus puertas como experi ...
Leer más
Ociel Santi Paine: Pensamiento e ideología MapuChe encarcelada.
Desde el 10 de Octubre del 2006 se encuentra encarcelado el joven MapuChe Ociel Santi Paine en la cárcel de ...
Leer más
Anuncian inauguración de la 1era Escuela Autónoma MapuChe.
En el marco que dará inauguración a la 1er Escuela Autónoma MapuChe Manuel Aburto Panguilef, ...
Leer más
Estudio revela posesión ancestral de las comunidades Paichil Antriao y Quintriqueo
La primera reside en la zona urbana de Villa La Angostura y la segunda en Paso Coihue, área del brazo Huemu ...
Leer más
Huenún: Poesía MapuChe para recuperar la memoria
El año 2004 la BBC de Londres publicó esta entrevista al poeta MapuChe Jaime Luis Huenun realizada p ...
Leer más
Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana
Hoy dia, se reacciona fuertemente ante la muerte del tirano, pero no asi por el atropello a los derechos humanos y ...
Leer más
La provincia de Rio Negro pretende expulsar a MapuChe del campo
Con la intención de efectivizar el pago de pastaje atrazado que van de los 3.000 a pesos hacia arriba, la d ...
Leer más
Rescatar las políticas originarias para recuperar el territorio
Fidel Guarda referente del Consejo Asesor Indígena (CAI) de Río Negro y miembro del Lof Casiano Epum ...
Leer más
Persecusión a profesores MapuChe
En una carta dirigida al monseñor Sixto Patzinger la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe, autoridad ...
Leer más
Declaración Pública del padre de comunero acusado de incendio a Empresa Forestal
Esta es la versión de Alfredo Painemil, que mucha veces había intentado entregarla y no había ...
Leer más
Tarsladan arbitrariamente al MapuChe Ociel Santi sin el conocimiento de su defensor
El pasado martes 16/Enero por la mañana, mientras un grupo de amigos de Ociel Santi, lo visitaba en la carc ...
Leer más
La norma que suspende desalojos a comunidades indígenas se aplica por primera vez en Río Negro
Un fallo de un tribunal de Bariloche favorece a la comunidad Pedraza-Melivillo, del paraje Carrilaufken Grande. Es ...
Leer más
La justicia suspendió un desalojo aplicando la ley de emergencia de la propiedad comunitaria
Primer caso en Río Negro de aplicación de ley nacional de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Ind ...
Leer más
EN LIBERTAD EL LONKO ANICETO NORIN CATRIMAN
Con un acto en la Plaza de Traiguen la Comunidad de Didaico celebra la libertad de del lonko Aniceto Norin, quien estuvo injustamente enca ...
Leer más
Para que se trabaje y se viva a la manera MapuChe, reabrió la escuela de Chacay Huarruca.
Finalmente el día Martes 9/enero, con mucha alegría fue la reapertura de la escuela primaria nº 65 d ...
Leer más
Comunidades de Lleu Lleu apoyaron a OCIEL SANTI, jueces suspendieron audiencia
Las comunidades MapuChe del territorio de Lleu Lleu se hicieron presentes el pasado jueves en las afueras del Trib ...
Leer más
“Veríamos la forma de aprovechar sus culturas y hacer un producto turístico más
Hugo Panessi es el intendente de Villa La Angostura, ciudad del sur neuquino que se ha convertido en un destino tu ...
Leer más
La Tensión Benetton: Cartas y viajes para romper el silencio
“Después de transcurridos varios años de conflictos con el grupo empresarial Benetton, notamos que o ...
Leer más
La política indígena de Bachelet: Continuidad peligrosa.
Trascurridos nueve meses de iniciado el gobierno de la presidenta Bachelet, hay antecedentes claros que indican qu ...
Leer más
Se reaviva el conflicto por tierras de Chapelco
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Comunidades Mapuche asentadas al pie de cerro Chapelco exigen participación ...
Leer más
Bariloche reconoce la preexistencia del Pueblo MapuChe
A comienzos de enero se deberá jurar la nueva Carta Orgánica de la ciudad rionegrina. Los debates en ...
Leer más
En España también contra Benetton
En el marco de la campaña internacional de solidaridad al Pueblo Mapuche que se vienen realizando en Europa ...
Leer más